Category Archives: General

21 September 2006

Callejeros

eBlog está a favor de que el grupo Callejeros toque su música en cualquier lado que quieran.
-A favor de la libertad de trabajo.
-A favor de respetar la Ley, que no los inhabilita a tocar.

-En contra de los medios que buscan la polémica y solo hablan de la seguridad que habrá en el estadio. (Muchachos, no sean tan obvios. Si quieren que haya quilombo, disimulen).
-En contra de algunos padres de víctimas que usan su dolor para amenazar y prepotear a quienes no perdieron hijos.
-En contra de algunos padres de víctimas que le pidieron al juez cordobés que suspendiera el show y presentaron un recurso de amparo para embargar la recaudación (!).
-En contra de Chabán, Ibarra y como mímino otra docena de funcionarios que demostraron, una vez más, que la corrupción mata.

Leer Más
20 September 2006

Cruzar el charco

Mañana iré a Uruguay, invitado a integrar el jurado para elegir al ganador del primer concurso de blogs de ese país, organizado por la Universidad ORT y la empresa Freeway.

Hace unos dos meses, me emocioné cuando supe que el gran Eduardo Galeano había mandado a pedir mi libro sobre Maradona. Por supuesto, que se lo mandé por correo, junto a una dedicatoria algo estúpida que por suerte ya no recuerdo. Pero le agradecí haber escrito esos libros que, por h o por b, siempre vuelvo a leer como si fuesen nuevos, otros. Tal vez lo sean.

La cosa es que se me ocurrió que, durante las poquitas horas de visita en lo de los vecinos, podría tirarme el lance de conocerlo. El no ya lo tenía. Le mandé un mail y me respondió que era una lástima, que viajaba hasta noviembre a otro país y que será en otro momento. Pero también comentó qué había leído mi libro y me mandó esta frase, que por supuesto vale más que cualquier premio y elogio y todo lo que uno cree que tiene algo de valor hasta que se da cuenta que no es tan así.

“Este libro muestra cómo los grandes medios pueden convertirse en fines y a veces terminan comiendo a quienes de ellos se alimentan”.
Eduardo Galeano

Leer Más
19 September 2006

Un pene

En China, a un hombre de 44 años le trasplantaron el pene de un joven veinte años menor. Pero como ni él ni su pareja se adaptaron, se lo tuvieron que sacar a las dos semanas.

Link:
Clarín

Leer Más
18 September 2006

Puro humo

Esta semana el tema de la ley antitabaco vuelve a estar en los medios. Hoy Página/12 le dedica su tapa y en la nota de la periodista Mariana Carbajal arremete contra las tabacaleras y su lobby para trabar las leyes que limitan el consumo y la publicidad (qué otro lobby harían las tabacaleras??).
El tema de la Ley es complejo, porque en apariencia el proyecto impulsado con tenacidad por el gobierno K a través del ministro de Salud Ginés Gonzáles García intenta “proteger” al ciudadano prohibiendo que se fume en cualquier lado, pero de fondo, existen otros intereses relacionados a los precios mínimos, a los impuestos, el contrabando y a la libre competencia.
En una columna sobre el tema que escribí en enero, hay más detalles sobre la letra chica de la ley conocida en los pasillos del Congreso como “Ley Massalin”.

Leer Más
16 September 2006

Lápiz

El Obelisco porteño amaneció el sábado como un lápiz gigante, como parte de los actos que organizó la Dirección Nacional de la Juventud (DINAJU) para homenajear los 30 años de la llamada “Noche de los Lápices” de 1976, cuando siete estudiantes secundarios de La Plata fueron secuestrados, torturados y desaparecidos por reclamar un boleto estudiantil durante la última dictadura militar.

Link:
Télam
La noche de los lápices (película)

Leer Más
11 September 2006

El negocio del miedo

En 1996 la multinacional suiza Roche compró los derechos para comercializar el Tamiflu a Gilead Sciences Inc, empresa norteamericana cuyo paquete accionario pertenece a Donald Rumsfeld, el actual Secretario de Defensa del gobierno de George Bush.
Una editorial de la revista española DSalud, de mucho prestigio dentro de la comunidad científica del mundo hispano, acusó a Roche de fomentar el miedo sobre las consecuencias de una pandemia de gripe aviar en la población y así vender enormes cantidades de Tamiflu.

El dato se dio a conocer por el diario The New York Times en febrero y obligó al Pentágono a emitir un comunicado que confirmó que Rumsfeld es el principal accionista de Gilead Sciences, pero aclaró que el funcionario no había tomado parte en ninguna decisión relacionada con los medicamentos designados por el Gobierno para prevenir o tratar la gripe aviaria ni tampoco lo haría en el futuro.

Desde que el virus de la gripe aviar fue descubierto (hace nueve años en Asia), se detectaron apenas 200 casos, una cifra casi ridícula comparada con los 500 millones de personas por año que padece la gripe común, llamada estacional.
A mediados del año pasado, Bush dio un encendido discurso a la población, alertando sobre los peligros de esta gripe y acto seguido, solicitó al Congreso una partida económica extraordinaria de 1200 millones de dólares para la adquisición de vacunas destinadas a proteger a su población, otros 2800 millones para la investigación de métodos más rápidos de producción de antídotos contra la enfermedad y de paso, 1000 millones más para la compra de medicinas. Enseguida apareció la solución mágica para combatir la pandemia todavía inexistente: El Tamiflu. Así el producto de Roche se convirtió en la nueva estrella de la industria farmacéutica, facturando 1000 millones de dólares durante 2005, cuatro veces más que en 2004. Los analistas coinciden en estimar en 1800 millones de dólares la facturación del fármaco para 2006.

En la actualidad, varios países están comprando cantidades muy importantes de Tamiflu para sus planes de contingencia y prevención, motivados por la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sin embargo, un paper de la OMS sobre la gripe aviar llamado ?Diez cosas que hay que saber sobre la gripe pandémica? dice en su punto sobre el riesgo de muerte: ?No es posible realizar predicciones fiables de mortalidad antes de que aparezca y empiece a propagarse el virus pandémico. Cualquier estimación del número de muertos resulta puramente especulativa?.

El gerente de producto Tamiflu en Roche Argentina, Alejandro Castro, dice que hay un consenso mundial sobre el peligro de una mutación del virus H5N1 (lo que lo convertiría en contagioso entre humanos), pero admitió que todavía no existen porcentajes estimados para saber cuánto disminuiría el riesgo de contagio con un tratamiento de Tamiflu. Tampoco dijo saber cuánto lo prevendría. Por ahora, se sabe que el Tamiflu apenas alivia algunos síntomas de la gripe común y su eficacia está cuestionada por gran parte de la comunidad científica.
En el país Roche facturó $ 370.500.000 en 2005 y aún el producto tiene una venta muy baja: apenas 5 mil unidades durante ese mismo año. Una caja de 10 cápsulas (la dosis mínima recomendada para no contagiarse la gripe aviar) cuesta $132.

(Extractos del artículo “Otra guerra preventiva” escrito por el autor de eBlog y publicado en la revista VALOR de marzo)

Leer Más
7 September 2006

Showtime

Apple le mandó esta tarjeta a los medios especializados de los Estados Unidos. Los rumores dicen que se presentarán en San Francisco nuevos iPods y Powerbooks. Habrá que esperar hasta el martes. Los blogs ALT1040 y Gizmología seguirán el lanzamiento en vivo.

Mientras crecen los rumores de que la modelo top Giselle Bundchen protagonizará una campaña para la marca, Apple estrenó nuevos comerciales (Get a Mac)

Leer Más
6 September 2006

Te pasaste de la raya

Parece que el pelotazo de Steve Irwin -el domador de cocodrilos que murió asesinado por una raya (!)- causa sensación en la web. Está primero en las búsquedas de Technorati y sus videos rompen todo en YouTube.
Miles de blogs ponen algo sobre el australiano y nosotros no somos menos que nadie.

Aunque para ser justos, hay que decir que Irwin -y la raya asesina- eclipsó por completo la partida de Fernando Siro. Dice el taxista amigo que J.R Videla estaba peor por esa noticia que por la anulación de su indulto.

Leer Más
6 September 2006

Me entiende?

También es inseguridad:

-Los aviones
-Los ascensores
-El corralito
-La inflación
-Cromañon
-Los trenes
-La contaminación del Riachuelo
-No tener acceso al crédito para tu casa
-Que te pise un tren por culpa de la barrera que no funciona
-Los abortos clandestinos que causan muertes diarias
-Las muertes por accidentes de tránsito
-Los escapes de gas
-El trabajo esclavo de la industria textil
-La comida en mal estado

Leer Más