Category Archives: General

16 February 2007

Frases inentendibles

Si alguna vez se armara el decálogo de los sumplementos culturales, no deberían faltar las frases inentendibles. Por lo general son largas y no permiten ser leídas en voz alta sin frenar para exhalar. Pero también hay cortas. Siempre retorcidas, rebuscadas y para entenderlas hay que leerlas varias veces y con extrema concentración. Empalagan como un pico dulce; incomodan como la humedad. Pretenciosas como Nazarena Vélez. Sólo sirven para que su autor sienta que camina sin toalla desde la ducha hacia su bolso en un vestuario de hombres.
Las frases inentendibles pueden venir de un entrevistado, de alguna crítica literaria, columna de opinión o algún intento de ensayo. Abundan en las secciones de arte, pero en general se repara en ellas cuando se habla de libros y literatura.
Lo cierto es que en el periodismo mal llamado “cultural” sigue vigente esa estúpida idea de creer que cuánto más difícil uno hable o escriba, más culto será o parecerá. El viejo y querido snobismo, entre otros ismos. La culpa eterna de tener que demostrar una carencia.
La primera frase que inaugurará esta nueva sección llamada “Frases inentendibles” salió publicada hace muchos domingos en el diario Perfil, en un artículo sobre Adolfo Bioy Casares. No publicaremos al autor porque no somos botones. Además no es el objetivo de esta sección. Sin caer en el “comprate el último de Borges, fiera”, abogamos por un periodismo literario más claro, simple y menos aburrido.
Elegimos una frase bastante complicada, pero a su vez, no tan densa como para ahogarlos del todo. Y menos un viernes lluvioso como hoy. Que la disfruten:

“Analizando con cuidado la ondulación de su prosa, se percibe que una dispersión de recursos mínimos en el tablero de la apuesta literaria, por acumulación, le confiere a su obra la originalidad necesaria para que resulte hoy en día, al menos para las nuevas generaciones de lectores, precursora no sólo de la literatura fantástica argentina sino de corrientes más zumbonas y delirantes”.

Leer Más
15 February 2007

A limpiar en Gesell

Si mañana estás por Villa Gesell, andá a la tarde al parador Windy y alistate como voluntario porque habrá limpieza general de las playas de la zona. Estará guiada por guardavidas y surfistas de Gesell, quienes entregarán guantes, bolsas de residuo y remeras. La acción está patrocinada por Sprite, bajo el slogan: “Todos somos ecologistas, con el tacho cerca. Si te interesa el medio ambiente, demostralo”.

imagen-accion.png
Leer Más
15 February 2007

Los gran hermanos sean unidos

Cuando en 1998 nació la revista XXI (hoy Veintitrés), y la dirigía Jorge Lanata, el periodista Jorge Rial supo escribir allí algunos buenos artículos vinculados a la farándula y sus negocios. Por aquella época estalló el caso Grassi. Resumo: el cura menemista se quejó en el programa de Susana Giménez que la diva y la empresa Hard Comunication (que en ese momento regenteaban el Corcho Rodríguez, el empresario Jorge Born y el finado Rodolfo Galimberti. Sí, secuestrador y secuestrado se asociaron en pleno menemismo) no le pasaban el dinero prometido para sus chiquilines de la Fundación Felices los Niños. La diva le espetó al aire la famosa frase: ¿Pero Padre, usted quiere construir un Sheraton? y se armó el escándalo. En el medio Clarín presionaba para llevarla al 13 y le sacó 13 (ironías del destino) tapas en contra consecutivas, en un hecho histórico para el periodismo local.
El negocio de los llamados 0600 en el programa de la diva era multimillonario. “Su llamado” consistía en que cada perejil que llamaba tenía que pagar 0,50 centavos más IVA a la operadora (Telecom o Telefónica) y esta a su vez le daba la correspondiente comisión a una empresa llamada Telinfor. En ese momento el director de Telinfor era quien hoy es uno de los capos de Edenor, empresario que además por aquel entonces se casó con la hija de Hugo Anzoreguy.
¿Les suena? El entonces jefe de la poderosísima SIDE (llamado Señor 5) tenía un millón de dólares de presupuesto no declarable por día. Por día. O sea, que no había que rendir gastos ni para que se usaba ese palo. “Esas eran épocas”, me dijo el taxista mientras pasaba por la puerta de Rond Point.
Como en los grandes negocios del mundo capitalista, cada integrante puso lo suyo: Galimba los contactos con Lotería Nacional para que aprobara a Telinfor, Anzoreguy el ok de la justicia para que no moleste, el cura menemista su Fundación para simular que todo era una obra de caridad y el Corcho lo fundamental: a la recién conquistada Susana.
Las líneas de teléfono colapsaron.

Bueno, todo esto para explicar que Rial en ese momento fue uno de los que más información manejaba sobre el tema del 0600 de Susana y en la revista de Lanata denunciaba número a número y escribía con muchos más detalles todo esto. Pero ahora Rial conduce Gran Hermano, que recauda semana a semana una millonada de dinero proveniente de las llamadas para eliminar a uno de los participantes nominados. ¿Qué empresa cobra las llamadas? Sí, Telinfor.

Leer Más
13 February 2007

George Anthony

Se fue Jorge Antonio y con sus restos, casi todos los que quedaban del peronismo histórico. Ese de la primera hora, cuando todavía podían cantar Perón Perón que grande sos sin mirar al piso de la verguenza como ahora. Combatiendo al capital, con orgullo y a los gritos. Igual Jorge Antonio (que raros los apellidos que son nombres, no?) era capo de la Mercedes Benz, bue… pero era “un peruca de ley”. Lo bancó al General ($$) en el exilio y según dicen fue uno de los nexos entre los alemanes nazis (que vinieron a instalarse en el país despues de la guerra) y Perón.
Y justo hoy, martes 13, el Sunday Times dijo que Cristina era la nueva Evita (sic) y a Isabel le agarró una descompostura… Ya no queda nadie, se van yendo todos. “Yo que Cafiero me hago un chequeo completo”, me dijo el taxista antes de apagar el reloj: $7, 25.

Leer Más
9 February 2007

Zona Roja

Es imposible que no lo hayas visto si pasaste por ahí. El artista marplatense Sergio Avello construyó un semáforo auditivo que está ubicado en la puerta del Malba. Es una torre gigante que va marcando en tiempo real con luces verdes, amarillas y rojas, el ruido de la avenida Figueroa Alcorta. Se llama Vúmetro y mide 7 metros.
En la obra (bautizada Geo Art, arte urbano en conexión con el medio ambiente) intervinieron arquitectos, ingenieros y músicos y demandó seis meses de trabajo. Avello fue contando el proceso en un blog: Volumen Urbano.

semaf1.jpg

Links:
Blog
P/12

Leer Más
7 February 2007

Hacer y no hablar

Este jueves a las 23 hs. Canal 13 pone de nuevo al aire la primer temporada (cuatro capítulos, que van de 1806 a 1852) del ciclo “Algo habrán hecho”, conducido por Felipe Pigna y Mario Pergolini. Ocurre que el programa que estaba en ese lugar, el de la Rampolla “Hablemos de sexo”, no midió bien y decidieron reemplazarlo.

pergo1.JPG

Acá se pueden bajar completos los cuatro primeros capítulos (con eMule) y en Youtube también hay muchísimo material del ciclo para ver y disfrutar.

Leer Más
7 February 2007

Ventaja La Nación

Porque ya se encuentra online el blog que La Nación.com armó para seguir la Copa Davis, a través de los periodistas Marcelo Gantman, Maxi Bosso y Santiago Peluffo.

No es la primera vez que el diario online arma blogs para un acontecimiento puntual. Recuerdo dos: uno para la IV Cumbre de las Américas en Mar del Plata (2005) y el del mundial de Alemania, con Matías Martin de invitado especial.

Leer Más
7 February 2007

Adidas y Porsche

Las dos marcas se unieron en Europa para lanzar una línea de seis zapatillas de edición limitada para la próxima temporada primavera/verano 07. De paso, no dejen de navegar un ratito por el muy buen sitio que tiene Adidas.

adiporchs.jpg

Vía Compradiccion

Leer Más