
eBlog se va de viaje dos semanas, pero los post no frenan. Subiremos info y fotos desde la Gran Manzana. Radio eBlog tampoco frena gracias a Robert y Gaby, que se harán cargo del eter. Sigan ahí, nos vemos a la vuelta.
Leer MáseBlog se va de viaje dos semanas, pero los post no frenan. Subiremos info y fotos desde la Gran Manzana. Radio eBlog tampoco frena gracias a Robert y Gaby, que se harán cargo del eter. Sigan ahí, nos vemos a la vuelta.
Leer Más-El publicista Fernando Barbella, director creativo de la agencia Ogilvy Interactive, explica porqué en la Web hay tantos sitios Retro.
-“Romanos”, el famoso comercial de Merthiolate que protagonizó Juan Acosta en 1987.
-Las telenovelas que frenaban a medio país. ¿Cuál fue tu preferida?
Todo esto y mucho más, en RetroVisor.
Leer MásCoherente como pocos futbolistas, el arquero de Vélez Gastón “Gato” Sessa se fue expulsado después de aplicarle un planchazo criminal en la cabeza (!) del delantero xeneise Rodrigo Palacio. Mala onda total con un colega, pero además, un irresponsable. Por su culpa, Vélez se quedó con un hombre menos y El Fortín fue goleado 3 a 0 (y la sacó barata) por Boca.
Hace pocas semanas, el arquero fue sancionado con diez días de arresto y dos fechas de prohibición para concurrir al Chateau Carreras, por hacerle gestos obscenos a un fotógrafo, después de pegarle un pelotazo en la cara a un alcanza pelotas de…16 años! El video:
Días antes, en el partido de Vélez frente al Inter de Porto Alegre en Brasil, Sessa había protagonizado otro papelón. En pleno partido, discutió con su compañero de equipo Maximiliano Pellegrino y… le pegó un cachetazo!
La foto:
Más info:
Las excesivas e ilógicas actitudes de Sessa (La Nación)
Sessa anduvo a los golpes con Pellegrino
El fiscal Andrés Vivanco, que sigue la causa del vuelco del camión frente a la casa del presidente Kichner en Río Gallegos, desmintió la versión oficial y dijo que fue un “desequilibrado”.
Leer MásComo los mosquitos que azotan Buenos Aires, los Fernández Moores son una plaga y muchos trabajan en medios.
Son siete hermanos, todos varones. Lucas, Diego, Javier, Cristian, Ezequiel, Lucio y Germán. Empecemos por el más conocido, Ezequiel. Considerado por muchos uno de los mejores periodistas deportivos, trabaja como editor de deportes en la agencia de noticias ANSA, dirige una colección de libros y escribió, entre otras cosas, la biografía del boxeador Oscar Bonavena, “Diganme Ringo” (Planeta). También escribe en el blog “Los especialistas” de La Nación.com.
Lucio trabaja en la sección política del diario Clarín. Empezó a los 17 años cubriendo partidos de fútbol para la agencia DYN. El hermano menor, Germán, también es periodista, pero vive en los Estados Unidos. Trabaja en el sitio en español del Houston Chronicle, considerado entre los ocho diarios más grandes de los Estados Unidos.
Javier no es periodista, sino abogado al igual que Lucas y Diego. Javier fue Juez nacional en lo comercial, consejero de la Magistratura de la Nacion y subsecretario de Justicia de GCBA depues de la tragedia Cromañon. Por último, el hermano del medio, Cristian, es sacerdote misionero y trabaja en la zona de Quilmes.
La sobrina de los siete hermanos, Carola, viaja incansablemente trabajando como productora de los informes de Telenoche, en Canal 13. Es hija de Javier.
Por su parte, Cecilia, es sobrina segunda de los siete hermanos. Actualmente trabaja en la sección prensa de Editorial Marea.
Leer Más¿Quiénes son los hombres que están detrás de los candidatos y definen las estrategias de cada campaña? La mayoría trabaja en las sombras y pocos los conocen, sin embargo, su importancia es clave y vital. Sus decisiones producen nuevas frases que pueden quedar en la historia de la publicidad política y suelen influir mucho en los candidatos, tanto en la victoria como en la derrota. Hoy empezamos con los hombres que están detrás de los candidatos Mauricio Macri y Daniel Filmus.
Mauricio Macri
El jefe de campaña es Horacio Rodriguez Larreta, quien eligió esta vez el bajo perfil y el trabajo de ingeniería en las sombras. Gregorio Centurión, es amigo personal de Macri y está encargado del área de Comunicación de la campaña. Junto a él, continúa el reconocido publicista Ernesto Savaglio, quien ideó el famoso “PRO” (e inventó el Bulldog de López Murphy) y la recién estrenada campaña amarilla con la frase “Estaría Bueno Buenos Aires”. Quien coordina la relacón entre Macri y los medios es Ivan Pavlosky, que acompaña a Mauricio desde la época de Boca hace varios años. Todo es supervisado por el ecuatoriano Jaime Durán Barba.
Daniel Filmus
Bajo la atenta supervisión del jefe de Gabinete Alberto Fernández, Juan Manuel Abal Medina (sobrino de Fernando, uno de los fundadores de Montoneros) coordina la campaña del actual ministro de educación. Daniel Rosso es el vocero de prensa de Filmus (antes trabajó en Medios con Aníbal Ibarra) y en cuanto a la campaña publicitaria se la reparten entre dos: el publicista Fernando Braga Menéndez (el que inventó “País K”) y Enrique “Pepe” Albistur, el secretario de Medios. Los chismes hablan de una interna feroz entre Braga y Pepe por el control total de la comunicación oficial.
En un próximo post hablaremos de los que están detrás de Jorge Terlerman y Francisco De Nárvaez, candidato a gobernador por la provincia de Buenos Aires.
Leer MásEl jueves pasado me metí entre las ciento y pico de personas que fueron hasta Ciudad Konex a ver la versión local del proyecto nacido hace cuatro años en Japón: Pecha Kucha, organizado localmente por May Groppo junto a Brío Producciones.
Antes que nada, me pareció un evento fuera de lo habitual y muy interesante para quienes están interesados en saber “de primera mano” qué está pasando por las cabezas de algunos personajes destacados en creatividad, buen gusto, humor e inteligencia. En Pecha Kucha Night (volumen 4) 12 presentadores tuvieron apenas unos pocos minutos para que cada uno le cuente a los presentes
acerca de sus proyectos y las raíces de sus ideas. Una especie de exquisito descanso en la orilla del mar contemplando una ola detrás de la otra, la belleza e inspiración detrás del fenómeno.
Mis Highlights fueron: los ilustradores Augusto Costhanzo y Sergio Langer. Augusto se pregunta, por ejemplo, cómo hubiesen sido las cosas que no fueron y dibuja la lata que Andy Wwarhol no subió a su changuito de supermercado (genial!!), o la muerte vulgar de un Teletubbie en la camilla que reemplaza el alien de “Caso Roswell”. Langer es brillante. Lo vemos en su ilustración del “eslavo del mes”.
El otro highlight fue, sin dudas, un objeto creado por Martin Corujo llamado la “minirave”. Por favor vean el siguiente video (dos Power Rangers que giran y se proyectan en la pared como una rave):
En la mayoría de los presentadores sorprendió a la audiencia, desde la danza, el clown, los Payamédicos, estudios creativos, la famosa Narda Lepes y su proyecto de comida sana (la teoría de la mandarina).
Pero hay algo que no puedo dejar de contarles es el speech de la galerista Flor Braga Menendez. El discurso anti snobismo creativo pretencioso del arte y los personajes cool-locos-alternativos-mevistoraro-mesalerebienloquehagoyqueseyo porqueybuehhnada me encantó porque además de que Flor es una política nata, logró conmover a todos los presentes y habló con palabras muy raras e intelectuales acerca de la semiótica en el arte en algunos puntos. No sé cuántos habrán entendido lo que decía a veces, salvo cuando se relajaba y hablaba cosas muy lindas sobre los artistas que nos son cool pero sí grandiosos.
Resumen: Aplaudo este tipo de propuestas, aplaudo a los que van a verlas y pasan un buen rato porque les apasiona el arte y la creatividad. Y estoy 100 por ciento de acuerdo con Flor en que los “creativos” son demasiado snob a veces. También viví ese clima de ambiente creativo, artístico de teatro en que siempre alguien grita un comentario, aplaude a la mitad y demás cosas… porque hay MUCHO ego en el aire. No me banco la “buena onda” de clima de artistas, ¿ok?
Pero Flor y quienes opinamos como ella en contradecir a los snob, tenemos que aceptar algo: Todos hacemos lo mismo. No somos snobs o “cancheros” (como dijo) pero tiramos perfil intelectualoide, hablamos del significado de los signos, significación en la mente de las personas, lenguajes, metamensajes, citamos autores, etc. A todos, más o menos, nos gusta un poco. Si no qué hacen uds. leyendo un blog?
En definitiva, todos nos “profileamos” o tiramos profile para el lado que más seguros nos sentimos. Snob o intelectuales, lindos o divertidos. Aceptemos que somos todos bastante iguales, en diferentes modos.
Bueno, si les dan ganas de ver a Pecha Kucha Night (Volumen 5), estará en el Konex el 12 de Junio a las 20 hs.
Chihiro
Milo Manara, el dibujante de historietas eróticas más famoso del mundo, estuvo unos días en Buenos Aires presentando la serie “City Hunters” (la que hace el desodorante Axe). Varios medios lo entrevistaron y acá les dejo algunos de los artículos y unos links recomendados para que puedan ver qué tipo de dibujos hizo Milo. Mantengan las manos sobre el teclado.
Clarín: “Me inspiro en mujeres comunes”
Perfil: La marca del deseo
Página/12: ?La aventura contiene un germen de revolución?
Links:
MM, sitio oficial
MM en Wikipedia
Ilustraciones de MM
City Hunters
El gobierno porteño tuvo que poner el freno de mano y dar marcha atrás con el aumento de los peajes. Dice que frenaron porque hay que convocar a una audicencia pública. Y que recién aplicarían la medida después de las elecciones. Hace un par de semanas, habían anunciado que los que viajen solos pagarán más. Y la noticia salió en los medios a toda velocidad.
Vía Clarín
Leer Más