El jueves Julián Gallo nos llevó a recorrer la flamante redacción de MDZ Online en Mendoza. Lo primero que nos llamó la atención fue ver que cada redactor y editor tiene dos monitores ultramodernos. En uno trabajan normalmente y en el otro todos reciben la señal de TV para capturar a digital directamente y subir el contenido a la web lo antes posible. Se fue capacitando a la gente para que aprendan las nociones básicas de la edición de imágenes y sonido. Una idea que todas las redacciones online deberían tener en cuenta.
Después conocimos al jefe de redacción y Julián nos explicó cada detalle del nuevo portal. Tiene mucho que tiene que ver con la Web 2.0. Resumo lo más novedoso:
-Cada usuario tiene la sección Vox Populi para comentar los artículos e incluir links, fotos y videos. Se puede seguir el historial de comentarios de cada usuario, por lo que cada persona genera una suerte de blog personal.
-Gran tamaño de fotos.
-Cada artículo tiene la opción de “compartir” en Technorati, Del.Icio.us, meneáme, etc.
-El fuerte uso de Google Maps para contextualizar un artículo. Por ejemplo, en este.
-Publicidad embebida. Los anuncios publicitarios tienen un código (iguales a los de YouTube) para que cualquiera pueda ponerlos en su blog, compartirla, comentarla, etc. Acá se pueden ver algunos ejemplos de avisos institucionles. Tal vez la idea sea el principio de un nuevo formato cuyo concepto es similar a Google Adsense: los medios pegan los anuncios que quieran, durante el tiempo que deseen.
Mañana comentaré detalles de la original campaña publicitaria en vía pública que se vio en las calles durante los días previos al lanzamiento del diario.
Más info:
Noosfera
Denken
Sicrono
Leer Más