Gonzalo Tiesi, el Puma más joven del plantel habló en exclusiva con eBlog desde Francia y contó cómo esperan el difícil partido del domingo frente a Irlanda. Mañana, la entrevista completa. Acá, un adelanto:
“Cada vez se le exige más al equipo. Pero hay que estar tranquilos. Tenemos un compromiso muy grande con nosotros mismos, que es el más importante”.
Mañana, de 9.30 a 18, se realizará el V Coloquio de Comunicación y Marketing, organizado por la carrera de Comunicación de la Universidad de San Andrés. El tema de este año es “Sociedad, Nuevas Tecnologías y Salud”.
Entre los disertantes se destacan Valeria Román (editora de Salud de Clarín), Nicolás Nóbile (Gerente de Asuntos Públicos de Wyeth), Dr. Conrado Estol (Centro Neurológico de Tratamiento y Rehabilitación & Research Unit), Luis Alberto Quevedo (FLACSO) y Eliseo Verón (Director de la carrera de Comunicación de UDESA).
La participación es abierta y gratuita pero con inscripción en el sitio de la UDESA.
Ayer, cuanto terminaba el primer tiempo del partido en que Boca empató con Gimnasia de Jujuy, el jugador xeneize Rodrigo Palacio se cayó contra un cartel de publicidad (paradojicamente, de una empresas de seguros!) ubicado a sólo un metro y medio de la línea de fondo y se cortó profundo en la rodilla izquierda. Palació recibió siete puntos de sutura y no podrá jugar la revancha contra el San Pablo el miércoles próximo por los octavos de final de la Copa Sudamericana ni el domingo frente a Newell´s. ¿Quién tiene responsabilidad en el hecho? ¿Boca o la empresa que maneja la cartelería publicitaria? ¿Alguien pagará?
Para festejar el día de la primavera (!) los dejo con una de estas taradeces que a todos nos gustan. Si miran fijo en el centro del dibujo, notarán como poco a poco los tres puntos amarillos desaparecen.
El mismo día del último concierto (“Gracias Totales”), pero 10 años después, los tres integrantes de Soda Stereo anunciaron en público su esperado regreso, en el marco de “Me verás volver”, una gira latinoamericana que incluye 18 recitales en Chile, Perú, Colombia, Ecuador y los Estados Unidos, entre otros países. La conferencia de prensa fue hoy a la tarde en -paradojas del destino- el boliche Museum, ubicado en el corazón del barrio más antiguo de Buenos Aires: San Telmo. Para las mil quinientas personas presentes, fue como si todo hubiese entrado en un tunel del tiempo hacia los ochenta.
Los tres Soda aparecieron en el pequeño escenario haciendo lo que mejor saben: música. Solo dos canciones (Sobredosis de TV y En la ciudad de la furia) alcanzaron para poner las cosas en su lugar. Soda vuelve por un negocio y por el dinero, eso está claro. Pero como Cerati se encargaría de aclarar media hora más tarde. “No sólo por eso”.
(filmado con un Nokia N73)
En realidad, allí en Museum no se anunció ninguna novedad: desde hace meses, la vuelta de Soda ya se había oficializado a través de la impresionante maquinaria comercial y publicitaria llevada a cabo por los dos sponsors principales (Personal y Sony Ericcson) y la venta de entradas. Sólo faltaban ellos tres, que en todo este tiempo mantuvieron un efectivo y riguroso zilensio stampa. La estrategia de marketing fue planificada y ejecutada a la perfección. Sin una sóla canción nueva, el trío logró agotar las entradas para sus cinco recitales que harán en octubre en el estadio de River Plate, una record sólo alcanzado por los legendarios Rolling Stones. Y se sospecha una función más que cierre la gira en Buenos Aires, pero todavía no está confirmada.
Pero el operativo retorno de Soda Stereo se había legalizado un año antes, muy lejos del periodismo y los medios. Tal como lo dijimos en octubre del año pasado. Una sociedad entre las empresas Pop Art y Triple Producciones y varios millones de dólares hicieron posible lo que -por diferencias personales entre los integrantes del trío- parecía una utopía. Pero en los tiempos que corren -ya es sabido- billetera mata galán, utopías y diferencias. Los tres Soda -Cerati, Alberti y Bossio- estamparon su firma en un contrato y no abrieron la boca. Hasta hoy.
Como si fuese un recital, la conferencia de prensa fue un show en sí mismo. Invitados famosos deambulaban por el sector VIP de los sponsors (ubicado en el primer y segundo piso: Alan Faena, Maitena, Leo García, Dante Spinetta, Gaby Alvarez, algunas modelos de veinte años y Juan Car, entre otros. Abajo, los periodistas y una veintena de fans encerrados en un corral al lado del escenario. Ellos gritaban y se portaban como lo que eran. Para ganarse ese lugar, habían mandado cientos de mensajes de texto.
“Es la vuelta con menos mística de la historia”, dijo un colega de Rolling mientras hacíamos la fila para entrar. Otra amiga lo resumió: “Soy re fan, pero no quería que volvieran. Se iba a notar mucho algo que todos ya sabíamos: que Soda es Cerati. Pero por otro lado, como no ir a verlos?”. Puede que los dos tengan razón, pero… importa todo eso a esta altura? Con o sin mística, Soda vuelve a tocar, después de diez años.
Mientras esperamos ansioso el tercer partido de Los Pumas (el sábado frente a Namibia), acá tienen un par de datos curiosos, links y cositas sobre el equipo argentino, el Mundial, etc.
-“Los Pumas, esos bichos raros”. Excelente reportaje a Agustín Pichot para el Financial Times que reprodujo La Nación. Corto, bien escrito y emotivo. (vía G. Piro)
-Las marcas locales invertirán 25 millones de pesos en campañas relacionadas al Mundial de Francia. (Informe Clarín).
-Adidas y Nike no sólo pelean en el fútbol. Mientras que Agustín Pichot, Corletto y Hernández son de Nike, la marca de las tres tiras se quedó con los Contepomi, Tiesi, Ledesma y varios fordwards de peso. Ver Soyunpuma.com.ar
-El árbitro galés Nigel Owens, quien dirigió el partido entre la Argentina y Georgia, es homosexual confeso.
-El bloguer Búsico escribe todos los días desde Francia. Hoy comenta algunas cosas sobre la relación entre prensa-jugadores. Recomiendo leerlo.
-En La Nación publican un interesante artículo sobre la falsificación de merchandising en el mundial.
-Julián Weich se encontró en Francia con el ex DT de Boca Carlos Bianchi y aprovechó para hablarle un minuto de rugby. La nota muestra a un Bianchi desconocido, que dice -antes de enfrentar a Francia- “ojo, todo partido hay que jugarlo”. Y ganaron Los Pumas. La nota salió en el programa Rugby Pro Mundial (América TV, domingos a las 12 hs.).
La infatigable Candelaria sigue luchando para mejorar el transporte y ahora organiza un petitorio para juntar firmas y que los de la CNRT y la Secretaría de Transporte se pongan las pilas. Entren a www.viajecomoelorto.com.ar/petitorio
En uno de los mejores momentos de Nixon de Oliver Stone se lo ve al ya casi renunciante presidente detenerse frente a un cuadro de JFK. Nixon (Hopkins) perseguido por sus fantasmas y por la justicia y por la prensa mira el cuadro y le pregunta:
-¿Por qué a vos te aman y a mi me odian?- y se contesta- Porque en vos ven lo que les gustaría ser y en mí ven lo que son.
Pensé en esta escena ayer mientras Pergolini daba los resultados de la votación que enfrentó a Maradona con Fanngio y por supuesto la gente optó por Fangio que se murió hace rato y del que se creó una estampita perfecta en la que no cabe ni el hijo al que ignoró ni las comisiones internas desparecidas de Marcedes Benz, empresa que el presidía en nuestro país, durante la dictadura de Videla.
Por eso seguramente cuando la semana que viene se enfrente Favaloro con Borges ganará el cirujano, otro eterno del elenco estable del poder fuera este del color que fuera.