Category Archives: General

22 October 2007

Apuntes sobre Soda Stereo

20071020_benetucci_06_450x300shkl.jpg

-Es cierto que la maquinaria comercial y mediática que movilizó la vuelta del trío es impresionante, pero todo ese ruido de dinero, sponsors y organización no incide en la calidad musical del show. Cuando los tres Soda tocan sus canciones, demuestran que están intactos y que en estos diez años no apareció nada mejor. Todavía siguen siendo la banda de rock-pop en español más importante.

-La lista (casi 30 temas) y el orden de las canciones elegidas es impecable. “Juegos de seducción” es un gran tema para empezar el show. Tiene emoción y una linda letra. El primer día (viernes) cerraron con Nada Personal, pero el sábado y ayer agregaron Vitaminas. Ayer sumaron Tratame Suavemente, canción de Daniel Melero. El mejor momento del show es en el medio, cuando arrancan todas seguidas Ciudad de la furia, Picnic en el 4B, Zoom, El temblor, Final Caja Negra, Signos, Sobredosis de TV y Persiana Americana.

-A Cerati, a diferencia del show de hace diez años en ese mismo lugar, se lo ve contento y relajado. Por eso se ríe de sus propios pifies y de la falta de sincro con sus compañeros (ayer Domingo empezaron tres veces una misma canción). Y a diferencia de sus dos compañeros, él tiene una pose de “toco y me voy”, como si fuese un invitado a homenajear sus propios temas. Está claro que después seguirá su exitoso camino como solista, como hasta hoy.

20071020_saez_18_450x300shkl.jpg

-Una enorme cantidad de chicos que fueron a River no escuchaban a Soda cuando dijeron chau hace diez años. Sin embargo bailan, cantan y se saben las letras igual o mejor que los mayores de 30.

-Buena idea de poner videos especiales de Peter Capusotto como soporte antes del show. Los políticos opinando sobre la vuelta de Soda (doblados, obvio) fue un hallazgo. Perón en blanco y negro cantando Nada Personal ya debería estar en YouTube.

-El show tiene un sonido impecable, que permite escuchar muy bien desde todos los rincones del estadio. La puesta en escena no defrauda. La estética del escenario y las luces es responsabilidad de Martin Phillips, encargado de los shows de Daft Punk y Nine Inch Nails, entre otros.

20071020_benetucci_01_200x133shkl.jpg
20071020_benetucci_02_200x135shkl.jpg

-Pocos periodistas de gráfica pudieron resistirse a usar títulos de canciones o parte de alguna letra de Soda en sus artículos. Por eso se leyó en La Nación el sábado “Después de tanto andar y tanto andar, Soda Stereo está en el mismo lugar” y Clarín tituló el domingo “Aquél amor de música ligera” y cerró el artículo “Porque de aquel amor, nada nos libra”.
Son apenas dos ejemplos.

20071020_saez_04_450x300shkl.jpg
20071020_saez_07_450x300shkl.jpg
20071020_benetucci_08_450x300shkl.jpg

Fotos: Germán Saez y Damián Benetucci

Leer Más
17 October 2007

Bicho de radio

“Me cansé de escuchar referentes de la juventud que tienen 40 años y hace veinte que no se toman un colectivo”.

Martín Lypszyc, en Rolling Stone. “El Bicho” Tiene 21 años y trabaja con Fernando Peña en El Parquímetro (Metro 95.1).

Leer Más
16 October 2007

Comentar tiene sus beneficios

A partir de hoy, quien comente en eBlog tendrá su merecido. Así es. El autor del mejor comentario de la semana recibirá un premio (libros, cd´s, entradas a espectáculos, revistas, ropa, restaurants, descuentos, etc.). Es un método inspirado en el que se hace en algunas revistas (como Rolling Stone) para incentivar el envío de Cartas de lectores.

¿Con qué parámetros se elegirá el mejor comentario? Con ninguno en especial y con varios a la vez. Simplemente se elegirá aquel que resulte el más inspirado, el más original, el más divertido, el de humor negro, el que provoque más polémica o aquel que aporte mejor información. Eso sí, no ganarán aquellos que sean innecesariamrente extensos. Así que sepan que si es breve, es dos veces bueno.

Ah! y por supuesto que para ganar es requisito dejar una dirección de e-mail real así podemos contactar al autor. Cada sábado se avisará el ganador y el premio de la semana. Este sábado se anunciará el primero, que surgirá de todos los comentarios escritos en los post publicados desde el domingo pasado.

¿Qué esperás?

Leer Más
11 October 2007

Todos unidos triunfaremos

Ya que en pocos días deberemos votar en las elecciones a presidente más apáticas y aburridas desde la vuelta de la democracía, sería interesante recordar que el economista Carlos Melconian, que encabeza la lista de senadores en la capital por el PRO, iba a ser el ministro de economía de Carlos Menem si el ex presidente ganaba las elecciones en 2003.

Por otro lado, el empresario Francisco De Narváez, dueño de La Rural, el multimedios América y el diario El Cronista, entre otras empresas y candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires, también cuenta con el apoyo de Macri y el PRO. Pero ya casi ningún medio publica que “el Colorado” fue uno de los que más dinero puso para financiar aquella campaña de Menem, que quedó trunca cuando el riojano decidió bajarse antes de ir al ballotage con Néstor Kirchner.
Desde que vendió Casa Tía por varios millones, la chequera de Francisco fue una de las más requeridas por los políticos de turno. Y el empresario se aprovechó de eso y coqueteó con todos (y no es una exageración). Apoyó a Luis Zamora (2001), Macri, Menem, Duhalde, Kirchner, Lavagna y ahora a Macri de nuevo. Un verdadero transversal de la política.
Lo cierto es que El colorado hizo lo imposible para que Menem no abandonara en aquella elección de 2003. Contó el periodista Fernando González en Clarín, que cuando la renuncia de Carlos era inminente, De Narváez volvió a pelar -sin éxito- su famosa billetera:

La última discusión fue por plata. “Se nos acabó la guita; no podemos pagarle a los fiscales”, chillaron Maza y Eduardo.
?Pero, ¿cuánto se necesita para pagarles a los fiscales??, preguntó De Narváez.
?Doce millones de pesos?, le respondieron secamente. Todos lo miraban. El empresario sacó una chequera de su saco y firmó un cheque por ocho millones.
?Muy bien…, acá hay ocho millones que pueden pasar a cobrar mañana. Pongan los cuatro que faltan y armemos la elección?, desafió. Los gobernadores reaccionaron rápido. “Aunque tengamos la guita, ya no hay tiempo para armar la logística”, le dijeron, mirándolo como se mira a un principiante.

Más info:
Melconian será el ministro si gana Menem (La Nación)

Leer Más
8 October 2007

Fiebre Puma

Aprovechando la fiebre Puma que se vive por estos días, la vidriera del local de Adidas de la Av. Santa Fé modificó su apariencia habitual para poner nada más que un maniquí vestido con la camiseta e indumentaria oficial. Así se veía el sábado, un día antes del histórico triunfo argentino frente a Escocia.

0610l1.jpg
061020l.jpg

¿Ayer hubo fútbol?

Leer Más
2 October 2007

Con chimi

Darío Gallo cruzará el océano gracias a las ventajas del Wi-Fi para escribir otro blog (debe ser, lejos, el periodista mundial con más blogs en su haber, entre otros records de cantidad que ostenta). Pero este se trata de Chimichurri electoral, un oportuno blog sobre las elecciones presidenciales de octubre, realizado para el famoso diario El Mundo. Charlando con él, le dije que había tenido mala suerte, porque le tocaron las elecciones a presidente más aburridas desde que se instaló la Ley Sáenz Peña en 1912.
Pero en realidad, pensándolo bien, mejor así. Menos trabajo para Darío, que ya arrancó hablando de… Cristina. Hagan sus apuestas: ¿cuántos post escribirá antes que se le haga agua la boca y nombre a su íntimo amigo Pepe Albistur?

Leer Más
1 October 2007

El periodismo que le gusta a la gente

A diferencia de lo que algunos sostienen (que en el periodismo escasean las mujeres bonitas), parece que el semillero viene potente. Porque en los pasillos de TEA, cuentan, hay varios que le rinden homenaje a la pirámide invertida cuando ven pasar a las estudiantes. Sobre todo a dos:

jazmin2_461lo.jpg

La modelo Jazmín de Gracia (foto arriba) cursa primer año de periodismo en TEA. Dicen los que la siguen de cerca en el turno noche que la rubia sorprendió a unos cuantos con sus conocimientos de cultura general y temas de actualidad. Sin embargo, el periodismo digital y los nuevos medios no le divierten demasiado porque, hace unos meses, en una gran charla sobre el tema en el Paseo La Plaza (en el marco de la materia IPI), la modelo dio el presente y se retiró a los quince minutos.

tesouro4.jpg

Por otro lado, No Publicable nos informa que Florencia Tesouro, que acaba de entrar a participar en la casa de Gran Hermano 5, cursa el segundo año de Periodismo en TEA (turno tarde). La chica es, además, la ganadora de un conocido concurso a la mejor cola del verano. Tras el premio y su paso por la casa más famosa del país, es muy probable que la agraciada Tesouro se olvide del compromiso periodístico y haga lo mismo que en la foto: darle la espalda a la gente.

espalda31.jpg
Leer Más
1 October 2007

Nike Corre

Hoy se abrió la inscripción para Run Americas 3, la carrera de Nike más grande del mundo que se corre el 11 de noviembre
en simultáneo en nueve ciudades de Latinoamérica. La novedad de este año es que los participantes (25.000 en Buenos Aires) se dividirán en tres “clubes” (Club de No Corredores que Corren, Aves de Fuego y Cartel Endorfina) según su nivel. Cada club está identificado con un color diferente (verde, rojo y negro) y la campaña publicitaria ya comenzó a verse en las calles y algunos medios. Al igual que en las últimas dos ediciones, eBlog correrá los 10 kilómetros. También habrá otros blogs que participarán. Pronto les contaremos. Mientras tanto, podés anotarte en Nikecorre.com

club-ncqc_300x225shkl.jpg
club-endorfina-lugones_300x188shkl.jpg
q-club-sos_300x187shkl.jpg
Leer Más
28 September 2007

Gonzalo Tiesi: “El que se equivoca, pierde”

gonzalo-tiesi_450x281shkl.jpg

Gonzalo Tiesi es, entre otras cosas, hincha fanático de Racing y el más joven del plantel de Los Pumas que está jugando en Francia el Mundial de Rugby. Nació en Buenos Aires el 24 de abril de 1985 y su debut con la camiseta celeste y blanca fue en diciembre de 2004, nada menos que frente a Sudafrica, uno de los mejores equipos del mundo. Actualmente juega en el club London Irish del Reino Unido, pero se formó en el San Isidro Club (SIC). Quienes lo vieron jugar bastante aseguran que es un crack. Tiese, junto a Juan Hernández y un par de jugadores más, será parte importante en el futuro de Los Pumas que empieza cuando termine el Mundial.
Desde Francia, charló con eBlog y contó cómo se prepara para enfrentar a Irlanda el domingo, en uno de los partidos claves del Mundial. “Al equipo lo veo bien. Venimos de hacer tres buenos partidos, con muy buenas prácticas en las semanas previas, cosa que es muy importante. Ya falta poco, hay que ir preparando los detalles a fondo que al final son los que marcan la diferencia en este tipo de partidos. Contra Irlanda no habrá márgen para el error. El que se equivoca, pierde”.

-¿Qué sentiste al debutar en un Mundial?
-Por supuesto que los nervios y la tension existe en estos momentos en un deportista y más en un debut mundialista. Pero hay que tratar de abstraerse de los nervios. Estar cien por ciento concentrado en lo que tenes que hacer dentro de la cancha, es la mejor manera de que los nervios no generen dudas. Salir a hacer cosas simples bien hechas.
-¿Qué se siente ser el más chico del plantel?
-El tema de ser el mas chico no genera ningún sentiemiento en particular. Creo que todos los que integramos el plantel contamos con responsabilidades. Los más grandes son un poco los líderes y representantes tanto dentro como fuera de la cancha. A los más chicos nos toca aportar con nuestras ganas, quizas desde la inexperiencia. Acoplarnos a la estructura que ya viene asentada desde hace varios anos y que ha dado buenos resultados. Es muy bueno que en un plantel haya una mezcla de experiencia con juventud, eso es lo que se da en este grupo. Además, con los más grandes la relacion es muy buena. El grupo en general es muy unido, se comparten muchas cosas entre todos.
-¿Con quiénes tenés más afinidad?
-Obviamente paso más tiempo con la camada de jugadores mas jóvenes… Hay un grupo denominado “Sub 23” (jugadores menores de 26 años mas o menos) que pasamos mucho tiempo juntos, somos todos bastante amigos.
-Leí por ahí que armaste tu propia liga de La Podrida. ¿Quiénes la integran?
-Los pioneros de la podrida son los mas grandes: Nacho F. Lobbe, Chalo, Mario Ledesma, Rorro, Manuel y algunos más… Nosotros al no poder acceder a la categoria decidimos fundar la “Sub 23”, que está integrada por Juan Hernandez, Juan Lobbe, Fede Serra, Toro Ayerza, Felipe Contepomi (invitado, no sub 23) y yo. Nos entretenemos bastante en los ratos libres con este juego.

-Cuándo te rompiste el maxilar contra Chile, durante dos días pensaste que te quedabas afuera del mundial, ¿qué sentiste?
-Una decepcion muy grande. Habia luchado mucho contra una serie de desgarros que habia tenido el año anterior. Por suerte tuve la chance de seguir en el plantel con posibilidades de ir al Mundial. Lo que me pasó contra Chile fue una muy ingrata sorpresa. Por suerte no fue tan grave como parecia, el Staff tecnico me dio la posibilidad de seguir con el grupo y hoy ser parte del Mundial. Pero fueron días muy difíciles, me quería matar!

gonza.jpg

-¿Ves otros partidos? ¿Qué equipo te sorprendió?
-Georgia me sorprendio muchisimo. No conocia al equipo ni a sus jugadores. Le jugaron de igual a igual a irlanda y a nosotros, dos equipos que en teoria eran superiores a ellos. Tienen un potencial muy grande, juegan bien el juego agrupado, tienen una muy buena defensa y en el contacto son muy muy duros.
-¿Cómo juega la ansiedad, el saber que acá toda la gente -que gralmente no es del palo rugby- sigue a full a Los Pumas, ve los partidos, etc. cómo manejan esa presión?
-La presion existe y más aún si los resultados se van dando. Cada vez se le exige más al equipo. Hay que estar tranquilos, tenemos un compromiso muy grande con nosotros mismos, que es el más importante. La presion se deja de lado entrando a la cancha dejando todo y siendo inteligentes.

Leer Más