Category Archives: General

31 March 2008

A París ella no fue

La Nación arriesgó y ganó. Ayer Domingo, en tapa, titulo principal: “Volvió el paro y la Presidenta suspendió su visita a Londres”. Sin embargo, Clarín en una página interna dio detalles del “primer viaje de la presidenta a Europa” e incluso publicó lo que sería su agenda en Inglaterra y Francia.
Pero como ya es sabido, el viaje se suspendió ayer por el fracaso en las negociaciones para resolver el conflicto con el agro. Recién hoy el diario fundado por Noble publicó que “Cristina no va a París”.

31032008288.jpg

(¿o Clarín sólo quería publicar el recuadrito con la inclusión en la comitiva del suspendido viaje de Mario Blejer, el ex presidente del Banco Central, y el rumor de su “posible llegada al Gabinete” para reemplazar a Martín Lousteau?)

Links:
Suspendió la Presidenta su viaje
(LN)
Gestiones contra reloj (Clarín)

Leer Más
29 March 2008

Google negro

Google amaneció hoy todo de negro para unirse a la iniciativa mundial La Hora del Planeta, que consiste en un apagón en más de 30 ciudades (incluida Buenos Aires, entre las 20 y las 21 hs.) para manifestarse contra del calentamiento global y a favor del ahorro de energía.

googlenegro1.jpg

No es la primera vez que un buscador cambia su paleta de colores por alguna causa humanitaria. En 2001 Yahoo! cambió el color de su homepage en homenaje a las víctimas de los atentados del 11 de septiembre. En aquel momento la capturé para usarla algún día. Acá está:

11syahoo.jpg
Leer Más
26 March 2008

Un atropello a la razón

vaca1.jpg

-El combativo discurso de la presidente Cristina Kirchner encendió la mecha para que, alrededor de las 20 hs., miles de personas salieran a protestar con sus cacerolas en diferentes barrios de la Capital Federal y en otras ciudades del interior del país, como Rosario, Córdoba y Tucumán.

-En un impresionante acto de autoritarismo, el piquetero a sueldo Luis D´Elía decidió que toda la gente que fue a protestar en Plaza de Mayo eran “oligarcas de Recoleta, Belgrano y Palermo” (sic) que fue a dar un golpe de Estado contra el gobierno de Cristina Kirchner. Por eso decidió, amparado por el gobierno y por un centenar de “piketeros k”, limpiar en media hora la Plaza con palos, prepotencia y empujones. A la medianoche la Plaza era toda de los piqueteros. La policía brilló por su ausencia.

vaca3.jpg

-Fiel a su estilo de confrontación, el gobierno no supo, no pudo o no quiso dialogar ni lograr un acuerdo con los sectores del campo para evitar llegar a esta situación. Gobernar no es sólo recaudar y acumular poder, sino también consensuar intereses contrapuestos, asegurar la paz social y el bienestar general.

-El gobierno quiere un país fracturado en dos. Por un lado “los pobres” representados por piqueteros a sueldo y por el otro “los ricos” del campo (da igual si son ganaderos o agropecuarios chicos, medianos o grandes productores), simplificando peligrosamente un complejo mapa social y dejando de lado a una inmensa clase media. Mientras fustiga a “los ricos”, la presidenta hace todo lo posible para que la cultura menemista siga vigente: no puede justificar sus propiedades ni su ascendente patrimonio, usa carteras Louis Vuitton de 5 mil dólares y le regala un mini-cooper a la hija de 18 años.

vaca2.jpg

-Por otro lado, los dirigentes ruralistas, disconformes con las retenciones, no ceden al paro histórico de 14 días y las principales rutas del país siguen cortadas. Además, se corre el riesgo de un desabastecimiento de carnes, aceites, lácteos y otros productos básicos, además de un fuerte aumento en las verduras.

¿Cuál es tu postura?

Leer Más
20 March 2008

Felices Pascuas, eBlog está en orden

Este post lo escribí hace un año pero como dice Mirtha, el público siempre se renueva. Así que acá se los dejo nuevamente para recordar lo que pasaba hace 21 años durante aquella histórica Semana Santa. Aprovecho para desearles a todos los que se quedaron en sus casas: Felices Pascuas! (eBlog está en orden)

“La casa está en orden”. La frase la inmortalizó el ex presidente Raúl Alfonsín hace 21 años, el domingo de Pascua de 1987. Días antes se había levantado un grupo armado que pasó a la historia como “Carapintadas”, liderados por el teniente coronel Aldo Rico, un militar que años después aprovecharía la democracia para llegar al poder. Exigían una reivindicación social de los militares y amenazaban con dar un golpe de Estado. Fueron cuatro días de máximo tensión. Pero ese domingo todos los integrantes de los partidos políticos y mucha gente llenó la Plaza de Mayo para, a diferencia de otras veces, defender la incipiente democracia.
Alfonsín fue en helicóptero hasta Plaza de Mayo. Se reunió con Rico, lo convenció de que desista su rebelión, y un par de horas después volvío al balcón y dijo: ¡Felices Pascuas. La casa está en orden”. Mucha gente festejó y se emocionó, pero se produjo un quiebre. Para muchos, Alfonsín se había agachado demasiado (se fue hecho una furia y volvió manso y tranquilo) y aquella famosa frase fue un símbolo del comienzo del fin del gobierno radical.
En el video del discurso, se los ve en el balcón a Antonio Cafiero, chupete Manzano, al vice Víctor Martínez (?), al viejo Saadi (que pasará a la historia por su frase basta de cháchara!) y a Facundito Suárez Lastra, entre otros.

En un reportaje que le hice hace cuatro años, el fotógrafo presidencial Víctor Bugge (uno de los pocos que viajó en el helicóptero junto a Alfonsín hasta Campo de Mayo) contó esta anécdota sobre aquellos días: ?Esa semana santa a la noche la pasamos mál. Yo me quedé a dormir acá (en la casa Rosada) porque Alfonsín se había quedado y a las dos de la mañana me llaman y me despiertan: ?mirá que se vienen para acá a tomar la Rosada?. Yo bajé descalzo, no me olvido nunca más, en patas, para no hacer ruido. Estaba todo oscuro. ¡Venían a tomar la Casa de Gobierno! Y me tropecé con un pibe, un colimba, que estaba temblando con la ametralladora en la mano. Creo que si tenía la mano en el gatillo hacía un desastre. Era un pendejo.
Fuimos hasta Campo de Mayo. Los milicos estaban muy calientes. Gritaban: ?Avanza la civilidad!?. Estaban sacados. ?¿Como puede ser??, pensé. Ahí tuve miedo, me cagué en las patas, porque no existía un carajo, ni la seguridad que te da a cámara ni estar al lado del presidente. Yo pensé que si se desbordaba todo, iba a haber una matanza general. Después cuando vi la televisión con la gente en la calle y todos los políticos arengando, me quedé tranquilo. Desde el helicóptero veíamos a la gente con palos apoyando a la democracia?yo siempre digo que la frase ?Felices pascuas?, fue un acierto, aunque hoy esté tan cuestionada. Sin Alfonsín estaríamos hablando de 50 mil muertos, fácil?.

lasemanasanta.jpg
Tapa de la revista La semana (de editorial Perfil)
Leer Más
19 March 2008

Martes millonario

por San Felipe, de Tic Espor

El mediodía de un martes previo a una combinación de feriados solo tenía destino de ser un martes como los demás. Demasiado martes, demasiado igual, diría un querido cantor. Pero las cosas de la vida nos llevaron a Costa Salguero a la presentación de la nueva camiseta del club “más grande del continente”, según palabras de cierto dirigente (cuyo nombre empieza con José y termina con Aguilar) que parece ir constantemente en sentido contrario a sus dichos.

El Club Atlético River Plate y Adidas organizaron un evento a la altura de las circunstancias. Con un buen servicio de lunch (indispensable a la hora de convocar periodistas), promotoras que invitaban a participar de un sorteo mediante un moderno juego de videos y respuestas -de 3 preguntas metí 3, pero no gané la camiseta firmada por los invitados-, buena música y una decoración futbolera y riverplatense -conductores e invitados sentados en un mini-Monumental y los laterales del salón simulando la línea de cal y sus respectivas vallas publicitarias-, la cita no mostró grietas.

La conducción estuvo a cargo de Matías Martin -prolijo, salvo cuando intentó entrometarse en el affaire Materazzi [ver video]- y los invitados, como ya todos saben, fueron Enzo Francescoli y el francés Zinedine Zidane, dos amigos que gracias a la marca de las tres tiras se dieron el gusto de ser los encargados de abrir el maletín que contenía el nuevo modelo. El ídolo uruguayo fue el primero en subir al escenario, mientras que, luego de un video de varios de sus goles y los del jugador galo, minutos después Zidane bajó de un camión -Adidas Truck- para sorpresa de propios y extraños. A partir de allí fue el turno de las fotos, de algunos chistes de Aguilar y de las palabras a cargo de la gente de Adidas. Con la camiseta ya presentada en sociedad, solo quedaba un ítem que podría estar encasillado a la altura del lunch: con la pulsera negra se podía retirar un souvenir: la flamante prenda que duerme tranquila en mi placard.

Con viejas glorias internacionales, y sin gran presencia del pobre ciclo actual, y con la novedad de la inscripción “El más grande” en la parte posterior del cuello, la nueva versión, que por primera vez es personalizada, amplió el largo de la banda roja y mostró un diseño más clásico que el de las anteriores.
En la búsqueda de soluciones mágicas que archiven épocas de vacas flacas y permitan el regreso de aquellos domingos de alegría, River cambió, al menos desde su armazón, y regaló un martes impensado.

BubbleShare: Share photosFind great Clip Art Images.
Leer Más
17 March 2008

Todo pasa

¿Y si en vez de ofrecer inútiles recompensas para encontrar al asesino del hincha de Vélez, se suspendía todo el fútbol -y su enorme maquinaria comercial y mediática- hasta que lo metan preso? Tengo la sensación que, de haberse frenado el torneo, el asesino hubiese aparecido en pocos días. Demasiada sangre ya mancha la pelota hace tiempo, pero parece que nunca es suficiente para que alguien diga basta. Hablar de la violencia en el fútbol ya es casi lo mismo que nada. Siempre se dicen más o menos las mismas cosas, se finge una indignación rápida y se plantean medidas que todos saben que nadie va a tomar. Después se pasa a otro tema y todo pasa. Ya se podría haber fabricado un cementerio con todos los muertos que hubo alrededor del fútbol. Sin embargo -casi- nadie desde los medios más importantes plantea la posibilidad de parar en serio la pelota. El negocio del fútbol es asesino y cómplice. Y nosotros -los que seguimos discutiendo a Riquelme- también.

Leer Más
15 March 2008

De la chacarita a New York

¿Quién estuvo el otro día en el entierro de Guinzburg? Sí, la conocida “Señora de los velorios”, que hasta fue tapa de Clarín el viernes. Hoy Perfil.com cuenta quién es Mary -así se llama- y recopila los velorios de famosos donde se hizo presente. Además, se menciona lo que descubrió eBlog hace un año: la señora en el museo de los atentados del 11/S, en New York.

clarintapasra.jpg
dsc03416.jpg

Links:
La señora de los velorios en NY
Siempre está
Aquí, allá y en todos lados

Leer Más
14 March 2008

La nueva camiseta de River

La nueva camiseta de Adidas se presenta oficialmente el martes que viene en Costa Salguero, pero gracias al excelente Dame Pelota de Lisotto (un pichón de eBlog!) los pocos fanas de la banda que nos visitan, pueden ver dos fotos en exclusiva:

river2008_2009_frente.jpg
river2008_2009_nuca.jpg
Leer Más