Category Archives: General

3 May 2008

Tomala vos…

Por Guillermo Schulmeier (Sin Serif)

Ni bien el amigo Lalo (leáse Zanoni) me escribió para invitarme a escribir en eBlog, se me ocurrió aprovechar el espacio para hablar de las redes sociales. Por lo tanto, este post es una especie de relato autorreferencial en tiempo real.  Porque la idea de Lalo no es más que una manifestación del poder de las redes sociales para construir confianza y capital social de manera exponencial y a la velocidad de la viralidad. Y al tiempo que escribo -en un blog que no es el mío y con total libertad- estoy plasmando ese mismo poder. Por eso esto es un metapost.  

Pero no es la idea derivarme en divagaciones teóricas. Sino hacer hincapié en las derivaciones prácticas. La lógica de la web 2.0 no sólo está revolucionando las relaciones personales sino que está influyendo en el mundo de los negocios. La lógica asociativa que cruza a la tecnología se impone a la hora de hacer alianzas. Las empresas de nueva generación entienden esto y están abiertas a generar alianzas puntuales y transitorias para atender los requerimientos. Lo chico y rápido se está imponiendo a lo grande y lento. 

La organización 2.0 es un tipo de animal muy distinto a las corporaciones dinosaurios. Por eso muchas mega empresas se están quedando atrás en la lógica de las redes sociales y tardan mucho en entender el fenómeno y reaccionar. Cabe decir que esta nueva lógica no se limita a los negocios y el tercer sector también está captando la nueva sintonía. Los grupos más activistas son los que mejor surfean la nueva ola y generan impacto con creatividad y bajo costo. 

Al final me puse a hablar en serio. Espero que cuando vuelva Lalo encuentre las plantas regadas y los muebles en su lugar. Muchas gracias por la invitación.

Leer Más
2 May 2008

Nike dejó todo

por San Felipe, de Tic Espor (no incluído en el dream team de Lalo)

La presencia de Carlos Bianchi, Leonardo Ponzio y Sebastián Battaglia fue la excusa perfecta para la presentación formal de la nueva campaña global de Nike Fútbol, “Dejá todo“. El tridente superclásico –no fue casualidad que el evento se realice a 48 horas del Boca vs River– estuvo acompañado por Juan Pablo Varsky -conductor del evento y administrador de los tiempos-, “Patito” Rodríguez –la joven promesa de Independiente- y Wilson Severino -el portento ariete de Atlas, de la Primera D (ver)- y todos ellos fueron los encargados de darle color a la presentación de los botines T90 Laser II, la indumentaria Nike Pro -esas remeras que absorven la transpiración y que solo le calzan bien a los rugbiers- y la pelota T90 Laser II OMNI.

ncl_2729.jpg

El evento se organizó en el segundo piso del Hilton Hotel, ubicado en pleno Puerto Madero, y Tic Espor dijo presente junto al blog DamePelota, a eBlog y a periodistas como Marcelo Gantman, Marcelo Benedetto -se escuchó al pasar que en los próximos días presenta su libro junto a “Tití” Fernández-, “El Bambino” Pons, Viviana Semienchuk, Luciana Rubinska o “Nacho” Goano, por citar a algunos de los que se podían ver a simple vista.

Yendo a lo que realmente le importa a los lectores, vale la pena comentar que se pudieron degustar unas ricas pastas, algunas porciones de lomito, empanadas, jugos de los más variados y una exquisita mesa de dulces, todo acompañado con gigantografías de Gago, Rooney, Cristiano Ronaldo, Gattuso y cia.

El leiv motiv de todo lo que aconteció en el escenario fue el famoso “dejá todo“, por lo que las preguntas realizadas por JPV rondaron sobre “¿cuándo te diste cuenta que hay que dejar todo?” o la poco sutíl “¿Carlos, dejaste todo o volvés a dirigir?” –Bianchi aclaró varias veces que se quedará en Buenos Aires– y la mini conferencia de prensa solo incluyó a algunos medios argentinos y a otros tantos de Chile.

345.jpg

Para el final, los volantes centrales de River y de Boca recibieron unos botines exclusivos –el de Ponzio con el nombre de su hija y el de Seba con su apellido para estrenar el domingo y se pasó el video dirigido por el marido de Madonna Guy Ritchie, una muy buena publicidad en la cual la cámara se posa sobre un jugador que llega desde la filial del Arsenal inglés hasta la selección de Holanda.

Leer Más
1 May 2008

Pecha Kucha vol. 8 (parte I)

por Melisa Schiliro

Siempre creí que era bueno dar continuidad a las primeras veces de las cosas para ver como fueron evolucionando. Hace un año les conté acá como había sido mi primera experiencia en un Pecha Kucha Night, entre las ciento algo de personas. Hoy puedo decir, con 3 volúmenes de asistencia, que Pecha Kucha se supera en cada vuelta. No sólo por la cantidad de gente, que se debe haber triplicado respecto a abril 07 sino por el despliegue en la sala B del Konex que recibía a los invitados con la energía de Pat Coria y los Susceptibles en vivo, sillas más cómodas y mejor iluminación.

pk1.jpg

Confieso que fui con la idea de que me iba a tener que bancar la onda cool de las veces anteriores. Es algo que me molesta, realmente. Pero el resultado no fue tan malo, sólo unos pocos presentadores se pararon con la actitud de ?bueno, esto es así? sale como sale.. y esta bueno?.
A ver. Vamos a hacer una recorrido completo, pero sólo voy a detenerme en los que me provocaron algún insight; para leer sobre los demás tienen la web de Pecha Kucha. Esto es pura subjetividad, claro.

Durante la primera parte de la noche (antes del empanada break) desfilaron seis presentadores por el escenario. Niundiasinunalinea, la ?unidad básica de dibujo” de San Telmo. Son 10 artistas que presentan un dibujo por día, aunque sea el fín del mundo. La vedad es que arrancaron con la onda cool que no me gusta, pero bueno?

¿Alguna vez vieron una de esas cajas de autopartes de madera? Bueno, A77 las utiliza como módulos de construcción de muebles y hasta casas! Su premisa es el trabajo manual y la experiencia para enriquecer la construcción. La idea es que mientras están creando surgen variantes para mejorar la funcionalidad de los objetos y embellecerlos con los recursos disponibles, la luz, etc. Mostraron una casa hecha en base a estas cajas, con habitaciones para los niños, ventanas al cielo? fue como un flashback a mi infancia donde construía con mis hermanos cuevas y escondites!!! Por eso debe ser que dijeron que los niños son quienes mejor entienden sus obras, muchas expuestas en ferias y expos del mundo. Muy buena presentación.

¿Cómo ser una radio famosa evitando el ranking? La colifata sabe de eso, pero lo mejor es que no les importa el ranking sino ayudar a los pacientes del Borda a una mejor recuperación e inserción en la sociedad. La colifata es la vía de comunicación de los internos del borda con el exterior y no sólo hace radio sino que promueve una red de acciones solidarias. Tendríamos que replantearnos más nuestros valores cuando escuchamos a un loco decir que nadie puede solo recibir, o la vida se vuelve indigna.
Datos curiosos: La Colifa recibió un Martin Fierro, salieron en el New Kork Times y nunca recibieron apoyo del Borda. Este año hicieron un encuentro de Colifas de America Latina.

Nobrand (les suena Nologo?) nace en medio la crisis del 2001 y persigue la idea reconstruir la identidad argentina a través de una iconografía con elementos mínimos y mucho vector. Empezaron con editorial y siguieron con objetos. En los íconos se siente nostalgia, sobre todo en las lágrimas junto al bandoneón o de Gardel. ¿Cuál es nuestra identidad? El mate, el bife, Evita, La Coca, Gardel, Maradona, San Martin?

Rep. Bueno, un tipo muy conocido. Inquieto. Raro. Esto debe ser un halago para él. No cualquiera se pierde de si mismo (o se encuentra) dibujando murales gigantes de papel escenográfico con lápiz. Sus murales son impresionantes. Y tiene muy buen gusto musical.

pk2.jpg

?Alrededor de Lorena? es la nueva novela (y de amor) que Diego Paszkowski publica y de la cual seleccionó un breve capítulo que leyó a la audiencia. Me perdí en su relato y viajé junto al monólogo de uno de los personajes llamado ?Hombre Perverso?. Hablaba acerca de Estar. Agrego dos cosas: quiero ese libro! Y ruego que no lea mi post. Cuando uno hace algo con humildad (como yo escribir), que te lea un verdadero escritor podría hacerme sentir como estar desnuda en pleno Obelisco.

Pronto, la segunda parte. Me fui al break y comí unas empanadas caseras riquísimas!! (genial, en casa no había nada para comer, ni alguien con ganas de cocinar)

Leer Más
28 April 2008

Se viene GTA IV

Por Guillermo Lazarovich
Juegate.com

La sigla GTA IV arde en Google. Significa “Grand theft auto 4”, y será la continuación de la famosa saga que batió todos los records de ventas en la generación de los juegos de 128 bits. La novena entrega de la saga GTA será lanzada mañana y promete aprovechar la potencia de las nuevas consolas (la Playstation 3 de Sony y la Xbox 360 de Microsoft) para ofrecer un realismo mucho mayor que en las entregas anteriores.

splendid_gta4.jpg

En las ediciones anteriores la violencia ya se sentía, pero en GTA 4 será más cruda que nunca gracias a los gráficos de nueva generación y se podrá pegar, atropellar, violar, tirotear, etc. a cualquier personaje que se nos cruce en el medio. También tendremos muchas misiones que hacer tanto a pie como con vehículos y podremos también tener una vida social en un mundo más grande y real que en ningún juego anterior. En definitiva GTA 4 no defraudará a los fans de la saga.

gtv3.jpg

Se calcula que, por culpa de este lanzamiento, en los Estados Unidos el cine sufrirá una baja del 60% del público. Ayer se filtraron 2 versiones pirata, una PAL N y otra NTSC, que se pueden encontrar en los Torrents.
La pelea sigue en YouTube, donde los usuarios suben videos del juego, y Rockstars, empresa creadora del game, los borra automaticamente para mantener todo el misterio posible hasta el día 29 de abril, fecha prevista para el lanzamiento.

La batalla también continúa en las Consolas, ya que ambas lanzarán una versión de Consola + Game y en la versión online las dos plataformas prometen más ciudades y trucos para bajar en forma exclusiva.

800px-mural_ad_gta_iv_nyc.jpg

Links:
GTA IV (Wikipedia)
Las noticias de GTA 4 en Google News
Publicidad de Coca-Cola basada en el GTA

Leer Más
25 April 2008

Roja a Lousteau

Los medios hablan de “renuncia” como una manera elegante de decir que a Martín Lousteu le dieron el olivo porque ya no lo apoyaba ni el mozo de la Rosada.

loust3.jpg

No va (por ahora) Martín Redrado, sino un tal Carlos Fernández, hasta hoy titular de la AFIP. Viene de la provincia de Buenos Aires. Otra F más al gobierno. Carlos se suma así al equipo integrado por Cristina, Anibal y Alberto.
A diferencia de Lousteau (que era hombre de Alberto y CFK), el nuevo ministro responde al grupo duro del presidente* Néstor Kirchner, integrado por Moreno y Julio De Vido. El país se gobierna desde Puerto Madero.

*no es un error.

Leer Más
24 April 2008

Entender el mundo

?Los periodistas están confrontados con un mundo difícil de entender. La tecnología desempeña un rol eminente, pero nadie puede explicarla porque no entiende el tema. Lo mismo pasa con la economía. Para un lector extranjero, Argentina parecía que era un país rico de Sudamérica que de pronto se convirtió en pobre. Leí muchos artículos, pero no entendí nada; las explicaciones se contradecían. La economía y la tecnología son dos cuestiones sobre las que la gente no entiende nada, y, sin embargo, gobiernan el mundo. Yo no logro ser competente en esos temas.?

Michel Houellebecq, escritor francés, autor de Las partículas elementales y La posibilidad de una isla, entre otros libros. (ver Wikipedia)

Leer Más
22 April 2008

¿Cuánto le queda a Lousteau?

Los medios ya casi dan por terminada su permanencia en el gabinete de Cristina. Mientras hoy Clarín deja entrever que su reemplazante sería un aliado de De Vido y Moreno, La Nación aseguró ayer que ese lugar sería para Martín Redrado.

Para vos, ¿cuántos días le quedan a Martín Lousteau en el gobierno?

46288.jpg
Leer Más
17 April 2008

Hacer humo

17042008337.jpg

Hoy a la madrugada, a eso de las 2, el olor a humo era penetrante, insoportable. No hace falta contar algo que todos podemos ver. La foto fue tomada con celular, a esa hora desde mi ventana. El humo está en todos lados. Lo que ocurre es insólito y genera impotencia y verguenza. Indigna con sólo pensarlo: que un grupo de personas decidan quemar pastizales (!??) y perjudiquen a millones. Hay rutas cortadas y muchos colectivos que salen desde Retiro suspendieron sus recorridos, dejando a los pasajeros varados. Por otro lado, los especialistas dicen que el humo no es tóxico y es inofensivo, pero la realidad es que el olor molesta, los ojos y la nariz se irritan y complica la visibilidad.

Preguntas: ¿Quiénes provocaron el humo? ¿Se harán responsables por esto? ¿Pagarán penal y civilmente las cuatro muertes del otro día en la Ruta 9? ¿Por qué el gobierno no dijo nada después de tres días de humo? La Secretaria de Medio Ambiente Romina Picolotti se hará cargo? Recuerdo que en 1996, durante unos feroces incendios forestales en Bariloche, todos pedíamos indignados la renuncia de María Julia Alsogaray, en aquel entonces la responsable de medio ambiente. A todo esto, ¿qué dice el gobierno de Entre Ríos? ¿El humo contamina el medio ambiente? Y la última pregunta: si dicen que esta quema se hace todos los años, ¿por qué nunca ocurrió antes?

Leer Más