Category Archives: General

14 May 2009

Dot

El periodista Leonardo Ferri estuvo en la inauguración del nuevo shopping DOT y escribió esto para eBlog:

Todos pensábamos que no podía faltar. Era ?el? lugar para ella. Pero no, a pesar de estar anunciada como invitada, la señora presidenta Cristina Fernández no fue al shopping esta vez. Y así quedó inaugurado el Dot Baires, el centro comercial más moderno y grande de la ciudad, sin la compradora más famosa, pero con varias ?celebrities? y caras conocidas infaltables en cualquier evento.
El Dot Baires, ubicado en Vedia y Melián, en Saavedra, es lindo, moderno y grande. El nombre remite a la generación ?punto com?, gente joven, interesada por la tecnología y la innovación. La data dura dice que el Dot tiene 170 mil metros cuadrados, 160 locales de las principales marcas alcanzables por la clase media, un hipermercado Wal-Mart, 10 salas de cine Hoyts (8 comunes, 1 premium y 1 digital), gimnasio con pileta y terrazas y espacios al aire libre.

Leer Más
7 May 2009

La película y el libro de Facebook

Doscientos millones de razones son más que suficientes para que y a quieran filmar la historia de Mark Zuckerberg (foto), creador de Facebook y el jóven más rico de los Estados Unidos, según la revista Forbes. Aaron Sorkin (el creador de la serie The West Wing y guionista de Cuestión de Honor) dijo que tenía intenciones de filmar una película sobre la red social que causa furor en casi todo el mundo. Pero parece que la película mostraría varios trapitos sucios que Markitos no quisiera ventilar. Por las dudas, él ya les mandó un mail (difundido por la CNN) a sus colaboradores para exigirles que se abstengan de hablar con terceros sobre intimidades de su vida y la empresa.
Zuckerberg todavía no cumplió 25 años y ya captó también la atención de las editoriales. El inminente libro del periodista Ben Mezrich llamado “Multimillonarios accidentales: la fundación de Facebook, un cuento de sexo, dinero, genio y traición” ya es un éxito antes de salir a la venta, en julio. Le pega con un caño a Zuckerberg. Según fragmentos que se filtraron a la prensa, Mezrich lo trata de tonto y freak soberbio y cuenta en detalle el supuesto robo de la idea inicial de Facebook a sus compañeros de Hardvard. “Su única obsesión eran las chicas y el sexo”, dicen.
Pero la pelea no es sólo en los medios, ya que también hay una demanda en los tribunales para que la justicia decida quién es el verdadero padre de Facebook.

070225_nextbigdeal_vmedwidec

Leer Más
6 May 2009

A mis pies

Dios los cría y ellos se juntan. Los amigos nuestros Conz y Capitán Intriga (junto a PD Alvarez) se lanzaron con un blog dedicado a las zapatillas y todo lo que tenga relación con el mundo de los pies: zapatos, medias, ojotas, accesorios, etc. Precisamente se llama “A mis pies” y ya tienen twitter y facebook para empujar el emprendimiento.

zapatillas-que-brillan-en-la-oscuridad-300x260

PD: ¿Es cierto que al C.I le dicen ojota porque no sirve para ningún deporte?

Leer Más
3 May 2009

Domingo

Algunos artículos interesantes de los diarios del fin de semana:

Clarín
El Día de la libertad de prensa
Los actos K, pensados para TV
Las netbooks se salvan de la caída de ventas

La Nación
Don Julio, retrato de Grondona
Internet, una costumbre argentina
Allí donde las cosas valen cero

P/12
El relator de fútbol acusado de discriminación

Perfíl
La “otra” Feria

Crítica
La estafa Santander Libertadores

Leer Más
28 April 2009

El negocio del miedo

En septiembre de 2006 publiqué este post, que era en realidad un extracto de una nota que había escrito meses antes para la revista VALOR, ya desaparecida. Se titulaba “El negocio del miedo” y hoy me acordé que vendría muy bien para este presente de paranoia e histeria.

El negocio del miedo

En 1996 la multinacional suiza Roche compró los derechos para comercializar el Tamiflu a Gilead Sciences Inc, empresa norteamericana cuyo paquete accionario pertenece a Donald Rumsfeld, el actual Secretario de Defensa del gobierno de George Bush. Una editorial de la revista española DSalud, de mucho prestigio dentro de la comunidad científica del mundo hispano, acusó a Roche de fomentar el miedo sobre las consecuencias de una pandemia de gripe aviar en la población y así vender enormes cantidades de Tamiflu.

El dato se dio a conocer por el diario The New York Times en febrero y obligó al Pentágono a emitir un comunicado que confirmó que Rumsfeld es el principal accionista de Gilead Sciences, pero aclaró que el funcionario no había tomado parte en ninguna decisión relacionada con los medicamentos designados por el Gobierno para prevenir o tratar la gripe aviaria ni tampoco lo haría en el futuro.

Desde que el virus de la gripe aviar fue descubierto (hace nueve años en Asia), se detectaron apenas 200 casos, una cifra casi ridícula comparada con los 500 millones de personas por año que padece la gripe común, llamada estacional.
A mediados del año pasado, Bush dio un encendido discurso a la población, alertando sobre los peligros de esta gripe y acto seguido, solicitó al Congreso una partida económica extraordinaria de 1200 millones de dólares para la adquisición de vacunas destinadas a proteger a su población, otros 2800 millones para la investigación de métodos más rápidos de producción de antídotos contra la enfermedad y de paso, 1000 millones más para la compra de medicinas. Enseguida apareció la solución mágica para combatir la pandemia todavía inexistente: El Tamiflu. Así el producto de Roche se convirtió en la nueva estrella de la industria farmacéutica, facturando 1000 millones de dólares durante 2005, cuatro veces más que en 2004. Los analistas coinciden en estimar en 1800 millones de dólares la facturación del fármaco para 2006.

En la actualidad, varios países están comprando cantidades muy importantes de Tamiflu para sus planes de contingencia y prevención, motivados por la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sin embargo, VALOR accedió a un paper interno de la OMS sobre la gripe aviar llamado ?Diez cosas que hay que saber sobre la gripe pandémica? dice en su punto sobre el riesgo de muerte: ?No es posible realizar predicciones fiables de mortalidad antes de que aparezca y empiece a propagarse el virus pandémico. Cualquier estimación del número de muertos resulta puramente especulativa?.

El gerente de producto Tamiflu en Roche Argentina, Alejandro Castro, dice que hay un consenso mundial sobre el peligro de una mutación del virus H5N1 (lo que lo convertiría en contagioso entre humanos), pero admitió que todavía no existen porcentajes estimados para saber cuánto disminuiría el riesgo de contagio con un tratamiento de Tamiflu. Tampoco dijo saber cuánto lo prevendría. Por ahora, se sabe que el Tamiflu apenas alivia algunos síntomas de la gripe común y su eficacia está cuestionada por gran parte de la comunidad científica.
En el país Roche facturó $ 370.500.000 en 2005 y aún el producto tiene una venta muy baja: apenas 5 mil unidades durante ese mismo año. Una caja de 10 cápsulas (la dosis mínima recomendada para no contagiarse la gripe aviar) cuesta $132.

Leer Más
27 April 2009

Todos somos uno

El fotógrafo alemán Peter Funch se puso a sacar fotos durante dos semanas en el mismo lugar. Después con el photoshop unió a todas las personas que salieron con algo en común o haciendo lo msimo. Por ejemplo, a las vestidas de blanco, o de negro, o que llevaban un sobre en la mano, bostezaban, sacaban fotos en Times Square, fumaban o paseaban un perro. Este es el resultado, llamado Babel Tales. Hagan click en las fotos para verlas a buen tamaño:

times_square_pose_small

pfbabeltales03

peter-funch-3

Leer Más
27 April 2009

Domingo

Algunos artículos interesantes de los diarios del fin de semana:

Clarín
La metamorfosis del libro
Una modelo embarga a Google por usar su imagen
Las LAN parties por dentro

La Nación
“La copia es la esencia de Internet”
El nuevo CEO de MySpace trabajó en Facebook
Peleas por el control audiovisual

P/12
Funny or Die, el sitio de la risa

Perfil
Se leen menos de cinco títulos por año
El sexo de nuestros próceres

Crítica
El curro de los SMS
La Doce, Grondona y algún monopolio
“YouTube le abrió los ojos a mucha gente”

Leer Más
16 April 2009

Ya tengo el poder!

Desde Retrovisor que no le entramos a la nostalgia y el pasado. Los que tenemos más de 30, jamás podremos olvidar a He-Man y a esas tardes ochentosas con Skeletor, Orko, etc. En el excelente blog Visión Invisible siempre repasan los modelos especiales de zapatillas, que se fabrican en ediciones limitadas para homenajear alguna película, serie, dibujito o acontecimiento.

En este caso, la centenaria New Balance y la tienda londinense Offspring se unieron para hacer una edicion del famoso modelo 576 en homenaje a He-Man. Hay dos modelos, uno para los buenos y otro para los malos.

nbhm2

nbhm

hms

Leer Más
13 April 2009

Personajes

El otro día en Facebook dije: “a Chiche Gelblung y Horacio Pagani se lo comieron sus personajes”. Y pregunté: ¿quién es el próximo? Entre las respuestas se encontraban González Oro, Guillermo Nimo, Marcelo Palacios y el Ogro Fabbiani.

¿Quién más?

gelblung

Leer Más