Category Archives: General

3 August 2010

La nueva camiseta de River

En eBlog somos amplios y le damos espacio a las minorías!
El nuevo modelo que Adidas hizo para el club de Nuñez de cara a este campeonato que arranca el viernes, tiene un diseño retro que parece homenajear la del ´86 de la época del Beto Alonso. Se eliminó el color negro y se corrió el escudo al medio del pecho. Sobre la banda arriba se puede leer las siglas del club y la frase “el más grande”.

Click para agrandar:

La camiseta suplente:

Leer Más
1 August 2010

La nueva camiseta de Boca

Un nuevo campeonato Apertura arranca y como ya es costumbre (ver abajo del post), Nike lanza un nuevo modelo de camiseta para Boca. Esta vez, el principal cambio en el diseño fue volver al cuello amarillo redondo bien clásico y algunos otros pequeños detalles al que estamos acostumbrados, como el escudito que dice “La mitad más uno”. Como dato extra, y al igual que las camisetas de la firma de la pipa usadas durante el Mundial, la de Boca está confeccionada con poliéster 100% reciclado de botellas usadas.

Vean las fotos, publicadas en Dame Pelota, MuyBoca y Arte y Sport (click para agrandarlas):

La camiseta suplente ahora es gris:

Ver otras camisetas de Boca:

Versión 09

Versión 08

Versión 07

Especial 07

Versión 06

Leer Más
17 July 2010

La biblioteca de la AFA

Por Mili Cornejo

¿Cuándo y con quién la Selección argentina disputó el primer partido en un Mundial? ¿Cómo era la Bombonera cuando recién se construyó? ¿Sabías que en 1915 era obligatorio para los arqueros usar camiseta blanca?

Para celebrar el Bicentenario argentino, la AFA comenzó a digitalizar su enorme biblioteca del Fútbol Argentino.

Con los títulos que se encuentran disponibles en la web, se puede aprender más sobre los partidos afiliados a lo largo del tiempo, los campeonatos jugados, tablas de resultados, las memorias anuales de la AFA o incluso las reglas vigentes en el fútbol de 1915!

El sitio es muy dinámico, rápido y my fácil para recorrer página por página los libros disponibles:

Como bonus, el portal incluye una impresionante y muy completa galería de fotos y una sección de curiosidades para aprender más sobre el fútbol argentino.

Link: Biblioteca de la AFA

Leer Más
15 June 2010

Goyco juega el Mundial

El ex arquero de la Selección y actual conductor de TV Sergio Goycochea y Microsoft se unieron para contar el Mundial de Sudáfrica a través del portal MSN. El programa La Ventana MSN, que consiste en informes diarios en video para ver online, se sumará al contenido deportivo que tiene MSN con su alianza con Fox Sports.

Goyco (lejos, el ex futbolista que mejor se mantiene!) visitará países aficanos que participan en la Copa con entrevistas a jugadores emblemáticos, back del mundial, curiosidades, etc. ?Estoy muy contento con el hecho de realizar este programa, me gusta mostrarle a la gente lo que no se ve en general en los medios que cubren la Copa?, dijo el héroe de Italia ´90.

Leer Más
6 June 2010

Día del periodista

¿Porqué hoy se festeja el día del periodista?
Hace exactamente doscientos años, el 7 de junio de 1810, Mariano Moreno fundó la ?Gazeta de Buenos Ayres?, primer periódico de la etapa independentista argentina. La Primera Junta indicó por decreto su fundación para comunicar al público los actos oficiales y las noticias locales e internacionales. Sus primeros redactores fueron Mariano Moreno, Manuel Belgrano y Juan José Castelli. Pero el Día del Periodista fue establecido recién en 1938 por el Primer Congreso Nacional de Periodistas celebrado en Córdoba.

No me acuerdo exactamente cuándo elegí ser periodista. Pero sí que fue bastante antes que cuando en general uno decide qué quiere ser. Por suerte (también por desgracia) no dudé. De chico leía todo lo que caía en mis manos. La Humi, la Humor, Anteojito, Billiken, los amarillos de Robin Hood, El Gráfico, los diarios. Y así seguí hasta hoy, con las misma voracidad y pasión de aquellos años. Todavía recuerdo cada página del primer Gráfico que me compré, a fines de 1986. Yo quería trabajar en El Gráfico, entrar a los partidos gratis y a los vestuarios para entrevistar a los jugadores y ver los goles. Hoy El Gráfico es, siendo muy generoso, una sombra de aquel. Tal vez sirve como metáfora para empezar a entender la profunda crisis que atraviesan los medios de papel en los últimos años en casi todo el mundo.
Ni por asomo Mariano Moreno llegó a imaginar que en doscientos años después existiría el periodismo ?digital?, 100 millones de blogs, 600 millones de personas pululando por Facebook, MySpace Twitter, diarios online, fotos digitales, periodismo 3.0, Wi-Fi, Google News, celulares con cámara de fotos y video, You Tube?

Leer Más
29 May 2010

El mejor mensaje

La marca de cerveza Carlsberg, sponsor oficial de la selección de Inglaterra, le pidió a los hinchas que dejaran sus mensajes de inspiración y aliento al equipo en un canal especial en YouTube. El Carlsberg Bus, móvil de la activación, recorrió más de 60 puntos en Inglaterra filmando videos de los fans y subiéndolos a la Web. Los participantes con mejores mensajes de aliento serán llevados al estadio de Wembley para poder decírselo cara a cara a los jugadores.

Este es el spot de TV:

Leer Más
22 May 2010

Seis charlas para cambiar el mundo

por Mili Cornejo

A partir de hoy, todas las charlas de TEDxBuenosAires están en YouTube, y me pareció interesante armar una lista de las seis charlas dinámicas, interesantes y motivacionales que nos pueden ayudar cambiar el mundo.

¿Por qué creo que estas charlas pueden ayudarnos cambiar el mundo? porque cada una de ellas significa el puntapié inicial para repensar nuestras visiones, valores y actitudes en distintos aspectos de un mundo globalizado, para lograr una convivencia más pacífica, tolerante y (por qué no?) feliz.

La lista, sin orden de preferencia, es la siguiente:

1. Ciberespacio y delito

Marcos Salt sube al escenario de TEDxBA anunciando que tiene una mala noticia: ?Internet va a cambiar?, queriendo decir que Internet nos va a cambiar y a modificar nuestra manera de percibir la juesticia. El mundo del delito en el ciberespacio, hace reflexionar sobre la necesidad de repensar el modelo de leyes actuales para poder proteger nuestros bienes virtuales en busca de un derecho globalizado que, a su vez, proteja nuestras garantías individuales.

Leer Más
4 May 2010

Tu Bicentenario

Tu Bicentenario es un sitio web experimental que combina el contenido generado por los usuarios en las redes sociales más información propia con criterio periodístico. Nico de Sicrono (uno de los que generó el proyecto junto a los amigos periodistas Vanina y Alvaro), explica: “es una cobertura del Bicentenario desde las redes sociales: Facebook, Twitter, Google Maps, Flickr, nuestro blog y sitios de videos.
-¿Cómo participa la gente?
-La participación es abierta y en algunos casos automatizada: lo que se dice sobre el tema se visualiza al instante, por ejemplo en Twitter. También hay videos geolocalizados en un mapa de distintos puntos del país, fotos históricas comentadas, post escritos por bloggers invitados, entrevistas en video y algunas cosas más que vamos publicando de a poco.
La participación de los usuarios es fundamental y por supuesto están todos invitados. En el sitio está el detalle de cómo hacerlo. Pasen y vean.

Leer Más
21 April 2010

Vendo MacBook Pro

Me compré mi cuarta generación de notebook Apple y por eso vendo el modelo que usé hasta ayer. Se trata de una espectacular MacBook Pro de las que ya no se fabrican. Es un caño y está en excelente estado. Características técnicas:

-Monitor 15 pulgadas
-Procesador 2.4 GHZ Intel Core 2 Duo
-3 GB Ram
-250 GB de disco
-Superdrive (CD/DVD)
-Placa de video GeForce 8600M GT
-Webcam integrada
-bluetooth
-Wi-Fi
-Teclado backlight (se iluminan las teclas en la oscuridad)
-cobertura de aluminio
-dos puertos USB
-puerto FireWire 800
-adaptador para monitor VGA (valor: U$ 50)

Precio: U$ 1.500

Se entrega con cargador original, garantía y formateada con la última versión del OS Leopard, lista para usar.
Los interesados pueden mandar mail a [email protected]. La vendo al primero que cierre trato. Los gastos de envío corren por cuenta del comprador.

Leer Más
20 April 2010

Un país de calcos y slogans

Esto escribí en noviembre de 2007:

“Todo el asunto de la papelera de Botnia en Uruguay desnuda, entre otras cosas, nuestra propia hipocresía. Y los grandes medios, como casi siempre, van detrás. Por culpa de pésimos manejos políticos, el conflicto con Uruguay terminó con la pastera funcionando, un paso fronterizo cerrado y con que en medio de una Cumbre Iberoamericana cuyo foco era el desarrollo social, nuestro presidente tilde de ?incomprensivo? (?) a su par uruguayo Tabaré Vázquez. Ahora, sólo resta la posibilidad de ir a La Haya y esperar.

(…) Ahora Kirchner, como es su costumbre, lanza gestos tribuneros que sólo contentan al porteño medio pelo que pega la calco en su auto con la frase ?No a las papeleras?, en el mismo exacto lugar donde alguna vez pegó la calco de los argentinos somos derechos y humanos, la de Aerolineas no se privatiza y la de que Hoy somos todos maestros. Es negocio. En Mercado Libre la calco a 8 mangos. Mañana pegarán la de hay que matar a todos los chorros y vaya a saber qué otra calco. Somos un país de calcos y slogans.

Pero todos aquellos que ahora boquean a favor de aire puro, los que van a gritarle a España para que nos defienda de los malos finlandenses, los que no leyeron que la planta de Botnia se iba a instalar acá pero dicen que les pidieron mucha cometa y tuvieron que cruzar el charco. Aquellos que no quieren saber que en nuestro país hay cinco pasteras más, a los que no les importa perjudicar economicamente a un país vecino cortando una ruta nacional (que es un delito, pero que jamás el gobierno argentino ordenó despejar). A todos los que no vieron el documental ?No a los papelones? de Montes Bradley porque no quieren ver la otra cara de la moneda? Aquel que pega calco pero se compra todos los días el diario de papel porque ?a mi me gusta el papel?. Aquel que lava sus culpas diciendo no a las papeleras pero que jamás movió ni moverá un dedo por ninguna causa social vinculada al medio ambiente. Todos esos, ¿Por qué no se tiran a nadar un rato al Ricachuelo?

Tal vez así puedan explicarnos qué significa contaminación.

Leer Más