Category Archives: Diarios

27 July 2009

Duelo de intelectuales

Un debate de lo más apasionante. Resulta que Horacio Verbitsky, periodista simpatizante del kirchnerismo, acusó en su columna de Página/12 al escritor y opositor Marcos Aguinis, diciendo que cobraba una jubilación de privilegio y que su familia usaba autos oficiales. Aguinis se calentó y le respondió desde Perfil. “Es evidente que suda odio y resentimiento. Por eso debe sentirse dichoso como escriba de Néstor Kirchner”, arremete el autor de El atroz encanto de ser argentino.

Leer Más
8 July 2009

Adelanto Newsweek

tapa153

Newsweek usó diez listas de los mejores libros en inglés o traducidos a ese idioma: desde rankings de The Telegraph, The Guardian y Time, hasta el listado de bestsellers en Wikipedia. Se evaluaron distintos factores, como el impacto en la historia, su aporte cultural y sus ventas.

1) Guerra y paz, León Tolstoi
2) 1984, George Orwells
3) Ulises, Joyce
4) Lolita, Vladimir Nabokov
5) El sonido y la furia, William Faulkner
6) El hombre invisible, Ralph Ellison
7) Al faro, Virginia Woolf
8) La iliada y la Odisea, Homero
9) Orgullo y prejuicio, Jane Austen
10) Divina Comedia, Dante

Leer Más
7 July 2009

Van a desaparecer

Los diarios que más peligro corren son los que circulan a nivel de una gran ciudad, muchos de los cuales podrían desaparecer. “No son lo bastante grandes como para resistir ni lo bastante chicos como para ser el medio de una comunidad que se identifique fuertemente con ellos”, explica Joshua Benton, director del Nieman Journalism Lab, de la Universidad de Harvard.

Los diarios regionales perdieron lo que constituía su principal fuente de ingreso: los avisos clasificados que emigraron a Internet. “Estaban en situación de monopolio tanto para la publicidad como para la información”, señala el director del Nieman Lab. “Esa época se acabó”.

Clarin

Leer Más
19 June 2009

En La Nación no hay putos

En homenaje a Fernando Peña, hoy en el diario Clarín salió este aviso a página entera con la frase “Chau puto lindo, gracias por todo”, firmado abajo con el logo de la radio Metro. Al final de cada programa, Peña siempre pedía que le dijeran así. Pero el aviso fue rechazado por el diario La Nación, que no aceptó publicarlo por considerar ofensiva la palabra “puto”.

clarin-19-06-2009-pena

Leer Más
2 June 2009

Perdidos

A juzgar por estas dos tapas, los perdidos parecen ser los que titularon la tragedia del avión en estos diarios. De mal gusto para algunos, lugar común y obvio para otros, lo cierto es que ambos cayeron en la trampa y titularon con la famosa serie.

lost32

Leer Más
30 May 2009

Noticias que buscan su futuro

Un informe publicado por The Economist, con el título “El renacimiento de las noticias”, señala que si Internet “está matando a los diarios”, también “está haciendo nacer un nuevo modelo de negocio informativo”. El primer caso citado por el informe es el del San Francisco Chronicle . Pese a haber sorteado una nueva amenaza de cierre, el diario fundado en 1865 podría dejar de publicarse en papel. La ciudad del presidente Obama sería la primera sin prensa gráfica. El alcalde de San Francisco, Gavin Newsom, citado por The Economist , dijo que “la gente menor de 30 ni lo va a notar”, ya que por debajo de esa edad sólo se informan por la Red y los nuevos soportes digitales.

Leer Más
24 May 2009

El adiós definitivo de Lanata

Desde ahora, que ya no aparecerá su columna dominical, Jorge Lanata dejó de escribir en el diario Crítica, que fundó él mismo hace poco más de un año. Los periodistas del diario recibieron el viernes un mail del fundador, donde les adelantó que se “sentía despedido”, porque los dueños del diario (con el español Antonio Mata, a la cabeza) le quitaron a sus dos colaboradoras. Es decir, Lanata se quedó sin sus dos cronistas, Luciana Geuna y Jéssica Bossi, que él había sacado de la redacción de la revista Noticias.
Poco antes, los dueños de Crítica ya habían decidido que Lanata dejaría de aparecer en tapa, salvo que consiguiera una gran primicia. Si la nota era una más, podría llegar a aparecer el título en tapa, no así su autor. Como el periodista persistía en continuar escribiendo el domingo, “los españoles”, como llaman en el diario a la administración Mata, le quitaron las dos periodistas que buscaban la información para las notas de Lanata. Entonces, el fundador del diario decidió retirarse de la cancha (cada uno tuvo su excusa perfecta para dejarse de soportar).
Desde hoy, entonces, pasará a ser mala palabra dentro de Crítica, una constante lanatiana. Funda un diario, se va y pasa a ser la oveja negra. También dejaría el diario otro personaje menor en la historia, pero con glorias pasadas, el escritor Miguel Bonasso, a quien los españoles le quitaron la vidriera que es la contratapa de un diario, por menos ventas que tenga. Enojado, “Cogote”, así le dicen al ex montonero, pegaría el portazo en las próximas horas. La política recupera así, a tiempo completo, a un hombre que fue incondicional de Kirchner y ahora se aleja cada vez más.

Vía Bloc de periodista

Leer Más
12 May 2009

“Nadie de Olé se comunicó conmigo”

En “Deporte con Clase” (de la Escuela Superior de Ciencias Deportivas) entrevistaron a Facundo Insaurralde, el chico que creo con Photoshop la bandera de River y provocó sin querer el error histórico del diario Olé. El audio se puede escuchar acá.

Algunos datos interesantes de la entrevista:

– Facundo tiene apenas 23 años. Le llevó 10 minutos hacer la foto.
– “Suelo comentar en el Foro de Turiver.com.ar, el tema principal de ayer día eran las banderas. Entonces como vi que ninguna iba directamente a la dirigencia, como una ironía se me ocurrió cambiar defensa por dirigencia. Modifiqué las palabras usando las mismas letras y la subí a la página de Turiver”.
– “Puse “esta es la bandera que tendrían que haber puesto”.
– No es socio de River, vive en La Plata. No es de ir mucho a la cancha; las veces que fue, lo hizo con la filial.
– “Anoche vengo de la casa de mi novia y entro a la página de Olé y veo en la portada de la página la foto que yo había hecho, como parte de una nota. Pensé que era un chiste. Abro la nota para leerla completa y veo que hablaba como si la bandera que estaba en la cancha era cierto”.
– “Yo pienso que Olé siempre tira para Boca. Me llamó la atención la nota, estan inventando una cosa que no existió. Tengo un pensamiento crítico a la dirigencia de River, por la mala campaña que se viene realizando y para la dirigencia de Aguilar por las malas campañas”.
-“Nadie de Olé se comunicó conmigo”.
– “Mi hermano está estudiando derecho y me dijo: “haceles juicio”. Pero mi intención no es nada. Me quedó con la foto esa… que alguna vez salió en la tapa de un diario”.

Por su parte, Leo Farinella, jefe de redacción del Olé y panelista de “Estudio Fútbol” (que va por TyC Sports al mediodía), aceptó hoy en el programa el grave error del diario y agregó: “Este caramelito me lo como yo. Como responsable asumo toda la responsabilidad. Mañana en el Diario Olé va a salir una importante rectificación sobre esto?.

Leer Más