Category Archives: Diarios

16 June 2006

Hermida criticó a Tinelli en Alemania

El lunes pasado, Marcelo Tinelli arrancó Showmatch desde Alemania cubriendo todas las noches el mundial, con notas de color, humoristas, etc. Se dice que entre producción y colaboradores, el equipo entero llega a 42 personas. Pero parece que el programa no camina ni le va muy bien en rating. Las críticas no tardaron en llegar, pero la que enojó fuerte a Tinelli fue la que le hizo el periodista Luis María Hermida en la sección Espectáculos del diario Clarín. Tinelli puso el grito en el cielo quejándose en cámara y después dio un par de notas diciendo que le molestaba que ni el canal 13 ni el Grupo Clarín lo protegieron ante el diario (!). Sin dudas, patético. Tinelli debe saber que un periodista puede criticar lo que se le antoje y más si lo hace con fundamentos.
Pero en esta historia hay cosas que Tinelli no dijo y que tendrían que ver con que el conductor no se siente apoyado desde el Grupo. Adrián Suar lo banca y lo defiende publicamente y en las oficinas, pero en el Grupo habría directivos que no ven con buenos ojos al programa desde Alemania, donde lo único que se ve es a Tinelli recorriendo el centro de prensa y a los “humoristas” mofándose de los hinchas extranjeros que no saben castellano (chistes que ya todos creían sepultados en la década menemista).

¿Cuáles fueron las críticas de Hermida en Clarín? Acá algunos extractos del “polémico” artículo:

“Los noteros volvieron a reírse de las diferencias idiomáticas, en el marco de un clima de euforia generalizada”.

“Porque si todas las “coberturas de color” ?no estrictamente deportivas? desde allí están atravesadas de un espíritu al que podría definirse (a los gritos, claro) como el de ¡Vamo, vamo, Argentina!, el desembarco de Tinelli y su gente marca el non plus ultra del género”.

“El resto fueron las previsibles coberturas de los partidos, más un entrenamiento de Brasil. Un poco de color con la gente fuera del estadio, otro poco dentro y mucho grito”.

“Por cualquier cosa. El humor de los noteros (Naim, Campi, Larry y Carna) pivoteó casi continuamente sobre: 1) la euforia argentina, 2) la in comprensión idiomática que les permitía decirle cualquier cosa a cualquiera, y 3) recurrentes bromas del tipo: Vos te las vas a ver negras, ja, ja, ja (Campi a un negro). Más allá de esto que, matiz más matiz menos, se repitió en cada escenario, estuvo la idea de Carna dando “piquitos de la suerte” a hinchas extranjeras, y la de Naim pegándole, al mejor estilo escolar (primario), sin que se dieran cuenta, cartelitos en la espalda a los brasileños, que decían: “Brasuca=Gonca”.

“Lo bueno de esto es que van a seguir, al menos hasta que siga Argentina. Y lo malo es que es muy posible que Argentina tarde en volver”.

Leer Más
15 May 2006

Periodismo de anticipación

Clarín el domingo aseguró tener la lista definitiva del DT argentino. Le pifió en dos de tres jugadores. Finalmente van a Alemania el arquero Ustari (y no Lux) y el delantero Cruz, que según Clarín se había quedado afuera.

¿Para qué correr detrás de una supuesta lista que se sabía de antemano que se daría a conocer este lunes a las 17 hs.? ¿No es muy alto el precio que se paga por haberle pifiado a 2 jugadores en pos de un primicia?

Leer Más
14 May 2006

La lista de Pekerman

En la tapa del diario Clarín del domingo se afirmaba “Palacio, Aimar y Lux integran la lista que anunciará Pekerman”. Nada de potenciales ni suposiciones.
¿Cómo supo el diario la lista definitiva de los convocados para Alemania dos días antes de que el DT diera la conferencia de prensa?

Link:
Clarín

Leer Más
14 May 2006

Influencia en baja

Clarín habla de un estudio sobre el grado de influencia que tienen los diarios, pero la circulación en EEUU sigue bajando.

Un estudio sobre tres mil casos que Clarín publicó el viernes 12 (sin nobrar quien lo hizo) da las siguientes cifras:

-Si bien los medios digitales informan a menos del 10% de los encuestados el porcentaje llega a un 23,3% en el sector ABC1.
-Crece la TV y la radio FM.
-Las revistas se llevan la peor parte y presentan la antítesis del fenómeno digital: sólo informan a un decreciente 8,3% de los entrevistados.
-Hay un porcentaje alarmante: el 13,8 no se informa de ninguna manera y es una respuesta sostenida fundamentalmente por los jóvenes de 12 a 17 años.

La frase que eligió el periodista (Héctor Pavón) para cerrar el artículo (“El modelo electrónico gana espacio, pero son muchos los lectores que todavía se ensucian los dedos con la tinta de los diarios”) suena a “todavía los que laburamos en el papel tenemos un par de años más antes de desaparecer”.

Leer Más
13 May 2006

La chica de la tapa

Como era obvio, Evangelina Carrozo, la chica que irrumpió semidesnuda en la Cumbre de Viena en protesta contra las papeleras, está hoy en las tapas de muchos diarios locales e internacionales.


Leer Más
5 May 2006

Magnetto

Héctor Magnetto, el hombre fuerte del Grupo Clarín, tendría una enfermedad incurable. Sigue un tratamiento en Chicago, Estados Unidos. Según la tapa de Noticias que saldrá esta noche, su salud preocupa al gobierno de Kirchner.

Hace dos días, una columna en Jorge Asís Digital abordaba el tema de la sucesión de Magnetto. ¿Quién será el hombre fuerte del Grupo más poderoso del país?
Asís (que del Grupo Clarín algo sabe) descarta que sean Rendo (director relaciones externas) o Aranda (vicepresidente). “Aranda, sin Magnetto, apenas se encuentra capacitado para manejar el changuito en el supermercado Disco”, escribió el ex menemista. Y tira un nombre, casi desconocido en el ambiente: Alejandro Alberto Urricelqui.
Proviene del sector financiero del Grupo y actualmente es el Director del área. Manejó la colocación de bonos de deuda del holding. De diálogo directo con Magnetto. Se hizo fuerte por su papel en la venta de Prima al Bapro y también en la de Multicanal.
Cuentan que una vez, en Prima (empresa del Grupo que reune a Clarin.com, Ciudad Internet, Datamarkets, Gestión Compartida, Olé.com, etc.) había un invitado de lujo: un ex editor del Washington Post. El norteamericano dio una charla para unos 50 ejecutivos y periodistas del Grupo. Cuando llegó Urricelqui y vio que había una fila de los que esperaban los auriculares para escuchar la traducción simultánea, preguntó, inquisidor y en voz alta: “¿Pero es que acaso alguien necesita esto??”

Leer Más
3 May 2006

Piñon fijo

El chico de la campera de jean que se comió gran parte de las trompadas de ayer en la UBA es el protagonista de las tapas de los principales diarios de hoy. Marcelo se llama. Nunca estuvo ni estará otra vez en tantas tapas. Ya lo dijo Andy Warhol: cualquiera tiene derecho a sus quince minutos de fama.

Leer Más
28 April 2006

Chau al diario

Muchos periodistas de la gráfica van dejando sus puestos en diarios y revistas para pensar seriamente proyectos que tengan que ver con el periodismo digital y los nuevos medios.
Después de doce años escribiendo en el suplemento espectáculos de Clarín, la periodista Fernánda Iglesias se desvinculó ayer del diario. “Se cumplió un ciclo”, le dijo a eBlog, pero hay otros motivos. Aburrimiento en un suplemento que no ofrece nada innovador, puede ser uno. Pero también Fernanda quiere tener más tiempo libre, dedicarse al programa (es panelista de Duro de Domar, en canal 13) y a planificar un proyecto relacionado al periodismo… pero digital (un blog tal vez? chan!).
Lo mejor que hizo Fernanda en el diario fueron unas columnas dominicales llamadas “Vidas privadas” (2001/2003) donde se calzó el traje de mala mala mala (bicha!) para sacarle la careta a la farándula con humor, ironía y contundencia. Por esas columnas consigió dos cosas: un lugar en la TV y el odio eterno de muchos famosos.

Acá les dejo algunas:
Reglas para ser un eventero top
Se casa Pampita
Oreiro
Mariana y Gastón

Leer Más