Category Archives: Cine

24 March 2010

Adidas Star Wars

El sábado estuvimos en Unicenter en la presentación en el país de algunos de los productos de la colección Adidas Originals junto a la franquicia de Star Wars (que ya se había presentado hace unos meses en Europa y los Estados Unidos). El evento estuvo protagonizado por fanáticos de la saga galáctica, que cayeron disfrazados de sus personajes favoritos convocados a través de Facebook.

Entre los productos se destacan las zapatillas de la Princesa Leia, Luke Skywalker, Yoda, y por supuesto, las de Darth Vader. Todas vienen en un blister como si fueran los muñequitos o cualquier otro producto de la saga. También había camperas y remeras muy copadas. Eso sí: los precios son sólo para los fanáticos y no para cualquiera.

El amigo Marcos de Visión Invisible estaba desaforado y se quería comprar todo. Entre sus alaridos de emoción, pudo sacar muy buenas fotos que subió a su excelente blog.

Más productos:

Leer Más
8 March 2010

El secreto de sus ojos

No creo que hoy en los medios se hable de otra cosa.

Me gustaría resaltar esta excelente escena de la película de Juan J. Campanella. Se trata de un plano secuencia de cinco minutos en la cancha de Huracán, tal vez el mejor que se haya realizado en el cine local según dicen los entendidos.
La toma arranca desde el cielo y la cámara baja por el estadio Tomás A. Ducó durante un partido, hasta llegar a la cara de Ricardo Darín (Espósito) y Guillermo Francella (Sandoval) que intentan una imposible búsqueda en la popular. En el medio del gol, se desata una frenética persecución por los pasillos del estadio que termina en la mismísima cancha. Todo eso sin que la cámara corte, es decir, durante la misma escena. Impecable.

Y así se logró la escena con la ayuda de la tecnología:

Link: El blog VFX sobre efectos visuales le hizo una interesante entrevista a Rodrigo Tomasso, el supervisor de efectos visuales de la película.

Leer Más
8 September 2009

September Issue: así se hace Vogue

Hay un documental que está dando mucha tela para cortar y bate récords en el mundillo del cine independiente -en el Festival de Sundance y en el Museo de Arte Moderno de Nueva York-. Se trata de The September Issue, sobre la intimidad de la revista de modas norteamericana Vogue y su legendaria editora, Anna Wintour (figura temible que inspiró a una de sus ex asistentes a escribir el libro best seller The evil wears Prada, llevado al cine en 2006 y personificada por una genial Meryl Streep).
Al documental lo dirigió R. J. Cutler (The War Room, sobre la campaña de Bill Clinton), quien retrata “aspectos fundamentales de la vida bajo el capitalismo, como la colisión del arte y el mercado, el papel del gusto y del juicio individual, y la compra y venta de belleza”, escribió la periodista Juana Libedinsky en La Nación el último domingo.

Acá está el trailer:

Leer Más
17 June 2009

¿Susana o Moria?

Durante las décadas del `70 y `80, mucho antes de que a los medios se les ocurra bautizarlas “Divas”, Susana y Moria ya despertaban suspiros y fantasías cuando aparecían en TV, películas de cine, obras de teatro, publicidades o en osadas fotos de revistas. Para muchos, cada una a su modo, simbolizaban el estereotipo de la “mujer argentina”. Una rubia, la otra morocha. Una exhuberante, la otra más sutil en sus formas. Las dos se vieron envueltas en escándalos mediáticos e hicieron de su vida privada un tema público. Como sea, ambas vedettes siempre se las ingeniaron para ser dos de las mujeres más emblemáticas del espectáculo vernáculo de los últimos 30 años.

Susana y Moria alcanzaron su popularidad en los mismos años, cuando protagonizaron ligeritas de ropa las hoy clásicas películas de Olmedo y Porcel como “A los cirujanos se les va la mano”, “Expertos en pinchazos” y “Un terceto Peculiar”, entre otras.

peliculasmoriasusana

En los ´80 las dos posaron desnudas para la tapa de la edición local de la revista Playboy. Susana lo hizo en 1985 y Moria dos años después.

playboymoriaysusana

Después cada una siguió su propio camino en la TV. Moria con su recordado personaje de “Rita Turdero” y haciendo ficción, teatro, Talk Shows, etc. Susana agigantó su fama en la TV con Hola Susana, atendiendo los teléfonos y repartiendo premios. Ahora, con perfiles bastante diferentes, cada tanto se juntan en la TV a recordar viejas épocas.
En la actualidad, muchos años después de aquellos comienzos, cada una a su manera, las dos siguen vigentes. ¿Con quién te quedás?

Leer Más
22 May 2009

Violeto #1

Violeto es un tipo común, que la lucha. Hace lo que puede y no tiene mucha suerte. Pero siempre se las arregla para pegar un laburito diferente en cada capítulo. Desarrollado por TercerClick 3D, aca está el primero:

Leer Más
10 February 2009

¿El último Joker?

Un par de argentinos creen que el difunto actor Heath Ledger personificó al mejor Joker de la historia de Batman. Entonces decidieron (entre ellos Fernando Barbella, cuándo no?) iniciar “The ultimate Joker”, una campaña para retirar al personaje y que el de Ledger sea el último Joker de la saga del murciélago. Empezaron una movida digital con un blog, donde se juntan firmas de los que adhieren (ya hay más de 500). Hay naipes para bajar y subir tu propia foto y una encuesta para votar por el mejor Joker de la historia, interpretados por Cesar Romero, Jack Nicholson y Ledger. Por ahora gana Ledger pero Romero le pisa los talones.

A pocos días de empezar, la movida ya fue levantada nada menos que por el sitio de Wired y también por 20 minutes de Francia y el Washington Post, entre otros medios.

heath_ultimate.jpg

Leer Más
1 December 2008

Primero en Corea

En Corea del Sur, 19 de cada 20 hogares tienen conexión a Internet por banda ancha. La velocidad de navegación es de 43 megabits por segundo, contra los 8, 8 de los Estados Unidos.
En esta interesantísima nota que publicó el New York Times, se analiza cómo las bajadas de películas en Internet están eclipsando allí a las ventas en DVD. Philippe Cardon, ejecutivo de Warner, reconoce que el 85% de los usuarios con internet de alta velocidad baja películas ilegalmente. La estrategia que están adoptando ahora para contrarrestar este fenómeno es la de estrenar las películas en Internet, para ser bajadas legalmente a un bajo precio, dos semanas antes que estén disponibles en DVD. El precio promedio de una película bajada en alta definición, que puede ser vista en una TV o en la computadora, es de apenas 2 dólares. Este hecho convierte a Corea en el único mercado mundial donde los estrenos aparecerán primero on line antes de llegar a las tiendas. En la nota también se menciona que se llegó a esta situación por los elevados costos de los reproductores LG y Samsung, que paradójicamente se fabrican allí.
Cardon también reconoce en el artículo que: ?Toda esta tecnología incipiente está claramente empujando a que los consumidores presionen a los estudios a ofrecer sus pelis favoritas y programas en el formato que ellos quieren y no en los que impone el estudio?.

Link: Internet video in Corea eclipses the DVD

Leer Más
14 October 2008

Crítica Appaloosa

por Victoria Bembibre

appaloosa_galleryposter.jpg

Hay varias formas de ver Appaloosa (sí, el título original es así de simple, el nombre de un pueblo y no el absurdo Entre la vida y la muerte que podría ser el nombre de una película sobre un anestesista o un corredor de Bolsa), el western dirigido por Ed Harris y protagonizado por él, Viggo Mortensen y Renée Zellweger.

1. Una forma es verlo como un western, y ahí pareciera fracasar, porque si bien empieza bastante encaminado, dos tipos que llegan a un pueblo y que tienen que enfrentarse a una banda de criminales que están causando estragos, este argumento se diluye porque a) los conflictos nunca son intensos ni de larga duración, todo les sale bastante fácil; b) ingresa nuestra amiga Renée (impasable como siempre) y redirige la trama; c) se encuentran algunos elementos desconectados, que parece que quieren decir algo pero nunca llegan a ningún puerto. Como western Appaloosa es un poco aficionado, y si bien eso no molesta, tampoco emociona.
2. Otra es como una comedia romántica, porque desde que aparece el personaje de Renée, una viuda un poco rápida, las cosas cambian, los personajes pierden peso, surgen nuevos conflictos y situaciones más o menos graciosas que parecen más propias de una sitcom de Warner; y digamos que bastante de lo que ocurre después va a tener que ver con ella y con los avatares de una pareja como cualquier otra. O casi.
3. La tercera forma de acercarse a Appaloosa es porque está Viggo y Viggo siempre cumple, medio a lo argentino, hace la suya, actúa entre mal y bien, entre duro y cómodo, y salva casi cualquier cinta. ¿Por qué? Porque le agrega una cuota de extrañamiento a este cine que nos hace confirmar que, si bien puede ser aficionado en algunos aspectos, al menos propone un western ligeramente distinto, un western con problemas maritales, con Jeremy Irons haciendo de malo (¡!), y con un par de escenas memorables como el duelo en el pueblo mexicano.

En fin, sabemos que no va a ser ni la película ni el western del año, y a pesar de que por momentos parece pretenderlo con cierta grandilocuencia, lo cierto es que bien la podemos ir a ver como otra de las andanzas chiquitas pero simpáticas del argentinísimo Viggo.

Leer Más
8 October 2008

Los estrenos de la semana

Hellboy 2: The Golden Army. Secuela del film de ciencia ficción del 2004, también dirigida por Guillermo del Toro (el de El Laberinto del Fauno). La protagonizan Ron Perlman y Selma Blair. Del Toro asegura que va a hacer una tercera película, si esperan a que “salga de la Tierra Media”, ya que será el director de El Hobbit, de Tolkien. Se envió a algunos cines en el mundo bajo el nombre “Burnt Toast” (Tostada Quemada).

hellboy-2-golden-army-poste.jpg

Entre la vida y la muerte. Dirigida y protagonizada por Ed Harris; su segundo film después de Pollock. También actúa el argentinísimo Viggo Mortensen. Basada en la novela de Robert B. Parker, es la historia de dos hombres de ley que son contratados para proteger una ciudad del peligroso ranchero Jeremy Irons (¡sí, hace de malo!). Se presentó en el Festival Internacional de Toronto.

Una chihuahua de Beverly Hills. De Raja Gosnell, es la historia de Chloe, una sofisticada perrita que vive en Beverly Hills y de Papi, otro perro loco por ella. Chloe se perderá en México y Papi hará lo imposible por rescatarla.

La princesa de Nebraska. Coproducción de Estados Unidos y Japón, dirigida por Wayne Wang. Es la historia de una chica de origen chino embarazada viviendo en Estados Unidos. Basada en un cuento de Yiyun Li.

Leer Más