Category Archives: Cine

6 March 2006

Los más mejores

Gracias a ALT1040, acá está la lista de los ganadores más importantes en los Ocar de ayer.
Además, el link de las películas y los actores en Internet Movie Data Base (IMDB) el sitio sobre cine más famoso y completo de la red.

Mejor película: Crash
Mejor director: Ang Lee (Brokeback Mountain)
Mejor actor: Philip S. Hoffman (Truman Capote)
Mejor actriz: Reese Witherspoon (En la cuerda floja)
Mejor actor de reparto: George Clooney (Syriana)
Mejor actriz de Reparto: Rachel Weisz (El jardinero fiel)
Mejor Guión Original: Paul Haggis (Crash)
Mejor Guión Adaptado: Larry McMurtry / Diana Ossana (Brokeback Mountain).
Mejor Dirección Fotografía: Dion Beebe (Memorias de una Geisha)
Mejor Banda Sonora Original: Gustavo Santaolalla (Brokeback Mountain)
Mejor Canción Original : Jordan Houston, Cedric Coleman y Paul Beauregard por ?It?s Hard Out Here for a Pimp? (Hustle & Flow)
Mejores Efectos Especiales: Joe Letteri, Brian Van?t Hul, Christian Rivers, y Richard Taylor (King Kong)
Mejores Efectos Sonoros: Christopher Boyes, Michael Semanick, Michael Hedges, y Hammond Peek (King Kong)
Mejor Montaje: Hughes Winborne (Crash)
Mejor Película Extranjera: Tsotsi de Gavin Hood (Sudáfrica)
Mejor Película de Animación: Wallace & Gromit: la maldición de las verduras de Steve Box y Nick Park
Mejor Documental: March of the Penguins (La Marche de l?empereur) de Luc Jacquet e Yves Darondeau
Mejor Corto Documental: A Note of Triumph: The Golden Age of Norman Corwin, de Corinne Marrinan y Eric Simonson
Mejor Cortometraje de Animación: The Moon and the Son: An Imagined Conversation, de John Canemaker y Peggy Stern

Leer Más
5 March 2006

Buscando a Analía Castro

Llamado a la solidaridad: el jueves, en el Festival de Cine de Mar del Plata, se realizará un homenaje por los 20 años de la película ganadora del Oscar La historia oficial. Para eso, la productora de Luis Puenzo está tratando de ubicar a Analía Castro, la nena que integró el elenco de la película (interpretó a la hija de desaparecidos apropiada por el personaje de Norma Aleandro). Quien tenga algún dato de ella, comuníquese al 4777-7784.

nena

Link:
La Nena oficial

Leer Más
18 February 2006

Capote Manía II

Ya habíamos comentado en octubre que en los Estados Unidos, a raíz de la película Capote (con un inmenso Philip Seymour Hoffman, que, dicen, tal vez se quede con el Oscar a mejor actor), se había desatado una “Capotemanía”. Bueno, ahora parece haberle tocado el turno a nuestro país. La película se estrenará el jueves 2 de marzo y los medios ya acusaron recibo. A la tapa del suplemento espectáculos de Página/12 de ayer (con un buen artículo de Maruja Torres de El País de Madrid especial para P/12) se le suma la de hoy de Ñ, el cultural de Clarín. Escrito por Gabriela Esquivada, el especial de Ñ lleva el mismo título que el de P/12: Truman Show. Muchachos! ¿Porqué caer en un lugar común tan común? Un viejo sabio del periodismo decía: “Si ven venir a un lugar común, háganse a un lado y que siga de largo”. Un editor a la derecha!
Por su parte, La Nación, también pondrá mañana al escritor maldito en la tapa de su revista dominical (ver). Un fin de semana a puro Truman.

Capote, convertido en un objeto de culto y en un producto apetecible para los grandes medios, para Hollywood y las cadenas de librerías. Se debe estar riendo, socarrón. Él, que tanto quería eso.

capote12
eñe
capote

Links:
El escritor en el mundo del espectáculo (P/12)
Truman Show (Ñ)
Capote, el cronista (LN Revista)
Sitio oficial de la película
IMDB (Internet movie data base)

Leer Más
4 February 2006

La voz

No es Frank Sinatra. Su nombre es Hal Douglas. No creo que tengan idea de quién estamos hablando. Pero cuando lo escuchen lo reconocerán: es la voz de casi todos los trailers de las películas de Hollywood. Suban el volumen y hagan click acá.

Y en este imperdible video se parodia a sí mismo en la famosa serie Seinfied.

Hal es tan famoso en los Estados Unidos que tiene su lugar en la enciclopedia Wikipedia.

(El dato de Douglas lo vi en Zoom)

Leer Más
4 December 2005

Ahora, al cine

Terminó “La Noche del 10” y ahora le toca al cine. De acá a 6 meses se estrenarán por lo menos tres películas sobre diferentes aspectos de la vida de Diego.
El sábado, la periodista Lorena García escribió en La Nación sobre el tema y entrevistó a uno de los tres directores.
Más info en Vivir en los medios.

Leer Más
23 November 2005

Polo

Mañana se estrena “La vereda de la sombra”, un documental sobre el periodista Fabián “Polo” Polosecki, que se suicidó tirándose a las vias del tren en 1996. Polo se hizo conocido por los ciclos en ATC “El otro lado” (que ganó tres Martín Fierro) y “El visitante”. En ambos mostraba la vida marginal de personajes y oficios de la ciudad y, dicen, cambió la manera de narrar historias en la TV argentina.
La película fue dirigida por Gustavo Alonso y se estrenará mañana en el Cine Cosmos (Corrientes 2046). Hoy La Nación publica un reportaje a Alonso.

afiche1
Leer Más
21 November 2005

Ser digital

Julián Gallo escribe hoy una columna en La Nación donde explica las oportunidades del cine nacional si desarrolla un sistema inteligente de realización y distribución digital. La nota incluye antecedentes exitosos de distribución de cine por Internet y algunas ejemplos sobre los financiamientos del INCAA a películas, cortos y documentales.

Leer Más
12 October 2005

Capote manía

Seguro que el gran Truman se está riendo en su tumba, porque afuera hay un furor por su vida y también, por suerte, por sus libros. En USA se estrenó la película “Capote” y pronto se verá en los cines “Have you Heard?”. Además, a fin de octubre se publicará “Summer Crossing” (y no Summer Calling, como dijo Clarín ayer), una novela corta que él nunca quiso dar a conocer, pero que la editorial Random House compró en una subasta. Ya se vende en Amazon.
Parece que “Capote” es un peliculón y la crítica se deshizo en elogios. Philip Seymour Hoffman (un gran actor, por cierto) hace de Truman y dicen que ganará varios Oscar. Ojalá. En el sitio oficial de la película se pueden ver fotos, trailers y más datos.
En la Argentina -donde el género literario creado por él tuvo a Rodolfo Walsh como su gran exponente y tal vez antecesor- el diario Perfil le dedicó a la Capotemanía la tapa y tres páginas de su suplemento cultural y seguro, otros diarios y revistas harán lo propio cuando la película llegue a nuestros cines.

capote
Leer Más
28 September 2005

La historia oficial

Se armó terrible quilombo en la industria del cine y los medios vinculados.
La película Iluminados por el Fuego, protagonizada por Gastón Pauls, es una historia sobre Malvinas. Tuvo mucha repercusión en la prensa y ganó ya un premio Internacional, en San Sebastián. Horacio Bernades, periodista de Página/12 que critica cine, escribió su nota sobre la película y (a pesar de haberla calificado con un 6) recibió algunos llamados para que hable bien, suavice sus críticas, etc. porque en la película trabajaban “amigos de la casa”. Pero esa nota nunca llegó a salir porque el editor del diario, Ernesto Tiffemberg, la levantó.

Pero no quedó todo en un caso de censura, sino que la cosa siguió en San Sebastián. Bernardes cuenta en un blog (que levantó Barra de Seriales) que en el Festival, Gastón Pauls lo patoteo y lo re puteó por haber osado criticar a la película en una nota que no sólo jamás se publicó, sino que sólo estaba en poder de Tiffemberg. Increible.

Tarea para el hogar. Leer:
-La historia detallada en Barra de Seriales y los comentarios.
-Un artículo de Gustavo Noriega, en El Amante, sobre el chauvinismo en los medios por el cine nacional.

iluminados
Leer Más
12 August 2005

Chau amigo

Murió el gigante de la película “El Gran Pez” de Tim Burton. Mathew McGregory tenía 32 años y medía 2,30 metros de altura.

Leer Más