Category Archives: Cibercultura

12 July 2007

Apple 1976 -2007

Un espectacular póster creado por el diseñador Tofslie (de quien recomiendo ver su portfolio), con todos los modelos que Apple lanzó hasta el momento, desde la Apple I de 1976 hasta el iPhone, pasando por la famosa Macintosh de 1984, la iMac de 1997 (con la que Jobs salvó a la compañía luego de su regreso), toda su línea de iBook, iPods y la fallida Cube de 2001. Está en alta resolución, ideal para coleccionar, usar de wallpaper o pegarlo en tu taller mecánico amigo.

macposter.jpg

Link:
Apple Product Evolution

Leer Más
14 June 2007

Día de Weblogs

diadeweblogs_250x85shkl.jpg

Agenden el jueves 28 de junio. Se llevará a cabo en la Universidad de Palermo (sede Mario Bravo) la segunda edición de Día de Weblogs que organiza Matias Dutto. Habrá mesas a partir de las 10 de la mañana que trataran sobre blogs y empresas.

Estaremos hablando a partir de las 14 hs. en la mesa de nuevos medios, periodismo y blogs junto a Jorge Búsico, Marcelo Gantman y Rodrigo Santos de La Nacion medios digitales. También habrá otras mesas dedicadas a educación, empresas y proyectos 2.0. Estará Alec Oxenford, fundador de Deremate.com y otros oradores.

Para más información, visiten el blog del evento Día de Weblogs.

Leer Más
11 June 2007

Piratas y derechos de autor

Interesante el reportaje que reproduce hoy Página/12 a Lawrence Lessig, publicado originalmente en El País de Madrid. Lessig es el fundador de Creative Commons (CC), la alternativa más famosa a los derechos de autor (copyrght). Dice que la ley no puede convertir a cualquier creador de contenido en un simple pirata, y habla también de la libertad creativa que necesita aquel que produce y difunde información.

Links:
“El creador no es un pirata”
CC en España
CC en Wikipedia

Leer Más
26 April 2007

Propiedad intelectual

eBlog Tech publica la gacetilla que Beatriz Busaniche, especialista en cuestiones de software libre en la Argentina, distribuyó hoy (Día de la Propiedad Intelectual) con críticas a la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI). Para pensar.

OMPI menciona que el derecho de autor permite a algunos músicos proyectar sus obras a todo el mundo, pero olvida decir que difundirlas a través de redes peer-to-peer (P2P) como Bittorrent puede ser mucho más eficaz a ese fin que el recurso de someterse a las condiciones leoninas de las discográficas, las que toman control de dónde y cómo se difundirá la música, pagan regalías misérrimas (cuando las pagan), y por lo general sólo publican obras una vez que sus autores les ceden sus preciosos derechos patrimoniales sobre ellas.
Tampoco menciona la persecución y criminalización de niños y familias enteras por participar en redes P2P, acusándolos de infracción al derecho de autor basándose en suposiciones, evidencia dudosa e interpretaciones maximalistas de tal derecho. Ni las iniciativas, también fomentadas por su organización, para exigir a las bibliotecas el pago de derechos de autor por el préstamo de libros a sus parroquianos (pago que, por lo general, termina en manos de las gestoras colectivas de derechos y las editoriales, y no va al bolsillo del autor).

Link: Fundación Vía Libre

Leer Más
25 April 2007

MySpace versión local

Una comunidad de 150 millones de usuarios fue razón suficiente para que MySpace se fijara en América Latina. Por eso ayer el sitio que, entre otras cosas, permite conocer gente lanzó su versión para la región. El vicepresidente principal de MySpace, Travis Katz, dijo que: ?nuestros usuarios latinos escriben en español. Las comunidades de habla hispana son un mercado de tremendo crecimiento?. Por ahora la página está en formato beta. También se estrenó la versión en castellano para los hispanos que viven en los Estados Unidos y están planeado el lanzamiento de versions exclusivas para Brasil y México.

Links:
MySpace Latinoamérica
MySpace en español

Leer Más
5 April 2007

Habitaquo

Es la palabra del momento en los buscadores, blogs, Technorati, etc. Ocurre que hay un concurso de viralidad impulsado por Alianzo (junto a Media Contacts) llamado Haz Ruido que consiste en posicionar en buscadores esa palabra, que antes de la semana pasada no existía. Los usuarios ya empiezan a registrar los dominios con todas las combinaciones posibles, etc.
Quien logre salir primero se ganará una notebook.

Haz Ruido
El País (Madrid)

Leer Más
24 March 2007

Mapa digital

Un congreso internacional realizado hace unas semanas en la UNESCO, en París, comparó la relación de los jóvenes de diversos países con las tecnologías de la información y comunicación.
¿Cuáles son las diferencias entre los jóvenes europeos y los latinoamericanos? En primer lugar, el acceso a Internet en el hogar. Sólo un 11% de los adolescentes británicos no tiene Internet en su casa. En las ciudades de América latina, una cifra similar (15%) es la que sí la tiene.

Más info en Clarín.com

Leer Más