Category Archives: Cibercultura

14 September 2007

La guerra de los MP3

podcast.jpg

La guerra de los MP3*
por Leandro Zanoni

Más de cien millones de iPods vendidos en el mundo en apenas seis años dejaría fuera de combate a cualquier competidor. Sin embargo, en nuestro país, aunque la palabra iPod ya es casi un genérico, los reproductores de Apple sólo representan poco más del 10 por ciento del mercado de reproductores digitales portátiles. Hablamos de un aproximado de 1.300.000 reproductores (sin contar los comprados en otros países), lo que equivale a un negocio de estimado en $150 millones.
El gran porcentaje lo captaron los ?clones? o genéricos importados en su mayoría de China, que a muy bajo precio ?y calidad? se posicionaron como la principal opción entre miles de consumidores. Hay más de veinte marcas diferentes. Sin embargo, las compañías más grandes ya reaccionaron y, con diferentes estrategias, salieron a pelear fuerte.
Sony acaba de lanzar su línea Genezi, que incluye, además del reproductor Walkman (de 1 y 2 GB de capacidad) una línea de equipos de audio y minicomponentes. Su estrategia es clara: estimular al usuario a copiar el CD (?ripear?) al reproductor sin necesidad de una computadora y en formato MP3, dejando de lado su cuestionado formato Atrac3. Carlos Thompson, gerente de Marketing de Sony en la Argentina, explica que la empresa es líder en el mercado de audio y que apuntan a vender 130 mil equipos en un año. ?Había que despertarse y aprovechamos nuestro amplio liderazgo en el mercado de audio para captar nuevos usuarios, que son aquellos que no tienen una computadora o no saben ni quieren bajar música de Internet?, dice.
Por su parte, Philips también tiene un sistema similar para copiar CDs a sus reproductores, a través de la función ?Rip All? que ya viene en sus equipos de música. Apuesta a su modelo SA3115, que además de música en MP3, reproduce fotos y video en pantalla color. También trae radio FM y graba voz. El de 1 GB de memoria se consigue a $400. La empresa holandesa tiene un 20 por ciento de mercado, apenas por encima de Sony. ?El mercado seguirá creciendo en los próximos años porque la gente va a buscar más calidad, diseño y una buena marca de respaldo. Por eso nos estamos posicionando para ser uno de los principales competidores?, dice Douglas Bonachela, gerente de producto de Philips.
Samsung no quiere quedar afuera y presentó el K5, cuya principal característica es que viene con un parlante incorporado, reloj despertador y radio FM (vuelven las rápidos portátiles!). Con memoria de 2GB, se consigue a $1200.
Y marcas menores como Sanyo, Philco y Xview también lanzaron sus propios productos. Todos quieren ganar terreno en un negocio que suena bien.

*Recuadro publicado en Newsweek, dentro de un artículo sobre el iPod del periodista Steven Levy.

Leer Más
13 September 2007

Nokia Trends Arte Motion

Hace un par de semanas fuimos invitados a pasar unos días en Bariloche a participar de la edición del Nokia Trends Arte Motion, que consiste en un grupo de 40 artistas emergentes que exploran el arte y la tecnología y recorren el país en un motorhome rodante. Recorrerán hasta fin de año 12 mil kilómetros en total, haciendo paradas en los cuatro puntos cardinales del país e invitando a los artistas de cada región a sumarse (ahora están en el norte de Jujuy y Salta). La experiencia fue buenísima en todos los sentidos.

Hacia el sur fuimos, entonces, junto a una veintena de periodistas de Argentina, Chile, Perú, México y Colombia, entre otros países latinos. En el centro de Bariloche, una mezcla de sonidos, videos grabados con los celulares proyectados en vivo sobre un globo aeroestático (!), instalaciones y música fueron reuniendo a la gente del lugar mientras caía la tarde.
El plato fuerte del evento fue la mezcla entre la cantante mapuche Beatriz Pichi Malen y un DJ en vivo. Mientras, Pum-Pum, una diseñadora gráfica que se convirtió en “street art” pintando paredes en los barrios de Palermo y Colegiales, decoraba el lugar con sus dibujos. Algunos periodistas no le quitaban los ojos de encima a la chica rubia.

Miren el video, donde se ve el globo y el camión de Nokia.

Fotos caseras:

This album is powered by BubbleShareAdd to my blog

Links:
Nokia Trends Arte Motion
Flickr
Blog

Leer Más
6 August 2007

Parecidos pero diferentes

sandyelton.jpg

Uno pide a los gritos como loca que Internet cierre por cinco años porque su disco vendió nada más que 100 mil copias. Además, llama a marchar a las calles y a protestar. El otro regala su disco con un diario, que vendió ese día 2.8 millones de ejemplares.
Elton John y Prince, dos formas de ver a la industria discográfica. Pablo Maas habla sobre el tema en su blog Economedia, de iEco.

El llanto impotente de Elton me hizo acordar que hace un año, Sandro dijo que no grababa más discos por la piratería. (Nadie le preguntó si su decisión era, en realidad, por su voz, por su salud o porque tal vez no tenía nada nuevo que cantar o componer). Pero estaba enojado y se las agarró con una nota que yo había escrito en VIVA unos días antes sobre las nuevas maneras de distribución músical.
El Gitano descalificó una opinión de Antonio Birabent con el pobre y bajo argumento de la poca cantidad de discos vendidos. Dijo, textual: ?El otro día leí en una nota sobre la piratería publicada en un matutino, que un músico decía ?a mí no me importa que bajen mi música?. Con todo respeto, quien dijo eso no vendió más de 200 discos en su vida?. Sus “nenas” aplaudían como locas. Ninguna bajaba de los 50.
También dijo que el derrumbe de la industria había empezado con “la doble cassetera” (sic), que SADAIC no defendía a los músicos como debería y que antes le daban un disco de oro por vender un millón de discos y ahora se lo dan a cualquiera que vende 20 mil. ?¿Donde están los 980 mil discos que faltan??, se preguntó, quejoso, el Elvis argentino.

Elton John y Sandro, dos grandes dinosaurios que deberían juntarse antes de que sea muy tarde a intercambiar anécdotas y escuchar sus viejos éxitos. (¿Qué opinarán de Twitter?)

Link:
La vida color de Rosa Rosa
Carcamanes

Leer Más
2 August 2007

Ganadores Concurso Intel

Acá están, estos son. Por categorías:

Mas votado por los usuarios:
La TV que nos alimenta

Periodismo:
Sin Serif

Juegos y tecnología:
Punto Geek

Musica y entretenimientos:
Zabatika

Arte y Cultura:
Bestiaria

MEJOR BLOG
Tecnosquad

Para no desentonar, el anuncio lo hace Marcelo Bertolami (Gerente de Marketing Cono Sur) desde el blog de Intel en un original video donde además la pueden ver nuestra amiga Rocío P.

Leer Más
2 August 2007

La generación Y

generacion-agosto.jpg

Nacieron entre la década del ´80 y la del ´90 y antes de empezar a caminar, ya tocaban botones. Crecieron con consolas de juegos y una PC conectada a Internet. Los que votaron por primera vez este año, iban a primer grado cuando Internet germinó en el país. Se los denomina ?nativos digitales? y forman parte de la ?Generación Y?. Mueren por una remera con el logo de Google y son los primeros en probar y adoptar cada nueva tecnología que surge en el mundo. Están a años luz de sus mayores y lo saben. Son rebeldes, apolíticos pero contestatarios, y tienen menos dudas ideológicas que las generaciones anteriores. Tienen blogs donde escriben lo que quieren y van por la calle con sus iPod retratando todo con sus celulares. Las fotos, por supuesto, las subirán a Flickr.
Son muy emprendedores y llevan adelante proyectos personales que les deja muy buen dinero, a pesar de su corta edad. No son los típicos nerds y jamás pierden el tiempo. Tienen conciencia social ?adhieren a la Free Culture y al CopyLeft- y saben programar, diseñar y un par de idiomas. Son inteligentes, creativos, sensibles, vanidosos y casi no consumen medios tradicionales. Bajan películas y ven TV por YouTube. Conocen a sus amigos y novias por chat o SMS y participan en las redes sociales. Conozca a los líderes del futuro.
Sebastián Molina nació en Bolivia hace 21 años y estudia comunicación. En febrero de 2005 puso en marcha junto a un grupo de amigos mundoalreves.com, que incluye radio, televisión y diferentes proyectos para la inclusión digital entre los jóvenes, con la firme idea de achicar la famosa brecha digital ?de la que todos los gobiernos hablan pero pocos hacen. Sebastián también armó una productora de contenidos audiovisuales para la Web, bautizada Plan B (al igual que su blog personal). En estos momentos, está ultimando detalles del sitio para festejar en septiembre el Encuentro Nacional de Blogueros, junto a la Comunidad Bloguera Boliviana. Además, en su ratos libres, Sebastián disfruta escribiendo poesía. Ya publicó dos libros.
Santiago Siri, argentino, acusa 23 y es desarrollador de juegos. Empezó a programar a los? nueve años! y hace cinco, desde Evoluxion, fue uno de los desarrolladores del hoy clásico Fútbol Deluxe, el primer juego local en lograr un contrato de distribución en el exterior. ?Me sirvió para ganar reputación?, explica. Además es secretario de la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos Argentina (ADVA), que nuclea alrededor de 150 miembros. Habla de exportar desarrollos, de inversión, de mercado y de facturación con una facilidad que impresiona. Dice que hay una industria local pero que todo se exporta por la piratería. Y que están tratando, a través de ADVA, de que el gobierno les otorgue exenciones impositivas para hacer crecer a la industria. Siri está de novio con Rosario y es, además, el hermano menor de Liniers, el dibujante del diario La Nación.
Diego González tiene 24, estudia administración en la UBA y es desarrollador web independiente. Entre otras cosas, creó MyComments (que avisa cuando se responden los comentarios que dejamos en otros blogs), 11feeds y ahora está ultimando detalles para U2B, para ver videos mientras se busca información y se comparte con otros usuarios. Además, desde que usa Apple, Diego (que siempre usa gorrita) armó el Mac User Group Argentina, un foro para ayudar a los que tienen dudas sobre el tema.
Hace poco, Juan Bautista, 12 años, señalo mi gran colección de cd´s originales comprada en los tiempos del 1 a 1 y preguntó, canchero: ?¿Vos te compraste todos esos compacts?? Y se empezó a reír. Como un niño.

Para seguir el tema:
mundoalreves.com
gamesareart.com
macusergroup.com.ar

Leer Más
28 July 2007

Nuevos talentos en MySpace

MySpace, FOX y el Sindicato de Productores de Estados Unidos (PGA) se unieron para lanzar un concurso que dará a los realizadores audiovisuales la oportunidad de ingresar al negocio de la televisión.
El desafío del narrador es el nombre del programa que busca nuevos talentos para la pantalla chica.
Los participantes deberán cargar en una página de MySpace pilotos de series de TV de cinco a siete minutos de duración, a partir del 4 de septiembre. Los usuarios del popular sitio podrán votar por sus videos favoritos, interactuar con los creadores, sugerir argumentos y escribir críticas.

Más info: LN.com

Leer Más
24 July 2007

Tuitiar

twitar.png

Mancini y Gallo se entusiasmaron tanto con Twitter que ya formaron una comunidad de twiteros argentinos y la bautizaron Tuitiar. La idea es reunir a todos los argentinos que usan Twitter en un sólo lugar y de paso, saber cuántos somos. Dicen que ya casi hay 100, pero todos los días se suman un par. ¿Qué esperás?

Si sos de los que, como yo hace dos días, todavía no entienden qué es y para qué sirve Twitter, te recomiendo registrarte y empezar. En un par de minutos vas a conocer una cantidad ilimitada de personas de todas partes y decirles lo que quieras, además de leer lo que ellos hacen, piensan u opinan.

Twiter.com
Sumate a Tuitiar
Blog Tuitiar.com
twitter.com/zanoni

Leer Más
21 July 2007

Que Bárbaro!

En sintonía con los tiempos actuales, el titular del Comfer Julio Bárbaro alertó a Telefónica, que a fin de año pretende lanzar por la web un canal propio llamado Speedy TV, que si lo hiciera, podría perder la licencia. “No pueden, la ley lo impide”, dijo el moderno funcionario.
Aglutinados en la ATVC, los canales de cable, amparándose en leyes que sólo cumplen cuando lo necesitan, también intentan impedir que la TV migre hacia la Web.

Leer Más