Category Archives: Cibercultura

10 October 2008

We Media en Buenos Aires

wemedia_logo.jpg

El próximo martes 14 y miércoles 15 se llevará a cabo en el MALBA el primer We Media en Buenos Aires. El prestigioso evento, que ya se hizo años anteriores en Nueva York, Londres y Miami, trata sobre los cambios en los negocios, la comunicación, el marketing, los medios y hasta en la política que produjo la irrupción de las nuevas tecnologías. Lean algunos nombres de los 25 speakers que estarán repartidos en los dos días: Josh Cohen (jefe de producto de Google News), Steve Herrmann (editor BBCNews.com), John Bell (jefe digital de Ogilvy PR), Victor Kong (vicepresidente de MySpace Latinoamérica), Andrew Nachison (We Media Director) y los argentinos Carlos Pérez (Presidente BBDO), Alejandro Prince (Prince & Cook), Guillermo Olivetto, Piscitelli, Florencia Pettigrew (Linkedln) y otros periodistas, empresarios, directivos de medios, etc. (dato: n otra original mesa para conocer qué piensan los usuarios y los jóvenes de redes sociales estará Cumbio).

Y acá va lo mejor: fui invitado a ser uno de los speakers en la mesa “De los medios tradicionales a un mundo de blogs” junto a los periodistas Ernesto Tenembaum y Daniel Fernández Canedo. Para los que ya tienen sus entradas (para ambos días, hay que desembolsar 400 dólares), la mesa es la del primer día a las 9:50 am, inmediatamente después a los discursos inaugurales y la charla de Eduardo Hauser, CEO Dailyme.com. La organización me pasó un especie de reglamento donde aclaran que apenas tendré diez minutos para hablar y recomiendan no usar “presentaciónes en power point con mucho texto” para no aburrir al público.

Como soy conferencista, tengo un pase libre para los dos días, así que intentaré cubrir todo lo que vayan diciendolos otros expositores. Sergio Hernández también expondrá sobre el caso Intel y cubrirá para Alterblog. Vanina y Nico también van a estar cubriendo para sus blogs, por formar parte de la organización.

wemediamashup3.jpg

Más info: We Media Buenos Aires

Leer Más
1 October 2008

Todos contra Juan, primero en la Web

La nueva comedia “Todos contra Juan” (protagonizada por Gastón Pauls, entre otros) se estrena el próximo martes 7  a las 22:30 hs. por América. Pero más allá de la tira, resulta interesante el uso de las redes sociales y los nuevos medios para difundirla antes en la Web. Desde ayer se puede ver en video un “pre estreno” de 12 minutos en un canal propio en MySpace, donde también hay fotos, perfiles de los personajes e información sobre la historia. En ese canal se podrán ver resúmenes de los capítulos, comentar y hacerse amigos de los personajes para interactuar con ellos. También usaron Facebook para arriar gente hacia MySpace.

n26445809527_2362.jpg

La comedia será semanal y relata la historia de Juan Perugia, un actor que supo conocer la fama durante su adolescencia en los `90, pero que, a raíz de un episodio provocado por él, todo ese reconocimiento terminó en la nada. Juan, que cree que sigue siendo famoso, intentará 15 años después retomar su carrera olvidada por todos, menos por él. Es curioso la mezcla entre ficción y realidad, ya que Julián Weich, Mariano Martínez y Julieta Díaz, entre otros, hacen de ellos mismos. El avance pinta divertido:

Pre Estreno de Todos Contra Juan

Leer Más
27 September 2008

MySpace va a la música

Tras un acuerdo con las principales discográficas, MySpace -la red social más grande del mundo- lanzó el jueves un servicio de descarga de música que, dicen, puede ser la mejor alternativa para destronar el amplio dominio que posee iTunes, la tienda online de Apple (que vendió 5 mil millones de canciones desde 2003).

El acuerdo entre MySpace con EMI, SONY BMG, Universal, Sony y Warner les permitirá -por ahora sólo a los 120 millones de usuarios estadounidenses- escuchar gratis y completas las canciones de esos sellos y armarse sus listas de hasta 100 temas. De esta manera, con un dispositivo conectado a la Web, cualquier persona podrá escuchar música vía streaming sin pagar un centavo. La publicidad ayudará a financiar el sistema. Los primeros sponsors del servicio son McDonald?s, Sony Pictures, State Farm y Toyota.
Además, gracias a un acuerdo con Amazon, también se podrá comprar los MP3 sin DRM (protección anticopia) a un precio muy competitivo: 79 centavos de dólar.

Por otro lado, MySpace no anunció una fecha para que el servcio esté disponible en otros países de Europa, Asia y América Latina.

Más info y análisis:
Clarín.com
El País de España

Leer Más
23 September 2008

Millones

-En 2008, los usuarios globales de Internet ya superaron los 1500 millones de cibernautas.

-Entre 2006 y 2007, el número de usuarios de Internet en Latinoamérica aumentó 200 por ciento, para llegar a 137 millones.

-A diario, mil millones de búsquedas se producen tan solo en Google.

-En todo el planeta, cada día se envían 80 mil millones de mensajes de texto y correo electrónico, y 250 millones de usuarios acceden a los servicios de YouTube.

-Cada minuto, millones de usuarios de las nuevas redes sociales cargan 10 horas de nuevos videos, y reproducen 500 millones de clips, tan solo en YouTube.

-Hoy, 3300 millones de personas ?más de la mitad de la población mundial?, cuentan con telefonía móvil, y el crecimiento anual planetario ya llega a 22 por ciento, según la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).

-En Latinoamérica, se calcula que el 70 por ciento de la población tiene teléfono celular.

-Es tal el impacto de los llamados nuevos medios, que los blogs, que no existían hace pocos años, se convirtieron en uno de los ejes de información durante la reciente Convención Nacional Demócrata de Estados Unidos, en Denver, Colorado. En el evento se acreditaron 125 blogs, cuatro veces más que en 2004, y esta vez contaron con su propio espacio en el centro de convenciones.

(Cifras extraídas del artículo Blog, bloggers y blogósfera, en Página/12)

Leer Más
8 September 2008

Habla Baccetti

bacce21.jpg

Interesante reportaje de Luis Guerri al publicista Carlos Baccetti para la revista Target (edición especial por sus 11 años). El socio de Ramiro Agulla en la agencia El Cielo habla de los nuevos medios, la publicidad vs. entretenimiento y de cómo cambio la publicidad tradicional pero muchos todavía “se hacen los boludos”. Acá van algunas de las mejores frases de la nota:

“La creatividad tendrá que ser pensada para los nuevos medios. Pero la batalla será ganada por quien haga los mejores contenidos”.

“Cualquier papá sabe que un chico se pasa prendido a la computadora ocho horas y tiene la tele prendida como una radio. Pero Internet, sin embargo, no recibe la guita que sigue recibiendo la televisión. La TV sigue valiendo lo que vale porque no saben como tratar este tema”.

“Algunos empresarios nuestrs son bastantes temerosos a hacer cambios. Pero también creo que las grandes redes (de agencias) son mucho más temerosas, son vagas, están freezadas, porque es un negocio que no conocen tanto, les conviene seguir manteniendo el juego en el cual están, les conviene la venta de medios y de espacios de televisión porque saben hacerlo”.

“Esto es nuevo: los celulares, los videojuegos. Nadie le da pelota a los videojuegos. En el Pro Evolution Soccer, Adidas y Puma se pelean por estar, pero la gran mayoría de las marcas no están ahí, cuando los chicos están dos o tres horas por día sentados jugand. Y el cliente no entiende que tienen que estar ahí, probablemente porque las agencias no saben cómo explicárselo”.

“Actualmente, el espacio que ocupaba la publicidad lo ocupa el entretenimiento. Entonces se trata de llevar una solución a una compañía con algo que no sea la tanda sino el entretenimiento”.

“Lo que tiene la publicidad es que es una herramienta que la gente ve venir y sabe que tiene una única finalidad comercial. El entretenimiento no tiene esa finalidad y entonces los mensajes se te graban mucho más fácil, porque uno está distendido, sin barreras. Por eso no funciona el bien público en publicidad. ¿Cuántas campañas hubo y hay para no manejar borracho y la gente se mata cada vez más? Pero con el entretenimiento no le ponés barreras, estás en el cine, con tu familia, comiendo pochoclo, te entra Audi y te clavó los cuatro circulitos en la cabeza”.

“Las ideas nunca son una cuestión de presupuesto. La plata siempre aparece atrás de las ideas”.

Leer Más
5 August 2008

Comunicación digital

La Universidad Nacional de Rosario (UNR) abrió la inscripción para la carrera de Posgrado “Especialización en Comunicación Digital Interactiva“. Empieza a fines de agosto y tendrá una duración de un año (370 horas) más la presentación de un Trabajo Final, dentro de los ocho 8 meses posteriores a la aprobación de los módulos de la carrera.
El objeto de estudio de la carrera de posgrado de “Especialización en Comunicación Digital Interactiva” se encuentra definido por el conjunto de conocimientos científicos que configuran la comunicación digital, el reconocimiento de las particularidades del lenguaje hipermedia, la incorporación de los nuevos modos de producción en entornos digitales, la interacción, junto con la necesaria reflexión que oriente el hacer profesional hacia la construcción de espacios de comunicación democráticos, participativos, desjerarquizados y colaborativos.
El egresado estará capacitado para: diseñar, producir y evaluar y gestionar proyectos hipermedia digitales para diferentes áreas institucionales: informativas, educativas, culturales y económicas, entre otros.

Más info acá.

Leer Más
23 July 2008

Linkedin en español

 linkedin.jpg

Linkedin, la red para profesionales más grande del mundo, se presentó oficialmente hoy en la Argentina en un desayuno para la prensa y en un té a la tarde exclusivo para bloggers (al igual que ayer en España). La novedad principal es que a partir de mañana jueves, todos los usuarios registrados de la región hispana podrán cambiar a la versión en español (el tercer idioma usado en la Web, detrás del inglés y el chino).

Florencia Pettigrew, gerente de marketing internacional de la empresa contó, entre otras cosas, que el modelo de negocios de Linkedin está basado en cuatro áreas: publicidad (banner, avisos de texto y preguntas patrocinadas), avisos de empleo, cuentas Premium (de 20, 50 y 200 dólares por mes) y soluciones corporativas. Dijo que para fin de año esperan duplicar la cantidad de usuarios registrados en la región.

Otros datos: Linkedin fue fundada en 2003 y ya cuenta con 25 millones de profesionales (un millón en América Latina) de más de 170 rubros. Se estima que recibe un nuevo usuario cada dos segundos y acaba de recibir una inyección de capital de 53 millones de dólares encabezada por Bain Capital Ventures.

Links:
Linkedin Blog
Mi usuario en Linkedin

Leer Más
14 July 2008

Las redes sociales potencian las campañas online

Un informe de la brasileña IBOPE/NetRatings afirma que las campañas online que nacen en blogs y redes sociales pueden lograr un impacto 500 veces mayor al que alcanzan las campañas difundidas a través de los sitios Web de las empresas.

El estudio analiza el impacto de las redes sociales brasileñas en la construcción o destrucción de la marca y la reputación de las organizaciones. Los datos difundidos apuntan que sólo en mayo 18,5 millones de personas navegaron en sitios relativos a comunidades online. Si se incluyen los fotologs, videologs y servicios de mensajería instantánea, el número asciende a los 20,6 millones. Esa cifra corresponde al 90% de los usuarios que acceden a Internet mensualmente en Brasil.

De acuerdo con declaraciones de Alexandre Magalhães, gerente de análisis de la investigadora brasileña, ?este crecimiento acentuado de las redes sociales en Brasil y de la influencia que ellas ejercen sobre los usuarios ?que son también consumidores? aún no es ampliamente conocido por las compañías?. Para el ejecutivo, ?conocer a las redes sociales y aprender cómo formar parte de ellas previene eventuales crisis o problemas de imagen en las empresas, como también las acerca a sus públicos, funcionando como una valiosa herramienta estratégica?.

Leer Más