Category Archives: Blogs

11 May 2005

El perro se muerde la cola

Leí algo que me dejó pensando. Decía algo así como (no recuerdo exactamente la frase): “La mitad de la audiencia que reciben los blogs está conformada por dueños de otros blogs que entran para publicitar sus propios blogs. La otra mitad, son usuarios ocasionales que entran por error o por un link perdido en algún post que cita la fuente del blog donde sacó esa información”.
¿Cuánto hay de cierto en esta frase?
A veces, cuando estoy mucho tiempo navegando por diferentes blogs, veo repetidamente la misma info en varios lados. Así, por ejemplo, un nuevo servicio de Google, se propaga exponencialmente en minutos por toda la blogósfera. Uno entra al blog x, lee la info y abajo dice: “gracias xxx” (xxx= otro blog). Entra a ese blog y lee la misma información (algunos ni les cambian una coma) y ese mismo post dice: “fuente xxx” (xxxx=otro blog distinto al primero y al segundo) y así infinitamente.
Hay blogs que basan su existencia exclusivamente en levantar info de otros bloggs. Pero, claro, “citan la fuente”. ¿Es esto justo? ¿Es “periodismo”? El debate ya está online, por supuesto.
El otro tema (no muy diferente al primero) es la enorme cantidad de listas y links que aparecen en los blogs. Como muchos bloggers saben que sólo recibirán visitas por poner su link en todos lados (y no porque su información sea de interés, novedosa y original), hay blogs inundados de links de todo tipo, que a veces sólo distraen y lo llevan a uno a naufragar en medio del océano.
Un artículo en Clarín Informática de hoy de la periodista Sara Boxer (del New York Times) toca el tema, titulado “La web es tambén una lista de listas”. Boxer dice: “El sitio Museo de los Museos Online enumera links no sólo con museos y muestras reales sino también con museos de objetos raros, y sí, hasta un “museo de listas”. Y sentencia después: “La Web resultó no ser una red, sino una lista de listas”.

Para pensar.

Leer Más
23 April 2005

Tarde

Este es un buen ejemplo de cómo los grandes medios (en este caso el segundo diario más grande de la Argentina) pueden tardar varios días más que los blogs en reaccionar para analizar un hecho actual.
La editorial de La Nación de hoy está dedicada al programa MI PC, lanzado recientemente por el gobierno en conjunto con Microsoft e Intel.
El texto dice que: (a pesar del éxito inicial del programa) “hay particularidades de este emprendimiento que generan algunas reservas y que es bueno señalar aquí. En primer lugar, el hecho de que ésta es una actividad desarrollada por el Ministerio de Economía y Producción en la que participaron algunos bancos: el Banco Nación, el de la Provincia de Buenos Aires, el de Santa Cruz, el de San Juan y el Nuevo Banco de Santa Fe; varias empresas informáticas, entre ellas las multinacionales Intel y Microsoft; pymes armadoras de computadoras personales, e importantes cadenas de distribución. Es decir que no participaron ni el Ministerio de Infraestructura (del que depende, por ejemplo, la Secretaría de Comunicaciones, tradicional actor de actividades informáticas) ni el de Educación”
También La Nación opina: “si Microsoft es protagonista del programa, quiere decir que el Estado -o al menos su Ministerio de Economía- ha desechado la alternativa de usar desarrollos de software libre en las aplicaciones de mayor difusión, como lo hacen varios países y a lo que invita Brasil, desde hace tiempo, sin obtener ninguna respuesta”.

El lunes 4 de abril publicamos en eBlog un post sobre las críticas que recibió el programa, entre las que se había destacado una dura nota de la periodista Beatriz Busaniche en el portal Educ.ar. También varios blogs hablaron del tema y escribieron notas similares a la editorial de LN de hoy. Pero más allá de la (usual) lenta reacción de los grandes diarios, es bueno que un medio masivo como La Nación opine sobre el tema.

Leer Más
16 March 2005

Y el ganador es…

Se entregaron los premios a los mejores Blogs del 2004. En el sitio Bloggies 2005 se pueden ver todos los ganadores de las categorías (humor, política, tecnología, etc.) y los de cada continente. Nota: El mejor blog de latinoamérica está escrito en ingles (?)
Entre otros, ganaron el fotoblog Flickr, Slashdot y Defamer, en entretenimiento.
Pero el gran ganador de la noche fue el elegido entre todas las categorías: Boing Boing, que como dice en su home, es “un directorio de cosas maravillosas”.

Leer Más
14 March 2005

Alpiste

¿Quién dijo que tener un blog no trae problemas?
Preguntenlé a Ellen Simonetti, una azafata de Delta Air Lains que fue despedida cuando descubrieron que en su blog había posteado “sugestivas” fotos de ella misma posando con el uniforme de la compañía aérea y dentro de un avión!
Ahora Simonetti hizo de su problema una causa y pelea desde un blog especialmente hecho para defender el derecho de los empleados a expresarse desde sus blogs como se les de la gana. Ahí se puede adherir a la causa y leer un listado de empresas que rajan a sus empleados por el contenido de sus blogs personales.
Otro que fue despedido fue Mark Jen, cuando en Google se enteraron que desde su blog estuvo especulando con las acciones de la compañía.
La noticia salió en varios lados, pero pueden leerla en CNN.

Leer Más
12 March 2005

Viveza coreana

Muchos festejan el éxito de OhmyNews, un portal de información coreano que se alimenta de las historias que envían sus propios lectores, convertidos en eventuales reporteros gracias a Internet. Los requisitos para ver tu historia publicada son simples: saber inglés y/o coreano, que tus datos personales sean correctos y que la historia sea real. Un grupo de periodistas la chequea, la edita, y pum, ya publicaste en el mundo online. Los medios hablan del “fenómeno Ohmy News” y todos los blogs están como locos. Recientemente, el diario español El Mundo le realizó una entrevista a Oh Yeeon Ho, su fundador y director, quien dijo: “Tenemos 37.000 periodistas cívicos (ciudadanos) y 53 profesionales. Siempre hemos querido la fantástica armonía entre ambos y vamos a aumentar los periodistas extranjeros. Ahora tenemos 300 y este año van a llegar a ser 1.000”.
La idea sin dudas es atractiva y abarcativa. Por simple y por tentadora.
Sin embargo, ya se pueden leer ciertas críticas, muchas de ellas, certeras. En una nota sobre el tema publicada en el muy buen sitio PeriodistaOnline (fundado por Julio Orione, el Editor del suplemento Informática de Clarín), se lee: “”En verdad, las claves de OhmyNews son dos: 1) La explotación de la buena voluntad de los lectores para hacer un diario con presupuesto mínimo y 2) La ausencia de respeto a las normas de la ética periodística. Todo lo demás es pura cháchara y lamentable ilusionismo”.

La polémica ya comenzó.

News
Leer Más
10 March 2005

Para los medios que lo miran por TV

Mientras el Bussisnes Week se pregunta si los Bloggers son periodistas (“Are Bloggers journalists?”), ayer se conoció la noticia que Garrett M. Graff, el autor de FishbowlDC, un popular blog sobre medios de Washington, fue acreditado como prensa en la Casa Blanca. De esa forma, Graff se convirtió en el primer blogger en ser acreditado como periodista en la casa de Bush. Lo que significa un avance gigantezco en la marcha que tiene por objetivo destruir esa polémica estéril sobre si los blogs pueden o no considerarse como medios de comunicación.

Graff cuenta en su blog que insistió mucho tiempo para que le den la acreditación, que le fue negada insistentemente. Pero que luego de la ayuda de otros blogs que comenzaron a informar su insitencia y la de los periodistas y medios “comunes” (como él los llama), la Casa Blanca le concedió el pase. Más allá de las implicancias del hecho, lo cierto es que con Graff se abre una nueva etapa en la corta (pero fulminante) historia de los blogs.

Leer Más
21 February 2005

Ojito con lo que hacés

Ya son varios los periodistas que tuvieron que dejar sus puestos (en muchos casos, muy bien pagos) por culpa de los Blogs. Ocurre que las bitácoras sirven para difundir rapidamente fallas y errores en la profesión. Ese fue el caso de Dan Rather, consagrado periodista de la CBS, que tuvo que renunciar cuando los bloggers revelaron que los documentos sobre el servicio militar del presidente George W. Bush usados en su programa eran falsos.
Este tipo de hechos encienden aún más los debates sobre el rol de los blogs en el periodismo.
Leer más.

Leer Más
20 February 2005

La fuerza de los Blogs

Muy interesante artículo (en español) que analiza el crecimiento de los blogs que tratan temas políticos y de interés general. Además, habla de la tendencia a convertirse en medios de información alternativos a los tradicionales.

blo
Leer Más