Category Archives: Blogs

14 February 2007

El sabor del encuentro

La publicidad invade hasta los títulos de las notas periodísticas. Miren que buen PNT! (o chivazo). En un reportaje, el futbolista Maxi López dijo “Nunca pensé que iba a tomar una Quilmes con Ronaldinho” y los del diario Olé lo pusieron de título!. En la marca de la cerveza estarán chochos por semejante publicidad gratuita.
Y hablando de Ronaldinho, la red MuyBlog sigue creciendo porque inauguró un blog dedicado al brasileño: 10R Blog, jugando con el nombre de la nueva campaña de Nike que lo tiene como figura estelar.

MuyBlog ya posee una red con blogs de Boca, River, Independiente, Vélez, Real Madrid y hace poco sumó a Vale Chumbar y el blog de Messi.

Link: Olé

Leer Más
30 January 2007

El mejor rugby

En el año del mundial de Rugby, ¿qué mejor que recorrer la historia de Los Pumas en la Web Ellis? Y si encima está contada a la manera que sólo Jorge Búsico sabe hacerlo, mucho mejor. Cada martes en su blog, una nueva entrega de texto, fotos y hasta algunos videos. Hoy, el capítulo estreno dedicado al primer mundial jugado en Australia y Nueva Zelanda, en 1987. Cuando todavía Los Pumas hacían agua (el primer y último mundial de Hugo Porta) y los poderosos All Blacks, con la potencia imparable de John Kirwan, levantaban la Vladislao.

Leer Más
29 January 2007

Agonía

La fuerte crisis que atraviesan los diarios de papel no frena. Las cifras son contundentes: durante el año que pasó, se redujeron 17 mil puestos de trabajo en empresas de medios tradicionales norteamericanos. Un 88% más que en 2005, según el estudio de la empresa Challenger, Gray and Christmas, especializada en analizar temas laborales.

El informe, además, dice que “las organizaciones noticiosas no tienen más opción que construir una fuerte presencia online o se perderán en el olvido? y que también deben competir con el surgimiento de los bloggers.

Actualmente, unos 50 millones de usuarios leen las noticias en Internet, informó otro estudio del Centro de Investigación Pew. Sólo el 17% de esos navegantes dicen buscar noticias en diarios de papel.

Fuente: Minutouno.com

Leer Más
26 January 2007

Los blogs, imparables

Un informe de la consultora Nielsen/NetRatings mostró que los blogs empujaron el crecimiento de los diarios en línea tradicionales y lograron un altísima popularidad.
Gracias a los blogs, los 10 diarios online más grandes de EEUU aumentaron su cantidad de visitas únicas un 9% durante 2006. La cantidad de lectores de los medios digitales alcanzó los 29.9 millones el último año, mientras que para el mismo periodo del año pasado apenas superaba los 27 millones.

Fuente: Infobae

Leer Más
25 January 2007

Confiables

Un estudio indicó que los blogs se convirtieron en poco tiempo en una fuente de información de gran influencia sobre el usuario. Así quedó demostrado cuando 25 millones de europeos afirmaron haber cambiado de opinión después de la lectura de un blog y no compraron un producto determinado al leer comentarios y críticas publicadas en la web por otros consumidores y usuarios.
Por el contrario, el 52 por ciento de los encuestados dijo que estaría más dispuesto a comprar un producto si leyese un comentario positivo sobre éste en Internet.

Más info:
Minuto uno

Leer Más
6 January 2007

Mafalda tendrá su placa

Triunfo de la blogósfera argentina. Pablo Mancini y Darío Gallo armaron un blog en octubre de 2005 para juntar más de 300 firmas y pedirle al gobierno de la Ciudad que coloque una placa recordatoria en la casa donde “vivío” Mafalda, en el barrio de San Telmo. Antes de que termine el 2006 la Ley fue aprobada. El famoso personaje de Quino tendrá su merecido homenaje en forma de placa, que dirá: “Aquí se sentó Mafalda”.
Donde esté, casi seguro que Mafalda estará contenta, bailando algún tema de Los Beatles.

mafalda1.jpg

Links:
Texto de la Ley

Quino
El mundo de Mafalda
Mafalda (Wikipedia)

Leer Más
5 January 2007

Publicidad en blogs

Ayer se armó un interesante y necesario debate sobre la publicidad en blogs a raíz de una pauta de Intel que Julián Gallo puso en su blog Mirá!
Intel pautará no sólo en el blog de Julián Gallo sino en otros, como Denker (de Amartino) y este mismo (aunque en nuestro caso, la pauta irá a Radio eBlog, el podcast que se lanzará en pocos días).

Estoy a favor de que haya publicidad en los blogs. No veo porqué no deberían tener, si funcionan como cualquier otro medio de comunicación (e incluso con más ventajas gracias a la tecnología). Son leídos por audiencias interesantes para muchas marcas que necesitan comunicar sus productos y/o servicios. Decir esto a esta altura de los hechos me parece algo obvio y pasado de moda.
Pero más allá de las opiniones de cada uno -siempre respetables-, una de las cosas que deja en claro la discusión es algo que irremediablemente iba a pasar: al igual que en otros países, lentamente las marcas ya empiezan a pautar sus productos en los blogs locales con más repercusión y que reciben una considerable cantidad de visitas diarias. Aunque no por eso sean los mejores blogs, vale aclarar.

Intentar negar la publicidad en blogs -o en cualquier otro medio- es como tapar el sol con la mano. Sí es provechoso que desde los lectores e incluso otros bloggers, se generen charlas, debates y hasta discusiones sobre ciertos temas relacionados a la independencia, la calidad de la información, el famoso ?Advertainment? (wiki), y el rol que debe ocupar un medio en la sociedad y viceversa, entre otros.

Para no repetirme, pego acá un comentario que dejé ayer en Mirá! al respecto del tema:

“La publicidad en blogs es sin dudas un tema interesante para el debate, pero me parece que conviene establecer ciertos preceptos básicos para el punto de partida de esa discusión. De lo contrario, perderíamos el tiempo en retórica ingenua que se aleja de la realidad.
Uno de esos preceptos debería ser que, como bien dice Julián en su post, la publicidad no es mala de por sí, ni tampoco buena. Es algo que existe y no sirve ignorarla. Cualquiera de los que hablan pestes de la publicidad en blogs consumen a diario cientos de artículos y servicios elegidos por la influencia de la publicidad pautada en medios?

Otro precepto sería que la publicidad no arruina a un medio (ni a un periodista) ni lo hace mejor o peor de por sí. Hay infinitos casos de medios y periodistas malos sin publicidad; y viceversa (medios geniales, que hicieron historia o modificaron las cosas, plagados de avisos).
Creo que, un vez que estemos más o menos de acuerdo en esto, serviría iniciar un debate. Pero en serio y con honestidad. Con la mente abierta y puesta en los tiempos que corren y fundamentalmente, sin hipocresía. Saludos, LZ”

Leer Más
27 December 2006

Blogs. Los nuevos medios del Siglo XXI

Un grupo de periodistas profesionales (la mayoría miembros de 3.0, Periodismo argentino en blog) estamos terminando el libro “Blogs. Los nuevos medios del Siglo XXI“. Se publicará en los primeros meses de 2007 e incluirá diferentes capítulos dedicados a los blogs y el periodismo, la publicidad, la literatura, la educación, el diseño, la convergencia con las redacciones de los diarios digitales, las relaciones públicas y el periodismo ciudadano, entre otros temas de interés.

El prólogo estará escrito por el prestigioso periodista José Luis Orihuela, de eCuaderno.com.

Además, el libro (que se podrá comprar en papel y también bajar completo y gratis en .pdf) incluirá el primer relevamiento de la blogósfera argentina. Para eso, si tenés un blog y querés formar parte de este proyecto, a partir de la semana que viene podrás completar online una encuesta.

Pronto habrá más novedades. Muchas gracias!

Leer Más
20 December 2006

Vo

Estoy en Montevideo, donde todos dicen “vo” en medio de las palabras. Ayer estuve en la Universidad ORT entregando el premio al ganador del concurso que organizó Freeway para elegir el mejor blog uruguayo. Había diez finalistas y los usuarios eligieron a El portal de las mascotas, un blog de humor.

No hubo persona que no me hable del conflcto de las pasteras. Muchos coinciden en que el tema no les importaba hasta que los cortes de ruta de Entre Ríos lo pusieron en la tapa de los diarios. Y que ahora es una cuestión de, no ya de contaminación ambiental, sino de orgullo. No dejarse torcer el brazo por otro país. Mientras los dos gobiernos se pelean en La Haya, la planta se sigue instalando. El tema, claro, es político. “Y su Riachuelo?”, me preguntaron. Bien, gracias. ¿kirchner o Tabaré?

Mejor me voy a pasear por la rambla, vo.

Leer Más