Sí señor. Todo vuelve y ahora también lo hace el recordado blog TP, que había pasado a mejor vida hace dos años porque sus cuatro integrantes (Santiago Llach, Hernán Iglesias Illa, Huili Raffo y Esteban Schmidt) se quedaron sin pilas. A partir del 4 de agosto, de lunes a viernes, prometen al menos un post diario sobre cualquier tema. “Nos gustaría leer TP pero no existe, y por eso no nos queda otra que hacerlo nosotros mismos”, explican a coro. Además, también vuelven los podcast y muchos videos.
Leer MásCategory Archives: Blogs
Gente que busca gente
En TercerClick estamos buscando gente que la tenga clarísima con la plataforma Movable Type, que funciona con el lenguaje Perl. También nos interesa encontrar desarrolladores de aplicaciones, diseñadores de blogs y programadores. Es fundamental mandar trabajos realizados, links, blogs, etc. para que podamos evaluar y decidir mejor. No se aceptarán CV sin portfolios de trabajos.
Manden todo a [email protected]
Si pueden, hagan circular este aviso.
Gracias.
Habla Julieta Pink: chito la boca!
Julieta Luciana Pink tiene apenas 26 años y está a full. Siempre quiso ser locutora y se recibió en el ISER. Empezó en X4, la radio de Cuatro Cabezas donde conoció a Sebastián Wainraich. El año pasado ganó dos premios Eter a la revelación en radio y como mejor conductora femenina. Ahora conduce junto a Wainraich el programa Metro y Medio (por Metro 95.1 a las 18 hs., donde también hace un personaje genial llamado “Gorda con helado”) y todas las mañanas tiene su columna en Despertate, el programa de TyC Sports de Gonzalo Bonadeo. Y a partir de hoy escribirá “Rosa Rosa, confesiones de una chica cualunque”, su propio blog en el sitio Web de la revista OHLALÁ!.
Julieta tiene la pésima costumbre de tipear más espacios entre las palabras y entonces escribe por mail cosas como “hola com oandás ?”. Pero igual charlamos con ella y nos contó que su blog será “como un collage de vivencias cotidianas”.
-¿Por qué “una chica cualunque”?
-Porque es lo que soy. Ni más ni menos. Así de simple como el título. Fue el primero que se me vino a la cabeza, por eso me pareció que no había que rebuscarse buscando otro.
-¿Lees otros blogs? Cuáles?
-No leo demasiados blogs, los de la revista Ohlalá (el de la casada y el de la soltera) y el tuyo, obvio! La verdad que en tecnología, cero. Solo internet que facilita mucho las cosas hoy por hoy. Sé cargar cosas en un pen drive, pero no sé bajar cosas de Taringa, por ejemplo, no tengo FaceBook, no sé comprar por Mercado Libre, ni nada de eso. ¿Anda el ICQ todavía?
-Sos locutora, hacés radio y TV, pero ahora vas a escribir un blog. ¿Cómo te llevás con la escritura?
-La escritura siempre me gustó. Desde lo más cotidiano. A los chicos que me gustaban les mandaba cartas, a mis padres les pedía permiso para ir a bailar a la noche mediante un escrito que les dejaba en la mesa de luz, escribía poesías (de chica y adolescente) y ahora con la radio escribo guiones y artística. Esto de escribir en un blog o columnas es nuevo y estoy super motivada. Siempre me sentí muy cómoda escribiendo. Entre el oral y el escrito, en el colegio, prefería el escrito porque me expresaba mejor, pensaba. Hablando soy bastante atropellada y demasiado verborragica.
-Creciste en los ´90 y te va muy bien en tu carrera siendo jóven. ¿Qué crees que tu generación le vino a aportar a los medios?
-Creo que mi generación le aporta a los medios ese estilo costumbrista, cómplice con el oyente (en mi caso) y bastante espontaneidad.
-¿Cómo te tratan los medios en este último año desde que empezaste a tener un poco de popularidad? ¿Ya te inventaron romances o te divorciaron?
-Bien, este año me hicieron algunas notas más que el año pasado, pero hasta ahora siempre muy buena onda. Internet es un poco mas impune para soltar comentarios que no te gusten, pero así es Internet. Es opinar y expresarse (como voy a hacer yo ahora en OHLALÁ! , no?). Un día me llamó mi mamá y me dijo: “Nena, no te pongas mal, pero puse tu nombre en Wikipedia y dice que tuviste una relación con Mario Pergolini y que por eso te dió un trabajo en su productora y que ahora estabas saliendo con un pope de TyC por lo que tenías también un espacio en ese canal”. Y me pregunta: “querés que me registre y lo cambie?” Me enterneció. Una genia mamá! Esta es la forma moderna de cuidarnos que tienen los padres…
-¿Qué querés ser cuando seas grande?
-Quisiera ser una abuela que hace radio.
Un avión Gol de bloggers
Como me piden un post sobre la campaña de Gol para el Día del Amigo, se me ocurrió hacer un “meme” para que cada uno de los nombrados en este post siga la movida y arme su propio blogavión (?). Imitando a la película “Y dónde está el piloto?”, la idea es armar un avión de bloggers para ir a Brasil. Si gano, mis elegidos serán: (atenti al orden de los asientos):
Julián Gallo – Darío Gallo (serán primos?)
Conz – Bestiaria (linda charla… jaja!)
Guille – Capitán Intriga (intuyo conexión)
Hablando del Asunto – Las opiniones del rufián melancólico (seguro que hablan de fútbol, minas y libros)
Vanina–Fabio (son amichis)
Sicrono–Sueiro (que hablen de gadgets)
Dolores Fancy – Visión Invisible (así hablan de moda y tendencias)
Papipo (solo, al lado del baño)
Si alguien quiere sumarse al avión, bienvenido. Cuantos más seamos, más chances de ganar. El código del avión es 74XvBM
Leer MásLas redes sociales potencian las campañas online
Un informe de la brasileña IBOPE/NetRatings afirma que las campañas online que nacen en blogs y redes sociales pueden lograr un impacto 500 veces mayor al que alcanzan las campañas difundidas a través de los sitios Web de las empresas.
El estudio analiza el impacto de las redes sociales brasileñas en la construcción o destrucción de la marca y la reputación de las organizaciones. Los datos difundidos apuntan que sólo en mayo 18,5 millones de personas navegaron en sitios relativos a comunidades online. Si se incluyen los fotologs, videologs y servicios de mensajería instantánea, el número asciende a los 20,6 millones. Esa cifra corresponde al 90% de los usuarios que acceden a Internet mensualmente en Brasil.
De acuerdo con declaraciones de Alexandre Magalhães, gerente de análisis de la investigadora brasileña, ?este crecimiento acentuado de las redes sociales en Brasil y de la influencia que ellas ejercen sobre los usuarios ?que son también consumidores? aún no es ampliamente conocido por las compañías?. Para el ejecutivo, ?conocer a las redes sociales y aprender cómo formar parte de ellas previene eventuales crisis o problemas de imagen en las empresas, como también las acerca a sus públicos, funcionando como una valiosa herramienta estratégica?.
Leer MásAlfredo Leuco ya tiene bloc
Después de la experiencia con Jorge Búsico, fui por más y logré meter en la blogósfera a otro periodista Olivetti: Alfredo Leuco. Ya tiene su propio blog y se maravilla cuando le muestro lo fácil que es pegar un video de YouTube. “Faaaaa, loco… espectacular” dice con tonada cordobesa.
Va a usar el blog para publicar sus columnas diarias que hace en Radio Del Plata, pero le insistí para que, además, cuente anécdotas (tiene miles), muestre fotos (como la de abajo que me regaló para mi libro del Diego, donde se lo ve con algo de pelo en una gira por Japón), suba videos de sus programas y suba su enorme archivo. ¿Contará Leuco cuando Iván de Pineda le ganó la final en El imbatible de Susana Giménez?
JP Feinmann ya dijo que no le interesaba, pero… ¿quién será el próximo periodista con bloc?
Leer MásLa verdad sobre Ecoogler
Hace unos días que circula un mail para usar un supuesto nuevo buscador de Google, llamado Ecoogler. El texto del spam dice que usándolo, contribuirás a repoblar el Amazonas y los bosques “de todo el mundo” (?). Pero es todo falso. Así que no entren a ese sitio embustero.
Google desmintió todo ayer en su blog (en español).
Leer MásAcuerdo TercerClick y Six Apart
Quiero compartir con ustedes una buena noticia. Después de varios meses de negociaciones, a fines de la semana pasada, TercerClick -la agencia de nuevos medios que fundé hace un año y medio con Sebas Almada y donde trabajamos junto a otras personas- firmó un importante acuerdo de comercialización para America Latina de todos los productos de Six Apart, empresa líder en el desarrollo de herramientas de blogging y comunidades a nivel mundial, propietara de Movable Type, TypePad y VOX, entre otros productos.
El acuerdo significa un paso muy importante para nosotros porque vamos a poder afianzarnos en el mundo corporativo, ofreciendo herramientas de primer nivel a empresas que quieren aprovechar todas las ventajas de la Web 2.0 y las comunidades online. Herramientas que se suman a los servicios de contenidos y publicidad que ofrecemos desde el inicio de TercerClick. Además, con el acuerdo iniciamos un plan de expansión hacia los principales países de la región: Brasil, Chile, México y Perú.
Links:
Blog TercerClick
Bajar press release (PDF)
Domingo
Algunos artículos interesantes del fin de semana:
Clarín
“A la ciencia le cuesta mucho dejar de ser prejuiciosa y sexista”
Los jóvenes que escrbien los´90
Del papelón a la fama
La Nación
Millennials: la generación del futuro
El gigantismo digital
Crece la compra online
Perfil
Kirchner y Neustadt
Candace Bushnell se hizo rica al crear Sex and the City
Crítica
“Los videojuegos te abren la cabeza”
Los chivos de Telerman
P/12
María Eleuteria Quiroz: la señora de los velorios
Adam Seifer, creador de fotolog.com
Visión invisible
Marcos Bellavia es argentino, tiene 34 años y la misma cantidad de zapatillas. Es un sneakerhead y mantiene hace poco más de un año el excelente blog Visión Invisible que fundamentalmente se ocupa de zapatillas. Muestra rarezas, ediciones de lujo, modelos exclusivos y limitados, históricas, homenajes, etc. Hay un mundo aparte detrás de las zapatillas y miles de fanáticos en todo el mundo, que suben y comparten información desde sus blogs. Según Marcos, su blog “intenta ser el nexo entre la música, el diseño, la moda, el arte, la cultura urbana y la tecnología… encontrar las conexiones que hay entre ellas y ponerlas en evidencia de una manera divertida y levemente irónica”.
Diseñador gráfico, Marcos tiene un estudio que se llama Invisible, escribe en revistas como 90+10 y Atypica y está embarcado en un proyecto relacionado a la cultura urbana, el arte y el diseño. “Empecé el blog con la simple idea de compartir algunos de mis intereses y la información que venía acumulando desde hace unos años… y poco a poco fue encontrando un perfil y lenguaje propio”.
-¿Por qué te gustan tanto las zapatillas?
-Tengo fascinacion por las zapas desde muy chico; puedo recordar cada modelo que tuve. Cuando tuve edad de comprarme las mías a fines de los ´80, me gustaba el hiphop y ellos fueron los precursores en esto de tomar la zapatillas
como algo mucho mas alla que un simple calzado (quién no recuerda la escena de Do The Right Thing de Spike Lee donde un pisotón a unas zapatillas desemboca en una batalla campal!!). Mientras seguía creciendo mi obsesión por las zapatillas me fui enterando que no era el único. Yo creo que la zapatillas son un elemento clave en la moda urbana y de cierta manera la define.
-¿Qué significa tendencia?
-Tendencia es una palabra y concepto que lamentablemente bastardearon bastante… Para mí tiene que ver con el zeigeist de la epoca, es el reflejo de las cosas que suceden, nos rodean, que vivimos a diario mezclada con nuestra historia. Cuando las empresas empiezan a aprovecharse de ellas sin ningun concepto detrás y sólo venden una cáscara vacía y despojada de todo valor, comienzan a morir…
Algunos de los blogs favoritos de Marcos son:
Honeyee (http://www.honeyee.com)
HighSnobiety (http://www.highsnobiety.com)
Wooster Collective (http://www.woostercollective
SlamxHype (http://www.slamxhype.com)
BoingBoing (http://www.boingboing.net)
Juxtapoz (http://www.juxtapoz.com)