Author Archives: Lalo

About Lalo

Periodista. Fundador de eBlog y tercerclick, agencia de nuevos medios. Tres libros. Escribo en El Cronista y revista VIVA. about.me/lalozanoni

25 October 2012

Sony HKM 119

Entre tantas novedades, hoy nos ponemos un poquito retros y vamos a recordar un centro musical “3 en 1” que fue un furor de ventas a fines de los años ´70: el stereo HMK 119 de la japonesa Sony. Traía tocadiscos, casetera y radio AM/FM, además de dos parlantes que sonaban muy bien para un living de la época.

una perlita: el brasileño Pelé prestó su imagen para una de las campañas del equipo.

Leer Más
23 October 2012

Ipad Mini

Hoy Apple presentó su renovada línea de Mac (MacBook Pro nuevas y unas increíbles iMac) pero lo más tentador fue el iPad Mini.

Uso muy conforme el primer iPad que salió al mercado a mitad de 2010. Ya parece una reliquia, pero no fue hace tanto tiempo que lo compré. Dos años exactos, en octubre de aquel año. Parece un siglo, teniendo en cuenta que después vinieron el 2 y el iPad con retina display. Lo uso para navegar por la Web, leer eBooks, usar varias aplicaciones. Me sirve mucho y me encanta usarlo. La experiencia de uso es perfecta. Usé otros (el tab de Samsung, un kindle y un lector Grammata papyre) y no me convencieron en absoluto. Sin embargo, a pesar de todas las mejoras que después tuvo el iPad (cámara de fotos, más delgado, más memoria, más potencia, etc), no encontré verdaderos motivos para renovarlo y menos para pagar un dineral. Me quedé con mi iPad original. Hasta hoy.

Tengo ganas de saltar al iPad Mini. ¿Por qué? por su tamaño, su precio (arranca en 330 dólares el de 16 GB) y porque condensa en 7,9 pulgadas todas las mejoras que ya tenía la última versión del iPad, presentado hace nada más que… seis meses! A saber: wi-fi, ultradelgado y 300 gr de peso, chip dual core A5, cámara trasera y frontal, micrófono, 10 horas de batería. Ver más en apple.com

Vuelvo al precio, ya que sus competidores directos (Kindle Fire, Galaxy Tab de Samsung y la Nexus de Google) cuestan 200 dólares aprox. Apple se va un poco, pero ¿cuándo fue barato Apple? ¿Por qué debería serlo ahora? Sus arcas revientan de plata, no paran de vender casi todo lo que lanzan (ayer anunciaron que llegaron a las 100 millones de iPad.. 100 millones!) y su precio está justificado por dos razones que sus competidores aún no pueden superar: gran diseño y funcionalidad. Es cierto, el resto de las tabletas chicas están cien dólares menos, pero no son las mismas. Prueben varias y comparen.

Leer Más
19 October 2012

Tu voz en el nuevo God of War

¿Sos fan del juego God of War? ¿Sos locutor? Sony invita a poner tu voz en la nueva versión del juego, que se llama “Ascension” y se estrena el año próximo. Si crees que podés hacerlo, animate y andá este martes 23 de octubre al Sony Store de Cabildo 2070 de 14 a 17 hs. La movida es mundial, pero tu voz irá en la versión para Latinoamerica.

Leer Más
19 October 2012

BlackBerry quiere desarrolladores locales

Mientras esperamos la gran apuesta para el año próximo de RIM (el BlackBerry 10), ayer se inauguró en Palermo el primer Centro de Innovación Blackberry en el país con dos objetivos: capacitación para desarrolladores móviles y generar oportunidades de negocios entre emprendedores.

Esto forma parte del Programa Académico de la empresa, que está enfocado en el relacionamiento y apoyo a estudiantes y desarrolladores. “Es un paso más dentro del programa que hemos estado implementando a lo largo del año, donde cerramos acuerdos con varias universidades, entregando productos de BB para que los estudiantes tuvieran la oportunidad de conocer la plataforma y trabajar directamente sobre ella a la hora de desarrollar?, dijo Bryan Tafel, el encargado de desarrollo y aplicaciones de la empresa para la región.

El Centro queda en Humboldt 2036 y estará abierto a partir de hoy viernes 19 durante todos los días de la semana. Es muy moderno y cool, tiene las comodidades de una oficina y cuenta con la presencia constante de técnicos especializados que darán soporte técnico a los desarrolladores que trabajen sobre la plataforma nativa de BlackBerry. Allí podrán, además, interactuar con los equipos, probar otras aplicaciones, participar de actividades, charlas, etc.

Después de sus peores meses, RIM parece recuperarse y agrupar a su tropa en torno a su mayor apuesto: el BB10, con el que promete volver a seducir al público que hoy elige Android o los productos de Apple. Lo que vi ayer me gustó mucho, pero es apenas una versión alfa muy cruda todavía. ¿Podrá RIM? Como siempre digo, y aquí sumo a Nokia tras su alianza con Microsoft, ojalá que la industria tenga lugar para más empresas. Eso significa mejores opciones y más y nuevos jugadores. Los beneficiados siempre seremos los usuarios, tanto en precio como en calidad de productos.

Leer Más
17 October 2012

¿Llega el iPad Mini?

Después del iPhone 5, Apple mandó las invitaciones para otro evento el próximo martes 23 de octubre con un sugestivo texto: “tenemos una cosita más para mostrarte”. Lo más probable es que presente su esperado iPad Mini de 7 o 9 pulgadas para competir en el ascendente mercado donde ya conviven Google, Samsung y Amazon con sus respectivas Nexus 7, Galaxy Tab y Kindle Fire.
Además, se espera que la empresa de la manzana renueva las iMac y las MacBook Pro. Según los rumores, las nuevas laptops llegarían en una versión de 12 pulgadas con retina display.
El martes que viene lo sabremos.

Leer Más
17 October 2012

Twitter ya picotea en Argentina

En los negocios el amor no es lo más fuerte, sino los números. Así que debido al alto tráfico de usuarios (y tiempo de uso) que la región y los argentinos ostentamos en las redes sociales, Twitter decidió iniciar sus operaciones comerciales en nuestro país de la mano de la agencia IMS.
En un evento bien concurrido en Olsen de Palermo, se dieron conocer algunas cifras de la consultora comScore:

-Latinoamérica es uno de los mercados en los que Twitter crece más rápidamente.
-Hay 27 millones de cuentas de Twitter en la región, y la penetración aumentó el 60% durante 2011.
-Argentina es el segundo mercado global en el que más se utilizan las redes sociales. Chile es el
quinto.
-Latinoamérica es la región en la que la población online está creciendo más rápido: creció 12% durante el último año, superando el promedio mundial del 8%.

Estuvieron Ali Jafari, Director of Sales Operations de Twitter y Gastón Taratuta, CEO de IMS. También habló Juan Pablo Varsky, quien contó su experiencia personal y comercial en la red social.

Hasta el momento hay tres tipos de pautas publicitarias disponibles para una marca: a través de tweets promocionados, cuentas recomendadas o trending topics instalados (foto).

Leer Más
9 October 2012

Apertura de octubre: Community Managers

 

Los usuarios de twitter ven a la red social como una forma de interactuar con las marcas, según resume un estudio realizado por la consultora Exact Target. De hecho la asocian con una herramienta de ida y vuelta, mucho más concreta que los correos electrónicos o Facebook. Sin embargo, los consumidores no se caracterizan por su fidelidad ni por el enamoramiento a largo plazo. Al menos no en las redes sociales. En Facebook un 55 por ciento de los usuarios dejaron de seguir a una marca, y en Twitter un 41 por ciento lo hicieron durante los últimos doce meses. El decálogo del abandono se justifica en contenidos repetitivos, demasiados post de marketing y poca información, demasiada frecuencia de twitteo, o que el anzuelo había sido un premio por única vez.

Otra de las razones de abandono pasa porque directamente se trataba de publicidades no tradicionales encubiertas y a pocos seguidores les resultaban interesantes. En el Libro de Twitter, desarrollado por Genes Interactive, van aún más allá y analizan la comunicación online en tiempos de crisis. Adelantarse a los problemas, estar cuándo estos estallan, no improvisar ni en los mensajes iniciales ni en las respuestas y monitorear el minuto a minuto de la información son sólo algunos de los consejos de los autores. Pero hay más. El código, la forma y el canal por el cual se va a responder deben formar parte del análisis. Errare humanum est y de ahí que el rol del community manager se ha convertido en una pieza clave dentro del engranaje 2.0 o porqué no 3.0.

leer más en Apertura.com

Leer Más