Ayer tomé un café con Juan Pablo Meneses, chileno, periodista y escritor portátil que trabaja en los cibercafés del mundo. Su primer libro publicado hace poco se llama Equipaje de mano (Seix Barral), con crónicas de su paso por Vietnam, Estados Unidos, Barcelona, Buenos Aires, Chile, el Congo y varios lugares más. Lo interesante es que se propuso escribir cada página sin ninguna notebook; sentándose en algunos miles de cibercafés que hay desparramados por todo el mundo. Escribir su historia y autoenviársela a su casilla de Gmail. Y lo logró.
Juan Pablo ahora está escribiendo un libro sobre la carne argentina y para eso se compró un ternero que hará engordar hasta que llegue el momento de sacrificarlo para comerse un rico asadito argentino. La vaca se llama La Negra. Todo ese período será relatado con su estilo. En Clarín.com se puede leer unos adelantos, en formato blog, donde además hay un video casero de La Negra.
Si hay asado, que invite.

Links:
Blog JP Meneses
Equipaje de Mano
Crónicas argentinas (Clarin.com)
está muy buena la idea que tiene para meter colaboraciones en diversos medios del mundo y esa especie de periodista ambulante.
saludos.
que buena idea, eso si es gastar plata e intentar recuperarla!!
La demostracion brillante de que la ubicuidad de dios es solo otro mito del concilio vaticanoII.
Lo poco de talento que tiene Meneses para escribir (no es la gran cosa, por cierto ya que imita a muchos “periodistas-escritores”) es inversamente proporcional a su nivel de perversión. Es decir, compra una vaca, la bautiza, la “humaniza”, logra que cientos de lectores le rueguen por la vida del rumiante, se regocija de esto y luego se comerá un asado. Un imbécil, un gamberro, en fin, un menos que nada. Si se muriera hoy, nadie lo extrañaría, ni “su” vaca.
Refutador, entiendo tu opinión pero desde el punto de vista del respeto hacia la vida de los animales sintientes, importa bien poco si quien mata le ah puesto nombre a su víctima o no.
Acaso es menos perverso asesinar a un animal anónimo?
Tiene menos culpa quien va al supermercado y compra un pedazo de carne empaquetado en una bandejita?
habla alguien que toda la vida comió carne, hasta que se dio cuenta del cambio que se puede lograr teniendo en cuenta cosas tan cotidianas como la comida. Para nosotros es una comida más y para otros es la vida misma….