Hoy es el 30° aniversario del golpe militar de 1976.
El 24 de marzo empezó una etapa negra, la más oscura y criminal de nuestra historia reciente. Nuestro mayor desastre como sociedad. Miles de personas fueron secuestradas, torturadas y asesinadas. Muchos debieron exiliarse en otro país para salvar sus vidas. Hubo gente que fue arrojada viva al Río de la Plata y enterrados sin nombre en fosas comunes. Se estima que más de 400 bebés nacidos en cautiverio fueron expropiados de sus padres naturales y entregados a otras familias (la mayoría militares).
Apenas se encontraron más de 80 chicos y el resto permanece sin saber quiénes son sus padres biológicos, ni su verdadera identidad e historia.
Nací en diciembre del mismo año del golpe y tenía un año cuando secuestraron a mi viejo por estar afiliado a la UCR. Casi de casualidad, lo devolvieron con vida a los pocos días. Nunca simpaticé con los militares y por suerte zafé de varias cosas: pude haber sido hijo de un desaparecido o ser un hijo robado y entregado en adopción a otra familia. También zafé de la colimba: en 1994 la clase 76 fue la última de la historia en ser sorteada. Me tocó un número muy bajo, el 041.
Tengo un par de recuerdos de la dictadura. No se podía frenar con el auto en los cuarteles militares, los comunicados que me interrumpian los dibujitos, a mis hermanas tejiendo bufandas para los soldados en Malvinas, el acto radical de la 9 de julio, la alegría de mi viejo cuando ganó Alfonsín…
Pero hoy, no quiero hablar de Videla ni de la manga de asesinos que usurparon con tanques la Casa Rosada a paso firme entre fanfarrias y se fueron con el culo entre las patas seis años después con una guerra perdida y ordenando quemar listas de muertos y archivos para no dejar rastro de su papelón. Tampoco de los que asesinaron a cuenta de Perón, AAA, Montoneros y el ERP. Para hablar de todos ellos, están los especiales de la TV y los diarios y sitios web, que proliferan desde hace una semana.
Hoy, cuando se agitan con fuerza las baneras progres de la defensa de los derechos humanos, me entusiasma más hablar de nosotros como sociedad. De cómo somos cómplices, corruptos y mezquinos cuando el riesgo nos pone contra la pared. De nuestra increible habilidad para girar el cuello y mirar para otro lado.
Fracasamos.
Mientras Videla y Massera delineaban sus planes junto a los empresarios representados por Martinez de Hoz, la mayoría de la sociedad los apoyaba para que terminen de una buena vez con el caos iniciado por Perón y su bailarina preferida. Se pedía orden y bueno… también subordinación y valor… y bueno… por cincuenta millones de dólares más, agrandar el combo y llevarse un mundial.
Hoy, marketineramente, todos los homenajes especiales que publican los mismos medios que no se animan siquiera a intentar una autocrítica, abundan en color negro. Pero durante la dictadura hubo sol, goles, pizzas, taxis, obreros, vacas, diarios, zapatillas, colegios, Obelisco, asados, locomotoras, escritores, autos. La vida siguió y los que podían rajaban a Miami a comprar dos televisores a color y otros se emocionaban con Galtieri cuando dijo que, a los ingleses, les presentaremos batalla. Canal 13 no hablaba de una larga noche como lo hace ahora y Palito Ortega cantaba “la felicidad” y todos coreabamos “ah, ah, ah, ah”. La revista Gente de Vigil, la misma que ahora pone en tapa modelitos en bolas todas las semanas, nos decía “Estamos Ganando”.
Fracasamos.
La prensa fue censurada y la que quedó fue, por miedo, ideología o por conveniencia, chupamedias y negociadora del poder. Los dos grandes medios, Clarín y La Nación, fueron además de cómplices, socios del gobierno en el fabuloso negocio de Papel Prensa. De paso, denunciaban campañas anti argentinas en el exterior y muchos periodistas, que hoy la van de progres y se emocionan en cámara, decían que eramos derechos y humanos. Ninguno se animó a leer al aire la carta que dejó Rodolfo Walsh antes de que lo cagaran a tiros. Pero cobraron por actuar en la película La Fiesta de Todos, financiada por el gobierno.
Ahora, antes de amagar con cualquier especial sobre el golpe, primero los medios deberían hacer una profunda y sincera autocrítica.
Fracasamos.
Seguro que muchos de los padres, tíos y abuelos de los que hoy marchen a Plaza de Mayo pidiendo justicia y memoria, miraron para otro lado durante los días más sangrientos repitiendo las terribles frases “por algo será” o “algo habrán hecho”. Y también aconsejaron el “no te metás”. Millones festejaron el Mundial ´78 a metros de centros clandestinos de detención y tortura. Seguro que batieron palmas cuando Alfonsín los metió presos y ni se dieron cuenta cuando Menem los indultó porque estaban de nuevo en Miami eligiendo dos televisores nuevos gracias al 1 a 1 de Cavallo. No somos capaces ni de honrar a los muertos, ni a los pobres. No construimos en 50 años ninguna opción política al peronismo. Coqueteamos con la derecha y la izquierda según el riesgo país, el bolsillo y la inseguridad. Pintamos de negro los espejos porque nos aterra ver nuestro reflejo.
Morales Solá, tu viejo, Ruckauf, Magdalena, Cherquis Bialo, el mozo, Sergio Renán, Burson Masteller, la secretaria, Pinky, Macaya, tu abuela, Sábato, Diego Bonadeo, Maradona, Moria Casán, Doña Rosa, Neustadt, Luder, Menotti, Darín, Carlitos Balá, el albañil, Cacho Fontana, Calabró, Monzón, el kiosquero de la esquina, El Gráfico, Las trillizas de oro, el portero, el empresario, Passarella, tu primo, Kempes, el taxista… Millones de personas, desde su lugar, con o sin intención, sabiendo o no, con mayor o menor responsabilidad, aportamos algo para que la junta militar pueda llevar a cabo su plan. No fue todo obra de cinco militares dementes. Un sistema necesita de engranajes y poleas para funcionar. ¿Dónde estamos?
No juzgo a los que actuaron como actuaron, porque cada uno hace lo que puede y lo que quiere. Yo nací en el ´76 y no sé cuál hubiese sido mi labor si en ese entonces hubiese tenido mi edad actual. Entiendo que fue una época dura, difícil, de terror verdadero. Pero una cosa es callar por miedo a morir y otra es colaborar.
Fracasamos.
Porque no aprendimos nada. Treinta años después seguimos fracasando como sociedad al ver a Kirchner como prepotea en el poder y miramos para otro lado cuando su mujer patina fortunas en joyas y algo huele mal en Santa Cruz. Callamos frente a la mentira y la injusticia diaria. Tiramos petardos al día siguiente de Cromañon. Nos reimos de los chicos que responden mal en Feliz Domingo para ir a Bariloche pero no aceptamos que su ignorancia es lo mejor que supimos darles. Hacemos zapping entre el gato de turno de un gerente de programación, una nena tucumana desnutrida y Mik Jagger con la camiseta argentina. Hablamos de ratings y vemos cómo se tiran de los pelos para las cámaras Macri y su socio Aguilar. Cirque Du Soleil es un éxito.
No debatimos en serio. Dejamos que nos enchufen un inutil feriado por decreto.
Hoy, 30 años después de aquel día, somos los mismos de siempre.

Para saber más sobre el comportamiento de la prensa argentina durante la dictadura, recomiendo el libro “Decíamos Ayer”, de los periodistas Martín Zubieta y Eduardo Blaustein. Allí se muestra con ejemplos, nombres y transcripciones de tapas y artículos, de que manera los grandes medios fueron cómplices con los asesinos y sus planes de gobierno.
En su analisis se olvido de hablar del caos y del terror que inponian el ERP , los Montoneros y la triple A , estos dos ultimos peronistas ,partido que nunca en su vida hace una autocritica de nada .Los argentinos no han aprendido nada y encima educan a generaciones enteras con una mirada parcial y erronea ,de esa manera nunca el pais va a avanzar .
Excelente tu columna Leandro, la mejor leída hasta el momento.
Es real, comprometida, sincera, crítica, cercana, representativa, humana… Coincido en absolutamente todo, sí! lo del Cirque du soleil tmb, ja!!
Recomiendo, además, “Un golpe a los libros” habla sólo sobre la represión a la cultura durante la última dictadura militar, pero es un documento impresionante, muy completo. Es de Hernán Invernizzi y Judith Gociol, de editorial Eudeba.
en realidad 82 chicos han sido recuperados.
Rodrigo, gracias por el dato. En el sitio de Abuelas (www.abuelas.org) se menciona que son 77 casos recuperados, pero en otra sección del mismo sitio habla de 58. De todas formas, voy a buscar el dato correcto y lo corrijo. Saludos. LZ.
Como joven historiador, me parece muy bueno tu planteo.
al cual se puede agregar, que no fueron cinco militares dementes,
siempre los procesos sociales son llevados adelante por actores mas
amplios que uno o dos hombres.
Videla, Massera, etc no hubieran existido si una clase politica inoperante previa al golpe no hubiese abierto la caja ded Pandora.
Y haciendo algo incorrecto y trazando paralelos. Hoy deberiamos recordar que un tiempo atras un hombre acumulo muchisimo poder con medidas demagogicas y con un fuerte liquidez de capitales, este hombre declaro que se era de su grupo o no y a los que no pensaban como el los trataba de traidores a la patria y este grupo reducido se recluia a la espera de su momento. Pero el hombre envejecio y no tenia sucesor y la clase politica del momento no pudo controlar tanta fuerza y se dividieron. Y los que estaban en un rincon esperando encontraron su momento y plantearon abrir la caja de pandora. y los inutiles que estaban el poder no presentaron alternativas de peso y comenzo el periodo mas violento de nuestra historia. Pero esos inutiles de esa epoca hoy lloran en camara y estan en el poder y no hacen autocritica. Por eso no solo debemos recordar el golpe debemos recordar el caldo de cultivo que dio lugar al Proceso.
Leandro gracias por tu sinceridad.
Celebro que un tipo de 30 años tenga esta capacidad de pensar y analizar un periodo de la historia.
Quiero poner lo tuyo en mi blog, cómo hago?
sí, se que los datos varían un poco, pero cuando se encontró el ultimo nieto, el de mar del plata, creo que fue en febrero, se dijo que era el 82, dato repetido en la presentacion del dato y que fue anunciado por las prensa en general (lo cual no es verdad absoluta pero sirve…)
Sobre tu nota/reflexión y la duda sobre no saber como hubieras actuado vos durante el proceso (y tomo el “vos” como una forma de decir todos aquellos que somos demasiado jovenes para haber vivido el proceso) la respuesta se puede encontrar en nuesta indiferencia general hacia un montón de situaciones actuales. ¿Cuanto nos involucramos en los problemas de desnutrición y pobreza extrema actuales, en la falta de educación, el daño al medio ambiente? poco nos involucramos y todos podemos dar respuestas para esa poca actuación (el trabajo, la familia, el estudio y, sobre todo, la inutilidad de nuestros esfuerzos). Hoy miramos hacia atrás y con las lecciones del pasado nos sentimos seguros que aquellos hechos nos los permitiriamos hoy.
Pero quizás quienes nazcan ahora, en 30 años digan, ¿cómo la gente de los 90, del 2006, puede haber sido tan indiferente? ¿cómo no pueden haber salido a pelear? y nosotros sacudiremos la cabeza ante el ímpetu jóven o intentaremos entender nuestra actuación pasada que ya no podemos revertir.
Leandro:
Te felicito por tu comentario. Es muy interesante tu mirada y tu análisis. Creo que es muy valioso para nuestra sociedad todo el fenomeno que ha generado este aniversario del golpe. Las opiniones, los documentales, los intercambios, la diversidad, los datos de la realidad, la reconstrucción de la tragedia, la historia, la memoria, los homenajes, los relatos personales, los recuerdos, los detalles, y principalmente, el diálogo. La posibilidad de hablar y decir todo lo que necesitamos decir sobre estas heridas abiertas. Por lo tanto, y más allá del dolor y los fracasos, valoro el diálogo y la democracia.
Excelente columna, Lalo.
Un abrazo
A 30 años del golpe. NUNCA MAS. NO PERDAMOS LA MEMORIA.
Criticar es tambien muy facil, la reflexion es buena, pero me parece que hay algo de sarcasmo, repudio la violencia en todas sus formas. Mi gran duda, es que ubieras hecho si tuvieses 30 años en el 76, seguro que nada, como ahora. Es facil criticar porque ahora nos hace excentos total “eramos chiquitos” yo naci en el 73 tenia 3 años en esa epoca, pero para nuestras viejos habra sido una experiencia muy fea de impotencia, lo mismo que te pasaria a vos si ahora volviese a ocurrir y tus hijos publicaran en internet que mis viejos se callaron.
saludos.
Yo tengo unos años más que vos. El analisis es bueno. La memoria del Argentino se borra dos minutos despues de leer y aplaudir tu nota. La cuestión es profunda, sociológica, un caso “suis generis” el nuestro. Entre todos los vicios que pudren nuestra sociedad, tristísimo si pensamos el rico país que tenemos y la población en numeros; el peor y mas grande que tenemos esta el EGOISMO. Siempre quise escribir un libro, que más que libro sería un tratado de “Sobre como los Argentinos jamás construyeron una Nación”.
Perdón Eduardo …creo que no es tan así… A mí particularmente no me pasa eso que decís…tengo 20 años mas que Leandro.
Con lo cual sería interesante que a mí por lo menos no me incluyas. Porque el “redondeo” sí es temible. Y mirá, aunque yo no represente a nadie, te lo represento a vos con un cuento.
“Había un hombre que juntaba estrellas de mar en la playa y las volvía al agua, otro hombre pasó y le dijo : Qué hacés mirá todas las que hay, todas las que quedan afuera…El que juntaba lo miró y mirándo a la estrella que tenía en la mano le dijo: SÍ, PERO ESTA SE SALVÓ y la tiró al mar”.
No soy ejemplo de nada, pero mi aldea no es tan fea y en mi aldea se respetan los derechos.
Justamente Leandro abona un pensamiento distinto al de la gente de nuestra generación, por eso lo celebro.
Acepto que no hemos sido capaces de construir una Nación.
Con mucho amor y respeto como decía Blackie.
Me gustó… y no agrego mas porque es dificil resumir lo bien resumido y mas difícil agregar aciertos a un resumen. … me gustó
Y también lo de salvar una sola estrella de mar…. no se si perdona, pero consuela…
Gracias por el respeto. Es hermosísimo el gran debate que puedieramos hacer y a tu disposición siempre y a toda hora con el mismo respeto.
Tené en cuenta que de mis palabras jamás salió hablar mal de mi país, todo lo contrario, pero téngase en cuenta que me refiero al ambito físico y no a la gente. De ella y sin generalizar, es de quien digo que EL EGOISMO no quiso que formaran una Nación. El territorio hermoso, grande, poderoso, siempre quedó esperando. Como decía Pancho Ibañez, “todo tiene que ver con todo…”, la cuestión vá más atrás que el principio e incluye, herencia, raza, religión, tolerancia, casualidades, costumbres, y sobretodo, otra vez “egoísmo”. Leandro te puede hacer reir mientras uno recapacita, 50 años sin poder crear un partido de oposición al peronismo.
Esa Argentina que pudiera ser, si comenzara hoy, tiene sus no menos de tres generaciones por venir para ser orgullo de alguien y no teniendo en cuenta los cambios que se vienen. Yo soy culpable y muchos más. Cuando la palabra se agota y el cansancio lastima, hay otros medios. Jamas quisimos usarlos ¿o nos fue mas comodo porque comiamos? La historia dirá la segunda parte. Con todo respeto.
Tego solo 27 años, o quizas unos cuantos años…no lo se.
Es muy raro lo que me paso cuando lei tu cronica, posteo, nota, etc…como se le quiera llamar. La lei tre veces y aun no me alcanza. Desde que tengo memoria nadie le pego tan duro a los medios con “nombre y apellido”, menos aun alguien con tanta relacion con los mismos.
No sabia quien era “Leandro Zanoni”, asi que te busque en la web y lei lo que tu blog dice. Es casi imposible que alguien como Leandro escriba un texto de estas caracteristicas. Estoy asombradisimo.
No se como hacer para felicitarte por lo escrito, lo unico que se me viene a la cabeza es que tenes unos huevos tremendos.. Cuatro Cabezas…Que diran?
CQC, que dira? Solo hara criticas que no pueden contruir nada mas que un buen raiting?
Prometo volver a hacer otro comment, ahora estoy bajo la clasica paralisis de alguien que no sabe redactar.
Tengo tres casos raros:
1-Trabajo para un blog…si si, trabajo. Obviamente no cobro, pero trabajo y mucho…no es lugar ni momento para decir el nombre del mismo.
2-mi viejo era montonero, supuestamente no formaba parte de los “montoneros armados”…la historia dice que salvo a varias familias de las famosas putas listas negras, en la cual tambien nos toco estar…Los llevaba en un Citroen 3cv hasta una frontera en Cataratas y ahi cada familia decidia que carajo hacia con sus vidas, se iban sin nada…los milicos estaban en todas las rutas. Se que esta parte es verdad porque me toco atender el telefono varias veces o escuchar el contestador…siempre decian lo mismo desde distintos lugares de Arg, Bs As y otros paises…Decile a tu viejo que mil gracias…bla bla bla y me contaban la historia. Y la otra era el contestador, mensajes rarisimos hablando de un tal dios, mi viejo.
3-Mi tio confeso en mi cumpleaños numero 17 que habia matado, torturado y quien sabe que mierda mas. Es el primo de mi viejo, aun vive y esta libre por algun lugar del sur, creo que en Ushuaia. Era el h d p que manejaba la base naval de Bahia Blanca, obviamente en el 83/84 lo rajaron a la mierda, el boludo e h d p aun se pregunta que hizo mal…
Leandro la verdad te admiro, lograste conmoverme…Si alguno de estos medios de mierda que miraban para otro lado o hacian lo que era mas conveniente para sus bolsillos, poder; te rompe las pelotas con algo, ya tenes mi mail y sabe que se hara una especie de virus en la red…Por lo tanto espero que solo lean y miren para otro lado, se que leen tu blog.
Bueno, perdon por mi falta de sintesis…
Me saco el sombrero por Leandro y no voy a criticar ni agregar nada sobre lo escrito por él, es su mirada…Y para este pendejo vale oro!!!
Asi y todo quiero agregar algo que no toca su texto, fui a las dos marchas por los “30 años de horror” o el titulo que quieran.
La primera, muy buena. Por momentos conmovedora. Por otros parecia un recital. Yo trabaje desde el escenario. No se quien fue el idiota de pensar que La renga podia ser parte de esta fecha. La plaza quedo copada por gente de mi edad y mas pendejos. Las dos generaciones estan perdidas, totalmente perdidas…
La segunda marcha no fue mas que politica sucia, barata y la peor falta de respeto jamas imaginada. Yo la llamaria “Los 30 años de la verguenza”. Asi somos, asi fuimos y por lo que veo seremos peores.
Me cago en los argentinos que hacen que este hermoso pais hoy sea lo que es.
Tiene solucion? El señor K, no la es. Yo tampoco puedo darla, ni juntando millones de estrellas de mar…ya estan muertas!!!
Fede.
?los procesos sociales son llevados adelante por actores mas amplios que uno o dos hombres? dice Elre, y Leandro enumera una serie de actores sociales que en una metonimia trata de incluir a todos. ¿Hasta donde llega es enumeración? ¿Quiénes fracasaron? ¿quiénes son culpables? Si no me equivoco despues de leer el blog y los comentarios parece ser que nadie escapa al fracaso de haber dejado que los hechos se desencadenaran como se desencadenaron. Corrijo lo que escribí, nadie de los que en esos años tenían mas de 15 de edad. ¿Ese error de apreciación, ese error de redondeo, de inclusión general, de no discriminar, de no darse cuenta de lo complejo y en forma positivista establecer una ley general que lo cubra todo, no fue ya cometido? Perdón nuevamente, el error fue el de actuar a partir de ese error. Primero la ideología, luego la acción. Así se comienza. Así se termina. Dando la vuelta completa. Tocándose los extremos.
Me parece que mezclás demasiadas cosas y que tu “análisis” parece haber nacido en la misma fecha que vos.
El primer golpe de estado se dio en 1930. Tu papá radical lo debe saber. Luego hubo unos cuantos más, entre ellos a Perón, con bombardeo incluido. Las muertes y desapariciones no empezaron el 24 de marzo del 76. Relatar la historia argentina sería largo y más penoso que tu artículo, sólo me gustaría que tengamos la capacidad de revisar los hechos cíclicos protagonizados por personajes distintos cada vez (otras no), pero siempre respondiendo a los mismos intereses.
Es natural que el análisis de Leandro sea mirado desde la misma fecha que él nació, y no te parece que es generoso?
Lo tuyo me huele a pase de factura consul.
Esa factura que vos tenés atragantada primero pasatela a vos luego…podés seguir.
Revisar la historia no está mal. Solo una cosita…a mi me parece…me parece ehhhhhh…que lo que hicieron estos muchachos del 76 al 83, como diría mi abuela, NO TIENE PERDON DE DIOS!!!
Generoso? No creo. Tampoco me parece natural, es una elección de quién lo hace.
Ningún pase de nada, Gala, no conozco al autor y sólo me guío por lo que leí y lo que veo en este blog (que me parece interesante).
Por último, tu abuela tendría razón, pero ella también sabría que el estofado venía cocinándose desde hacía, por lo menos, medio siglo. Nada de lo que pasó a partir del 24 de marzo del 76 es atribuible a la improvisación. Sí, fue la más sangrienta y la que quizás nos haya dejado más marcas.
En el mundo de las palabras olvidadas (o antifashion, será esa la espresion? je!) hay una que define por completo quién gestó el golpe: La oligarquía (son dos)
Hoy es casi una grasada. Pocos políticos la expresan porque saben que ellos casi ya son parte mientras que los periodistas quieren estar siempre de moda y menos aún.
Y la gente, la sabe? Qué gente? La del country, la del blog, o la de La Matanza??
Todo con respeto Gala y perdón por los verbos, no logro aprehenderlos.
La razón me lleva a coincidir con el Cónsul. Yo dije que el analisís está correcto en el sentido de comenzar a ver uno solo de los defectos, el no uso de la memoria. Digo la memoria para corregir el futuro, y no la memoria para atormentarse, esa no sirve. Dije que la cuestión es profunda y desde el principio si querés llamarle siglo 17. Debemos mirarnos en el espejo con todo lo que somos y si vos no te sentís culpable Gala vuelve a ser una posición de egoísmo. Se es culpable en hacer o en no hacer. Leandro es una persona culta, entonces no se le es permitido que cargue el peso en 7 años de la historia (1976-1983), no son los negociados de Roca, ni el emprestito de Rivadavia, ni Rosas contra todos los Unitarios, ni el mandaparte de Irigoyen, ni la manipulación de masas de Perón, ni el blando de Alfonsín, ni el sinverguenza de Menem ni el inservible de De la Rua…..es todo. No puedo, siendo educado y culto. limitarme a lo que escuhé decir a mis Padres mientras almorzaba cuando era niño. No es lo que sufre Buenos Aires, lo que dice la Capital, el hambre de.., es todo. El país es todo y es solo reflejo de su gente, la de hoy y la de ayer. Que no tenga perdón esa parte, es una parte. Nada ha sido casualidad sino que el hoy es producto.
Perdon que insista pero casi ninguno habla de los asesinos que tambien fueron los Montoneros y el ERP , o que piensan que hubieran hecho si triunfaban ? hubiera sido como la Cuba de Castro ..claro que por razones ideologicas la izquierda no lo admite .
Fue una Guerra civil , y como toda guerra repleta de crimenes e injusticias .
Mientras en Argentina no admitan que lo fue y continuen contando la mitad de la Historia no habra cierre de heridas posibles .
Mientras no admitan que no habia diferencia entre un Santucho o un Massera no hay dialogo serio posible .
Alguno leyo la biografia de Guevara ? en que se diferenciaba de Videla ? fusilaba , hacia desaparecer , prohibia , perseguia , era un fanatico etc ..todas las caracteristicas le cabian a los dos ..pero sin embargo lo politicamente correcto es llevar la imagen de Guevara en las remeras ..es de una hipocresia tremenda
“Debemos mirarnos en el espejo con todo lo que somos y si vos no te sentís culpable Gala vuelve a ser una posición de egoísmo” dice Eduardo en el post anterior, y repito lo que pregunte en otro post mas arriba: ¿Con que autoridad pone a todos en la misma bolsa? ¿Porque razon TODOS debemos sentirnos culpables y si no, somos egoistas? Ese nivelamiento ya fue echo por otras personas, y repito es un nivelamiento que empieza en el mundo de las ideas y termina… bueno, ustedes lo saben mejor que yo.
Perdon, donde dice “Post”, deberia leerse comentario. Gracias
Lalo, te felicito por la claridad en el articulo y tu compromiso constante con la libertad de expresión, el periodismo independiente y la lucha contra la manipulación de los medios. Te banco a full, sos un groso.
Somos tan hipócritas, tan mala gente. Odio nuestro egoísmo. Al menos logramos desterrar -un poco- lo retrógrado -la muerte barrió con muchos- y nos interesamos más x nuestra historia. Estaremos alguna vez bien preparados intelectualmente para enfrentar lo que se viene y evitar los desastres que nos tienen preparados y que se tejen desde el poder? Educación, eso necesitamos.
Me gustó el post. Sin embargo, no coincido con algunas cosas. El jueves estuve en la plaza y al ver a varios chicos tirados en el piso totalmente arruinados y a otro grupete que tiraba bengalas, entendí que las secuelas están en todos lados. También ahí.
El viernes me entristeció ver tanto aparato: Mst, po, Barrios de pie. Se les caía la baba, nunca habían tenido un auditorio tan grande. En lo que no repararon es que no estabamos ahí por ellos. La izquierda ombliguista que tenemos también me da lástima.
Me encanto tu columna Leandro. Tengo apenas dos meses mas que vos y solo tengo algunos recuerdos de esa epoca. A mi viejo le llego un ataud en miniatura, una comun amenaza de muerte en esa epoca… solo porque trabajaba en una automotriz de eeuu. Pero esa no es excusa para apoyar a los barbaros que terminaron gobernando durante años con la complicidad de millones de personas. Asi somos los argentos, no? Solo me queda por decir lo patetico que fue el acto del aniversario… practicamente echaron de la plaza a las señoras que desde hace 30 años plantaron bandera para proteger su dignidad. Pero tampoco estuvieron todas ellas protestando desde el comienzo de la dictadura! y si, asi somos los argentos… bueno, los dejo… seguire navegando por otro sitio mientras la chiquita desnutrida de tucuman sigue recordando que una vez la vieron en todo el pais y cristina piensa a donde puede llevr de shopping a floppi. y si, seguimos dando la espalda a cosas importantes… la verdad, me duele. Saludos!
Nachito si tenés ganas en tu recorrida parate en mi blog. Entrá y decí lo que quieras.
La puerta está abierta. Podés entrar sin golpear.
Excelente resúmen Lenadro, te felicito. Nací once años antes que vos y carezco de la lucidez que tenés para resumir el horror. Al que te dijo que no dijiste nada del ERP y todo eso, que lea bien o al menos aprenda a leer lo que está escrito, en lugar de lo que le conviene. Y para aquéllos que te piden que hables desde el año 30 en adelante, bueno, yo creo que lo que pasó en el 76′ son todos los horrores en un solo horror, un resúmen apretado de todas las revoluciones anteriores juntas, pero con una dosis de sadismo moral que la política económica supo agregar como si fuera una receta macabra.
Un saludo y felicitaciones!
Tengo seis años más que vos, coincido con lo que decís, y agrego que hubieron voces que se alzaron y no las callaron, como esas mujeres con más huevos que los milicos y otros que habrán mirado, callado y llorado.
Ahora la tarea es nuestra. Ya no somos adolescentes idealistas, somos adultos y podremos estar o no en posiciones de poder. Pero algo hay que hacer. En mi caso, enseñar a mi hijo que no tiene que repetir mis errores, a no confiar en los medios ni a dejarse vender vidriecitos de colores. Tal vez sea ingenuo, “o tal vez sea un soñador, pero no soy el único”.
Para saber màs, recomiendo el libro de Yofre
“NO FUIMOS”, desde allì podemos debatir, como no
vivìas en la època peronista 46/55, averiguà que pasò
con el diario de los Paz “La prensa”, no habìa que
leer, que escuchar (radio, noticieros), imposible
debatir (sòlo antes de caer se ofreciò alguna de estas
libertades), ver los diarios de la caìda y la plaza
colmada agradecida, sòlo comento hechos no ideologìa.-
hermano argentino, tu experiencia en vida es terrible, soy chileno tengo 60 años, cuando se produjo el golpe de estado en nuestra patria se produjo en eclipse de sol que duro 17 años, en donde ocurrieron los hechos mas demoniacos jamas ocurrido en nuestra historia patria, al igual que a ti hermano estos bellacos desalmados, comandados por el asesino mas grande de la historia ademas ladron, y narcotraficante, dieron rienda suelta a su demencia procediendo a la exterminacion de parte de nuestro pueblo sufrido, el tiempo a pasado pero el deber que tenemos como pueblo es transmitir todo estas experiencias a nuestros hijos y nuestros hijos a sus hijos y asi respectivamente por siempre, para que nunca mas volvamos a sufrir los atropellos de los sistemas fachos-capitalistas en donde detras de estos monstruos esta la gran ramera que es la nacion del norte (yankies) bueno mis saludos desde chile con carino para mis hermanos latinoamericanos, viva ernesto guevara, viva salvador allende, viva fidel castro, viva los pueblos del mundo, luchemos por un mundo libre y mejor.
patria o muerte
carlos