10 March 2006

Periodismo Digital en el Malba

Hoy estuvimos en la Jornada Internacional de Periodismo Digital, organizado por Clarin.com en el Malba, con motivo de los festejos de su 10º aniversario.
El auditorio desbordó bien temprano y hubo muchos que debieron sentarse en las escaleras para escuchar a los tres invitados de lujo: Dan Gillmor, Jean-François Fogel y el argentino Pablo Boczkowski.
Los tres estuvieron interesantes y rescato al francés, asesor de la web Le Monde Interactif, el sitio del diario Le Monde Diplomatique. Con sentido del humor, pudo ironizar al mismo tiempo que daba sus opiniones. Dijo entre otras cosas que los periodistas serán reemplazados por los algoritmos (los usados por Google News para recopilar noticias, por ejemplo). El uditorio estalló en risas, pero otros, sentados en las primeras filas, miraban serios.
Boczkowski analizó el comportamiento de los diarios online, la forma de publicación de noticias, el horario y cómo trabajan las redacciones online. Para eso se basó en un estudio realizado después de tres meses de observar a la redacción de Clarin.com.
Dan Gillmor, autor del exitoso “We the media“, fue el más esperado por los asistentes (por eso habló primero), pero se limitó a enumerar ejemplos y casos de periodismo ciudadano de los últimos tiempos. Es decir, videos del Tsunami asiático, la foto en el subte de los atentados en Londres, Technoratti y otros más. Nada que no hayamos visto antes. Tal vez se esperaba un poco más de él, pero de todas formas dejó algunas frases para tener en cuenta. “Si los medios no le dan a los usuarios lo que piden, lo tomarán igual”.
El video completo de los tres oradores estará online el lunes 13 en Clarin.com.

Fue muy interesante la cantidad de estudiantes de periodismo que asistió a escuchar y a interesarse un poco más por los nuevos medios. También rescato la presencia de varios periodistas bloggers miembros de 3.0. Con algunos pude charlar unos minutos. Espero poder encontrarme pronto con el resto.

Otros comentarios en blogs:
Visualmente
El Mirador
Los nuevos medios, el medio
La Galera Net
taller/blog/estudio/nanomedio
La Propaladora

Leer Más

12 thoughts on “Periodismo Digital en el Malba

  1. Guillermo Culell

    Leandro, gracias por el post.
    Una corrección: Fogel es asesor (de peso) en Le Monde Interactif, el sitio del diario.
    Y, a través tuyo, gracias a los presentes.
    Saludos
    G

  2. rodrigo orihuela

    con respecto a lo que corrige GC, Le Monde interactif es de Le Monde que es separado de Le Monde Diplomatique (creo que es alguna época eran de la misma empresa). El diario (LM) es un diario como Clarin, La Nación, etc. LMD es la versión francesa y original del mensual que tenemos en Argentina.

  3. fernando

    No tengo que esperar hasta el lunes para acceder a las ponencias, gracias al blog de Legrand pude acceder al audio completo.
    Pablo Boczkowski planteó temas interesantes, habló de la inmediatez de los medios digitales, él centro éste tema como uno de los más importantes. la paradoja es que , quien informó más rápido no fue el segundo diario más leído del mundo en español, como mencionó Ricardo Kirschbaum, sino un blog, creo que para la próxima exposición deberían tener en cuenta estos puntos.
    Hoy entre a Clarín.com pensando encontrar audio y video, pero sólo encontré lectura. Al final de la nota de Clarín dice: ?Las tres charlas estarán disponibles en Clarín.com desde el próximo lunes?
    Para mi, las ponencias deberían estar apenas se termina el encuentro, después realizar una crónica si se quiere, o un análisis de cómo sucedió todo ¿dónde está la inmediatez de la que se habla? Cuando un blog publicó, lo que Clarín prometía para el lunes. ¿Cuántos redactores tiene clarín.com?

  4. Sebastian

    La Jornada de Clarín en mi opinión fue de gran interés. Tal vez no se trataron a fondo temas nuevos o cuestiones como la competencia entre medios tradicionales y blogs, pero en general las ponencias fueron de buen nivel y ofrecieron datos valiosos. En mi blog ofrezco algunas de las frases que a mi modo de ver plantearon cuestiones de gran relevancia.
    http://www.periodistaenlaciudad.blogspot.com

  5. Gustavo

    Fernando coincido con vos en que si clarín organiza una jornada de periodismo digital lo menos que debería hacer es tener los videos disponibles horas después en su sitio.

    Por suerte otros medios estuvieron presentes en la jornada. Si entras a http://www.cronicasmoviles.blogspot.com vas a encontrar dos videos muy buenos de Dan Gillmor y Jean-François Fogel.

    Me parece que este es un claro ejemplo del poder que están cobrando los medios independientes.

  6. Ramiro

    Dijeron que los iban a subir el lunes los videos. Yo, todavía no los encontré. Hoy en Clarin salió una columna de Wiñazki sobre como Gillmor casi pierde su HERMOSA lasptop apple. En el bolso, tenía un pin de FON.

  7. Cobertura Digital

    Aunque tal vez tarde, de todas maneras, tambièn tengo un audio de una conferencia que nos dicto Jean Fogel de Le Monde a diveros editores de medios digitales de América organizado por la Fundación García Márquez.

    Una gran persona, Fogel, tiene además un blog de literatura.

    Habla acerca del poder de las audiencias. Excelente el intercambio.
    Por otra parte tenemos en Ecuador que llega Alberto Cairo, el duro de las infografías digitales de EL Mundo y esperamos cubrirlas tambièn.

    http://www.coberturadigital.com/index.php?s=fogel

  8. Sec de Extension ECI - UNC

    EN CORDOBA TAMBIEN CURSOS INTERNACIONALES DE PERIODISMO DITITAL

    La Sec. de Extensión de la Escuela de Ciencias de la Información de la UNC, organiza un Curso de Periodismo Digital con un especialista internacional, dirigido a Periodistas, editores, Graduados universitarios y alumnos de Comunicación, Cs de la Información, Publicidad, Marketing, Cs. Sociales en general, y Ciencias de la Computación, Informática, Ingenierías en Computación / Sistemas.

    Esta instancia especial de capacitación está pensada no sólo para repasar las últimas tendencias en Periodismo Digital, sino también para brindar la perspectiva para convertirse en editor online como un propio emprendimiento para los comunicadores o para una perspectiva sobre los requerimientos sobre los sistemas de publicación para los informáticos. ¿El periodismo digital, la producción de contenidos multimedia o de sistemas de publicación, pueden generar nuevas oportunidades laborales en el contexto local? O cuáles de las últimas tendencias son las más útiles para no perder lectores y mas aun para ganar nuevas audiencias, sobre todo en sectores no habituados a la lectura?. Son algunas de las preguntas que muchos profesionales del periodismo hoy se formulan y tendrán alguna respuesta durante este seminario de capacitación.

    Así es que en el curso se abordarán entre otros los siguientes temas: panorama de la Sociedad de la Información en el mundo, Iberoamérica y la Argentina. Los riesgos que representa la red para el diario de papel. Características de Internet como medio, presentación de los lineamientos generales comunes a la web y los propios a sitios informativos (de origen gráfico, radial y televisivo). Discusión en torno al desarrollo y evolución de los sitios de los diarios y periódicos en la Argentina y el mundo hispanoparlante en relación a otras experiencias internacionales. El nuevo rol del periodista frente al periodismo digital y el debate sobre la capacitación multimedia. La hipertextualidad y la navegación entre textos enlazados. Las diferencias de lectura sobre el soporte papel y la pantalla. El desarrollo del lenguaje multimedia y la integración de textos, imágenes estáticas y animadas, video y audio. La interactividad y participación de los lectores en la edición de contenidos informativos. La actualización y la disputa por la instantaneidad de la cobertura informativa: La inmediatez. Los modelos de negocios para sitios informativos en la web. Gratuidad y acceso pago. Servicios premium. El futuro de los modelos mixtos. El mercado publicitario y el desarrollo de formatos, su eficacia y viabilidad. Perspectivas e interrogantes en torno a los aspectos aún no resueltos: modelo de negocio, formulas de pago, comercialización, gestión del contenido, etc. El fenómeno de los weblogs, sus características esenciales y sus variantes (moblogs, videoblogs, etc.). Integración en diarios digitales y como medios alternativos. Posibilidad de desarrollo de un emprendimiento independiente como alternativa de trabajo para un comunicador. Perspectivas e interrogantes en torno a los aspectos aún no resueltos: modelo de negocio, comercialización, gestión del contenido, etc.

    El curso será dictado por Manuel Frascaroli, quien es doctor en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Licenciado en Com. Soc. ECI-UNC. Consultor independiente (director de MafCom) y para Corporación Multimedia (España). Se ha desempeñado como docente universitario y es director de la Revista Tierra Libre Digital (www.tierralibredigital). Ha dictado diversos cursos y conferencias como ponencias en congresos y simposios internacionales en la Argentina y Europa sobre Periodismo Digital y ha publicado numerosos artículos sobre el tema en revistas profesionales y científicas de EE.UU., Europa y Latinoamérica. Ex-Becario de Investigación de la Agencia Córdoba Ciencia (Ex Conicor). Fundador del Observatorio de la Sociedad de la Información de la República Argentina.

    El curso se habrá de desarrollar durante todos los lunes de octubre (a partir del 9) y los dos primeros lunes de noviembre, en el horario de 18 a 19,30 hs en la Escuela de Cs de la Información. Para informes e inscripciones, dirigirse a Secretaría de Extensión de la ECI (edificio viejo) en el horario de 15 a 18 hs., o al teléfono 433-4198 // 433-4161 o al mail [email protected]

  9. Lola

    Buen dia….mi nombre es Lorena y de casualidad via por canal 13 un desfile desde mardel y me encontre con la sorpresa que un ex compañero mio de la facu…era un modelo de renombre en el ambiente de las pasarelas….Rodrigo Orihuela. Me encantaria porder mensejearme con el, saber si termino lacarrera de lic. en turismo que cursabamos junto en moron…en fin, reencontrarnos despues de un largo tiempo.
    desde ya, muchas gracias…y quedo a la espera de una respuesta.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *