9 December 2005

Pelotazo

Adidas ya hace números: quieren vender 10 millones de +Teamgeist, la pelota oficial de Alemania 2006 presentada hoy (foto). De la Fevernova de Corea/Japón 2002 se vendieron más de 6 millones. La empresa de las tres tiras espera vender mucho esta nueva pelota para refinanciar su contrato con FIFA, que rige desde 1970. El nuevo contrato , que va de 2007 hasta el Mundial de 2014, le cuesta 215 millones de euros y además debe entregar productos por otros 136 millones de euros . Una bicoca.

Otro pelotazo: al final +Teamgeist no traerá el chip que iba a determinar electrónicamente cuando la pelota cruce la linea de gol. Según la FIFA, todavía no fue testeado lo suficiente como para que sea 100 por 100 confiable (leer). Una mentira grande como una casa, porque la tecnología es más bien simple. Lo que la FIFA no dice es que siempre se resiste a incorporar a la tecnología para ayudar a las desiciones de los árbitros. Lo mismo ocurre con la pantalla de TV para evaluar alguna jugada polémica, como un offside o un penal. Parece mentira que en el 2005, en la era de la tecnología (y cuando otros deportes de elite ya hacen uso de esta modalidad) la FIFA (que mueve más dinero que muchos países subdesarrollados) dice que aún no está en condiciones de ofrecer un sistema 100 por 100 confiable.

tem
Leer Más

6 thoughts on “Pelotazo

  1. Jorge

    Es que si incorporan el chip y la tv, ¿que hacen todos los programas onda “polemica en el futbol”?…tan en el horno.

  2. true capote

    Poderoso caballero es Don Dinero y todo lo que toca ya se sabe lo que pasa. El mundo del fútbol es un gran negocio y tiene que dar grandes pelotazos como los da Ecclestone en la Fórmula 1. El fútbol es una maravilla que se convierte en un espectáculo como el Gran Circo de la Fórmula 1 que todos vemos por la televisión. Ahí está el negocio.

  3. Maxi Lopez

    Leamelo tranquilo por favor:
    Los weblogs no son una tecnología.
    Un weblog, es más un concepto que otra cosa.
    ¿Qué te hace pensar que es una tecnología? ¿El backend, el administrador de contenidos que se suele usar para administrarlos?. Esas herramientas existen desde antes que se popularizan los weblogs, solo que algunas se enfocaron en determinadas funciones, nada más.

    Es el mal de los periodistas que descubrieron tarde (10 años más tarde) que en Internet, cualquiera puede publicar lo que quiere y ahora se suben al carrito de moda, con términos huecos y estúpidos como “periodismo 3.0”, weblogs grupales de periodistas, que en el nombre lleva la palabra “blog” incluída…
    Este espacio mismo, no tiene sentido alguno que sea un weblog. Nadie comenta, hay una diarrea de contenido (por cantidad, no por calidad) que hace que rápidamente quede enterrado en el archivo, una pésima utilización y optimización de la página de inicio, que hace que el interesante contenido vertido, no luzca. Todo en pos claro, de la moda estúpida de “ser un weblog”, usar “herramientas fáciles al alcance de la gente” como Blogger o Flickr, que están muy bien para un uso amateur y limitado, pero no cuando se trata de generar algo de mayor calidad.
    Y curiosamente, toda esta ola de “amateurs copando Internet”, de “la voz del pueblo”, de “participación ciudadana” y esas giladas, no hacen otra cosa que contribuir a generar contenido gratis (en su mayoría de extramadamente dudosa calidad) y ser un número más, en empresas que generan herramientas y que solo aspiran a ser compradas por un grande, lo que hace en definitiva que sean todos serviles a Google, Yahoo o Microsoft.
    Da para más, pero me tengo que ir.
    Solo eso. Que la gilada se sume a armar un blogcito para subir las fotitos con amigos, o contar boludeces, ok. Pero que los periodistas, que recién ahora se dan cuenta que Internet sirve como una forma de expresión, validen un movimiento tan pelotudo, la verdad, da pena.

    Sepa Dario Gallo que esto no es mi texto y voy a mantener el derecho de autor en la persona que lo publico en el blog de Visualmente. Me parecio excelente.
    Publiquelo por favor no sea tan “castrador”, ‘extremista”, “montonero” de los logs.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *