hay que ser pelotudo para decir “yo soy bueno”, un monoparamétrico sin autocrítica y con un ego judeocristiano culpa/perdón, culpa/perdón…
Saturnino
Más ideas de tapa, ahora que están en la “onda profunda”:
-¿Por qué las tostadas siempre caen del lado de la mermelada?.
-¿Por qué te tocan viajes largos en ascensor justo con la persona cuyo perfume te da náuseas?
-¿Por qué se pone lluvioso todos los fines de semana?.
Y hay más, si necesitan.
Daniela
Vi la tapa de la revista y fuí hoy a comprarla. Les cuento que me sentí muy identificada porque últimamente la gente me está cagando mucho. Me encontre con una nota escrita por un rabino. Una onda culpa judeocristiana ¿Por qué la gente que no merece sufrir soporta situaciones injustas?¿Sufir?Encima una columna de opinión de Casaretto que dice que todos tenemos que sufrir y Jesús nos enseña que el dolor no es inútil. What? La culpa ya fue, más después de todos estos años de psicoanalisis.
S
Bueno, evidentemente el título de la nota FUNCIONA. Aunque yo tampoco quiera creerlo, jaja. Sos increíble, Daniela.
La gente mala sufre lo mismo que la buena. Y punto.
keriendokk
Saturnino: por votamos tan mal ?
Daniela: comprar el libro de Casaretto recièn editado
Es como la canción de Green Day, “Nice guys finish last”.
¿Qué?
el macho
es una pregunta tonta,que pretende ser profunda,en primer lugar: todos sufren, buenos y malos, y en segundo lugar: el sufrimiento no pasa por la maldad o la bondad, pasa por la sensibilidad y el grado de desgracias que se padezca.Bueno, yo no soy un filósofo,pero esto es algo me parece bastante claro, creo que a esta revista le falta nivel, bueno, estoy seguro.Sería mejor no ponerla como tema de debate, nos desmejora mucho.
Carola N.
No será muy pretenciosa la tapa de la revista? Además como alguno opinó ya en este blog habría que definir bueno/malo. Uno puede ser bueno en determinadas situaciones y malo en otras, o algo que puede ser malo para algunas sociedades/culturas (por ejemplo engañar a la mujer) no es malo en otras.
Igual dejé de leer la revista hace rato, creo que a esta altura newsweek argentina debe tener menos lectores que este blog.
Ay, ay, ay…
Che, ¿Por qué newsweek argentina no tiene edición digital? ni siquiera un portalcito de morondanga…
Wow! y hay respuesta a eso en una revista!
me voy a ir corriendo a comprarla!
En todos los tiempos a ocurrido esto, porque ha de
cambiar ?, la nanotecnologìa, el ADN ni la huella
digital traeràn la soluciòn, sòlo clonando a Kirch
podès ser GARDEL, no existe otra cosa igual, cando
naciò, se rompiò el molde.
Porque hay gente mala.
Què?? ¿¿Y acaso los malos no sufrimos???
¿Y por qué un título de tapa es taaaaannn pelotudo?
“La gente”….Puajj!
hay que ser pelotudo para decir “yo soy bueno”, un monoparamétrico sin autocrítica y con un ego judeocristiano culpa/perdón, culpa/perdón…
Más ideas de tapa, ahora que están en la “onda profunda”:
-¿Por qué las tostadas siempre caen del lado de la mermelada?.
-¿Por qué te tocan viajes largos en ascensor justo con la persona cuyo perfume te da náuseas?
-¿Por qué se pone lluvioso todos los fines de semana?.
Y hay más, si necesitan.
Vi la tapa de la revista y fuí hoy a comprarla. Les cuento que me sentí muy identificada porque últimamente la gente me está cagando mucho. Me encontre con una nota escrita por un rabino. Una onda culpa judeocristiana ¿Por qué la gente que no merece sufrir soporta situaciones injustas?¿Sufir?Encima una columna de opinión de Casaretto que dice que todos tenemos que sufrir y Jesús nos enseña que el dolor no es inútil. What? La culpa ya fue, más después de todos estos años de psicoanalisis.
Bueno, evidentemente el título de la nota FUNCIONA. Aunque yo tampoco quiera creerlo, jaja. Sos increíble, Daniela.
La gente mala sufre lo mismo que la buena. Y punto.
Saturnino: por votamos tan mal ?
Daniela: comprar el libro de Casaretto recièn editado
Saturnino: porque votamos tan mal ? ahora si !
chofer, me bajo en la próxima.
Y qué es ser bueno?
Yo soy bueno o malo?
Cómo se mide eso, que… qué patrones hay?
Por otra lado, se que todos sufrimos, no importa como nos comportemos. Siempre habrá algo o alguien que nos perturbe.
Es como la canción de Green Day, “Nice guys finish last”.
¿Qué?
es una pregunta tonta,que pretende ser profunda,en primer lugar: todos sufren, buenos y malos, y en segundo lugar: el sufrimiento no pasa por la maldad o la bondad, pasa por la sensibilidad y el grado de desgracias que se padezca.Bueno, yo no soy un filósofo,pero esto es algo me parece bastante claro, creo que a esta revista le falta nivel, bueno, estoy seguro.Sería mejor no ponerla como tema de debate, nos desmejora mucho.
No será muy pretenciosa la tapa de la revista? Además como alguno opinó ya en este blog habría que definir bueno/malo. Uno puede ser bueno en determinadas situaciones y malo en otras, o algo que puede ser malo para algunas sociedades/culturas (por ejemplo engañar a la mujer) no es malo en otras.
Igual dejé de leer la revista hace rato, creo que a esta altura newsweek argentina debe tener menos lectores que este blog.