13 August 2007

Libros gratis

En una muestra de inteligencia vanguardista, los chicos de la Editorial Tamarisco abrieron el juego a las nuevas tecnologías y regalan dos libros (Hojas de Tamarisco y Toronto No) en formato PDF.

Otra noticia: en breve, también Vivir en los medios se podrá descargar completito y gratis. Tengan paciencia.

Leer Más

6 thoughts on “Libros gratis

  1. santiago

    leandro, gracias por el espacio!

    Formando Periodistas
    http://formandoperiodistas.com.ar/

    (de)formando periodistas nació, básicamente, como un medio de expresión para los futuros periodistas y comunicadores.
    Pero crece como un blog que se nutre de todas las personas que quieran participar.

    La idea es que todos puedan aportar su visión sobre actualidad, opiniones sobre temas aislados, críticas, sugerencias y recomendaciones sobre los diferentes temas que proponemos.

    Para publicar tus textos y dejar comentarios en (de)formando periodistas podés registrarte completando el formulario en el siguiente enlace. Luego, podés escribir los textos en la sección que elijas, nosotros debemos aprobar el artículo para que sea publicado con el fin de mantener un orden y evitar posibles excesos.

    No pretendemos marcar una linea editorial, cada uno escribe lo que quiere, pero sin ofender.

    Esperamos que la propuesta les interese, que lean, escriban y propongan.

    Santiago y Manuel.-

  2. Guillermo

    Y sí Leandro, así es la cosa… Por más que Elton se queje de que le bajan la músic por Internet.! Hay que acoplarse a las nuevas formas de hacer las cosas o quedarse en el 45 como decía el turco!

    Esperamos ansiosos!!

  3. Rodrigo Horiuela

    Entiendo que esté bueno y sea innovador ofrecer libros en pdf y que, dada la tecnología actual, sigue resultando incómodo leer en computadora y que por eso y por costumbre la mayoría de las personas seguirán comprando libros antes que descargarlos.

    Dicho eso, también es verdad que cuando los libros, diarios, las revistas o la música pueden conseguirse grátis se compra menos. Alquilo muchas menos películas y compro menos música desde que puedo descargar y ni hablar de leer diarios y revistas (no compró Olé y Clarín desde haces años, si total está todo, o lo que realmente intersa, grátis). Incluso leí algunos libros descargados que si no hubiese comprado (por ejemplo el 6 Harry Potter, que es largísimo) y es solo un cuestión de acostumbrarse. Entonces la oferta gratuita de libros indudablemente afecta, en menor o mayor medida, los ingresos del creador del producto.

    Seguramente los libros de Tamarisco, o incluso Vivir en los medios, hayan llegado a un punto en su ciclo económico donde la mayoría de quienes lo quieran comprar ya lo hayan hecho y esos libros ya salieron de las mesas y de novedades y quedaron medio escondidos en las librerías por lo que lo ya no puede esperarse grandes ingresos (además del hecho de que vos no buscabas hacer guita con el libro, sino publicarlo como razones más personales, según tengo entendido). Entonces, la publicación en Internet de esos libros puede, si se quiere, servir de promoción del libro y, más aún, del autor. Pero lo que no entiendo, y esta es la razón de mi mail, es ¿cómo puede un autor que vive pura y exclusivamente de escribir, regalar un libro por Internet? ¿Cómo complementa los ingresos de esa pequeña facción que se va a consumir el libro grátis y que para él puede ser un pérdida económica importante? Hay que recordar que el escritor, a diferencia del músico, no tiene la posibilidad de hacer recitales para llenar su bolsillo.
    Realmente, si me podés explicar que posibilidades ves te lo agradecería porque no lo entiendo y me tiene intrigadísimo y busco respuestas y no las encuentro.

  4. kichky

    Simplemente ser J. L. BORGES, falta poco para los diez
    años de su muerte, luego, no existen los derechos de
    autor, no es tan difìcil.-

  5. Osadía Loca

    El escritor no da conciertos pero puede ofrecer conferencias, talleres, charlas. Puede tener su propio sitio web con publicidad, su programa de TV u online. Puede participar como columnista de radio. Puede tener su PodCast auspiciado. Puede aportar su talento a otras formas de comunicación y adaptar así su arte a la manera actual de consumir el entretenimiento. Me refiero a aquellos que no son populares. Pueden hacer lo mismo que hacen las bandas nuevas en MySpace y similares: utilizar Internet para la llegada de otros negocios vinculados a lo que mejor hacen que es escribir. Probablemente no llegarán a ser millonarios como Stephen King o la autora de Harry Potter. O eso es lo que nos parece porque no sabemos nada todavía y seguimos pensando con las viejas estructuras.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *