13 August 2007

Recorrida por MDZ Online

mdz.jpg

El jueves Julián Gallo nos llevó a recorrer la flamante redacción de MDZ Online en Mendoza. Lo primero que nos llamó la atención fue ver que cada redactor y editor tiene dos monitores ultramodernos. En uno trabajan normalmente y en el otro todos reciben la señal de TV para capturar a digital directamente y subir el contenido a la web lo antes posible. Se fue capacitando a la gente para que aprendan las nociones básicas de la edición de imágenes y sonido. Una idea que todas las redacciones online deberían tener en cuenta.

img_1437_400x300shkl.JPG
img_1439_400x300shkl.JPG

Después conocimos al jefe de redacción y Julián nos explicó cada detalle del nuevo portal. Tiene mucho que tiene que ver con la Web 2.0. Resumo lo más novedoso:

-Cada usuario tiene la sección Vox Populi para comentar los artículos e incluir links, fotos y videos. Se puede seguir el historial de comentarios de cada usuario, por lo que cada persona genera una suerte de blog personal.

-Gran tamaño de fotos.

-Cada artículo tiene la opción de “compartir” en Technorati, Del.Icio.us, meneáme, etc.

-El fuerte uso de Google Maps para contextualizar un artículo. Por ejemplo, en este.

-Publicidad embebida. Los anuncios publicitarios tienen un código (iguales a los de YouTube) para que cualquiera pueda ponerlos en su blog, compartirla, comentarla, etc. Acá se pueden ver algunos ejemplos de avisos institucionles. Tal vez la idea sea el principio de un nuevo formato cuyo concepto es similar a Google Adsense: los medios pegan los anuncios que quieran, durante el tiempo que deseen.

Mañana comentaré detalles de la original campaña publicitaria en vía pública que se vio en las calles durante los días previos al lanzamiento del diario.

Más info:
Noosfera
Denken
Sicrono

Leer Más

20 thoughts on “Recorrida por MDZ Online

  1. Jorge

    Está bueno el diseño del sitio, muy bien combinado con las fotos. Lo que todavía no me termina de convencer son las notas realizadas, q parecen hechas con apuro.

  2. leo

    “Se fue capacitando a la gente para que aprendan las nociones básicas de la edición de imágenes y sonido. Una idea que todas las redacciones online deberían tener en cuenta”, dice Leandro.

    Yo sería más precavido a la hora de celebrar esta cuestión. En la realidad laboral de cualquier industria se le llama “polivalencia” o “polifuncionalidad”, uno de los pilares de la flexibilidad laboral. Pero si no les atrate el tono sindical de mi comentario, también pueden verlo desde su consecuencia en los contenidos.
    Aquí les dejo, entonces, este artículo de Eric Klinenberg, Investigador en la Universidad de California, Berkeley, Estados Unidos, donde analiza la experiencia en la redacción del Chicago Tribune. Quizá sea de su interés. Mis respetos, L

  3. leo

    ?Se fue capacitando a la gente para que aprendan las nociones básicas de la edición de imágenes y sonido. Una idea que todas las redacciones online deberían tener en cuenta?, dice Leandro.
    Yo sería más precavido a la hora de celebrar esta cuestión. En la realidad laboral de cualquier industria se le llama ?polivalencia? o ?polifuncionalidad?, uno de los pilares de la flexibilidad laboral. Pero si no les atrae el tono sindical de mi comentario, también pueden verlo desde su consecuencia en los contenidos.
    Aquí les dejo este artículo de Eric Klinenberg, Investigador en la Universidad de California, Berkeley, Estados Unidos, donde analiza la experiencia en la redacción del Chicago Tribune. Quizá sea de su interés. Mis respetos, L

  4. Anonymous

    Va mi critica a vos a gallo y a todos los que “se venden” con eso de la web2.0

    “Tiene mucho que tiene que ver con la Web 2.0.”

    Que mierda tiene que ver un concepto, con un diseño vista y funcional de una pagina comun y corriente.Es lo mismo hablar de una persona y un hombre? Puede odecir que una persona tiene dos ojos,sabe caminar, pensar…etc y estar queriendo hablar de un hombre…no te parece ?. pensalo, de onda

    Igual entiendo a donde apuntas o que es lo que te quiso decir gallo para que venda mas la venta de su servicio el que vende (consultor ???? de que ???).

    Leandro no repitas como loro que quedas mal parado.

    Por cierto esos 5 puntos que haces refencia, decir “Resumo lo más novedoso:” es blablerioooo son cosa ya muy trilladas.

  5. nicolas

    ?Se fue capacitando a la gente para que aprendan las nociones básicas de la edición de imágenes y sonido. Una idea que todas las redacciones online deberían tener en cuenta?, dice Leandro.
    Yo sería más precavido a la hora de celebrar esta cuestión. En la realidad laboral de cualquier industria se le llama ?polivalencia? o ?polifuncionalidad?, uno de los pilares de la flexibilidad laboral. Pero si no les atrae el tono sindical

    se entiende …pero hoy en dia ESO ES PARTE DEL PERIODISMO… si no serias no se un simple movilero … supongo que esa puede ser la diferencia…

    y dejo 2 ej muy actuales y de dos grandes periodista …

    uno es el de clarin y canal 13 … el que cubrio las guerras de irak etc etc en el medio de la balas el tipo es camara editor etc etc… creo que tiene un libro sobre eso …

    y el otro es el dr nelson castro … paseando por NY un 11 de setiembre se le cayo la torre encima … y fijate que lo prefesional que es que se ALQUILO EL MISMO una unidad satelital (a no ser que me halla timado)
    osea cuantos periodistas tienen idea de como funciona una unidad satelital? ni productores hay, de como funciona?… (hoy seria mucho mas facil celular notebook y si te da haces stream directo…)

    lo mismo corre para los editores … estan los que pegan y pegan y los que te salvan un trabajo…

  6. Alexis

    No me terminan de convencer los diseños de la mayoría de los diarios online. Creo que entre el formato blog de Clarín (todo una acierto, por otra parte), la locura de información de MinutoUno y la falta de conteniio atractivo de Perfil, me quedo con la sobierdad de El País y la justeza de La Nación. Lo de MDZ no me cierra, me parece que tiene tipografía muy grande.

  7. hictiosapiens

    Las oficinas se ven buenas, pero, el otro dia vi imagenes de, lo que creo, es la redaccion, o algo asi del canal de Noticias de Haddad.
    Era increible la cantidad de Macs -por lo que pude ver eran todas iMacs- que tienen en ese lugar.

  8. leo

    Nicolás: ok, planteás una situación excepcional: Nelson Castro o quién sea paseando por Nueva York y se le vienen las torres gemelas casi encima. Estoy de acuerdo entonces en que un periodista, frente a una circunstancia imprevista, si maneja ciertas herramientas tecnológicas, las va a resolver mejor. Pero también podemos marcar la diferencia entre un periodista que sepa conducir automóviles y otro que no. En determinadas circunstancias, el que sabe resolverá mejor ciertas situaciones límites, lo mismo si maneja escopetas, o si sabe cocinar. Ahora bien, no por eso yo voy a estar de acuerdo, por ejemplo, con que los medios decidan filtrar curriculums donde los periodistas que apliquen para un puesto deban acreditar esos conocimientos. Sobre todo porque esos medios no estarán haciendo eso para que los periodistas trasciendan su condición de “movilero” como despectivamente la llamás vos, sino que lo único que estarán buscando es ahorrar costos rajando alternativamente a los trabajadores del sector automotores, a los cocineros y en lo posible al personal de seguridad. Y sí… la mía es una visión sindical qué carajo… Mis respetos, L

  9. Gabriela

    che.. una pregunta… quiero saber eso sobre Andrecito, Calamaro..
    de que entrevista se habla o que chat??
    jeje

    alguien me puedo decir algo??

    grazie menducos!!! grazie!!!

  10. cintia

    che quiero saber si alguien tiene algunas de las fotos de la obra hechizo de amor del dia 24 de noviembre gracias

  11. pamela

    muy bueno q esten es las fiestas d ela vendimi apor q si no fuera por ustede q estuvieron en lujan de cuyo en otro lugar no hay informacion ni fotos de las candidatas a elegir. espeo q esten el 18 en en polideportivo en la eleccion de la reian de lujan de cuyo. GRACIAS

  12. lucas

    hola nesecitaria ver como poer hacer para publicitar una fiesta en la pajina : es una fiesta electronica , el 12 de diciembre en la bodega giol espero una respuesta
    lucas

  13. lucas

    hola nesecitaria ver como poer hacer para publicitar una fiesta en la pajina : es una fiesta electronica , el 12 de diciembre en la bodega giol espero una respuesta
    lucas

  14. Pingback: mdz online « go6o portal

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *