5 April 2005

Donde dice “nuevo”, debió decir “viejo”

En agosto o septiembre, volverá a los kioskos el diario Perfil, aquel que en 1998 duró apenas 84 ejemplares. Aquel que con su cierre abrupto repartió en indemnizaciones, después de varios días de conflictos gremiales, 10 millones de dólares. Aquel que tenía entre sus firmas a Luis Majul, Viviana Gorbato, Martín Caparrós, Pepe Eliaschev, Luis Pazos, Alejandro Rozitchner, Carlos Escudé y varios más. Aquel diario que con soberbia, quiso competir con Clarín y La Nación, gastando millones en una recordada campaña de publicidad (“Donde dice….. debió decir…”). Aquel diario que inauguró la figura del “ombudsman” (Abel González), murió en su ambicioso intento de vender 50 mil ejemplares por día. Aquel que, desde la contratapa y de sorpresa, le comunicó el cierre del diario a sus casi 300 empleados.

El “nuevo” diario será dominical e idéntico al de entonces: misma tipografía, diseño, color en todas sus páginas, títulos largos y mucho texto.
Estará dirigido por Jorge fontevechia y el Jefe de Redacción será Claudio Gurmindo, actual editor ejecutivo de varias rvistas de la Editorial.
Según el texto sin firma que apareció en Noticias, el diario, a diferencia de su antecesor, no contará con ninguna herramienta de marketing, oferta o campaña publicitaria de lanzamiento. Tendrá el mismo precio que el resto de los diarios dominicales. Tampoco aspira a competir con ningún diario existente, ni a canibalizar sus ejemplares. “Sino a agregar muy lentamente, un nuevo y pequeño mercado”. El equipo de redacción estará compuesto en su mayoría por gente menor a 30 años, la mitad de ellos mujeres y un tercio proveniente del interior del país.

Leer Más
This entry was posted in Diarios on by .

About Lalo

Periodista. Fundador de eBlog y tercerclick, agencia de nuevos medios. Tres libros. Escribo en El Cronista y revista VIVA. about.me/lalozanoni

One thought on “Donde dice “nuevo”, debió decir “viejo”

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *