Susana Reinoso, de La Nación, escribió hoy:
La tensa relación del Gobierno con la prensa hizo eclosión esta semana en el programa “Fuego cruzado”, conducido por Marcelo Longobardi y Alfredo Leuco, por América TV. Una fuente próxima a la producción del ciclo político comentó: “Desde que el programa empezó, las presiones del Gobierno son brutales. La intención es condicionar los temas. Por presiones, muchas veces los invitados faltan”. Esta semana, el director de contenidos de América TV, Román Lejtman, que supervisa la programación del Grupo América, habría discrepado agriamente con Longobardi por el sesgo del ciclo, según confirmaron dos fuentes a LN. La intención de Lejtman era que “Fuego cruzado” bajara el tono de los temas políticos que trata. La disputa terminó con la renuncia y un portazo de Longobardi. Para retenerlo intervino el empresario Francisco de Narváez, accionista del canal junto con Daniel Vila y José Luis Manzano. Estos últimos manejan la parte artística de la emisora. Anoche, Lejtman negó en forma terminante que la discusión hubiera existido y explicó: “Con Longobardi no hablo, sino con Leuco, que es quien produce el programa”.
¿Es decir que Longobardi ya se fue?
No quedo claro…veremos el domingo
Lo que quedó bastante claro es que Lejtman la pifió cuando agarró el cargo que ocupa ahora, era un periodista confiable, ahora es un tipo con decisión en América, con todo lo que eso implica.
Longobardi anucnio que su renuncia, le dio con un caño al gobierno y se continuo con el programa. Observaciones: En el meido de la editorial se escucho una voz que dijo: “se acabo el tiempo” ¿ alguien lo escucho o fui yo??? segundo ¿no habla parecido a Grondona en sus editoriales?? su discurso tiene el mismo estilo! uno menos…
¿ No era que Letjam y Longabardi rean amigos ?
Roman Letjman,el de pagina 12?,el de la rock & pop? el que le daba con un palo al menemismo? hoy trabaja para de Narvaez y Manzano?.El pez por la boca muere.
En la medida que nuestros funcionarios ( absolutamente todos ) no entiendan el significado único de la palabra ” mandatario “, dado que todos la adoptan exactamente al revés, no dejaremos nunca de ser empleados de ellos.
chau
Me parece un acto de censura, repudiable del mercenario Román Letjman, ex anti menem, ahora en las filas del oficialismo. En la Argentina necesitamos el periodismo independiente. Pero no. No lo hubo en la dictadura, ni lo hay con la tiranía kircherista. Ojalá venga una democracia. Larga vida a Longobardi y a Leuco mas o menos por zurdo
Casi nadie se anima a decir la verdad: si los sacaron del aire, es imperioso que tanto Longobardi como Leuco lo hagan público. Se ganaron el aprecio y respeto de miles de televidentes: tienen el deber moral de defender la libertad de expresión y de la prensa. Espero de todo corazón que, así como miles fueron a la marcha de Blumberg porque están asustados por la inseguridad, otros (periodistas) se adhieran a la “marcha” de no dejar que les cierren la boca.