12 July 2006

Zidane es el campeón

Italia es el campeón pero todo el mundo habla de Zidane y su cabezazo, su retiro, su balón de oro que ahora parece que se lo van a sacar (para que se lo dieron?), su facha, los jueguitos en flash que andan dando vuelta en la web, ahora salió una canción con la expulsión… hay gorro, bandera y vincha de Zidane. No hay blog que no haya hablado del pelado, así que eBlog no iba a ser menos.
El franco-argelino es la estrella de la semana, el empleado del mes de un Mundial que nos dejó poco y un sabor amargo a los hinchas argentinos. Encima, no surgió ningún ídolo nuevo (el trono de Diego sigue vacante desde el ´86) porque Ronaldinho no fue a Alemania, a Ronaldo da la sensación de que todo le importa tres silbatos y Messi no jugó ni un partido entero. (ojo con Tévez). Si hablamos de Zidane, con treinta y pico de años y con la final como su último partido, es porque la infernal maquinaria del marketing que tiene el fútbol de la FIFA no es capaz de inventar ninguna estrella porque todas se le mueren antes de nacer. Pero ese es otro tema.
Hoy el tema es “Zizou”.
Y nadie se la quiere perder, claro. La torta es chica y hay que manotear antes de que termine el cumpleaños. Un comunicado de Adidas dice que la marca lanzará el próximo fin de semana una web “en agradecimiento a la estrella francesa que le dice adiós al fútbol”. La url aún no está lista, pero se verá en www.mercizidane.fr
Todos los que partipen dejando un mensaje a Zidane concursarán por el sorteo de la camiseta Nª10 que el jugador vistió en la final.
Pero lo cierto es que Adidas perdió mucho cuando el local quedó eliminado en la semifinal por el campeón Italia (que es Puma) y en la final, Francia (que es Adidas) perdió. Una de las estrellas de Adidas, el arquero Oliver Kahn (ver el puente gigante que Adidas le armó), recién jugó de regalo por primera vez el partido por el tercer puesto. Y el lindo de David Beckham hizo muy poco (apenas un gol de tiro libre y unos vomitos en el medio de la cancha) y se fue junto a Argentina (también Adidas, con Riquelme) en cuartos de final.
Así que ahora se entiende porqué Adidas apuesta tanto a un jugador que se acaba de retirar: porque no tiene más opciones. La marca creó para Zidane siete pares diferentes de botines “Predator” para cada uno de los partidos del Mundial y así, logró vender más de un millón de ese modelo en todo el mundo. Por las dudas, como para que todos sepan que hay Zidane para rato (aunque no juegue más), Emmanuelle Gaye, la directora de Relaciones Exteriores de Adidas Francia, dijo que tienen contrato con el pelado hasta el 2017 (!).

Links:
Las marcas también juegan

Las marcas del deseo
Puente gigante de Kahn

Leer Más

10 thoughts on “Zidane es el campeón

  1. Pablo

    zidane demostró ser el último picasso de los mundiales. Su obra maestra fue haber picado la pelota en un penal en una final de mundial, maravilloso. Luego vino el cabezazo y el subcampeonato. El acabó con el mundial. El cabezazo de Zidane lo reprobaría si fuera argentina, pero como es Francia me lo re banco y hasta me gusta. “No me como ninguna, pateo el penal como en el barrio y me peleo como en el barrio”. No se fue como todos querían, él decidió el destino. Genio, Genio, Genio.

  2. carolina

    No debemos caer en lecturas obvias del estilo “mal comportamiento deportivo”, eso es no mirar las diferencias culturales y Zidane fue provocado en el honor y la identidad. A veces se debe ser un poco trasgresor para revelarse a lo dominante, lo mediocre y a la bajeza. Perdió deportivamente porque lo expulsaron, pero ganó en muchos sentidos, porque por algo tantos emocionalmente se identificaron con él y nadie sintió lástima por el agresor verbal, salvo sus conciudadanos. Los exitosos son agalmas, blancos de atracción y de hostilidad y Zidane fue agredido por ser grande, intentando reducirlo en sus valores personales vía la agresión porque deportivamente no era sencillo. Las reglas vaciadas de contenido no tienen sentido, y agredir verbalmente a un contrincante no es parte del juego.
    susdiferencias

  3. carolina

    Cabecear es rechazar, tal vez no debió hacerlo con el cuerpo, pero lo que no es parte del juego debe quedar fuera. Adentro del mundial quedará esta anécdota y con los años será ícono para pensar que la globalización es racista en tanto deja afuera lo diferente. Nadie recordará tanto que Italia fue campeón como que Zidane rechazó la agresión que tocó su idiosincrasia cultural. Por algo vivió en Francia, país que enarboló en el iluminismo las banderas de la igualdad pero asociadas a la libertad y la fraternidad LIBERTE EGALITE FRATERNITE, y país que en la segunda guerra mundial resistió en parte al régimen del nazismo. Esto es fundamental recordar en estas épocas donde la globalización al borrar las diferencias e intentar aplastar las diferencias culturales ha generado en el mundo de algún modo ideologías donde las minorías entran a través del terrorismo, lo diferente es expulsado e ingresa de algún modo, dado que no se pueden negar las diferencias. Prefiero la igualdad asociada a la libertad, iguales en cuanto a derechos, no a aplastamientos e imposiciones de modelos.En ese sentido, gracias otra vez FRANCIA

  4. eztevan

    jajajajaja maradona y kien es ese ????
    hermano si maradona es la mano de dios zidane es el resto y sobre todo los pies y arriba de maradona ay un buen de jugadores mejor que asi no lo compares con tampoco.

    zidane aparte de un exelente futbolista es honesto, carismatico, bondadoso y exelente persona. cosa que maradona no tiene ni una de ellas y no me digas que es honosto ni cuando se las truena es honesto el wey

    Bueno porfa no lo compares con ese “futbolista”

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *