Hace dos años, un familiar se trajo de Inglaterra una HP Pavillion, similar a la de la foto. Es el modelo DV 6555 que viene con DVD, pantalla de 15 pulgadas, control remoto, etc. Es decir, es un modelo caro. En marzo de este año dejó de funcionar sin previo aviso. Fuera de garantía, la llevó al servicio técnico oficial de HP dispuesto a pagar lo que salga el arreglo. La respuesta fue tan categórica como inaudita: “la placa madre está quemada y no hay posibilidad de reemplazarla”. O sea, no hay solución. No se puede arreglar. La placa sólo se puede cambiar en Inglaterra y algún otro país de Europa. Toda la información quedó presa en el disco rígido ya que la computadora ni siquiera prende.
Fue entonces cuando intenté solucionar el problema a través de la gente de prensa de HP, con quien tengo relación hace varios años. A pesar de su buena voluntad e intención, la respuesta fue idéntica: “no se puede arreglar”. Les ofrecí pagar el envío vía correo privado de una placa madre y pagar el arreglo de la notebook, salga lo que salga. Imposible. No hay posibilidad de arreglarla.
Tampoco HP ofrece una solución alternativa, como cambiarla por otro modelo (pagando la diferencia o lo que fuere) o traer un modelo idéntico, etc.
Lo que indigna son varias cosas:
1) Que el Nº1 de ventas de notebooks en el mundo tenga un servicio de posventa tan malo e ineficiente. Según me enteré, HP tiene muchos problemas de este tipo y cada vez hay más usuarios descontentos.
2) Que no den otra alternativa y/o solución más que un “no se puede arreglar”.
3) Que nos vendan un mundo “móvil” e inviertan millones de dólares en campañas de publicidad y marketing con el eje en la movilidad pero que después te vendan una notebook carísima que sólo se puede usar dentro de los límites del país que la vende. Y que encima no te adviertan que si deja de funcionar no tiene arreglo!
Según HP, si un inglés viene tres meses a la Argentina a trabajar o a pasear con su notebook y se le quema el mother, tiene que joderse. Nadie de HP se hará cargo de arreglarle su problema. Suena ilógico, no?
Es inadmisible que una las empresas de tecnología más grande del mundo, con presencia en 30 países, 18 mil empleados, que factura más de 100 mil millones de dólares al año y que opera en la Argentina no pueda mandar una placa madre desde Inglaterra ni tampoco se haga cargo de reparar una falla técnica propia y que te de una respuesta tan poco profesional que ni la empresa más pedorra del mundo se animaría a dar.
Mi consejo: no compren una notebook HP.
Hace un año escribi un post de contenido similar y tu ve que borrarlo porque la misma marca me “sugirio amablemente” que borrara lo publicado.
Si queres recuperar el rigido, hay formas sencillas de hacerlo.
en Mayo del 2008 me compre una Pavilion dv2625 en una sucursal de la cadena carrefour, anduvo todo bastante bien, aunque a veces se apagaba sola y lamentablemente no hice ningun reclamo poqu pense que era algun tipo de estado de suspension que yo no sabia como deshabilitar, hace 1 mes, baje de un avion y me encontre con la bateria llena de humedad condensada y mi maquinita que no arranco mas. Alli empezo el calvario con el servcio tecnico de esta maldita empresa. Primero, llamas al numero de Argentina y te atienden en Mexico, luego de varios intentos consegui que el “Ing. Hernandez” me diera un numero para contactarme en Argentina, ya qye vivo en Ushuaia y me resulta todo un tema acercarme directamente al local. Dos servicios de reparacion de aca me dijeron que habia que cambiar la placa madre y oh sorpresa! hp me dice que esa placa madre no se fabrica mas y que descarte la notebook! Nunca mas vuelvo a comprar ni un pendriver de esa marca, te atienden mal, te pasean por decenas de internos y encima se te rien sin darte ninguna solucion.
Escucho muchas quejas, pero muy pocos se tomaron el trabajo de hacer la denuncia en Defensa del consumidor.
Vivimos en Argentina gente, el que no llora no mama.
Si todos hicieran el correspondiente reclamo, las empresas multinacionales, acostumbradas a que en Argentina se hace lo que se les da la gana nos tomarían enserio.
Pero al parecer es más sencillo sentarse detrás del monitor y escribir sus malas experiencias cuando alguien cuenta la suya.
Hagamonos respetar. Hagamos que Defensa del consumidor se gane su sueldo.
además, lo único que falta es que una empresa me tenga que decir a mí dónde puedo comprar las cosas que se me cantan y con mi plata. Estamos todos locos?
Coincido con vos con el tema de HP (o Compaq). Me paso lo mismo con una laptop Compaq fuera de garantía (1 año y 7 meses) pero por ir a defensa del consumidor, me la arreglaron gratis, pagando ellos los gastos de envió. Eso si, la reparación tomó mas de 3 semanas… :(
Realmente, por eso, recomiendo siempre comprar DELL.
Hace un mes murió la PC de mi mujer (una Pavillion s3320la), cuando la llevamos al centro de soporte de HP (en Luis María Campos), nos dijeron que iban a tardar al menos 30 días para hacer el diagnóstico. Conseguimos que lo hicieran más rápido y la respuesta fue que el mother estaba quemado, que la reparacion iba a tardar al menos 45 días ya que no habia en el país y que no nos podían dar el costo definitivo.
Consegui comprarlo vía Internet y que me lo bajaran y lo terminé arreglando yo.
Muy flojo….
Ahora me compré una Dell.
Saludos
Javier
yo conosco a dos personas que les paso lo mismo, este modelo de Laptop fué una gran estafa porque justo dejaban de funcionar cuando la garantia caducaba. Muy mal por HP, me quedo con DELL
Yo tengo un Sony Vaio y nunca me dejo a gamba, eso si me compre un celular Sony Ericsson K810i en Claro y se me fundio 8 veces, todas las veces me lo cambiaron sin chistar, aunque perdi horas esperando que me atiendan porque habia 20 cubiculos y solo 3 con gente laburando.
Por eso este año me compre la Mac el mejor servicio Post Venta es el de Apple.
Compren Apple que tiene el mejor servicio técnico de todas! Vale la pena el precio extra pero el post venta es el mejor y en cualquier lado del mundo.
Hace unos anyos lleve a arreglar una grabadora de CD’s al service de HP (eran tantos anyos como para que valiera la pena hacerlo.) Cuando me pasan el presupuesto, me dicen que era mas caro arreglarla que comprar una nueva “porque las piezas ya son antiguas y son dificiles de conseguir.”
Peor aun: Los servicios oficiales de Panasonic (por lo menos con las camaras digitales) te cobran por ver el problema. Es decir, yo llevo la camara y me dicen “no se como arreglarlo, te cambio la electronica y te cobro el 90% de lo que cuesta una camara nueva”, si yo les digo “no gracias” me cobran X pesos por haber visto que no saben arreglarlo.
El mundo esta lleno de estas cosas; seria mas facil hacer una lista de las empresas que si intentan conservar a sus clientes.
Leandro, entiendo el problema de la notebook y del pésimo soporte, pero la info del disco duro se puede recuperar. ¿Ni siquiera eso les ofrecieron en HP?. Que haya muerto la placa madre no signifíca que el disco rígido haya muerto…
Es un clasico de HP. Cagarte despues que compraste la maquina. Vas a tener 10000000000000000 post de este tema
Si. HP es una verguenza. Que hagan impresoras que lo hacen bien.
Seba tenia una hp y no se le cago algo que comunicaba con el monitor y no tiene arreglo, porque no hay nada en el mercado. hoy la tiene en partes en mercado libre.
ya lo sé. Pero ni siquiera eso me ofrecieron. Lo voy a gestionar por otro lado. gracias.
Che, recuperar los datos es una huevada. Abrís la máquina, desenchufás el rígido, lo metés en un cofre USB o Firewire, enchufás en otra PC. Listo.
El servicio posventa decididamente no parece ser el mejor, pero la verdad es que si el modelo no se vendió acá, HP no está obligado a nada. O sea: si vas a querer servicio técnico local, comprá acá. Uno asume un riesgo cuando importa algo por su cuenta (yo lo hago mucho con equipo fotográfico, que se consigue más barato nuevo en eBay que usado en Buenos Aires).
fijate si tenes suerte llamando al 08005555000
saludos y suerte
A mi vieja y a mi hermano le pasó exactamente lo mismo… lo peor es que yo también me compré una HP hace más de un año y estoy perseguido con que en cualquier momento se caga.
esto me esta pasando hoy y la unica respuesta que tengo es que me hacen un nuevo reporte, lo cual estira la cosa por lo menos siete dias mas, nadie en HP ma soluciona nada
te aseguro que tu suerte se termina cuando empezas a llamar al 08005555000; ha! y te mienten dicen que pasaron por ru casa y que vos no estabas, eso si no haben la cita previa por telefono como esta estipulado en el procedimiento que ellos mismos establecieron pero te dan un nuevo reporte y dan por cumplido el anterior
El tema con estas PC que te venden ahora con todo integrado es precisamente eso: si se te jode el mother, fuiste. Es una cagada, pero tiene su perversa lógica. Lo que habría que ver es el tema de la garantía, si ofrecen una garantía corta o deficiente, ahí ya estaríamos en otro asunto.
No me digan eso por favor. Escribo desde mi HP y si se me muere así y no puedo recobrar nada, me muerooooo.
hace tiempo que me pase a Mac y descubris un mundo nuevo en post venta, aunque tiene sus temas igual. Si vas a un reseller trucho como Novotech los queres matar a tiros por que son impresentables, pero en mac station me cambiaron piezas de la macbook que ni yo pensaba que estaban tan mal, un placer.
Igual debo decir que tenia una noteboom compaq vieja, que murio, la lleva a HP luis maria campos y no tenia arreglo, por muy poca guita me dieron una HP nueva buenisma, que al dia de hoy, 4 anos despues no me trajo problemas. Igual imagino que debe haber sido una excepcion.
Vengan al mundo mac, estas cosas no existen…
Excelente blog.
Para los que ponderan a Apple como la última maravilla del mundo moderno, a mí me pasó algo similar a lo que cuenta Lalo, pero con una iBook G3. Se quemó la placa lógica. Fui a MacStation. No tiene arreglo. Es vintage y ya quedó atrás en la frenética cadena evolutiva de Apple. Pero no me importa pagar, pedime la pieza y arreglala. No, es vieja, tirala. Todos me miraban con cara de: “qué hacés con esa máquina vieja, tarado, cómo no la cambiaste hace años”. Y yo tratando de hacerles entender que era la máquina de mi mujer y que si se la devolvía quemada me iba a salir mucho más caro que lo que ellos me cobraran. En fin, no hubo caso. Ahora, cada vez que lo veo a Jobs presentando una nueva camada de iBooks pienso en las fieles máquinas que cada vez más rápido van quedando en la categoría vintage.
y que pretende, le estan comprando a una empresa que se llama “HP”
Vendo HP Pavillion. Esta 0 km. Es una joya. Tiene 3gb de RAM. 300 HD. Placa Nvidida. Apagado automático. Garantía!!!
US$ 2.000
puta, q miedo me dieron..!
estaba justo averiguando por una Pavillion HDX16 q pensaba comprar dentro de una semana a mas tardar.. y la verdad q ahora me hicieron agarrar un lindo julepe..
de nuevo: esto es coimun q suceda con las HP o solamente fue con ese modelo en especial??
NO Compren notebooks HP.
Eso está mas que claro, fijense en solo un dia cuantos casos negativos.
Durante 4 años trabajé en un distribuidor oficial, y todo este tema del deplorable servicio post venta no es algo nuevo, siempre se manejan de esa manera, salvo algunas excepciones, que mas tienen que ver con la calidad humana del técnico que justo pudiste contactar, que con los recursos reales que HP destina para la Post Venta.
Lalo, esto te puede interesar
http://www.engadget.com/2009/11/17/laptop-reliability-survey-asus-and-toshiba-win-hp-fails/
Saludos
Me paso algo parecido con una HP dv1000 … ya aprendí.
Espero que google indexe esto.
Tengo dudas de que netbook / notebook comprar
No compres HP.
No me sorprende.
Saludos,
Ric
Che tampoco es la muerte de nadie, agarra el disco y conectalo a una PC y listo, como vas a ofrecer pagar lo que sea… En todo caso comprate una notebook cualquiera y le enchufas ese disco como externo… hay que usar un poco la cabeza
Lalo, no te podes enojar porque HP no se hace cargo de una maquina que no entraste de forma legal al país. Distinto creo yo hubiese sido si hubieses pagado en ezeiza lo correspondiente. Pero entre nos dudo que lo hayas hecho. Pensalo, te enojas porque no te reciben una computadora contrabandeado. Asi nos va….vos tenes derechos pero ellos para que vos le compres la maquina aca. Por otro lado comprate una apple que tiene garantía mundial. Es mas te la vendo yo. jajajaja. abzo (ciaooo la idea de que HP ponga un mango en este blog o en 3 click)
UN MONTON de gente tuvo ese problema con HP, inculyendome.
De golpe dejo de prender y me dijeron q se quemo no se q cosa y no se puede arreglar.
Parece que todas tienen esa falla.
tengo un modelo similar al del articulo y a mi me paso que se me cago el flex del monitor (3 veces) el arreglo? 500 pesos 9 meses atras(las otras dos veces me lo cubrie el flaco que me lo arreglo), el problema?, un error registrado por HP que jode el flex al abrir y cerrar la tapa…
conclusion 1: en venta (hace mas de 6 meses pero nadie la quiera)
conclusion 2: la tapa no la cierro desde hace 7 meses jajajajajaja
Hola, el problema es que los equipos pavilion solo tienen garantia en el lugar de origen y los respuestos solo se consiguen en los paises en que se vende cada modelo.
Si compraras un modelo para latinoamerica, en ves de ahorrarte unos pesos para traer uno de afuera, te evitarias problemas.
Cuando compraron el equipo en Inglaterra, preguntaron si había garantía internacional? Si le dijeron que sí y luego ésta no existe, es una estafa o el incumplimiento de un contrato. Sino, es un problema del comprador o los riesgos que éste asume.
Me parece un poco imprudente sugerir que se deje de comprar HP por una mala experiencia.
Conozco gente con HP’s hace años y están felices.
Compaq F500: eso sí es una estafa. Por un defecto de fabricación se quema la placa Wifi y en casos peores, el mother. En todo el mundo te extienden la garantía, menos en Latam.
Mmmmm, un garrón…a mi hermano le pasó lo mismo: se la trajo el cuñado de Canadá, y a los meses, murió. La maquina volvio a Canada, pero tampoco hubo caso, al cuñado de mi hermano le decian que no habia manera de arreglarla ni cambiarla por otra y blablabla (y eso q seguia en garantia).
Afortunadamente, a los dias, el cuñado de mi hermano conoció de casualidad a un tecnico de HP, le dio la maquina, el tipo la entró a HP y la arregló.
Asique la verdad, es muy rara la negación que pone HP. Porque evidentemente, todo tiene solución.
Yo compre hace dos años una compaq (es de HP) y al año y dos meses se muriò. Como estaba en garantia, la pasaron a buscar unos tipos de UPS y ahi empezo mi calvario. 3 meses de llamar al 0800 de HP para que me atiendan unas mejicanas simpatiquisimas pero que no tenian ni la mas palida idea de que era lo que habia pasado con mi maquina. Primero que se rompio el mother y que la aduana retiene el componente. Despues que el componente no llego al service pero salio de la aduana. Despues que ya la vamos a llamar señora. Finalmente, a los tres meses, admitieron que la habian perdido (?) y recien ahi decidieron mandarme otra. 3 meses sin poder trabajar con mi compu porque son unos inutiles. Desde luego, cuando alguien me pregunta sobre computadoras, digo compra cualquier cosa que NO diga HP.
Soy otra victima de hp. Al 08005555000 compre una PC, ya me descontaron de mi tarjeta de credito la 1er cuota, llame 6 veces realizando respectivos reclamos porque la pc no aparece, los chicos colombianos del 0800 son amables pero inutiles a la hora de dar soluciones y poco imaginativos a la hora de mentirte. Estoy gestionendo con la Visa para desacer la operacion. La demora ya es de 30 dias
Segui sacando mis comentarios…CAGON
me da gracia que me digas cagón pero que firmes oculto en un seudónimo. Si te animás y tenés pelotas, mandame un mail a [email protected] con tu nombre y apellido y discutimos las boludeces y mentiras que decías en tus anteriores coments. Si seguís comentando acá te voy a seguir borrando siempre. O tenés miedo de darte a conocer? Animate, dale. No te voy a pegar por mail. O resulta que el cagón sos vos?
Bueno, a mi me pasó algo muyparecido con la Compaq f506, segunda línea HP. Vienen con fallas de fábrica, de hecho Hp se hace cargo de eso en su web, pero no en Sudamérica.
En su momento encontré este post que me ayudó: http://www.psicofxp.com/forums/hardware.58/903377-problema-con-compaq-presario-serie-f500.html
Pero igual..tuve que pagar el arreglo yo porque el tiempo que me demandaba todo el trámite me iba a costar el valor de la notebook. Cualquier cosa chiflen.
Beso
Buena Lalo….al fin blanqueas un poco el tema.
Pero para que la gente entienda, deberías dejar los comentarios anteriores…no?
Porque sino, no van a saber el por que.
Un abrazo…y no te encrespes tanto..JUA!
PD: soy como Francella…”muy cagón”…JJAJAJAJ!!!
HP es un desastre, me compre una notebook y de a ratos estaba lenta, al mes da un error de SMART del disco. Llamo a HP y me dicen que el correo la pasa a buscar, pero cuando le doy la dirección, por mi casa no pasan (Vivo en Banfield) asi que tengo que llevarla al correo y van a tardar 10 dias en cambiarme el HD.
Te mando un abrazo.
Estaba por una HP pero ya no tengo dudas… Voy por una Dell. ¡Y exijamos a las empresas que en Argentina mínimamente brinden el mismo servicio que dan en otros países, carajo!
Bajo ningun concepto compre nada que sea HP el servicio post venta y garantia en realmente malo de los peores que he tenido que sufrir , no te dan ninguna solucion y ni hablar si se llevan el equipo a reparar por garantia , no sabes cuando te lo devuelven y lo mas lamentable en Argentina nadie da la cara debe ser para que no los encuentres te atienden desde Mexico (creo) o algun pais de Latinoamerica , te sentis totalmente desprotegido y ni hablar cuando no sabes adonde fue a parar tu equipo como es mi caso llevo 2 dias rastrandolo con UPS( otro desastre y HP ) uno me asegura que lo tiene el otro y asi sucesivamente en resumen se llevaron mi equipo hace 20 dias y hasta el momento nadie sbe a donde esta de cuarta , les voy a iniciar acciones legales.
Compre una HP mini hace un par de meses en USA (todo legal, pague mi 50% de aduana y todo) y resulta que se la pasa poniendome la tan odia da pantala azul, el checkeo de memoria y disco salieron bien, hice el restore y no se arregla. Ingenuamente intente que el servicio tecnico me la revisara pero resulta que como la compre en usa tengo que enviarla alla y desde una direccion americaa, es impresentable, y yo que elegi HP pagando mas caro porque tambien estaba en ARG.
HP resulto la peor relacion costo calidad que se pueden imaginar, recomiendo comprar cualqueira cosa menos HP, a lo sumo si compran algo trucho lo pagan por trucho y no como en este caso que compras una berretada pagando el precio de algo bueno.
Hola, tengo una impresora HP 1510 y se le rompió una piecita plástica muy barata que se llama “actuador de service station” y el service IMD no recibe el repuesto de parte de HP. Llamé a HP y me atendieron unos centoamericanos que solo me ofrecieron “para mas adelante” la posibilidad de un canje, pagando la diferencia, por otro producto similar ya que esa impresora no tiene solución por falta de repuesto. La impresora funciona perfecta, no es taaaannnnn vieja y siempre fue usada con cartuchos originales, o sea que cuidarla en ese sentido al fin y al cabo solo fue ganacia para HP ya que ante la mínima rotura no tuvo sentido el cuidado en tinta original que uno tuvo.
La sensación de hablar con un telemarketer mejicano que no soluciona nada invita a no comprar nunca mas HP.
Esto es para Mauro que da el ejemplo del renault que trae de francia, el renault no lo podes llevar en un bolso y usarlo para trabajar, como yo hago, voy y vengo a europa y estados unidos, con la notebook, la compre en estados unidos, y lo mismo se me recalentaba a 90 grados, llame a HP y me dijeron que no se podia arreglar, que era una falla contemplada en otros paises aca no, que significa, que como aca en Argentina, no ha controles de servicios a empresas, la empresa se aprovecha y se olvidan de los clientes tercer mucdistas sudacas, o sea…a HP no les importamos demasiado Mauro
Venia escapando de HP y le compre a Dell, me fue peor. El equipo Studio 9000 vino con problemas y el soporte tecnico es Kafkiano y francamente su especialidad es buscarle la vuelta para explicarte que el problema es tuyo. Si no fuera que conozco del tema y no pudieron fundar tecnicamente su diagnostico me quedaba con la PC de clavo. Me aceptaron la devolucion, pero me hicieron perder una montaña de tiempo en horas al telefono y a la espera de un “ingeniero” que solamente se limito a repetir los pasos que le indicaban por telefono desde Dell. Los mismos que yo habia realizado con Dell por telefono:(. De terror! Dell mi primera y ultima experiencia.