31 March 2005

La TV cebolla

Leyendo un texto llamado “El espacio emocional” que habla de los medios y las tragedias colectivas (como una guerra o el reciente Tsunami), me acordé de algo que sentí en diciembre último y me llamó mucho la atención. Fue cuando me enteré de la tragedia de Cromañon. Me levanté a la mañana sin saber qué había pasado y leí en el diario la noticia, que obviamente ocupaba la tapa de La Nación: “Al menos 149 muertos por un incendio en un boliche de Once; hay 500 heridos”. Sin embargo, no me impactó emocionalmente hasta horas despues, cuando a la tarde prendí la TV y vi las imágenes, las caras de los muertos, los llantos de los familiares y amigos, las opiniones, la desesperación en gritos de los que se acercaban a la morgue o de quienes se reencontraban después de horas de búsqueda. Recién ahí me emocioné. Después de ver la televisión y no cuando leí la noticia a la mañana. Sin embargo, la noticia era la misma: la tragedia de Cromañon.
Esa brusca y angustiante diferencia de sensaciones que existió entre dos medios (gráfica y TV) me dejó pensando hasta el día de hoy, sobre la manera que tienen los medios para contar las tragedias. Cómo producen con tanta precisión eso que este texto llama “espacio emocional”. Acá les pongo dos párrafos que lo sintetizan.

“Pensemos concretamente en el efecto emocional de las tragedias, que no son más dramáticas que las de otras épocas, pero que nos golpean ahora con una inaudita capacidad de conmover”.

“La carga emocional que originan los acontecimientos dramáticos no sería posible sin nuestros actuales medios de comunicación. Mientras que en 1755 del terremoto de Lisboa sólo se enteraron en Londres o París dos semanas después, la actual ecumene de los telespectadores convierte las catástrofes en eventos inmediatos y simultáneos”.

La versión completa del texto, acá.

LN cromañon
Leer Más
This entry was posted in Medios on by .

About Lalo

Periodista. Fundador de eBlog y tercerclick, agencia de nuevos medios. Tres libros. Escribo en El Cronista y revista VIVA. about.me/lalozanoni

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *