La periodista Paula Guitelman investigó las revistas Billiken durante la última dictadura y encontró perlitas de todo. Lo cuenta en un interesante libro llamado “La infancia en dictadura” (Prometeo Libros) y en este reportaje del suplemento Radar de Página/12,
Leer Más
reportaje es lo mismo que entrevista?
eso es agudizar la mirada.
Muy interesante nota. Me dan ganas de leer el libro. Una idea original.
Me gustó la nota, tambien me parece original la idea, pero ojo con interpretar los hechos sabiendo como fueron las cosas mirandolas a la distancia. De que hablo ? ver muchas campañas de educación vial en la Billiken de aquellos tiempos, puede interpretarse como un mensaje “la calle es peligrosa”, pero digo no…. no está bueno crear conciencia de educación vial a los chicos ? ojalá desde chicos se pueda generar respeto a las normas de transito, no ?
Mis votos con Pablope, “uno ve las bolas una vez que paso el perro “, de culaquier manera una mirada inovadora la de Paula , por otro lado mirando el ahora y viendo como nos “manejamos” en la calle, la educacion vial debiera ser materia obligada para mas de uno de nosotros.
El problema es el trasfondo que tenían los mensajes que mandaba Billiken… como tantas otras publicaciones de la época.
Saliendo un poco de la temática planteada aquí, aunque no tanto, tal vez una de las mejores revistas para niños y pre-adolescentes que floreció con la vuelta de la democracia fue COSMIK. Lamentablemente, entrados los primeros años de la década del ’90 dejó de aparecer.
Muchos recordarán sus colecciones de libros de ciencias, literatura, etc… personalmente le seguí el rastro hasta 1992.
http://www.nusquam.com.ar
Me gustó mucho la nota, pero creo que habria que diferenciar,para ser objetivos, que observaciones son exclusivas del perfil de Billiken y no tienen que ver con la dicatadura exclusivamente. Por ejemplo, el hecho de la familia nuclear, la mujer ama de casa y el hombre aventurero no dependen de la etapa estudiada, sino que responde al perfil de Billiken. Está presente en 1919 y siguió, junto con muchas otras características de la publicación. Hay otro libro, escrito por Mirta varela, sobre la etapa de los comienzos de Billiken, en donde se puede corroborar lo que digo
Por lo que yo se la autora del Libro “La Infancia en Dictadura….” Lic. Paula Guitelman no es periodista sino Lic. en comunicación. Sic.
Es cierto Susana; pero por tratarse de una investigación, para el caso también es periodista (acaso la licenciatura en comunicación no “abarca” el título de periodista?)
me gustaria saber como es crea una pagina web es que es un trabajo que tengo que presentar para poder aprobar el curso bye gracias
todas sus ideas tan buenas y me gusta mucho billiken es interesantes