Por Miguel Angel Boggiano
Voy a tratar de dar una respuesta concreta a esta pregunta, presentando algunas alternativas : ¿Inversiones financieras? ¿Acciones? ¿Bonos?
Todo indica que de acá a fin de año seguirá habiendo una altísima turbulencia en estos mercados. Esto quiere decir que habrá momentos de grandes subas y otros de grandes bajas. Con lo cual, ni siquiera para los expertos será una tarea fácil ganar dinero en estas circunstancias. Esto va más allá de la Argentina, ya la situación es igual en todo el mundo. Conclusión: no asumir esta alternativa hoy.
¿Plazo fijo?
Parece ofrecer una buena relación riesgo-retorno. ¿Qué problema tiene? Que la tasa que uno obtenga tendrá que superar a la inflación y a la devaluación del peso. Así y todo, es mejor que tener la plata debajo del colchón. En cuanto a riesgo de ?Corralito II?, parecería bajo, pero vivimos en el Reino del Revés y nada es imposible. Conclusión: es mucho mejor que no hacer nada con el dinero. Lógicamente, los plazos fijos que tienen sentido, son los denominados en pesos.
¿Cuáles son entonces las alternativas que más me gustan?
Las relacionadas con el sector real. Y dentro de este abanico, entran aquellas en las que está involucrada la naturaleza. ¿De qué modo? A través de diferentes fideicomisos que permiten acceder a inversiones reales.
Entre otras, existen proyectos de forestación, proyectos de diferentes variedades de nueces, de olivos. ¿Qué tienen de contra? Que son a largo plazo. Pero, ¿qué ventajas tienen? En la medida en que los proyectos estén gerenciados con un buen nivel de profesionalismo, la naturaleza funciona. ¿Qué quiero decir? Que si planto un pino o eucaliptos o nueces pecan u olivos, estos crecen. Y al crecer, generan valor.
Por eso no es equivocado decir que la naturaleza provee diferentes plazos fijos. La cuestión es que los plazos son largos. Pero así y todo, pueden ofrecer tasas de crecimiento cómodamente por encima del 12% anual.
Conclusión: la mejor alternativa hoy, en la relación riesgo-retorno, viene dada por inversiones reales que tengan que ver con la naturaleza. (no me estoy refiriendo a pools de siembra porque los precios de los granos son muy volátiles y las campañas son anuales).
El elemento clave a estudiar entonces, será la capacidad de gerenciamiento de quienes lleven adelante estos proyectos.
con 20 lucas me compro un depto en Dubai y me voy de este pàis lleno de economistas grasas.
La verdad no es de gran ayuda, en el medio una sequia, chau 20 lucas verdes.
Creo que el mejor rendimiento, viene ligado a una de las recomendaciones anteriores.
te compras una cochera en palermo, $550 mensuales. Si el dolar sigue igual y las cocheras no aumentan, caso imposible, al año tenes una renatabilidad de 1727 dolares.
No fui a harvardlandia, ni tengo MBA un curro, la verdad no entiendo a estos cerebritos.
Una fiesta muy buena seguro.
¿Nunca una alternativa para mortales de a pie?
Arranquemos por lo primero: ¿cómo hacemos 20 lucas verdes? ¿después veo qué hago.
Quien CARAJO tiene 20 lucas?
Get real.
Yo tengo 20 lucas verdes para invertir y desde ya que ni mamado se las daría a este aprendiz de brujo que se hace pasar por economista.
Qué poca seriedad, por dios!
TE PODES COMPRAR UN AUTO ARGENTINO CON EL INTERIOR TODO HECHO DE PLASTICO TRUCHISIMO, PERO QUE LO VENDEN COMO SI FUERA UN AUDI
El efectivo manda, Lalo. Es el bien más escaso, no hay guita en la calle. Si te sobran 20k, amarrocalos y esperá, agazapado, a una buena oportunidad de comprar inmuebles o invertir en opciones sobre algún commodity que amenace con subir (siempre dicen que el crudo…)
O dámelas a mi, que me las gasto en trolas y escabio :P
Lo más gracioso de este asesor financiero es que tiene un blog donde hace simulaciones de inversiones y en su historial de trading tiene acciones con las que lleva perdido casi el 50% del capital.
¡¡Compró a U$S 66 acciones que hoy valen U$S 34!!. Un capo.
(http://www.complexityinvestments.com/blog/historial-de-trading/)
Taaaaan caro está?!?! En serio? Es una locura.
Igualmente, vos decís que con 20 lucas verdes te comprás una cochera que se alquila por $550??
las coheras que en recoleta pagan 550 no valen 20 lucas.
CAlcula tambien ABL, y expensas: quien se hace cargo?? en ese caso, te sguen quedando libres 550??
si tenes 20 lucas andate de este pais poronga y fumatelos por todos lados, sabes todo lo que podes hacer papa!
zanoni: cada vez que quiero entrar a tu página me parece un mensaje que la visualización puede ser nociva para la computadora. no sé si a alguien más le pasa lo mismo.
Con 20 mil 10mil al tamiflu y los otros 10 … 5 al gel y 5 a los barbijos .
1700% de interes asegurado.
Dale flaco usa la calle no el titulo.
ME PARECIO A MI O DESAPARECIO MI OPINION?
si calixto, un troyano parece que es
Me parece que se ha simplificado la ecuación. Ese 12% de tasa de crecimiento que Boggiano menciona para, por ej, invertir en olivos, ¿está contemplado el costo de producción? No me quedó claro.
si tenes 20 verdes daselos a un judio que en 1 año te los multiplica pero hacele firmar papeles porque seguro te caga
Claudio,
Creo que a veces le mejor ayuda es lo que NO hay que hacer. Y creo que lo que NO hay que hacer ahora es meterse en bolsa.
Para alguien mas “pro” diría de ir corto en acciones de USA. Pero para eso hay que entender mejor muchas cosas…
“Si el dolar sigue igual…” supuesto muy fuerte…
Tenes que mirar bien Saturnino.
Primero, está poniendo mal los números.
Lo que decis que vale $34, vale $39.
Segundo, el promedio de compra esta en $49. Con lo cual, la perdida en esa posición es del 20%. Es un montón, pero no 50%. Y además, obviamente no era la unica posicion.
Si lees bien, podes ver que desde el 9 de marzo al 10 de julio, la cartera está +4,5%.
Denise, no estuve muy preciso porque para eso tendría que detenere muchas páginas por cada alternativa.
Pero pensa simplemte en la velocidad a la que puede crecer una planta. Esa tasa, va a ser de crecimiento real.
Se vienen año muy dificiles. Y “de las cosas mas seguras” es que las plantas seguiran creciendo (logicamente si hay una feroz sequia o se inunda todo el planeta, no podrá ser).
que puedo hacer con 20 lucas ? … por empezar lo mas sencillo vendo el dpto y compro uno mas grande , y soy feliz …
o casa en la costa (si si en la costa aca nadie esta hablando de turismo) que llegado al caso 4 lucas en un mes saco y con eso sabes que viaje poronga que hago todos los años!!! y soy feliz …
presto para hipotecas 12 anual un GOLAZO!!!
… camiones? …si no ha yTRENES tiene que haber camiones? si si CAMIONES … 1 luego otro y listo alta renta !!!
Miguel Angel, te recomiendo no ponerte a contestarle a todos los boludos que insultan; este blog se caracteriza por estar lleno de esos… todavia no se sabe para qué sirven, pero para degradar el trabajo ajeno son los mejores.
gracias por tu columna, siempre la leo y me parece interesante.
Te digo que la mejor manera de ahorrar es haciendo un plazo fijo pero teniendo las ideas claras del ahorro por mes.Yo lo hago y gano bastante bien en intereses.
hola yo laburo en el BAPRO.. les dejo una alternativa pero en pesos si hacen un Plazo fijo por cajero electronico te paga el 14,5% anual.. a 30 dias y el 15% a 60.
es una buena tasa y mientras no ahces nada con la guita la dejas ahi y te ganas unos mangos ya q esta
Me encantaria saber opciones de bonos…
nunca entendi mucho el tema y me gustaria saber…
son aprox. $77000, vive bien una familia de 4 personas, sin auto, por un año.
Lo mejor, me parece una cochera bien ubicada.
No pierde su valor y los alquileres suben cada año. Te da unos mangos por mes para gastos y cuando sepas que hacer con el dinero,la vendes e invertis.
Y si no invertí en algo que sepas que la gente lo va a querer consumir, aunque este muerta de hambre. Hay muchas cosas así, productos o servicios que consumen, ricos y también los pobres. Pensá y seguro se te ocurre algo, pero no pongas la guita en circuitos financieros y bancarios, probado está que no pueden respaldar todas las mentiras que dicen. Corraletis y afanus varius, me entedé.
chau muy copados todos los coments
Pol
hola ¿como estas?
yo quiero gusta mucho si bien
dame si dinero u$s 10.000.
si correo busca soy yo.
estados unidos y europa.
por favor
dame u$s 20.000.
muchos Gracias
con 20 lv tenes muchas opciones, en este mundo faltan ideas, y sobran inversores, yo fabricaria algo de prendas originales y abocaria al mercado mayorista de feria, fijate costos y telas. a lo largo de la historia la mercaderia dejo altos rendimientos, si no fijate los judios vivieron toda la vida de trapos… y no les va mal ni son garcas.
Se ve que no saben un carajo de olivos. Con 20 lucas verdes invertís en olivos, con destino a aceite de oliva. En el 3er año te renta 2 %, al cuarto también, y a partir del quinto año es entre 15 al 20 % de la inversión, dependiendo las fluctuaciones que pueda tener el mercado en general. Soy hijo de olivicultor, no les recomiendo esta inversión amigos. Yo se xq les digo, los olivos todo bien, pero la gente es la que no sirve… me entienden? Saludos.
Muchos chantas en el aire… mmm
Con esa plata ponganse un almacén, panadería, etc. Plata al momento. Los olivos son para que inviertan gente fuerte.
12 % de interes anual en un pais que tiene 25 % de inflacion anual??? Eso es una negocio ?? dejen los negocios compren una casa un perro, armen una familia y trabajen en relacion de dependencia es mi recomendacion !! compren libros de negocios muchos y de diversos escritores ! es lo mejor que pueden hacer si pretenden hacer dinero !