En una increible acción publicitaria, la revista estadounidense Maxim puso en el desierto cercano a Las Vegas una imagen gigante de su tapa número 100 (con la foto de la actriz Eva Longoria, protagonista de la serie Desperate Housewives) para que pueda ser vista a través de Google Earth.
Según el blog El caballero de la Triste Figura (muy recomendable), nueve personas trabajaron durante 15 horas para instalar la foto,
que miede 23 por 33 metros. Para que se pueda comparar el tamaño, aparece una camioneta debajo de la portada (ver foto).

Todo va tan rápido que hace menos de un año, Julián Gallo se preguntaba con ironía en su blog Mirá! cuánto faltaría para ver el logo de Evian flotando en los lagos del mundo, a raíz de que otro blog había especulado con que las marcas iban a pintar sus logos en los techos de las casas para ser tomados desde las fotos satelitales de Google.
El tiempo pasó y Maxim tiró la primera piedra.
Links:
Maxim
Google Earth
Voy a poner el mismo comentario que puse en el blog El caballero de la Triste Figura
cito:
No se de donde sacaste que 9 personas trabajaron 15 horas para instalar la foto en el desierto. Eso no es así.
Te comento que las fotos visibles en Google Earth datan de al menos 3 años (o de los últimos 3 años). y más aún si se trata de un desierto. No actualizan la foto todos los días.
De lo que se trata esta original ‘publicidad’ de Maxim es de un simple Overlay, una imagen que se ‘encaja’ encima de la ya existente en Google Earth (pueden comprobar esto simplemente destildando Maxim Cover del Temporary Places del Google Earth… Y LA IMAGEN DESAPARECE!!!
Este tipo de overlay se usa mucho para visualizar imágenes por ejemplo de la catástrofe de Katrina en New Orleans. La base de datos de Google Earth de New Orleans data de una fecha anterior a Katrina. Entonces lo que se hace es superponer una imagen actual, sobre el mismo lugar, resultando en un Overlay.
Más información sobre Google Earth, overlays, etc en http://www.flyinglobe.com
Cheers.
Pablo: lo de los 3 años no es así, yo vi varias fotos que dicen copyright 2006, por ejemplo en Alta Gracia, Córdoba, y esas fotos tienen mucha mejor resolucion que las que había el año pasado.
Por otro lado, que la tapa de Maxim sea un Overlay, no significa que sea de mentira. Puede estar realmente puesta ahí y tuvieron que hacer un Overlay para poder mostrar esa parte nomás.
Cuando ocurrió el huracán Katrina, Google ofrecía Overlays para ver las imágenes de New Orleans actualizadas y obviamente eran fotos reales.
Saludos.