Tal como lo anticipamos en enero, Clarin.com estrenó hoy un nuevo diseño como parte de los festejos por su 10º aniversario. eBlog charló con Guillermo Culell (Director de Clarin.com) y rescató algunas frases:
“La estética “blog” responde a que queríamos ofrecerle al usuario una interface dinámica. El auge de los blogs hizo que la gente se acostumbrara a informarse a través del formato “post”. Además, queríamos posicionar a Clarín en esa movida vanguardista. Es una apuesta fuerte”.
“El usuario quiere enterarse de lo que pasa al instante y a diferencia de lo que ocurría hace dos o tres años, hoy está todo el día online, de forma constante. Es decir, que hay que darle la última noticia. No tenía sentido seguir mostrando título, copete y primer párrafo para que después entrar y leer el cable entero con lo mismo. Por eso cambiamos el formato de noticias de último momento con un título, una bajada con muchos links y foto, video y audio, nada más”.
“Ampliamos nuestra fuerza de contenidos para ofrecer artículos propios sobre sexo, salud, deportes, columnas de opinión. Y también estamos armando una sección de blogs”.
“Vamos a ampliar el equipo de redacción del turno noche para actualizar durante las 24 hs. la home con noticias y contenidos”.
“Todavía estamos al 40 por ciento de lo que será Clarin.com en un par de meses. Habrá audio y video embebido como en YouTube o Google Video, galerías de fotos y más podcasting para bajar”.
Otras novedades:
-El diseño es más limpio, fiel al estilo que se usa hoy, inaugurado por Google: máxima usabilidad, poco peso y casi nada de contaminación visual. Simpleza para ahorrarle tiempo al usuario.
-Se separa la edición matutina impresa (con una solapa arriba) del diario con la actualización de último momento en la home.
-Un podcasting de Roberto Petinatto para bajar a los reproductores de MP3 tipo iPod
-Micros informativos cada hora en MP3 para bajar.
-Títulos urgentes que pasan de derecha a izquiera arríba de la home con posibilidad de poner pausa.
-Claves del día (abajo) con las palabras de las noticias más relevantes del día que linkean a texto y foto.
Por Dios! Es HORRIBLE! Y eso sin contar que aparentemente ahora te imponen lo que tenes que leer! Como es es que desaparecieron la secciones del diario y tengo que hacer un tour por medio sitio para leer las notas de Economia? AYYY!!
“No tenía sentido seguir mostrando título, copete y primer párrafo para que después entrar y leer el cable entero con lo mismo”, dice Culell.
Yo valoraba que Clarin.com no pegaba cables, sino que escribía noticias en forma muy rápida, incluso mejores que las del papel. Pero si el director de clarin.com dice que pegan cables….. pobres sus periodistas
a mi me parece muy bueno el rediseño.
que tiene de malo usar los cables de las agencias? para eso son, no?
y con respecto a las secciones del diario, estan en la solapa de edicion impresa. a un clik de la home. que dificil es…
Para leer weblogs me voy a leer un weblog. Quiero un diario. Me voy a la nacion sorry
mmm. debo reconocer que cuando cambiaron hace unos 3 años, tampoco me gusto, y termine por aceptarlo.
pero este paso es mas radical que el que dieron en aquella ocasión…
lo veo demasiado minimal a este diseño.
ojala lo terminen de retocar un poco, porque es incomodo adivinar desde que hora una noticia es impresa o ultimo momento, porque el los dos cuerpor estaba la noticia de river remontando un resultado…
que se yo.
yo le sacaría toda la publicidad de la derecha de “másoportunidades.com”.. pero todos sabemos que eso representa $$$$..
de estilo blog tiene las ganas no más..
Creo que la idea del blog es buena, y no esta mal lo que quicieron hacer. Me parece que fallaron en el diseño.
El ciudadano de Bariloche es un ejemplo de diario con plataforma de weblog, esta creado en wordpres, y así existen varios. Creo que muchos diarios están apuntando a eso, al formato weblog.
Esta bueno lo que dice de no seguir mostrando el título y copete, para agregar imágenes, podcast, videos. Ahora sí va a existir un diario digital y no una replica de un diario en papel.
Es una joda para Tinelli ¿no?
No me van a decir que eso es un diario…Naaaa! No seas bolu…¿No es joda che?
Ah! acá está la explicación
“Además, queríamos posicionar a Clarín en esa movida vanguardista”
Esa si que es una motivación seria para hacer las cosas…se rompieron el culo pensando. “Che hagamo algo moderno, tipo blog ¿viste?”
“movida vanguardista”…que diario pajero
Leandro: Una consulta. Soy miembro de 3.0, pedí la acreditación a la jornada de Clarin.com, pero aún no la recibí. Saludos
Diego
Yo estuve 10 minutos dándole al F5 pensando que se me estaba cargando mal el estilo (.css). Es vergonzoso lo que hicieron, y eso que hasta hace muy poco trabajaba en clarin.com :P
Horrible, no se encuentra nada, me voy a La Nacion. Un Blog es un Blog y un Diario un Diario. Yo pienso que mas que Vanguardista es pretencioso.
Pensar como Cullel es pensar como Nico Repeto en el 80 cuando salio el Fax que pedia a los televidentes que se comuniquen a traves del mismo, eso si era vanguardista pero mucho mas comodo el telefono no?
Cullel admite que usa cables pero no cita la fuente de los cables, eso es lo peor. Clarín puede hacer lo que quiera, igual será visitado. Su nueva página es difusa de entender, al igual que el diario impreso. Hace rato que Clarín no gana nada periodísticamente, ni un título de una entrevista, nada, para no decir una primicia que no sea un anuncio pactado con el gobierno. La Nación.com tiene producción propia, es un diario online. Clarín.com es el mismo chupetín de clavo de siempre. Me niego a comentar, para preservar mi buen gusto, las notas de espectáculos que hacen los clarines.com.
A mi me parece que hay muchos acá que opinan sin saber nada, desde su sillón y jamás han trabajado en un sitio .com ni en un medio periodístico. Es muy fácil derribar toda intención buena sin argumentos. Lo que importa es, detalle más, detalle menos, es si Clarin.com se animó a cambiar su home o portada por algo que nunca antes se hizo en un diario online. la respuesta creo que es sí.
Despues se discutirá si es lindo o feo (cuando todavía no le dieron un día a que se acomoden. el que no sabe que un cambio técnico puede tardar una semana en verse bien es porque trabaja en una tintorería)
Despues se discutirá si es o no difusa, etc. apenas tiene un dia! muchachos… porque no esperamos y vemos como se acomodan?
Y por otro lado, coincido con eblog. A mi el sitio me parece muybueno y el cambio es positivo. El resto es costumbre, porque todos estabamos acostumbrados a la version vieja y es normal que nos perdamos en esta nueva.
Creo que es vanguardista y el que discute lo contrario no fundamenta nada, solo insulta (un tal gilmor)
gracias
Acerca de lo que dijo Agustin…
“Despues se discutirá si es lindo o feo (cuando todavía no le dieron un día a que se acomoden. el que no sabe que un cambio técnico puede tardar una semana en verse bien es porque trabaja en una tintorería)”
Te comento que…
Las grandes empresas cuentan con servidores de testeo, por lo tanto solo tienen que acomodarse en sus sillones y mirar como la gente migra a otro diario.
hoy casi todo es pegar cables. sépanlo.
saludos.
si carga más rápido que infobae.com.ar, quizá, a lo mejor, tal vez, puede ser, que lea a clarin.com
La verdad es asqueroso. Y Agustin, te equivocas, yo trabajo en medios y tengo mucha experiencia Online. No necesito ser genio para darme cuenta que este rediseno se basa en un concepto horrible. No solo eso, pero se ve mucho mas horrible en Firefox que en Explorer – como podes estar en la vanguardia si seguis haciendo un sitio para un navegador especifico? Horrible.
Perdón, pero el que dice que Clarín.com pega cables, o no leyó Clarín.com o no leyó nunca un cable. Clarín.com sí usa cables, como todos los diarios, porque para algo están los cables, hechos por periodistas capaces. El tema de la fuente es otra historia. Clarín y La Nación tienen que citar a DyN? Es de ellos? Me lo pregunto, TE lo pregunto.
Ahora, el tema del diseño es una cuestión de costumbre, a mi me gusta mas o menos. Ya hay un video embebido que está muy bueno, no tarda nada en cargar.
La crítica más razonable me parece que es la de que los weblogs tienen 5 posts por día y el nuevo diseño exige un scroll demasiado largo para llegar a todo. Y la edición impresa se pierde en la solapa.
Porque si venís con una lógica de scroll, andá a apretar la solapa para ver noticias… Va, que se yo, digo.
Saludos gente.
Igual, La Nación está bueno. Y hablando de lógica weblog, miren su blog del mundial. Ta bueno.
Muerte lenta a 451.
Fernando: El Ciudadano de Bariloche está hecho en Mambo, no WordPress.
Gracias por la correción.
EL NUEVO DISEÑO, REALMENTE ES ESPANTOSO, ME GUSTARIA ABIR UNA PETICIÓN PARA VOLVER AL ANTIGUO FORMATO.
ESTO ME HACE ACORDAR CUANDO COCA COLA CAMBIO LA FORMULA, Y TODO SUS CONSUMIDORES REDOBLARON EL LANZAMIENTO PARA ATRAS, SUPLICANDO QUE SE VUELVA AL SABAR ORIGINAL.
HAY CLARIN, SIN LUGAR A DUDAS SOSO EL DIARIO MAS IMPORTANTE DEL PASI, Y PORQUE NO UNO DE LOS MEJORES DEL MUNDO, NO HAY DUDAS, PERO ESTE NUEVO DISEÑO ES MUY HORRIBLE.!!!!
Lo bueno y lo malo para mí.
Bueno: Es más liviano, algo que la gente pedía.
La separación de las ediciones impresa y UM en solapas permite acceder más fácilmente a la info buscada.
Malo: A pesar de la separación de las ediciones impresa y UM en solapas el scroll sigue siendo eterno.
Está todo en el tono de grises y no se destaca nada.
Las noticias del ticker superior casi ni se ven y encima son las mismas que están abajo, algo que confunde.
Las fotos centradas hacen mucho ruido, sobre todo porque los banners siguen aprovechando al máximo los espacios y resaltan las formas bien definidas de las columnas.
Las claves del día son muy confusas, les doy un mes de vida hasta que se den cuenta que la gente no se acostumbrará a usarlas.
La “estética Blog” como la denominó Culell en mi opinión le baja la calidad al diario de más tráfico de habla hispana. A simple vista parece un pequeño diario sin recursos (y sin diseñadores).
Periodísticamente queda claro que las noticias se publicarán casi como cables (se prioriza el bajo peso y la inmediatez) y sólo verá la mano del periodista en los contenidos atemporales.
Sin dudas su diseño es “vanguardista”, como dice su responsable, pero quizás no implique un avance sino un retroceso.
Igualmente la respuesta no estará hoy, el tiempo dirá; además ya nos hemos acostumbrado a tantas cosas que no nos gustaban…
Olvidé decir que tampoco jerarquiza las noticias, sólo aparecen en orden de publicación. No sé qué pasaría si en un mismo día tiran abajo el Empire State, matan al presidente argentino, la selección gana el Mundial y el dólar vuelve a estar uno a uno, por poner una hipótesis alocada.
El lector no se enteraría porque estaría una nota arriba de otra con el scroll eterno.
Que incomodo!!!!!!! Donde estan las cosas??? No quiero un Blog! Me acabo de levantar y quiero ver todas las noticias
Definitivamente el eje del rediseño de Clarín es tomar en cuenta las tendencias estéticas de los formatos más visitados en internet: blogs y buscadores. Me resulta increíble que como parte de los festejos por los 10 años el “gran diario argentino” estructure el rediseño de su sitio web fundamentalmente en torno a un modelo estético tomado de otros formatos y no en una optimización en la organización y la navegación de un diario online. Diseño de la información web! no subirse al formato de moda.
No me gusta, voy a tener que cambiar de diario porque sinceramente eso no se puede leer. ¿Conservadora? Noooooo, no es práctico. Grrr . Estoy enojada.
Creo que son todos exagerados y exigentes. El diseño no está mal. voto a favor de clarin.com porque se animó al cambio y no se quedó dormido en los laurles. ademas no encontré muchas críticas con fundamentos. coincido con cutu en gran parte y tal vez la crítica más importante sea la que dijo alguien sobre la cantidad de informacion y el scroll largo que hay que hacer. pero estoy seguro que no son improvisados y si lanzaron ese diseño fue por algo, no creen?
acá todo el mundo habla y se creen bill gates pero nadie dice algo contundente y serio. igual el debate es valido.
El día que Argentina gane el mundial, ¿en que parte va a quedar la noticia?, ¿a los 10 minutos debajo del informe sobre el reproductor de mp3 más caro del mundo?
En mi opinion es muy feo el nuevo diseno , igualmente hace rato que habia perdido seriedad al dar noticias , no les creia casi ninguna .Asi y todo hoy intente entrar y no pude, alguien sabe que pasa con el sitio ?
Andrea P. pediste algo contundente acà lo tenès… Ve a lavar la vajilla!!! RAPIDO!!!.
El diario.. que se yo, no rompan los higos, los lectores se van a acostumbrar, si todos sabemos que son una turba de pedorros.
Y a uds. manga de vagos periodistas “copia cable” se van a quedar si nada para protestar hasta el proximo rediseño… Asi que dsifruten estos momentos de gloria opinativa.
cutu, clarin es el segundo diario más visitado del mundo hispano, lo dijeron ellos en la conferencia del viernes. el primero es el mundo de españa (que es, además el más visitado de europa).
Estimados,
el comentario de que Clarin es el segundo diario de habla hispana mas visitado no es del todo correcto. Si tomamos el ranking Alexa (una de las pocas fuentes confiables de medición) vemos que en el ranking de TOP 5000 sites de habla hispana aparece en el número 16.
Y si solo consideramos los darios estaría rankeado en el quinto puesto. Detrás de (en órden) el Mundo, el País, Marca y Diario As.
En caso de que se quiten los diarios deportivas estaría en el tercer puedo detrás de El Mundo y El País.
Vichenlo acá: http://www.alexa.com/site/ds/top_sites?ts_mode=lang&lang=es
Igualmente nadie puede dudar de lo fenomenalmente exitoso que ha sido Clarin.com. Mas allá de gustos personales.
Saludos!
Marcos
Amigos, agarrad un titulo, pegadle una foto debajo de él y escribid la noticia y obtendreis el nuevo diseño de clarin.
Es muy básico, tan absurdamente básico que da vergüenza. Vanguardista es como su nombre lo indica ” ir a la vanguarda” un paso delante del resto y este, lamentablemente no es el caso. Cualquier CMS pedorro o no, consigue un mejor resultado.
Existe un desperdicio de pixeles imperdonable, es un insulto a los principios básicos del diseño.
No es funcional, lo del largo scroll es irrefutable. Te obligan a enterarte que “Chicago volvió al triunfo” solo porque acertaste a pasar por alli justo en ese momento. Las noticias importantes donde estan?
Las dos columnas restantes desaparecen…. quedan obsoletas porque lo primero que ven tus ojos son los horrorosos espacios en blanco que dejan las fotitos prolijamente “centradas”
Saludos.
ses PATETICO VER COMO EL GRUPO CLARIN TERMINA POR DETRAS DE LAS COSAS SIEMPRE, COPIANDO FORMATOS Y TENDENCIAS YA CONSAGRADAS DENTRO DE INTERNET, PERO NO INVENTANDO ABSOLUTAMENTE NADA. NO VAN A LA VANGUARDIA DE NADA, SOLO COPIAN LO QUE YA HAY PARA ACAPARAR A LOS YA NO TAN MANEJABLES LECTORES, QUE CADA VEZ MAS PREFIEREN INFORMARSE pOR OTROS MEDIOS MENOS TENDENCIOSOS Y MENOS MONOPOLICOS. LO MISMO LE SUCEDE AL GRUPO CLARIN CON MAS OPORTUNIDADES.COM, UNA RISORIA COPIA DE MERCADOLIBRE.COM PRESENTADA EN SUS MEDIOS MASIVOS COMO LA GRAN NOVEDAD DEL MOMENTO. TRISTE PAPEL.
¿Y las secciones de la edición impresa? Solamente está Deportes. En mi blog ofrezco una herramienta para acceder a las secciones escamoteadas:
http://www.malaspalabras.com/llamo-clarin-quiere-que-le-devuelvan-sus-secciones/
La verdad es que antes me gustaba más el diseño. Como chileno me interesaba saber lo que pasa en argentina. Creo que el único y gran error es el tema de jerarquizar las noticias.
Uno entraba le daba una leida a lo que encajaba en la ventana, y ya estaba más o menos al tanto de lo que estaba ocurriendo. Ahora es muy tedioso bajar con el scroll… pero lo demás me parece que está bien…
Estuve entrando hasta hoy en Clarín, cuando decidí empezar a leer La Nación. Soy despistada, y el nuevo diseño no sólo no me ayuda sino que me hace perder más todavía… Las noticias parecen tener la misma importancia, cuando está muy lejos de ser así la realidad; y la estética es estática visualmente, ya que no me lleva tampoco a las prioridades del día. Y tampoco me incentiva a buscar nada que quiera encontrar.
Pero como muchos dicen, quizás sea cuestión de costumbre, ya que uno se acomoda a los cambios, si es que no busca algo mejor.
Se ve bien el rediseño, lo único que se podría añadir es un pequeño recuadro con “lo que hay que saber hoy”, como lo tiene La Nación, aunque creo que estos temas son los tocados a fondo en la “Edicion impresa”. En lo personal, me resulta muy cómoda la interfaz.
Respecto a quién comentó que no pudo encontrar la sección económica, creo que es por la falta de costumbre, ya que está a 2 clics, si vemos el caso de lanación, para llegar a la misma sección hay que ir a: Edicion impresa/ Secciones / Economia, o sea, exactamente lo mismo. Personalmente me gusta mucho más esta division, Ultimo momento, Edicion impresa: suplementos/servicios, que la anterior: Titulos, Secciones, Suplementos, Servicios que siempre me resultó confusa.
Juajua!!!
Clarín!!! no pueden haber hecho eso!!! se acaban de enterrar!!! por dios quien es su diseñador!!! quien fue el que dijo
“No tenía sentido seguir mostrando título, copete y primer párrafo para que después entrar y leer el cable entero con lo mismo”
Por dios!!! despidanlo!!! que clase de diario no muestra los titulos????????
Y si los mostraban, pero decian lo mismo, entonces tampoco tienen buenos editores!!!
Fue imposible encontrar alguna seccion en el nuevo formato, nada está a mano, es un desastre, increible.
Mil veces La Nación.
Es vergonzoso como te fuiste, y eso que hasta hace muy poco NUNCA trabajabas en clarin.com
Estaba pensando que si quieren ir a la “vanguardia”, quizás podrían haber pensado de implementar alguna opción de la denominada “Web 2.0”, con su correspondiente “AJAX”.
Supongamos, por ejemplo, se podría hacer un filtro sencillo donde (sin recargar la página) te “eliminen” las noticias deportivas y dejen sólo las de política. O bien, permitir que se personalice la página principal, ya que cada usuario tiene diferentes gustos.
En otras palabras, si hablamos de un cambio verdadero, creo que sería bueno optar por un cambio más enfocado hacia la interacción con el usuario, porque si me vas a mostrar sólo noticias de “ultimo momento” y en el orden que VOS querés, prefiero poner TN en la tele y mirarlo constantemente. Todos sabemos que la diferencia entre la web y los otros medios es que permite cierta interactividad, no?.
Estimados. en líneas generales me gusta la nueva forma de Clarín.com pero considero que debe definirse por ser un blog o un diario digital. Es muy incómodo el scroll largo. Perdío la selección de noticias según su importancia como tienen todos los diarios en la WEB. De todos modos, se animaron acambiar y eso es positivo.
Lo que me acabo de dar cuenta es que los que no tenemos incorporado el futbol como parte de nuestra vida estamos listos. Lo primero que aparece en la home es una noticia referente al resultado de un partido en juego y abajo tal vez hay una noticia de un terremoto.
Creo que tanto el diario Clarin como TN y los noticieros de 13 se estan yendo al carajo con el futbol, para que tienen un diario deportivo?
La propuesta de Dante es de Vanguardia, de esa forma uno no tiene que estar obligado a leer que un jugador de futbol se lastimo la rodilla e ir directamente a una noticia con trascendencia.
ME PARECE QUE NO ES CULPA DE LA GENTE DE CLARIN SINO QUE LOS CHICOS DE 451 LE SUPIERON LAVAR EL CEREBRO AL ENCARGADO DE TOMAR UNA DECISION SOBRE COMO ENCARAR LA MANERA DE PONERSE EN VANGUARDISTAS…… Y SI QUE LO HICIERON, SE COPIARON EL ESTILO DEL FAMOSO DIARIO GALLEGO “LA VANGUARDIA” ( http://www.lavanguardia.es ) Y ASI REINVENTARON LA RUEDA COÑO!!!!
PUES NO, CHICOS, ACA EL UNICO NEGOCION, ME PARECE A MI, SE LO ESTAN HACIENDO LOS DESARROLLADORES DEL SITIO, TOTAL PAPÁ CLARIN PUEDE PAGAR Y DE PASO APRENDEN.
SI LES INTERESA UNA PROPUESTA SERIA DE DESARROLLO PUEDO SOLUCIONARLES UN POCO LA VIDA POR MENOS DE 15 LUCAS, O SINO QUIEREN PAGAR NUEVAMENTE, LES DOY UNAS HORITAS DE CONSULTORIA DE DESARROLLO A MITAD DE PRECIO. CONTACTENME Y LES CUENTO COMO HACER UN PORTAL QUE LE GUSTE A TODOS,…. O AL MENOS A LA GRAN MAYORIA.
Creo que un diario q te cobre para acceder a todo su contenido es terrible.
Espero q los demas no sigan haciendo eso , lanacion.com.ar a muerte.
Ademas se ve muy MUY feo.