Tal como lo anticipamos en enero, Clarin.com estrenó hoy un nuevo diseño como parte de los festejos por su 10º aniversario. eBlog charló con Guillermo Culell (Director de Clarin.com) y rescató algunas frases:
“La estética “blog” responde a que queríamos ofrecerle al usuario una interface dinámica. El auge de los blogs hizo que la gente se acostumbrara a informarse a través del formato “post”. Además, queríamos posicionar a Clarín en esa movida vanguardista. Es una apuesta fuerte”.
“El usuario quiere enterarse de lo que pasa al instante y a diferencia de lo que ocurría hace dos o tres años, hoy está todo el día online, de forma constante. Es decir, que hay que darle la última noticia. No tenía sentido seguir mostrando título, copete y primer párrafo para que después entrar y leer el cable entero con lo mismo. Por eso cambiamos el formato de noticias de último momento con un título, una bajada con muchos links y foto, video y audio, nada más”.
“Ampliamos nuestra fuerza de contenidos para ofrecer artículos propios sobre sexo, salud, deportes, columnas de opinión. Y también estamos armando una sección de blogs”.
“Vamos a ampliar el equipo de redacción del turno noche para actualizar durante las 24 hs. la home con noticias y contenidos”.
“Todavía estamos al 40 por ciento de lo que será Clarin.com en un par de meses. Habrá audio y video embebido como en YouTube o Google Video, galerías de fotos y más podcasting para bajar”.
Otras novedades:
-El diseño es más limpio, fiel al estilo que se usa hoy, inaugurado por Google: máxima usabilidad, poco peso y casi nada de contaminación visual. Simpleza para ahorrarle tiempo al usuario.
-Se separa la edición matutina impresa (con una solapa arriba) del diario con la actualización de último momento en la home.
-Un podcasting de Roberto Petinatto para bajar a los reproductores de MP3 tipo iPod
-Micros informativos cada hora en MP3 para bajar.
-Títulos urgentes que pasan de derecha a izquiera arríba de la home con posibilidad de poner pausa.
-Claves del día (abajo) con las palabras de las noticias más relevantes del día que linkean a texto y foto.
El nuevo diseño es realmente una INVOLUCIÓN, un horror, poco vistoso, no se discriminan las noticias importantes de las menos importantes, resulta aburrido y poco atractivo…
Antes entraba todo el tiempo a clarin.com y ahora me dan ganas de pasarme a la nacion… ¡¡¡¡¡¡¡ que vuelvan al anterior por favor!!!
Si no tuviera tantos banners se lo confundiría con un blog mas…
Es increíble que una empresa tan poderosa y con tantos recurso económicos haga semejante sitio, un desastre a nivel visual, pobre y carente de identidad.
A nivel uso, es todavía mas grave. Tener que hacer semejante scroll para ver las noticias, que todas tengan la misma importancia y sean iguales…
Siempre leí clarin.com pero llego el momento de pasarse a La Nación Online…
Acepté otros cambios de diseño de Clarín.com. Este no me gusta. En los casos anteriores, es cierto, debí dejar pasar una semana como mínimo hasta dar una opinión más fundada, y me adapté. En este caso no. Llevo varios días y la sensación es la misma. El defecto fundamental, para mí, es que retrocede y desaprovecha algo que, potencialmente, había logrado con aquel rediseño que quitó los frames de los costados y extendió a todo el ancho del monitor la posibilidad de colgar contenidos. Eso permite, utilizando dos callejones, combinar lo “último” o más reciente, con lo más importante del día, cualquiera sea la hora en que se haya producido. Muchas veces el acontecimiento más importante del día ocurre a las diez de la mañana y tenerlo todo el día arriba (concepto, digamos, heredado de la gráfica) genera una sensación de un sitio desactualizado. Pero cuando armás dos callejones, valiéndote del uso completo del ancho de página, lo podés resolver. Existen alternativas, no de diseño, sino tambien periodísticas para resolver eso: cuando una noticia es muy impactante, aunque ocurra temprano, “evoluciona”, genera repercusiones, nuevas revelaciones, y eso permite también hacer vivir al sitio sin bajar el tema más importante. Por supuesto que para eso el editor periodístico del web debe tener un interés manifiesto en impulsar en su equipo una búsqueda de materiales alternativos al cable, pueda o no pueda hacerlo, al menos debe tener la actitud de no rendirse a que la única fuente y tarea de sus dirigidos sea “pegar cables”.
Leo
En pocas palabras: el rediseño de Klarín.com….apesta. Tiene el aspecto de una versión Beta del Klarín.com primigenio. Estaba, sin dudas, mucho mejor antes. Saludos.
El diseño “blog” no se presta para nada a lo que es un web site de un diario. Un blog es un blog y su diseño se presta para colocar algunos post a diario, no cientos de noticias como podría tener Clarin.
Mucho más aún cuándo un diario ofrece noticias de distintas áreas: economía, política, internacionales, etc. Ahora aparece todo mezclado. Las noticias de la mañana prácticamente se pierden llegado el mediodía, la tarde o la noche.
Encima no hay una forma clara de como llegar a ellas.
Cuándo abrí Clarin.com ese día por la mañana, recargué la página varias veces, pero siempre era el mismo “blog”. Asumí que se trataba de una página de emergencia, un simple HTML para evitar la sobrecarga de los servidores, cosa que han hecho varias veces cuándo ocurrió algo importante. Pero no había nada raro ese día para que todo el mundo acudiera al sitio de Clarin.
Las razones expuestas por el director de Clarin me parece que no son válidas o aplicables a un sitio como Clarin. No obstante quedará esperar un par de meses para ver que finalmente es lo que está faltando.
Saludos
Me gusta mucho el nuevo diseño del sitio espero que los lectores puedan acostumbrarse a este cambio que es muy bueno, este estilo sera aplicado en casi todos los sitios digitales en poco tiempo.
Clarin, admitan el error y vuelvan para atras por favor. No soporto mas leer a La Nacion.
mmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
no me parece
Es francamente un error. Una involución, no es un aporte…todo lo contrario. Creo que se apresuraron. En definitiva yo esperaba que Clarin iniciara un camino en el cómo escribir en la web, pero los textos siguen igual de largos y sin las caracteristicas propias de internet. Ahora soy usuario de la Nacion.com.ar
los invito a conocer esta publicacion que encontré vez pasada… http://www.nusquam.com.ar
Soy buscador de sabiduría clandestina. Me dedico a esto desde hace más de 19 años y tengo el suficiente dinero como para recorrer el mundo y hacer las más exaustivas investigaciones.
Descubrí los escritos del señor Rodolfo Garavagno hace exactamente 7 años. Me habían enviado miles de copias de pequeños periódicos publicados en los arrabales de hispano América, y entre ellos encontré dos publicaciones provenientes de Trujuí, Buenos Aires, Argentina.
Son el Periódico Para Ud…! y La Opinión. En ambos encontré sentencias filosóficas, prosas sobre problemas humanos, y hasta poesías escritas por el señor Rodolfo Garvagno.
Por momentos, al leerlo, tuve le sensación de vivir un momento intemporal en donde se conjugaba la sabiduría de Sócrates, Platoón, Aristóteles, Diógenes, Epicteto, Marco Aurelio, Blas Pascal, San Agustín, Santo Tomas de Aquino y otros sabios.
Tiene el señor Garavagno, una visión global del mundo imposible de encontrar en nadie que haya yo conocido durante este tiempo contemporáneo.
Como es de imaginar, (esto parece una constante en la historia de la humanidad) sufre el señor Garavagno los embates de sofistas, y lo que es peor de una chusma de mediocres que a veces suelen descalificarlo en forma despiadada.
Es un sabio, el único del mundo para mi. Hasta que aparezca otro por supuesto. Pienso que si las autoridades se tomaran el mismo trabajo que yo me tomo, y al mismo tiempo, si dejan de sentirse los “dioses” del mundo, podrían tener en el señor Garavagno, las claves para solucionar serios problemas que aquejan al mundo.
Fascinado por su luz, viajé durante el año 2004 a Argentina y conocí personalmente al sabio. Paradojicamente, parece un hombre mundano e inclusive hace cosas mundanas como componer canciones populares bailables, que además tienen un éxito muy grande en la población.
El señor Garavagno vive pobremente con sus dos hijos adolescentes y su anciana madre en Trujuí, Moreno.
Su dirección es J. Puccini 1339- Trujuí- Moreno- Buenos Aires- Argentina.
Yo aun sigo leyendo los escritos de su vertiginosa vida autoral.
Rodolfo Garavagno es un santo.
Y encontrar a un hombre sabio, santo y talentoso no es cosa facil en estos momentos de convulsión mundial.
Samuel David Todman
Pingback: fioricet
hola!! esta re bueno.. je je sigan comprando este diario.. Entren a [email protected]
yo pienso q cagaron la red tarados son mas estupidos que estupido
Segun expresiones del sr. Todman, Rodolfo Garavagno es un sabio. Cabe suponer que se refiere a su misión como filósofo, por sus frases plenas de talento e inteligencia.
Si no aparece un sabio en escena. Quien salvará a la Argentina de este contínuo tocar fondo en las oscuridades de la decadencia?
Si entre tanto revoltijo de opiniones y palabreríos inconducentes, surge desde estas páginas un sabio filosófico, el logro de los hacedores de este blog será un gran aporte a la humanidad.
Sería cuestión de opinar menos y prestarle más atención a manifestaciones como las del Sr. Samuel Todman.
no te lo cree nadie!!!
viejo y puto que feo.
te manda salu2 bydelafe, el chino y lumbri
El infierno es una sucursal de la Argentina.
En la Argentina siempre empeoró todo.
Muy feo! incluso el texto está muy mal formateado! antes no me gustaba leer Clarín por su contenido, ahora ni por su diseño.
porque todos llevan las criticas de un lado al otro y no tratan de juntarse para asi salir adelante en un pais tan rico en todo sentido,con el supuesto superavit,las buenas cosechas,la tecnologia,la mano de obra calificada,nosotros que somos los que trabajamos,y nos dejan sin trabajo,yo a los 56 años yengo que hacer cursos y mendigar un empleo digno el cual no tengo
Thank you for the auspicious writeup. It in fact was a leisure account it.
Look complex to more brought agreeable from you! By the
way, how could we communicate?
I’m gone to tell my little brother, that he should also visit
this website on regular basis to obtain updated from most recent news update.
Feel free to surf to my blog post – where to find throne rush cheats (Ethan)
I am not certain where you’re getting your info, however good topic.
I must spend a while studying much more or figuring out more.
Thanks for excellent information I used to be searching
for this info for my mission.
Check out my site :: tannerlbcp.wordpress.com
Sabia verdad: En la Argentina siempre empeoró todo.
Argentina…una país con muy pero muy mala gente.