7 April 2009

La nueva ley de medios

Hay un tema muy importante que, sobre todo desde hace un par de semanas, está dando vueltas por los medios. Se trata de la Ley de Radiodifusión, un tema compleo pero que es necesario entender. Si sos de los que no entienden nada cuando escucha o lee algo relacionado, en eBlog te preparamos este informe con las claves principales para ser el más canchero de la oficina, levantarte una mina (?) o quedar bien con tu jefe. Tomate cinco minutos y lee esto:

Contexto
El miércoles 18 de marzo la presidenta Cristina Kirchner presentó en el Teatro Argentino de La Plata el anteproyecto de ley llamada Servicios de Comunicación Audiovisual (SCA), que reglamente y reordene la distribución y el negocio de los medios audiovisuales (TV y radios). Quedan excluidos de la ley los medios gráficos (diarios y revistas). El anteproyecto se debatirá durante 60 días y de ahí será tratada en el Congreso para finalmente convertirse en ley.

¿Cuáles son los puntos más importantes de la ley?
-Uno de los puntos más importantes de la nueva ley es la regulación del llamado Triple Play (telefonía-internet y TV, todo en un mismo servicio), un negocio estimado en 15 mil millones de pesos al año. Se preparan para competir acá tres grandes grupos empresarios: Telecom, Telefónica y El Grupo Clarín. Las dos Telefónicas no pueden ofrecer el servicio porque la actual Ley prohíbe que empresas de servicios públicos (los teléfonos lo son) ofrezcan servicios de radiodifusión. La nueva ley elimina esta prohibición.

Ambas telcos están técnicamente preparadas para salir a ofrecer el TP apenas se modifique el marco regulatorio. Hacia ese sentido, acaban de lanzar sus combos de telefonía ilimitada + banda ancha (Arnet y Speedy 2.0) a 70 pesos mensuales aprox.
Técnica y legalmente, el Grupo Clarín ya puede salir a ofrecer el servicio pero por cuestiones políticas (enfrentamiento con el gobierno en un año electoral, etc.) todavía no lo hará. Se estima que recién el año próximo lo haga.
En otro informe ampliaremos el tema Triple Play ya que también es complejo y merece un tratamiento especial.

-La Ley también regula la adjudicación de licencias de señales. Impide, por ejemplo, que una empresa tenga licencia de cable y a la vez canales de aire. Es decir, limita el poder de los multimedios, como Clarín. Por ejemplo, el Grupo deberá desprenderse de Canal 13 si quiere seguir operando Cablevisión y Multicanal, o sus varios canales del interior. También la ley limita a que la cantidad de abonados nunca supere el 35% del total (actualmente CVy  Multicanal tienen el 40% de los abonados a nivel nacional).
El proyecto de ley del gobierno destinará el 33% del espacio audiovisual a las “minorías”: organizaciones sin fines de lucro como Iglesias, universidades, ONGs y sindicatos.

-Además, se crea una autoridad regulatoria para revisar cada dos años las condiciones en que se entregan las licencias. Este punto fue criticado por la oposición, ya que para la renovación de licencias, los gobiernos de turno podrían ejercer un control editorial sobre los contenidos de los medios.

– El proyecto también prevé que los partidos de fútbol relevantes puedan verse gratis por TV abierta. Este tema es muy complejo de lograr ya que los derechos del fútbol están en manos de la Tele Red Imagen S.A (TRISA), empresa formada por el Grupo Clarín y Torneos y Competencias, en partes iguales. Otra de las empresas del Grupo es Televisión Satelital Codificada (TSC), quien comercializa el fútbol codificado a través de TyC Max.
Trisa tiene un contrato con la AFA hasta 2014 y la ruptura o incumplimiento de ese contrato implicaría la desafiliación de la AFA en la FIFA. En ese caso, el equipo argentino no podría participar en los mundiales, por ejemplo. De todas maneras, aún sabiendo que la ?estatización? del fútbol es casi una utopía, el gobierno intenta desgastar el poder de Clarín también en este terreno.

-La ley establecerá una Cuota de Pantalla de Cine Nacional (como en Francia o Brasil, entre otros países).

-Se creará la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, organismo que reemplazará al actual Comfer y dependerá de la Secretaría de Medios de la Nación (que reporta a la Jefatura de Gabinete).

¿Qué ocurre con la pauta oficial?
-El proyecto del gobierno no regula el reparto de la publicidad oficial. Es sabido que el gobierno kirchnerista le paga a medios afines elegidos a dedo millonarios montos a través de pauta oficial. Por el contrario, castiga a otros medios opositores (como al diario Perfil) dejándolos afuera del reparto.

¿Por qué ahora el proyecto?
Aquí hay dos planos para analizar. Por un lado la cuestión técnica de la ley y por el otro, la cuestión política. Todos los medios exigen la necesidad de actualizar la ley. Resaltan que la actual (la 22.285) es vieja, ya que fue sancionada en 1980 bajo la dictadura militar. Es cierto: la ley es antigua, pero también es cierto que ha sufrido varios parches y modificaciones durante el período democrático hasta la actualidad. Pero ni los medios -ni el negocio de las telecomunicaciones, ni los empresarios, ni los grupos económicos- son los mismos que hace 25 años. En 1980 no existía Internet, ni el cable privado ni el fútbol codificado, por ejemplo. Mucho menos los celulares o la banda ancha. Por esa razón resulta muy necesario una nueva ley.
Pero el contexto político no es un dato menor. En un momento electoral, el proyecto oficial del gobierno fue presentado con bombos y platillos como si fuera un acto partidario (con la presencia de todo el peronismo, gobernadores, intendentes, el mismo Néstor Kirchner, Scioli, etc.). ¿Por qué la ley de medios es tan importante para el gobierno? Todos los analistas coinciden en que es una ley que apunta directo al corazón del Grupo Clarín. El kirchnerismo está decidido a frenar al avance del Grupo mediante distintas maneras y una -la más importante, en realidad- es la legal. Intentar asfixiar al Grupo comandado por Héctor Magnetto por todos los frentes legales posibles. Por ejemplo, trabando la fusión entre Cablevisión y Multicanal (aprobada por la CNC bajo el mandato del mismo Kirchner). El cable representa casi el 50 por ciento de la facturación del Grupo (de $5700 millones en 2008 contra los $12.000 millones de Telefónica) y es clave para el futuro negocio del Triple Play.
El otro método -más ruidoso pero menos efectivo en los hechos- es el ataque constante de miembros del gobierno, medios oficialistas y el mismo Kirchner, quien cada vez que puede zamarrea en público al Grupo (acusándolo de monopolio) y a sus empresas, especialmente el diario y a TN (bautizado por el kirchnerismo “Todo Negativo”). La última fue días antes de la presentación del proyecto, cuando en un acto partidario gritó: ?Qué te pasa Clarín? Qué querés? Por qué no informás con la verdad??.

Leer Más

301 thoughts on “La nueva ley de medios

  1. Marcelo Patriota

    No creo en este gobierno… los Kirchner son un grupo económico, no políticos que gobiernan un País. Por tanto, las medidas que impulsa, son medidas que tienden a favorecer los intereses económicos del Clan “K”. Si bien, es positivo des-monopolizar al sistema informativo, esto, no es ninguna prueba de patriotismo si biene de los Kirchner, sino más bien, una estrategia para impedir que la información valla en detrimento del gobierno “K”, es decir, que dicha información pueda actuar de manera golpista.

  2. DANIEL

    Pregunta: Tengo una Radio FM en el interior de la provincia de Cordoba,todavia no tengo licencia definitiva,pero hace 1 año que estamos en el aire,con la nueva ley tendre que empadronarme nuevamente? o abra un llamado a concurso o licitacion de frecuencias? tiene alguien idea como vamos a hacer las miles de Fm que estamos casi sin papeles o con permisitos re precarios ?

  3. brian

    APAGON DE CANAL 13 POR UN DIA.(12 de octubre de 2009)estaba pensando en el 12 de octubre que es lunes y feriado.La idea es una forma de protesta a la manipulacion de las noticias del Grupo Clarin, reclamando que sean objetivos con las noticias.El fundamento de la protesta es que si ese dia se sabe que habra menos audiencia el segundo de aire valdra menos y les hara perder plata.De todas manera se les hara saber que hay gente a la que no pueden llevar de la nariz.El que este de acuerdo con esta propuesta que se una al grupo y ese dia no ponga canal 13 para ver nada.

    APAGON DE CANAL 13 POR UN DIA.(12 de octubre de 2009)
    http://www.facebook.com/home.php?ref=home#/group.php?gid=127496993058&ref=nf

    http://apagon-de-canal-13.blogspot.com/

    http://www.quelapaseslindo.com.ar/2009/08/10/en-serio-que-te-pasa-clarin/

  4. Facundo

    El nivel de ignorancia de Ivana asusta. Posemos discutir algunos puntos de la ley, pero que tiene que modificarse es indiscutible. Entrar a un blog para hacer un comentario de taxista escuchando radio 10… estamos complicados.

  5. Martín

    Veo algunas opiniones que se basan en el apasionamiento y en el partidismo: “si me gusta o no el gobierno, los Kirchner, Clarín”, etc.
    Hace algunos años, tras el 11 de septiembre de 2001, en Estados Unidos se aplicó una “ley de control medios”, se me antoja muy 1984, muy Orwelliana, que me recordó a la ley de control de información que se aplicó allá por finales de la década de los 30 por el partido nazi (perdón pero me obligo a escribirlo con minúscula). Obviamente, si nos remontamos a todos los “reordenamientos de control social” a lo largo de la historia en el mundo (que acá se conocen como dictaduras), observamos que el manejo de la opinión pública – a qué tiene acceso, qué lee, qué escucha, qué ve, etc. – es de fundamental importancia para mantener en la “mansitud” a la masa humana.
    La ley vigente proviene de aquellos años, de ese control pseudohistérico, y, creo, deberíamos detenernos y observar como individuos, que es más humano, que nos beneficia más como sujetos.
    Sin ser simpatizante con el oficialismo, sin inclinaciones izquierdistas, derechistas, lo que sea, si simpatizo (creo que con un par de restricciones) con la propuesta oficialista.
    Me parece, también, que en nuestro actuar está el dejar o no que el poder se concentre en ciertas manos, ya sea el gobierno o el grupo Clarín. Es muy grave lo que un grupo de gente con ciertos intereses (como el poder en el caso de un gobierno, o el lucro y beneficio propios en el caso de una empresa comercial) puede hacer para inclinar, dominar y alterar la opinión pública. Con la masa enardecida sólo basta con repetir las cosas una y otra vez (“miente, miente y algo quedará” dijo el célebre Charly Menem). Sería interesante sacarnos el trajecito de “partidarios de” y pensar por nosotros mismos, reflexionar y buscar la información, y no tomarla “pre-digerida”.
    Mientras se sostenga este mecanismo de organización social estrictamente materialista (la izquierda, la derecha, el capitalismo, las teocracias y hasta el anarquismo lo son), alguien se verá mayormente beneficiado materialmente, y ese alguien tenderá a sostener por el medio que sea su estado, s u e s t a t u s. Y al resto no nos queda más que atajarnos el cachetazo.

  6. Karina

    Estoy totalmente de acuerdo con vos Daniel, yo no estoy ni con la oligarquia (clarin) ni con los K. Si estoy de acuerdo que discutamos sobre la ley de medios pero me suena que de un lado o del otro el pueblo no sale beneficiado, para que votemos la ley nos venden futbol estatizado, 33% para las minorias. Está bueno si le ley discute los puntos técnicos como dice lalo pero está cuestión obvia (y como pasó durante toda nuestra historia) que no es para el beneficio de la gente que los vota si no la que monopoliza todos estos temas y la que los regula, en una clara lucha entre estos dos grupos de poder que solo piensan en como quitarselo los unos a los otros. Si, deberian pensar primero en la ley de educación de porquería que tenemos y nos hace cada vez más ignorantes para que después querramos ir a una universidad con materias filtro, yo diría que el filtro es la forma en que nos educan y hacen casi imporsible que podamos siquiera saber cosas básicas. Este año los precios cada ves más altos, los sueldos son un desastre y ni pensemos en buscar trabajo porque está todo parado. Después esperan que confiemos en ellos, creo que ya tuvimos demasiado.

  7. Violeta

    Me parece que en nuestropais hay cosas mucho mas importantes que elpartido y toda esa huevada, muere gente y gente x dia y la muy sorete de la presidenta se preocupa por los partidos y el cable. es una enfermita mental!

  8. Violeta

    Me parece que en nuestro pais hay cosas mucho mas importantes que elpartido y toda esa huevada, muere gente y gente x dia y la muy sorete de la presidenta se preocupa por los partidos y el cable. es una enfermita mental!

  9. |Cr4cK|Aibel

    por dios, otra perrita del sistema… anda a chuparle las medias a tu papi oligarca hijo de una gran */?!&!*

  10. cachiporra

    oligarca sera tu tia que tiene 5 campos en pilar y se caga en todos los chicos que no tienen para comer para comprarte un coche papi, aprende un poquito de la vida, o de pinto.

  11. Aibel

    No voy a discutir con un chikito de 10 años q nunca salio d su burbuja, seguro llega el sabado y t vas a tu casa en sanisidro pt de mierda

  12. que onda loco?

    pancho es lo que me comi ayer GIL…

    y para los otros dos giles. Caigan del arbol por favorr

  13. CARLA

    muy bueno el articulo, estudio communicacion social y me parece absurda y muy anti democratica la Ley…Ojala podamos luchar por uno de nuestros mas prestigiosos derechos:la libertad de exprecion,
    saludos

  14. Segundo

    La verdad es que no puedo creer por lo que pelean… no ven que la gestion Kirchner es un negocio en su totalidad. Telefonica se beneficia con este cambio atado de pies y manos para poder sacar el producto Imagenio DUO (TV+internet), hay una torta para el matrimonio K, que en vez de triplicar el patrimonio como lo hizo, lo quieren cuadriplicar y obviamente CONTROLAR LOS MEDIOS. Si investigan un poco se daran cuenta que esto ya paso en Venezuela, la mano del PAPI Hugo esta siempre presente…

  15. CRAZY

    ME PARECE QUE NOS VAN METIENDO NO EL DEDITO SINO EL OBELISCO EN EL CULITO, Y NO DE A POQUITO, DE UNA LOCO!!!!!!Y NO HACEMOS NADAAAAAAAAAAA

  16. carlos de la fuente

    la ley de medios… la ley de esto otro… que aquello… mientras todos piensan y disen pelotudeses en chaco y formosa los chicos se mueren de hambre y a sus padres les quitan los dni para trucharles el voto…
    manga de pelotudos. todos!
    la gente se muere en la calle no se dan cuenta?
    sigan pelotudiando.. si quieren que valla a votar que me venga a buscar el grupo alcon.

  17. Martin

    Me parece una verguenza peleando entre nosotros que somos el pueblo, pero es verdad a rio revuelto ganancia del pescador. Y la pobreza, la seguridad, las escuelas cada vez mas mediocres en cuanto a enseñanza publica y ni hablar de la salud. Planteen algo importante realmente…

  18. juan

    todo es un negocio los politicos y la prensa,en lo unico que estoy de acuerdo es que los clarinetes no sean dueño de todo,avivaos glilipollas,no se dan cuenta que cuando ellos quieren te camBian los presidentes?asi por lo menos no van a bombardear por todos lado tv,diario,cable,etc.LOdemas es negocio de los K

  19. alicia orellano

    cuanta razon tenes carlos de la fuente,cuando hablamos de la honorable camara de diputados y senadores,honorable sera e3l recinto porque estos sinverguenzas no conocen lo que es el honor,ellos se compran y se venden,las sesiones que vemos por la tele dan verguenza,unos duermen,otros hablan por celular,hablan se rien,no se escuchan entre ellos,ASI DESPUES VOTAN MANGA DE IGNORANTES!!!!

  20. R. CENTRAL

    Esto en síntesis es como el enfrentamiento de AL CAPONE Y LA FAMILIA MORAN(Eran todos ganster, aclaro).

    Por un lado los MORAN (CLARIN) que quieren controlar todos los medios; y gran parte de la información que circula, sale de sus rotativas y pantallas (Atento al adagio: La información otorga poder; aparte de muchísimo dinero).
    Por el otro el imperio de AL KAPONE no permite críticas de ningún tipo(tipa,niño, niña, adolescente, BB,etc) y de ningún medio (Serían felices con un sistema de partido único y con el PRAVDA de 1918 a 1991)y de paso reciben unos pesitos extras,así terminan su hotelito en CALAFATE (“La Casa del pueblo” como los CEAUCESCU).
    ¿Cómo puede terminar esto? Hoy 16 de Setiembre, puede ser el SAN VALENTIN DE CLARIN…Y espero que los K no terminnen como el matrimonio rumano.

  21. Marce

    Lamento no saber en profundidad del tema. Pero por lo que eh leído, esto esta mal, muy mal. Pero cómo eh dicho siempre, la gente no aprende de la historia. Nos pasó con Menem. La gente lo voto, y lo volvió a votar, y el tipo nos dejó prácticamente en la lona. Los políticos, mal que nos pese, son avivados. Hacen leña del árbol caído. Y nosotros somos en parte responsables de lo que ocurre, por no tomar conciencia a la hora de votar. Estamos en Democracia: “el poder del pueblo”. HAGAMOS USO DEL MISMO!!!

  22. jaker2

    QUE VA…LA LEY DE MEDIOS VA A ESTAR..
    GUENISIMA…O SEA…
    ASI SERA LA COSITA…

    CANAL 23 FRULA SATELITAL
    FM106 MOYANO CUATRO RUEDAS COM AR
    LS83 CANAL12 KRISITNA EN LIBERTAD
    LT7 AM 710 SIEMPRE MORENO
    RADIO POPULAR 104 D”ELLIA MATANZA
    LV30 RADIO NACIONAL MARIHUANA LIBRE
    RADIO AM 840 CHAVECITO EN CADENA NACIONAL
    FM109 LA FERRERE SEXO EN LIBERTAD
    CANAL 44 CANNABIS SATIVA. GEOGRHAPIS
    CANAL 66 KRISTINOVERY CHANNEL

    DESPUES LES TRAIGO MAS….

    NO SE OLVIDEN UNA ENEMA CADA NOCHE
    LIMPIA BASTANTE

  23. JULIANA

    El pueblo deberia estar mas unido! No queremos que nos pase lo mismo que en Venezuela!!!

  24. ADOLFO

    Muy bueno el articulo porque ilustra el mapa economomico de los medios,
    No se mucho del tema, pero todas las iniciativas del gobierno estan fuertemente teñidas de una avidez pr perpetuarse en el poder poltico=economico peor que la de menem e igual que la de los milicos.
    Lamentablemente Proyecto Sur y el SI son los idiotas utiles. Acaso no se dan cuenta que el gobierno no kiere debatir modificaciones! Para ke dan quorum!
    Marcela, buen comentario.

  25. jaker2

    programas que usted muy pronto tendra en su pantalla

    PARA NIÑOS
    las anecdotas del tio Chavecito
    TELENOVELAS FICCION
    Y la oposicion donde esta…?, conduce Aníbal Fernandez
    AUTOMOVILISMO
    Moyano cuatro ruedas
    FUTBOL
    perdiendo me los lleve puesto, conduce Kirchtner
    MAGAZINE DE LA TARDE
    K K reando , conduce Kristina
    DEBATE CULTURAL
    Haciendo amigos , conduce D Ellia
    EL FUTBOL EN CASA
    armando un metegol casero , conduce Gabriel Mariotto
    LA SALUD EN SU HOGAR
    mi primera plantita de Mari , conduce Zaffaroni
    ENTRETENIMIENTO
    jugando con el campò , conduce Agustín Rossi

    DESPUES LES TRAIGO MAS….

    NO SE OLVIDEN UNA ENEMA CADA NOCHE
    LIMPIA BASTANTE

  26. frank

    barrabravas.tv…conduce moreno…jaja
    este canal te enseña a recitar las cánticos y llevando el ritmo con los redoblantes y el bombo murguero al frente del indec y desp a ver a chacarita en la matanza

  27. nancy

    la verdad no entiendo mucho de esta ley pero nada que venga de los kirchtner puede ser bueno

  28. juana

    dejen de leer clarin y miren un poco mas alla de ustedes.. clarin maneja todo y nos lava el cerebro como lo hizocon ustedes, no estoy con el gobierno ni con los K pero tampoco estoy con el monopolio de los medios… por favoorr

  29. Lucas Nahuel Soria Vior

    los que apoyan a clarin son unos hijos de puta fachos del orto!!! basta de monopolio!!!

    “ese mamon no quiere entender de que la gente tiende a crecer, solo hay que darle un poco mas de luz”

  30. Lorena

    No estoy 100% a favor de la ley, pero tampoco estoy en contra xq es necesario un cambio, no puede ser este monopolio infernal de clarin (q genera mentes dominadas con su diario y TN), no hay medio mas alejado de la realidad y mas cercano a imponer opiniones. O es q nadie sabe q por proponer un editorial q no va con lo q la cabeza de ese grupo piensa te rajan a la calle y se aseguran q no vuelvas a conseguir laburo?
    No pretendo q los medios sean todo el dia K, pero no les parece q tampoco deberian ser Clarin . . .? Pensemos un poco y no nos dejemos llevar solo x la bronca a este gobierno…
    No estaria bueno q una radio chica tenga las mismas posibilidad q una radio de un grupo millonario en cuanto a potencia y alcance?

  31. burbujita de jabón

    No soy taaaaan ingenua para comerme ésta ley PERO la apoyo a full. Basta al monopolio del grupo Clarín, ley necesaria,oscura pero necesaria. APOYEN ESO!!!

  32. poyo

    seguro, clarin es un monopolio, y todos los compran…si no keres q sea un monopolio no lo compres gil otario! aguante clarin, y…obvio soy un chetito con toda la plata de papi…lastima q vos no pudiste…

  33. Lorena

    Sabes cual es el tema, yo si pude, pero tmb pude y puedo tener cerebro y libre opinion, no dejo q me digan q opinar y q me muestren parte de la verdad, lastima q vos no pudiste nacer con cabeza . . . Pero lo importante es luchar para q todos aquellos q no tienen mente necesaria para pensar solitos puedan tener mas variedad de opiniones . . .

  34. gabriel

    justamente esta ley sirve para mejorar la libertad de expresíon. ya que muchas de esas ¨minorías¨ (tal como expresa el poco objetivo artículo) y que sí existen, han sido opacadas por el monopóleo de la información que constituye clarín. el monopóleo está mal, y nadie puede discutir eso, aunque a muchos, como a mí, nos guste ver tn.

  35. gabriel ojeda

    justamente este es un cambio muy importante. y si bien no estoy de acuerdo con la política del gobierno, estas son las medidas que contribuyen verdaderamente a cambiar la realidad de un país regido por y para unos pocos. el grupo clarín es sólo uno de ellos. van a hacer todo lo posible para bicotear esta iniciativa, ojalá no lo logren y argentina logre dar un paso al frente. yo soy pobre y trabajo, igual que la mayoría,tengo esperanzas…

  36. gabriel ojeda

    deberíamos dejarnos de opiniones livianas, por arriba de las cosas. y creernos lo que nos cuentan sin entender demasiado el porqué. nadie dejó en la lona a nadie, todos trabajamos, sufrimos la crisis, pero nadie está en la lona, no menos que antes, y los que sí lo están son los que ni siquiera pueden opinar en un blog como éste.si no sabemos bien de qué se trata la ley, y nos interesaría hacer uso del poder del pueblo. lo primero que deberías hacer es averiguar de qué trata la ley, después de entenderla actuar u opinar en consecuencia.

  37. gabriel ojeda

    me gusta este comentario, y comparto y adiero y respeto lo que dice.

  38. gabriel ojeda

    en verdad es necesario que haya más gente que piense y pueda tener cerebro y libre opinión, no sólo para opinar distinto de lo que un medio impone, sino también para poder criticar a un gobierno. es impresinante realmente ver la manipulación de la información que maneja tn. también causa cierta mala impresión leer a un poyo comentando lo que comentando lo que comenta. bien respondido, a mi juicio.

  39. lala

    creo que en cierto modos de todos los comentarios hay algo rescatable. y creo que la gran conclusion es que todos tenemos derecho a expresarnos libremente , todos poseemos la capacidad de tomar deciciones propias(sino me gusta algo, no lo veo, no lo compro o busco otras variantes) no es bueno que halla monopolios pero tampoco es bueno que halla dictaduras. la ley de meios se parece mas a la reforma chavista que se hizo dejando a cientos de personas en la calle sin trabajo.
    creo que es hora de pensar en serio y si realmente se quiere una ley de medios habria que sentarse a debatir con todas las partes durante el tiempo que sea necesario. ninguna ley es buena cuando el unico camino que se toma es el que dice una sola persona.
    somos capaces de pensar y por suerte tenemos voz para hablar.!!! creo que eso seria lo mas correcto.

    sino se quiere el monopolio de clarin (como muchos de los comentarios), tampoco se quiere el del gobierno (como otros comentarios). por que en definitiva estariamos en lo mismo.
    solo no olviden que lo que esta en juego son miles de puestos de trabajos. Oh que queremos !! Mas pobres en nuestro pais.!!!!

  40. gabriel ojeda

    justamente lala, no hay variantes a la hora de elejir, porque no muchas voces pueden expresarse cuando existe un monopóleo como el que existe en nuestro país. ni siquiera el gobierno tiene la fuerza suficiente como para resistir sin tambalearse el bombardeo de información que ejerce clarín, que no quiere que esto salga a flote. por ejemplo y sin ir más lejos, a vos te han convencido de que es una ley chavista, cuando en realidad la ley está basada en estándars norteamericanos en régimen actual, o sea TODO LO CONTRARIO A UNA LEY CHAVISTA VENDRÍA A SER UNA LEY YANKISTA. NO? la tergiversación y la manipulación abrupta que está haciendo clarín con este tema es innegable, pero más allá de eso la ley responde a los estándares institucionales de los países más democráticos, y hasta los supera: en estados unidos el ente regulador está constituido por 5 miembros Y TODOS ESTÁN ELEGIDOS POR EL EJECUTIVO!!! en cambio en ésta ley ¨chavista¨ el ejecutivo tiene menos ingerencia. no nos confundamos a la hora de analizar, esto nada tiene que ver con las virtudes o defectos del gobierno, tiene que ver con una ley bastante clara y no tan enroscada y abasallante como algunos la quieren pintar con mil titulares, y acusaciones de corrupción que nada tienen que ver en el asunto.

  41. no les importa

    la ley de cristina es la misma mierda que la ley de la dictadura… mierda de derecha a mierda de izquierda!!! q se piensa q es??? yo decido que diario comprar o no! yo decido q canal mirar y cual no! si quiero pongo el canal 10 del estado y si quiero pongo canal 13 y tn! donde esta la libertad?? donde esta la libertad de expresion???? su modelo de pais que pretende cristina ees un modelo fracasado en el mundo… (asi vamos a quedar tmb) seamos amigos de venezuela, cuba! asi nos va a ir… que esta ley la trate despues de diciembre!! despues de q deje de tener la mayoria… TODOS DESEAMOS QUE SE CAMBIEN LAS LEYES DE LA DICTADURA!!! pero que el remedio no sea peor q la enfermedad…

  42. no les importa

    aguante el monopolio estatal entonces??? queres q seamos como cuba, corea del norte y venezuela?? esto es totalitarismo de izquierda… donde esta el estado de derecho?

  43. geronimo

    La cantidad de cosas sin sentido que lei me causan mucha greacia.
    por suerte la ley sale a pesar de todos ustedes

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *