28 November 2005

Quisiera ser grande

Ese fue el título de una nota a Maitena, en el año 2000. En Ciudad Internet, donde yo trabajaba, había que armar un especial para el Día de la madre y pedí entrevistar a la dibujante. Hacía rato que tenía ganas de conocerla y cualquier excusa servía. Me recibió en su casa, con muy buena onda y charlamos más tiempo de lo pactado. Me olvidé del grabador y de las preguntas anotadas. Buena señal. “Esta entrevista empezó exactamente cuando ella abrió la puerta y se terminó con el beso de despedida”, escribí. Me llevé su libro de regalo y un dibujo muy gracioso que siempre tengo que enmarcar.
Hoy leí una entrevista que la periodista Leila Guerriero le hizo para La Nación, donde la (ex?) dibujante dice que va a parar, que ya se cansó de dibujar y que ya dijo todo lo que tenía para decir. “Estoy saturada. Me encanta el momento de pensar la idea, pero dibujar, dibujar ya no me gusta. Cada dibujo me lleva mil horas. Ya no dibujo como un dibujante de historietas. Hago mil bocetos, y eso hace que se pierda la frescura”.
“Siempre tuve la idea del retiro temprano. Yo no me mantengo en un mismo espacio mucho tiempo. Y sobre todo, no me quedo en un lugar donde está todo perfecto y cómodo. Me gusta que el laburo me mantenga viva. No que el laburo sea una fábrica de chorizos. Hay gente que dice: “¿Te gustan mis chorizos? Bueno, voy a seguir fabricándote los mismos chorizos 25 años más”. Yo dije: “Ahora voy a parar”. Yo laburo desde los 17 años, ¿viste? Me voy a tomar un sabático y laburar en otras cosas que, por ahora, no pienso decir”.

Me acordé del título de mi nota. Ella me había confesado que, desde chica, siempre quiso ser grande. El nombre Maitena es de origen vasco y significa “la más querida”. Sin embargo, a la hora de poner los platos en la mesa, siempre se olvidaban de ella, la menor. Tuvo a su primera hija, Amaya, a los 17 años y el segundo, Juan Pablo, dos años después. “Evidentemente hay algo en mí que estaba muy cerca de la maternidad. Soy muy madre, incluso con mis amigos. Hoy miro fotos de chica y siempre tengo muñecas en mis manos. Así que siempre quise ser madre”, me dijo.

Nos volvimos a ver a los pocos meses, cuando le pedí ayuda con la materia televisión, en TEA. Ella tenía que hacer de invitada de un programa de entrevistas que, por supuesto, jamás salió al aire en ningún lado. Me dijo vía mail: “dame la hora y el lugar”. Pensé que no vendría, pero cayó puntual, la entrevista estuvo bien y mi grupo aprobó la materia. Antes de irse, le hizo un dibujo a cada uno de los alumnos que hacían fila con un papel blanco en la mano.

Una grande, Maitena.

maitena
Leer Más

3 thoughts on “Quisiera ser grande

  1. Gabriela

    Me encanta Maitena y me apena que no sigan sus tiras diarias en algún medio o su colaboración semanal que salía hasta hace poco en La revista La Nación.
    Como casi nadie, ella sabe sintetizar la autoironía femenina y ayuda a tomarnos las “tragedias” cotidianas con humor.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *