Santiago es correcto, ademas, hay que verla impresa..los efectos opticos se dan por el rechazo de un color sobre otro en el espacio que se juntan, por eso vibran en la pantalla, en la impresion no, a no ser que tengan un traping especial (que lo dudo) o un quinto color que pise y cambie el angulo de los otros (que lo dudo) al margen para que de el efecto que es efecto optico y no psicodelico (psicodelico seria letras con globitos cual epoca del 60) esto es de la bravia!!!!!!!!!!!!!!!!!igual, la revistucha internacional de spoliski da pena pena pena…
manuk
coincido que da pena
la compre con la tapa de Andrew Graham-Yooll. la nota cumplia pero el resto de este folletin con forma de revista no me gusto.
Mm…no percibo ningûn efecto.
es excelente el efecto! el centro del dibujo titila…. y se agranda y se achica.. lo que se dice una tapa hipnotica!
abrazo
http://www.tremendamentemotivados.com
El efecto de lo robaron de los anuncios de LCD’s Bravia, de Sony. Es el mismo.
Saludos.
Santiago es correcto, ademas, hay que verla impresa..los efectos opticos se dan por el rechazo de un color sobre otro en el espacio que se juntan, por eso vibran en la pantalla, en la impresion no, a no ser que tengan un traping especial (que lo dudo) o un quinto color que pise y cambie el angulo de los otros (que lo dudo) al margen para que de el efecto que es efecto optico y no psicodelico (psicodelico seria letras con globitos cual epoca del 60) esto es de la bravia!!!!!!!!!!!!!!!!!igual, la revistucha internacional de spoliski da pena pena pena…
coincido que da pena
la compre con la tapa de Andrew Graham-Yooll. la nota cumplia pero el resto de este folletin con forma de revista no me gusto.
recomiendo 23 internacional
como diria capusotto: habla del faso..
Oooh… Estoy mareado…