Tan grande fue George Best que no necesitó jugar un mundial para confirmarlo. Hoy falleció en Londres después de una larga lucha contra el alcohol que deterioró brutalmente su salud y derivó en una infección pulmonar.
La célebre estrella del Manchester United en los años ´60, nació en Irlanda del norte y fue comparado con los más grandes como Pelé y Maradona. Tenía un talento grandioso, rápido y goleador, y a pesar de su frágil apariencia, fue un genio. Sus fans no encontraban calificativos para describir a este atacante que hizo soñar a generaciones enteras del MU, a quien les regaló sus mejores años de carrera, entre 1963 y 1974.
Best fue considerado como el primer jugador superstar y su fama fue tan grande que los medios lo apodaron ?el quinto Beatle? por su aspecto de modelo y estrella.
Quedará firme en el museo de los grandes.
En el sitio oficial de MU armaron un homenaje especial, como se merece.

Hernán Speroni
una vez intenté leer un libro sobre Maradona escrito por unos intelectuales italianos (quizás LZ sepa el nombre). El libro me aburrió pero me quedó una definición de las diferencias entre Diego y Pelé. Del brasilero decían que, cuando entra a un bar, es el tipo de persona que todos esperan que pague un trago para los demás. En cambio a Diego todos quieren comprarle uno.
La definición se puede aplicar también a Best y Bobby Charlton, los dos mejores de la historia inglesa, las máximas figuras del MU. Charlton era el niño perfecto, el que se convertiría en Sir y pasaría a ser un ejemplo que miraba con ojo crítico al jóven Best.
En cambio el irlandés representó, hasta el último día, todo aquello que los cockneys (el equivalente a nuestro “pueblo”) sueñan ser si no tuvieran que trabajar. Era el que vivía al máximo, entre alcohol, mujeres, fiestas y demás yerbas.
Charlton creía que Best jugaba para la tribuna y que era un morfón y un irresponsable. Best se divertía, según cuentan, y hacía feliz a quienes lo veían. Y se retiró con tal sólo 27. ¿Existe algún otro jugador en el primer mundo futbolístico que haya alcanzado tanta fama y se haya ido tan jóven?
El libro que mencionás se llama “Te Diegum”, que reune las charlas que un grupo de intelectuales, periodistas, escritores organizaron en Italia en 1991, para hablar de Maradona como fenómeno social. Es muy interesante. Los organizadores del ciclo fueron los profesores Vittorio Dini y Oscar Nicolaus.
Te Diegum era el libro, tenés razón. Y aclaro un error de mi comentario: A los 27 Best se fue del MU, pero no dejó el fútbol. Siguió unos 10 años más, aunque fueron unos años como los de Maradona en NOB, Sevilla y el final de Boca.
encontré una nota en el Guardian del 68, cuando MU salio campeon de Europa contra la Benfica de Eusebio y Best jugó uno de sus mejores partidos, cosa que la nota deja muy en claro a pesar de la actuación de Bobby Charlton.
link: http://www.guardian.co.uk/fromthearchive/story/0,12269,1645834,00.html
best era de madera y un choborra, no se quien puede tener como idolo a alguien asi, solo un argentino vende patria