25 November 2005

Creibles

noticias2

Gracias al Bloc, tenemos la tapa de la revista Noticias diez horas antes que en los kioscos. Esta vez vuelve a instalar en tapa un tema periodístico. Magdalena Ruiz Guinazú, Lanata y Nelson Castro, son los tres periodistas más creibles según una encuesta de FOPEA (Foro de Periodismo Argentino) donde votaron periodistas (ver).

Hay algo que debe estar funcionando mal: ninguno de los tres tiene un programa en la TV abierta.

En breve, el testimonio de Lanata para eBlog.

Leer Más

12 thoughts on “Creibles

  1. rodrigo o

    yo creo que hay otra cosa funcionando mal. perfil tiene contratado a los tres, pero sólo lanata tiene una columna de política. en mi opinión tener al periodista más respetado (nelson castro) con las cartas de lectores de la manera que lo tienen es un desperdicio. Y Ruiz Guiñazú entrevistando a Viggo Mortensen otro tanto….Quizás sea por elección de ellos y no del diario, pero en mi opinión es un desperdicio.

  2. Augusto

    Yo me pregunto: ¿qué hicieron estos tres periodistas para ser considerados lo más creibles? En mi opinión es sólo una estrategia de marketing que de nada sirve para dimensionar el estado del periodismo en la Argentina. El señor Jorge Lanata fue censurado en América y luego en Telefé (después termina trabajando en un unitario de Telefónica). Se peleó con Tinelli y luego fue a trabajar a su radio (siempre con elogios). A Magdalena Ruiz Guiñazú sólo la escuché ser mu “incisiva” con un alumno de colegio de 17 años. Amén de todas su ideario fascista. Por último Nelson Castro sólo opina y jamás hizo una investigación.
    Me parece que a la hora de votar deberíamos ser más cautos para decidir la credibilidad y no votar a aquellos que opinan desde el sentido común y dicen lo que las audiencias necesitan escuchar.

  3. Flor Lafuente

    Ruiz Guiñazú es una gran farsante. Admiro, yo misma, como periodista gráfica -y brevemente radial- desde hace más de una década, su capacidad de ser veleta, a edad tan avanzada como la suya. Siempre quise volar!!!
    Nelson: es otro hombre grande. Ya era hora.
    Lanata: doy fe: es verdad todo lo que dice.

  4. Gerardo

    NO quiero generar polemica con este comentario, pero concidero que los tres periodistas elegidos como más creibles tienen cada uno individualmente distintas cualidades que reatifican esta eleccion.
    Sobre todo quiero dar mi opinion acerca de algo que menciono Augusto en el comentario que hizo acerca del Señor Nelson Castro, creo que si tuviera un poquito mas de conocimientos acerca de la impacable trayectoria, de los incalculables logros y de las distintas cosas que ah hecho el Dr. Nelson Castro, que si tiene investigaciones hechas y tambien ah realizado coverturas de un destacado nivel periodistico como fueron la cobertura de la Guerra del Golgo Pérsico, como tambien la conducción principal de los programas que, por Radio El Mundo, se dedicaron a la cobertura de la Guerra del Golfo Pérsico, y gracias a sus fuentes de información fue el único periodista argentino que, desde Buenos Aires, pudo acceder a dialogar con soldados, soboficiales y oficiales aliados en el mismo frente de batalla. Fue el primer periodista latinoamericano en dar a conocer el triunfo de George Bush, hecho que fue destacado por Voice of America. Y otras tantas cosas que ah hecho que lo destacan en su funcion periodistica tanto en el plano internacional como local. Frente a tal trayectoria considero que es acertada la desicion de destacarlo como “mas creible” ya que cada una de las cosas mencionadas como otras tantas que lo destacan respaldan y justifican a mi parecer, la desicion tomada.
    Atentamente: Gerardo Rodriguez

  5. Pilar Azcurrain

    Como asidua escucha de radio y seguidora de la Sra. Magdalena Ruiz Guiñazú creo que la elección como una de las periodistas más creibles es justa, por su capacidad para interpretar los hechos, la honestidad y el compromiso diario en la busqueda de la verdad.
    Premio y ubicación en el mundo periodistico muy merecido por cierto.
    Pilar Azcurrain

  6. juan jose vila

    Estinada Sra. por la presente quiero ponerla en conocimiento que esta Defensoria del Pueblo de Avellaneda realiza un 2ª Concurso Literario denominado Golpes de Estado y sus Consecuencias, dirigido a todas las Escuelas del distrito de Avellaneda,del nivel polimodal.
    El año anterior realizamos uno referente al los 40 Años del derrocamiento del Dr. Illia, teniendo una gran repercusion, superando nuestras expectativas.
    El dia del cierre y entrega de premios las Escuekas solicitaron el tema antes mencionado.
    dentro sel periodo de trabajo de los alumnos se dan charlas en las Escuelas.
    Seria un honor para nosotros contar con su presencia el dia del cierre que sera a fines de octubre y que sea Ud, junto al defensor quien premiara el trabajo realizado por los jovenes.
    El Defensor le solicita una entrvista para informarla sobre el tema.
    Dado que Ud. integro la CONADEP y el prestigio que a lo largo de los años ha mantenido como periodista.
    Consideramos que la educacion es un valor prioritario para cualquier sociedad en especial para los jovenes de nuestro pais.
    La saludo con mi mayor respeto y admiracion.
    Juan Kose Vila
    Defensor del Pueblo de Avellaneda
    TE Nª 4203-4491/3746 o 4265 -0309
    Movil 154-564-4230

  7. Romina Spina

    Sin embargo, Magdalena Ruiz Guiñazú y otro más de la lista de los más creíbles han desempeñado un papel bastante extraño en el tema de la pastera Botnia. Es decir, un discurso casi calcado del utilizado por el gobierno uruguayo, como si algo o alguien les tirara letra. Acaso por creer que no van a poder pasar más veranos apacibles en sus mansiones puntaesteñas, acaso por no caer en el chauvinismo de Gómez Fuentes, o acaso por algún otro interés (qué mejor que ser el más creíble para ser tentado y jamás sospechado), la señora Ruiz Guiñazú ha alineado sus opiniones con las del canciller Gargano y otros figurones del gobierno de la Banda Oriental, falseando la información, desconociendo hechos que pasaban por delante de su respingada nariz, ridiculizando las acciones del gobierno argentino y enalteciendo las del pobre Tabaré, creando la idea de que los uruguayos no se pueden equivocar porque son correctos, para finalizar con la cínica sentencia de que ya no se puede hacer nada porque ahora la planta está inaugurada, que tenemos que ser amigos de los uruguayos porque tenemos una historia común y es mejor que olvidemos el tema y toda esa idea que además de ser funcional al gobierno de Tabaré, no tiene en cuenta, acaso porque veranear en Gualeguaychú no es para una señora de su alcurnia, que en esa ciudad vive gente que tiene todo el derecho a no ver afectada su forma de vida, y, antes que los yerros del gobierno argentino, ampulosamente comentados por esta señora, estuvieron las acciones de un gobierno extranjero que pasó por encima de toda una población, incluso la propia, para instalar un emprendimiento sin ningún derecho, convirtiéndose en títeres ya no de un gobierno foráneo, como se suele acusar a los sucesivos gobiernos argentinos, sino de una empresa extranjera. Magdalena, sacrosanta, Magdalena defensora de los derechos humanos, Magdalena, el paradigma del periodismo argentino jamás tuvo en cuenta a la gente de Gualeguaychú. Por enfrascarse en la misma lucha ideológica contra el gobierno de Kirchner que sostiene La Nación, se olvidó de la gente de una ciudad, a la que encima han desprestigiado miserablemente, acusándolos -oh, pecado- de poder llevar a cabo las protestas por tener dinero. Periodistas que ganan miles y miles de pesos por mes, que en sus programas no ocultan su buen pasar al relatar hechos de sus vidas diarias frente a una población que masivamente sufre carencias, acusan a los asambleístas de tener dinero. El programa radial de la señora Ruiz se ha convertido en una sucesión de charlas cajetillas donde sólo se habla del MALBA, de Julio Bocca, del Colón, del talentoso Ricky Pashkus y donde la opinión política se desdibuja cada día más y pasa por el relato de una columnista. Eso sí, cada tanto se pelean con políticos de segundo o tercer nivel para que la gente piense que son comprometidos. Sin embargo, cuando le hacen notas a los poderosos de siempre no hay repreguntas.

  8. luis destefanis

    me da asco y me doy asco,por haber escuchado a magdalena tantos años,es vergonzoso verla tan encolumnada detras de los antidemocraticos,intolerables,desavastecederes y piqueteros vip,como lo son miguens,llambias,biocatti,buzzi,el desaforado de de angelis y cuanto gorila,oligarca y fachista se entreviste en esa radio continental,q dejo de ser creible para transformarse en mera vosera del lockaut ruralista.y por su descarada animaversion al actual gobierno y destrato a los ministros q lo componen,q lejos esta de de esa magdalena de la conadep,realmente un asco.luis destefanis dni 12628682.

  9. Agustin

    Augusto, Magdalena Ruiz Guiñazu no es incisiva solamente con un pibe de 17 años. Preguntale a Anibal Fernández, el ministro de justicia, si no es incisiva…
    Para mi Lanata, Nelson Castro y Magdalena Ruiz Guiñazu no se ganaron el mote de periodistas creibles por alguna estrategia marketinera. Se lo ganaron por decir lo que muy pocos se atreven.
    Y como bien decia el dueño de este blog, algo debe estar funcionando mal para que ninguno esté en la TV abierta. En realidad funciona bien para el poder y mal para la sociedad. Lanata en la entrega de los Martín Fierro contestó irónicamente porque no está en la televisión abierta. No por lo que dijo, porque eso la mayoría lo sabemos, pero la opinión de Lanata tiene peso (y no es ningún chiste con doble sentido), al igual que Magdalena y N. Castro.

  10. Luis A. Capomasi

    ¡¡¡Queriditas/os todos!!! Que bueno despúes de casi tres años se pueda corroborrar la calidad periodística de estos tres ganadores de la encuesta realizado allá por el 2005 por el Foro de Periodismo Argentino…

    Esto es un Foro, por ende todas las opiniones valen, nos desagraden o agraden… Seamos tan democráticos como pregonamos… Los abrazo.

    Luis A. Capomasi
    http://dealgunamanera1.blogspot.com

  11. Magaly

    Estoy totalmente de acuerdo con el resultado de la encuesta. Admiro a los tres periodistas, son serios y creíbles.

  12. Mauricio

    Yo no les creo absolutamente nada y no me representan estos personaje$.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *