Hoy terminó el blog Ciega a Citas, el diario de Lucía G., una periodista con una madre muy particular: apostó que su hija iría sola, gorda y vestida de negro al casamiento de su hermana. Lucía se enteró de la apuesta y decidió salir desesperadamente a buscar un novio. Y contó esa búsqueda en su blog: todas sus citas patéticas, las reuniones con parejas que sólo hablaban de hijos, las peleas con su madre, su esfuerzo por adelgazar unos kilos, algunos desengaños amorosos, su experiencia en un sitio web de citas y finalmente, el casamiento de su hermana. Lucía G. da pena, pero uno la termina queriendo. Porque en definitiva cuenta lo que le pasa a todas las solteras de esa edad cuando se levantan solas el domingo al mediodía.
Ciega a Citas logró mantenerme atento durante 9 meses. La madre de Lucía, por mala, terminó resultando encantadora y hasta cosechó muchos admiradores. La autora escribió cerca de 250 post con el día a día de su búsqueda amorosa. Los que todavía no lo leyeron, pueden empezar de cero por acá.
El blog fue un éxito. Tuvo un promedio de 8 mil visitas diarias y el episodio final trepó a 13 mil y 27 mil hits. Llegó a tener 1600 comentarios por día y se armó un grupo en Facebook con más de 400 fans. Muchos preguntan si Lucía existe. Claro que sí, está plagado de Lucías por todos lados. El éxito de Ciega a citas traspasó el formato blog. Saldrá en libro el primer día de noviembre y seguramente a fin de año se estará filmando el piloto para una serie de TV basada en el blog. Después muchos dirán que son fanas de la primera hora.
Como siempre, eBlog consiguió antes la tapa del libro:
¿Quién es Lucía G.? Su nombre se mantiene en estricto secreto, y es uno de los mitos de la blogósfera local. Todos arriesgan nombres, pero a eBlog nada se le escapa… Pero desde el minuto uno, prometimos no develarlo. Y hasta que la autora (o el autor?) no rompa el misterio, nosotros seremos una tumba.
porque en realidad nacio como Lucho, asi es señores, Lucia G es un travesti, todo este tiempo leyeron las historietas de un trava.
q loco
Che capo, no queres develar el nombre, pero pones la tapa del libro que tiene bien visible el apellido…
Vos fijate…
Es el alter ego de Samuel M1.
Mejor me voy con Robert.
Diego… Lucía González es el nombre de fantasía. Pensé que no hacía falta aclararlo, pero veo que sí.
Ay lo que me entristeció que se terminara…
Soy fana del primer minuto!
Y por puro cholulismo blogger, siempre me morí por saber quién era!!!
Lo sabremos en noviembre?
Wow. La escritura en internet comienza a desplazar al libro del podio: nace en la web, se plasma en papel. Igual hace rato veo que esta forma de escritura tiene una estética propia.
Ahora, al que se le ocurrió llevar Cita a Ciegas a la tele… muy buena idea! Qué más se sabe? Tiene ya canal, productora, etc?
que lindo ver el libro!!!!!!
aunque obvio que no se compara con palpitar la historia dia a dia como nos paso con el blog.
No quieren dar el apellido los que escriben la nota y esta escrito en la presunta tapa? jajajajaja
D!eGo
Jul 9th, 2008 at 2:14 am
Che capo, no queres develar el nombre, pero pones la tapa del libro que tiene bien visible el apellido?
Vos fijate?
jajajajja, esta pagina cada vez que entro me sorprende una vez más.
Saludos Zanoni
Ah, me olvidaba no me borres el comentario.
La autora se llama Carolina Aguirre, es la misma de Bestiaria.
Tal cual, es la pelotuda de Aguirre, la novia digital de Zanorty.
Es asi, esta idea de armar una buena audiencia con un blog como para preparar el terreno y luego vender el libro empezó con El blog de Una mujer Gorda de Casciari. Y la verdad es que me parece genial. La gente termina comprando el libro aunque ya haya leido toda la historia, por afección al autor y a la historia.
Bien por todos los que sepan aprovechar la idea.
Y si, Leandro, si te considerás periodista tenés que tener en cuenta que lo que escribís deben comprenderlo tus lectores… Es una de las premisas básicas de la comunicación…
Saludos!
Puede ser que la chica escriba bien (no me extrañaría si en efecto es Aguirre porque tiene la misma onda de escritura) pero no deja de ser FIGURITA REPETIDA. Sex & the city? El Diario de Bridget Jones? anyone?
Sorry, pero ya escuché mil veces la misma historia, y siempre termina igual!!!!!! Que el problema es la propia mujer que se pone trabas…. Miren el último post de Quiero un novio, the same! (es más, en todas las historias la madre es la que pone el dedo en la llaga, siempre! sí, ya sabemos chicas, las madres son así con todo!)
Basta con el drama chicas, move on. La verdad cada vez me parece más divertido un relato como el de Everybody Loves Raimond, que habla de parejas y familias de verdad. Este drama de “el amor de mi vida” ya me tiene cansada. Me siento más madura que estas mujeres y tengo 25!
BOLUDO VIERON?
AGARRATE UNA TETA AGARRATE UN HUEVO …. la presidente ademas de zurda disfrazada de facho … ES YETA MUFA o como quieras llamarlo
Visito google y google ese dia se cayo
el Acto del 20 se murio uno que se aprestaba a escucharla
Hoy se murio otro
hace unos dias un fliar indirecto mio le tenia que entregar un ramo de flores (era un acto en una empresa de gas) bueno al marido de este familiar le dio un bobazo …..
AHHHHHHHHGGGGGGGGGG que jodido escribir esto con una mano ….
Ni muerto leo essa mierda.
¿Qué editorial lo publica?
No subestimes a tus lectores Zanoni, que en el momento en que te festejan los garabatos de klinko es evidente que hay que aclararle las cosas como si fueran “especiales”.
Envidia?!?!?
No entiendo realmente cual es el afán de tratar mal y considerar y OPINAR, O DEBO DECIR SEPULTAR la vida y condiciones de una mujer que no encontro nada mejor que contar su vida en un blog porque no podia contarselo a nadie mas, yo leo desde el principio y considero que por mas que suene trillado el tema, esas cosas pasan y no solamente A LAS SOLTERAS DE “ESA” EDAD…
en fin una falta de respecto y a mi me encanto el blog, aunque como todos obvio, hay cosas que me gustaron mas que otras, ah! y no creo que sea Bestiaria…
estoy con lo que dijo paula ahi arriba.
y si bien no me engancho la historia (porque cierra demasiado por todos lados) y claramente sabemos que no es verdad, hay que aplaudir a LG por tener a tanta gente sintonizada en su cuento.
libro, me parece genial… ahora lei por ahi que dijo TV… TV? ciega a citas se hace novela de la tarde???
no me gusto la tapa del libro… parece hecha en paint!!!!!!!!!!!!!!!!!
horrendo q sigan dandole gasoil a esta boby de aguirre, aburre de lo snob y parasito de la cultura snob q es. por mi que se pudra todo. rompan todo.
loco, la mina escribe como los dioses, y no hay mujer (no importa la edad que tenga) que no haya sufrido al menos una vez alguno de los ataques esquizoides de ciega a citas… porque para eso somos mujeres: xx!!
el blog me engancho, y no me importo nunca pensar si era veridico o no… la “literatura” es eso…
Camila: Envidia de qué? De que tenga un blog popular? Por suerte mi vida no gira en torno a eso!
No creo que haya faltado el respeto, sólo dije de forma un poco irónica que este tipo de relatos se repite una y otra vez, un cliché después del otro. Todo bien con que te guste, pero no deja de ser figurita repetida.
emyei: Lo primero que dije es que escribe bien, es cierto. Pero, por ejemplo, me divierte más el blog que tiene en el diario de Lanata, en el que se queja de diferentes cosas.
Y sí, claro que las mujeres tenemos cosas en común, algunas esquizoides, como decís vos: fueron retratados en forma genial en Sex & the city y en El Diario de Bridget Jones, dos puntos de vista muy distintos acerca de las mujeres solteras. Después de eso hasta ahora no vi nada nuevo..
Tu blog también es un cliché, y no por eso hay que andar diciéndolo con mala onda.
paulaaaaaaaaaaaa envidiosa
“por suerte mi vida no pasa por ahí”
jajajajajajajajaj
jajajajja
jaaaaaaajjaja
me caigo de la silla.
¡¿Porqué no se limitan a reconocer que ese blog es un fenómeno comunicacional?!
Lo demás me parece fuera de lugar.
Isa
No sé a quién le respondo: Ya sé que mi blog no es nada nuevo, jamás lo dije y no lo diría. Es uno más de los que andan por ahí, nada más. Y aún así mantengo mi posición con respecto al que estamos discutiendo aquí.
Reina batata: qué bueno que te hice feliz por un momento, en serio.
Ciega a citas fue un exito. No a todos tiene que gustarle, pero como dijo Lalo, recibio miles de visitas diarias y eso ya es algo importante.
La historia puede ser poco original, pero esta excelentemente escrita.
Mantener la expectativa y lograr que te sigan dia tras dia esperando un post es para sacarse el sombrero.
Carolina es una gran escritora.
Yo seguí el blog, me gustaba mucho como estaba escrito. Me dió un poco de pena, la gente que le daba consejos y no se daba cuenta que era ficción. Era bastante sospechoso que en cada post dejara abierta una incógnita (tipo folletín) en vez de desahogarse y contar todo.
Le escribí un comentario en el blog diciendo que la autora era Carolina Aguirre (la de Bestiaria) y no lo publicaron. Luli
sos medio bolo!
dice que es ella cada 1000 comments, luli, también dicen que es casciari y que es una mina de cosmopolitan.
no te hagas la detective que hasta linkea un blog malisimo lleno de inadaptados y fracasados que hablan todo el dia de quién podría ser ella.
Clichés? Figuritas repetidas? El que esté libre que arroje un blog que no sea (1) un muestrario de celebridades, moda y objetos glam; (2) un montón de irrelevancias personales en el marco de un template rosado y una temática Cosmo (serían relevantes cuando la autora sea Klosterboer); (3) un copy-paste constante matizado con la publicación esporádica de vidoes virales; o (4) un creativo publicitario encontrando plagios a diestra y siniestra.
Cuánta literatura berreta… Parafraseando a JP Feinman, ahora cualquier pelotudo tiene un blog y cualquier pelotudo saca un libro de cualquier pelotudez.
¿Consiguió novio al final esta srta.? ¿No? Por algo será.
Las seguidoras de LG son como las seguidoras de Cielo Latini, solo que ellas a su edad, deberían saber distinguir entre ficcion y realidad.
Ay que intriga, ¿quien sera?, voy corriendo a la librería a comprarlo…
pero ahí dice lucía gonzález, ¿qué tanto misterio? ¿o es de mentira??
“Muchos preguntan si Lucía existe. Claro que sí, está plagado de Lucías por todos lados.”
Que es lo mismo que decir que no existe (bueno, un poco más poético). Me suena al argumento que se usa con los chicos para hablarles de Papá Noel…
Personalmente no tengo nada contra Ciega a Citas como tal, no es mi tipo de blog pero tampoco lo veo mal. Ahora, creo que si la historia es de ficción (y, al menos para mí, tiene toda la pinta) la autora debería de haberlo aclarado al cerrar la historia, como una forma de devolverle a tus lectores el cariño y el tiempo que le dedicaron.
Che, en el epílogo http://www.ciegaacitas.com/epilogo/ da a entender que es ficción, y si alguien a esta altura no se dio cuenta que me disculpe pero es medio boludo :)
Ah y Paula, podrá caer en lugares comunes y blablabla, pero ¿qué cosa no cae en lugares comunes? Mencionás a “Everybody loves Raymond” y a mi me re gusta, pero ¿te parece que es algo súper vanguardista y que no se parece a nada antes visto?
Luli, que no te den pena los que daban consejos. Yo al menos lo hacía para seguirle el hilo. No creo que haya gente tan inocente como para creer que eso era 100% rea. Y me gustó. Y la re banco. Y quiero ver la serie.
desues de ver como le pifiaste a la taps, no te creo nada, nada,nada.Ysi conoces la identidad de LG desde la pirmera hora, es obvio que o estas muy bien conectado? o es bestiaria ni mas ni menos. quien te pasaria esa bomba si no quiere que le den manija? no llevaba ni tres meses en la blogosfera y ya lo conocia todo el mundo y tenia publicidad esponsoreada??? seeeeh, re espontáneo ese “fenómeno”!!!
no se justifiquen tanto por ser tan chorros y dsfruten del exito sin culpas,prefieor eso a qu eme esten diciendo todo el tiempo que un blog nuevito que no se diferencia en nada de montones de otros blogs, bueno tal vez si: en el hecho de que la supuesta “experiencia” suena a ficcion todo el tiempo, en tres meses se volvio un boom.
Ha!
http://www.ciegaacitas.com/libro.html
Perdón, esa imagen no es la tapa del libro! Acá en el link la ven!
Amo tanto tu libro, y me hizo sentir en unas partes re identificada! Fuerzas a luci (L)
Pingback: Lucía González, que es Bestiaria | eBlog
q es esto un chiste???? apenas pones lucia g en google y cita a ciegas te sale toda la biografia de la autoira q ya tiene como 2 blgos mas por favorª!!!!! poco serio la verdad esta clase de post. no borres el comnetario bancatrela
este libro ya llego a venezuela??
Pingback: Ciega a Citas a la Web | eBlog
hola la verdad nunk vi ciegas a citas pero seguramnt es una pelotudez.. los kieroo.. chauu, incredulos:)
holis…paso para decir q m encanta ciegas a citas y q es la unica serie d las q empece a ver y m gusto muchooo…bueno los dejo besitoss…ara