MTV Latinoamérica presentó el jueves en Buenos Aires su proyecto ?MTV Teen Age Clicks?, una exhibición de arte que refleja los estudios de investigación de mercado que realizó la empresa sobre hábitos y comportamiento de los jóvenes latinos. La muestra se pudo ver hasta el lunes 2 de junio en la Fundación Rozenblum y seguirá su tour a San Pablo, en Brasil.
El concepto nació en MTV Europa para mostrar de una manera creativa los hallazgos más significativos del área de Investigación de la compañía. Hasta el momento se entrevistaron para los proyectos a 24,000 jóvenes en más de 20 países de Europa, Asia y América Latina.
De la investigación en este continente se concluyó que los jóvenes son conservadores, inteligentes, enfrentan grandes desafíos, están interesados en la tecnología y conectados unos con otros como nunca antes. Son influyentes, conscientes de su imagen, su mundo gira alrededor de la música y tienen una gran presión por ser aceptados y respetados.
Estrés y éxito: Los jóvenes enfrentan una presión intensa por cuestiones morales y por sus expectativas sobre el futuro, haciendo que ellos sean completamente responsables por sus éxitos o fracasos.
Principales temores: Los temores de los jóvenes son acerca del crimen, secuestros, el trabajo, la educación y poseen un sentido de desconfianza por el gobierno y la policía. Pero es sorprendente averiguar que lo que realmente quieren para Navidad es un buen trabajo.
Sexo: Los jóvenes son expuestos prematuramente a todo lo referente al sexo por medio de Internet. La mayoría de jóvenes de 12 años de edad ha visto más material explícito en la Web que lo visto por una generación mayor en toda una vida.
Las marcas: La gente joven ha ido evolucionando, de ser espectadores comprensivos del mercado a ser participantes activos del mismo. Los jóvenes están expuestos más que nunca al mundo actual.
Una explosión de comunicación: La tecnología ha logrado que los jóvenes tengan más amistades gracias a la constante conectividad vía e-mail, IM, celulares y SMS. Esta comunicación digital complementa pero no sustituye la televisión, ya que la televisión todavía es parte de las conversaciones digitales de los jóvenes.
NEFASTO.
…La mayoría de jóvenes de 12 años de edad ha visto más material explícito en la Web que lo visto por una generación mayor en toda una vida.
jua juaaa! ¡No tengo la menor duda!… Yo tendría q nacer tres veces más para ponerme a tono jaja! (But, no for me)
…Los jóvenes enfrentan una presión intensa…
sí, Lalo, lo veo precozmente en mis sobrinitos, de 6 y 10 años. UN horror!!
La juventud de hoy en dia se corrompiendo cada dia mas, necesitamos jovenes en el mundo que cambiemos la cultura de nuestra nacion, y cambiar la juventud porque nos estamos yendo para el infierno, jovenes no desfallescamos hay una salida se llama Jesucristo. Nicolas Sanchez.
pues yo creo que los jovenes de hoy en dia no todos son unos flojos hay varios muchachos que son inteligentes y tienen la abilidad para cambiar el mundo que trenemos
???pero lo es que los qpoyemOS con los estudioa Y la economi soLO es esoO ok
BYE
ñ_ñ
:(
:)