Por Nico de Sicrono.com
Leandro no sólo convenció a unos cuantos invitados a que mantengamos su blog. También se quedó con la mejor entrada: un pase libre al mismísimo núcleo del Universo Google, ahí en Mountain View, donde todo se cocina. La acreditación para la apertura de las oficinas de Google en Buenos Aires me la dio a mí, que va a ser, es lo que hay.
Si escucharon hablar de Googleplex sabrán que genera cierta expectativa conocer el espacio de trabajo de esta empresa. Que hay comida gratis para todos los gustos, que hay una diversidad de juegos y tareas recreativas a disposición, que podés ir vestido como quieras, que la decoración de tu escritorio no tiene límites, que si pintó hacer una réplica de dinosaurio en el patio no hay impedimentos, que si vas al baño podés entretenerte resolviendo una fórmula matemática mientras usás el migitorio… Todo lo que se dice que pasa allá, en la sede central.
A Buenos Aires llegaron hace un año, pero recién el jueves inauguraron. La invitación de prensa era para eso, no había anuncios de ningún tipo ni presentación de producto. Venite que abrimos! parecía ser el motivo. Y fuimos.
La imagen construida sobre cómo trabajan, su filosofía corporativa, es algo que sorprende y da ganas de querer trabajar ahí ya. Una estrategia que les da resultados: poner en vidriera todo un mundo disneylanezco (?) casi naïf. Y es genial, muy seductor.
Números acolchonados de colores bien chillones esparcidos por toda la recepción es el detalle de lo que hablaba. Los mayores responsables de la empresa hacían chistes con doble sentido en la presentación y el peso de estar en una de las empresas más importantes del mundo estaba lejos. Una sala de ping pong con chocolates esperando en el estante, una versión de ajedrez gaucha, una impresora con nombre Las Leonas, la sala de masajes; era la respuesta que había ido a buscar.
“De números no vamos a hablar”, dijeron antes de que alguien insista con la misma pregunta sobre las finanzas del gigante. Sí contaron que tienen unos 100 empleados, el 70% argentinos y el resto de distintas partes del mundo. Que están vendiendo Google Enterprise en la región, un servicio para empresas, que va bien pero no pueden decirnos qué tan bien les va. Ya saben, nada de números ni de nuevos proyectos.
En la recorrida por los pasillos me crucé con Gonzalo Alonso, director general de Latinoamérica, y Alberto Arébalos, director de Comunicaciones y Asuntos Públicos. Aproveché para hacerles unas preguntas que pueden ver en el siguiente video:
Más fotos de las oficinas de Google BA.
Dónde están ubicadas las oficinas???? Barrio???
Por cierto… creo q el video no sale…
saludos
Están en Alicia Morea de Justo 350, Puerto Madero. Tardó en cargar el video, pero ahora ya se puede ver :)
yo… quiero… quiero…
No entiendo como a la gente le gusta tanto volverse loco por algo tan superficial e inutil como un almohadon con forma de numeros, o la increible posibilidad de poner el peluche de tu hija en el escritorio…
Creo que ese ambiente de jardin de infantes, y el intento tercermundista de copiar la filosofía de Google en Mountain View, es como mínimo, ridículo. Además que de por si esa filosofía es totalmente invasiva y carente de libertad… pero claro, te dan la libertad de hacer lo que quieras, te dan todo lo que vos necesitás… mientras no salgas de esos edificios y trabajes el mayor tiempo posible dentro de la empresa. Si es posible, que tus sueños sean con Google también, asi producís las 24 hs del día.
es verdad, hernán. es mucho mejor trabajar diez horas en clarin por una miseria de sueldo, en box grises y computadoras viejas y baños con lo mínimo indispensable para lavarte las manos y garcar.
tu argumento parece más bien de argento resentido que no pasaría ni el primer filtro de una empresa como Google. Es cierto, google no sabe nada y hace todo mal, por eso es lo que es y está valuada en 180 mil millones de dólares. Seguramente vos seas más piola que los 15 mil empleados que tiene el buscador.
“carente de libertad” decís? no sabés nada. google te permite trabajar desde donde quieras, incluso desde tu casa si algún día no querés ir. No quiero idolatrar a Google, pero tampoco dejar pasar las burradas que decís.
donde trabajás vos?
PD: google argentina no “copia” a Google USA simplemente porque son la misma empresa y así es como ponen sus oficnas en los lugares del mundo donde está presente. Podés no trabajar ahí si no querés, nadie te obliga.
Hernan la verdad es que como dice Matías, ese comentario suena un poco resentido. Seguro que si te ofrecen un puesto en Google irías sin dudarlo un segundo.
Igual quienes trabajan en esos puestos suelen ser tan nerds, tan ensimismados, que creo mucho rédito no le sacarán a tantos estímulos.
mañana le envio mi curriculum a google XD
tanto lio por una oficina colorida donde trabajan vendendores.
perdon pero que tienen de novedoso ? no termino de entender.
PUTA… había escrito un comentario largo y parece que el sistema no lo tomo (encima cuando vi que no salió le puse SEND again… y me dijo q estaba posteando comentarios muy seguidos! BUENO! TOONCES SISTEMA DEL ORT… PONEME EL Q POSTEÉ!!!… ¬_¬ )
perdon… pero me da bronca pq escribí mucho…
Pero seguro en esa oficina no te dejan fumar. Entonces es una mierda.
Pingback: De Google, Yahoo y la salvación « tejiendo redes
Hace un tiempo pusieron el video en eblog donde mostraban el ambiente laboral cual viaje de egresados eterno. Pero igual, sigo pensando : los trabajos son trabajos, vos no podes estar con tu familia ahi, vos no podes estar libre realmente, es una fantasia mas, el trabajo es trabajo. El hecho que tengas sala de masajes, comas chocolate y jueges al pin pong si lo haces todo el dia es seguro que te despediran y te vuelvas un recentido!.
Los trabajos tienden a ser manipuladores, joden, rompen las bolas, te alejan de tus cosas cotidanas y uno no ve la hora de hacer su vida cuando termina el turno. Estas extensiones de habitaciones de adolescentes son para que te duela menos, pero es lo mismo. Vos elegis, con o sin anestecia.
Vamos..tampoco uno es un resentido por opinar diferente! las corporaciones ya lo vimos en las peliculas de ciencia ficcion. Las corporaciones estan hechas de capitalistas que no dudan en comer personas con salsa de soja si eso los hace ganar mas dinero.
Quisiera ver si los 15.000 empleados de google un dia se ponen a jugar a la soga por un dia que pasaria con google.
Resumen psicologico: actua como irresponsable niño pero rendi como experimentado veterano.
Igual, cada uno hace con su tiempo lo que quiera, prefiero trabajar en clarin 10 horas con monitores grices, pero las 12 horas que restan SON MIAS!
Lo que dijo Helixs sirve como respuesta a lo que me dijeron.
Creo que son ustedes los resentidos con Clarín, o con quien sea, que necesitan agarrarse del “paraíso laboral” que les pinta Google, sin ver lo superficial que es todo eso.
Lo de “trabajar desde tu casa un día si no querés” se llama teletrabajo, se hace en varias empresas, y no hace falta estar valuado en 180 mil millones de dólares para aplicarlo. Los invito a ustedes a que salgan de su tupper de 10 hs de monitores grises, y vean que hay lugares un poco más agradables para trabajar, sin tener que llegar al ridículo.
Para que veas la diferencia entre Google Argentina y Google EEUU, mirate el video de presentación que hicieron hace un tiempo apenas llegó Google a Argentina, con los vendedores de AdSense. La verdad, me daría vergüenza trabajar en un lugar así con gente así. Y creo que Google es lo que es, no por hacer de tu lugar de trabajo una salita azul de jardin, sino por otras cosas más ligadas al negocio en que se mueve.
Pingback: Las tecnoaventuras de LocoDiego » » Google en Latinoamérica. Nueva Sede en Argentina
Ay por dios, creo que tanto Hernán como el otro chico con nombre raro estás super fuera de sus cabales por el resentimiento que sienten.
Es decir, me parece que por algún motivo no pueden aceptar que se trabaje en un ambiente como el de Google. Tal vez crean que la única forma de trabajar sea la que se conoce actualmente, pero no.. hay otras y muchas innovadoras como la de este buscador.
Les digo a ellos preparensé, porque estás son las empresas del futuro. No te olvides que esta generación que ahora usa chupines y remeras de colores llamativos escote en V en unos años estará manejando el pais. Por lo que estos cambios son solo cuestión de tiempo, ya veremos que nos depera el futuro. Mientras tanto esperare para que Google me contrate jaja.
Saludos.
8 horas de trabajo y punto. el resto de las horas, me gusta tocarme el culo en el baño de mi casa.pelotudos.
Casi ningún comentario vertido aquí tiene sentido. Sí, en Google tal vez te dan más libertad y una geografía más bella, pero es obvio que hay que cumplir obetivos, como debe pasar en la oficina gris de Clarín y en tantos otros empleos. ¿Pero qué tiene que ver con la demostración visual de la oficina nueva en Puerto Madero?
Lo que me parece lo más interesante de todo este asunto de las ‘multis’ juveniles (y en su mayoría) de caracter tecnológico, es su desapego por el famoso horario de rutina y la aprehensión a una cultura que tiende a trabajar x objetivos (y aquí entra el ‘podés hacerlo desde tu casa, mientras lo hagas’). Es lo más positivo que le veo a algo que no tiene nada de revolucionario, sino el mero e informal trato con sus empleados.
Tuve un trabajo en un ambiente súper bueno, limpio, ordenado y con toooodo lo que quería para laburar bien. Y también tuve un trabajo en donde nadie limpiaba el baño hasta la noche y era horrible y una mugre. Y otros normales, limpios, ordenados, con buen ambiente.
La clarísima conclusión de esto es tan obvia como que: se trabaja MIL VECES MEJOR en lugares lindos, cómodos y que le dan a sus empleados lo que necesitan para producir. La mentira esa de algunas empresas “progres” argentinas que no te dan mucho “para que seas creativo” es una estupidez. Laburé en empresas yanquis y, en el trato con el empleado, la tiene clarísima.
Si total, capitalistas son todas y plata quieren ganar todas y todos trabajamos para un dueño. Entonces, ¿por qué no dejar que ese dueño nos de algo bueno además de un sueldo a fin de mes?
Aqui, el chico de nombre raro (si no aceptas nombre raro, dudo que puedas trabajar en un entorno raro como el de google).
Estos trabajos no son mas raros que los de Mc Donnalds…recuerdo cuando se instalo mc donnalds en Argentina, todos querian trabajar ahi “podes comer hamburguesas, si! todas las que quieras” “te dan pines, te podes poner pines con tu grupo favorito/a” “no tenes un solo horario,podes rotar! si queres laburar a la noche, pdes hacerlo, si un dia en la semana queres tomartelo, adelante! luego lo compensas con un FIN DE SEMANA!
Estos atrapa pibes, existen en todos los trabajos, luego se dan cuenta que algo no funciona bien y se van resentidos y se arman un blog “te odio macdonald”
Google es un laburo. Listo. Mas o mejor, menos o mas, es === laburo. Hoy por ejemplo, no tengo ganas de ir a laburar porque es lunes, pero tengo que ponerle toooodas las pilas y les aseguro que mi trabajo no es nada facil, tengo que estar muuuuy atento. Si tuviera un empleado a cargo que me dice que a las 11 de la mañana esta “resolviendo un problema en un baño” lo agarro de la oreja y lo pongo a laburar! (vamos ! diganme resentido!)
Ah! los que tienen chupines, mañana tendran posiblemente saco y corbata y haran una larga cola para un puesto en un lugar de gris o por ahi no, por ahi usarn el escote en v toda su vida, a pesar que pase de moda y todos le digan “che vintage, veni”
Rememeber:::: trabajo = trabajo, tiempo libre = tiempo libre. Diversion = diversion…
OOOOhh es lo mismo navegar en sus casas o en el trabajo??? vaaaamos!
Qué lástima. Había dejado un comentario esta mañana y no salió. Lo remandé y WordPress me advertía que lo duplicaba.
Bueno no escribiré todo nuevamente, pero les dejo una reflexión sobre por qué me parece insano el modelo Google.
clickeando en mi nombre opueden leer el comentario.
gracias.
clickeando en mi nombre pueden leer el comentario.
gracias.
clickeando en mi nombre pueden leer el comentario.
Clara completamente deacord, yo tambien trabaje desde lugares donde por la pared subian cucarachas a otros donde tenian carteleras de cumpleaños y te cantaban todos el cumpleaños y juntabas plata para los regalos y hacian asados y hacian salidas y te hinchaban las pelotas con cosas sociales hasta que uno decia: me dejan laburar? gracias.
El modelo google, es un viejo modelo, tipo “matrix” para que el empleado no se queje y se pudra y te odie como sucede siempre. Lamentablemente no hay posibilidad de que eso no ocurra. La gente SIEMPRE QUIERE MAS, pones una maquina de cafe y piden la leche, pones la leche y piden las galletitas, pones galletitas y quieren saladas y dulces, pones todo y diran seguramente : bue…esta marca compran? con lo que roban estos…(sic)
LOS EMPLEADOS SOMOS INSACIABLES! si te dejan ir antes siempre el dia que te digan que no LOS VAS A ODIAR Y MALDECIR, eso si, podes elegir odiarlo y maldecirlo en un box gris o jugando al jenga con los de administracion.
Bienvenido al mundo, que es el mismo desde que nacio el hombre, pero que va cambiando de Skins para que se vea mas nuevo.
O me van a decir que debajo del hermoso leopard no se oculta un monton de palabritas “D.O.S” hablando del kernel?
Te dan libertad para hacer lo que quieras. Obviamente tenés que cumplir con tareas/objetivos, es un trabajo al fin y al cabo. Con mucha suerte de todos los que escriben acá y de todos los que leemos acá 1 solo podría trabajar en allí. Tienen a los mejores trabajando. No sean ilusos, trabajar en un lugar donde te permitan hacer lo que quieras mientras cumplas tus objetivos es lo mejor que te puede pasar.
Laburo desde mi casa y no lo cambiaría por ese mamarracho de lugar de trabajo que aparece en la foto.
Un abrazo
La flexibilizacion laboral muta muchachos. Los empleados son la fuente de ingresos de las empresas. Mientras mas juguito les saquen por menos, mejor. Consideren la ambientacion de Google como una inversion incomparable con las ganancias que lo empleados le dan.
Saludos
PD: No confundan pensamientos con sentimientos
Pero vamos a ver,………..tienen razon los “resentidos”,…..o acaso google te va a pagar 3.000 euros como pagan aqui en Francia ?
Te van a pagar en pesos, hyper-devaluados y vas a laburar y a “vender”, cuando detecten que no sos util te van a echar a la (puta ) calle,..pero argentina esta, estuvo y estara lleno de conchetos y conchetas, asi con tal de laburar en google cualquier cosa, porque en Argentilandia no es lo mismo decir laburo en google, que laburo poniendo pisos viste ?.
Por eso me pire y no vuelvo mas,….porque aqui laburo de lo que quiero y puedo tener dentro de lo normal lo que quiero,….puedo trabajar en Carrefour, poniendo pisos, pintando, o siendo medico, y NADIE ME VA A DESPRECIAR POR ESO.
Si vas a un boliche de recoleta, por decir algo, y decis que laburas de pintor, crees que alguien te da bola ?
Bueno, mi primo es pintor aqui, tiene un Citroen Picasso, un tv de plasma de 107 cm, PC con monitor de 22″ plano, y vive la vida con el mismo derecho que cualquiera.
No como Argentilandia, que el que tiene un laburo mas o menos va en auto y el que no como un animal en tren.
Por los comentarios aqui visto, argentina sigue en la misma mierda de siempre,……..y…voila !
Absolument d’accord Juancito.
No concuerdo totalmente con Juancito en su enumeración de bienes suntuosos (TV, PC, auto) que él considera calidad de vida. España y Francia hacen lo mismo con los inmigrantes, que google con los trabajadores de tercer mundo… o sea, les venden espejitos de colores. En lo que sí coincido es en que la verdadera calidad de vida está en un laburo digno y medios de transporte decentes, cosa que acá sería fácil de lograr si los políticos dejasen de robar.
Saludos
Acabo de leer todos los comentarios y la verdad es que me parece que no pueden aceptar diferentes puntos de vista, y quiere cada uno tener la razon.
A ver, hay gente que prefiere tener tener horarios fijos de 9 a 18hs, independientemente del ambito laboral, es decir le da lo mismo si tiene una pc con win98 que si tiene una con todos los chiches…. Este tipo de persona, llegan a su escritorio, laburan y a las 18hs en punto se van…
y despues hay gente que prefiere estar en ambientes mas comodos, laburar sin tantos horarios… Por objetivos y NO por horarios… Porque que sentido tiene quedarse hasta las 18hs si justo ese dia no tenes nada que hacer….
Para mi esta es la mejor manera de laburar, creo que uno se pone “La Camiseta” de la empresa. Si uno esta comodo, labura mejor…. eso es asi 100%, rinde mas.
Para mi Todas las empresas tienen que tender a la comodidad de los trabajadores, y para mi en Argentina aun estamos a años luz de eso…. en los bancos pq los hombres va en verano con traje y se cagan de calor, si no atienden al publico y estan en el piso 23, que sentido tiene? acaso vas a rendir mas pq estas con traje y no con un jean??? este es un ejemplo entre muchos…
Igual, creo que el tema viene mas que nada por las necesidades de cada uno o lo que espera cada uno de su laburo.
A un tipo de 60 años no lo veo en laburando en Google, ya que tener una mesa de ping pong o chocolates le es indiferente. Este tipo va a buscar otras cosas, que tal vez Google no le de…
y lo mismo pasaria para un pendejo, que quiere laburar en Google pq tiene espacios de recreacion y le da mas importancia a esto que a otro tipo de cosas….
MI APRECIACIÓN RESPECTO DE GOOGLE EN NUESTRO PAIS,ES:
Comienzo por decir, que seuí antes su trayectoria y con ello pude ir conociendo su filosofía.
Me pareció BRILLANTE todolo que hacen en Google.
Esmas. Deseaba pudieramos tener a Google en la Argentina, como ya hoy practicamente está.
Creo será la decisión de funcionar aquí, MAS QUE UNA SORPRESA, aunque seguramente saben porqué vinieron, pues nosotros somos MUY CREADORES y lo que advierto buscan, no solo es que se trabaje… sin0o tambiébn gente capaz de crear, de innovar, de apoyar ideas, de integrar equipos de trabajo, y donde se busque por EXCELENCIA los resultados del esfuerzo de cadauno y del grupo, que no necesaramente deberan trabajar juntos, pues simplemente bastará conocer lo que cada uno esta haciendo o sus emprendimientos, para acoplar a esos trabajos lo que a cualquiera de esa comunidad se le pueda ocurrir.
Vale decir, que lo que se aprovecha es elTIEMPO,si el tiempo invertido,eltiempo útil, con todolo cual SE GANA, ganan todos.
ES REVOLUCIONARIO lo que se propone desde Google, pues acompaña a la INTERNET,que es tanto mas revolucionaria.
Google es,elacompañamiento del crecimiento dela Internet. Muchas serán las empresas que seguiran ese mismo derrotero. Ahora es novedad,dentro de poco será moneda corriente.
A mi,personalmente,y cuento con casi 68 años de edad, pero estoy con todaslaspilas cargadas, me gustaría poder ir a trabajar y familiarisarme con sus sistemas y l gente en un comienzo, como asi tambien mostrar y volcar todos los conocimientos que tengo, para ayudar a ayudar a otros PROPONIENDO constantemente la creación desistemas necesarios que nuestra sociedad demanda, incluyendo la seguridad,la enseñanza y tantas otras cosas mas.
Es que creo que Google, hasta tendrá a breve FUERZA en elmismo PODER que gobierna la Nación.
Esinnimaginable todo lo que se puede lograr a traves de lo que Google brinda y entiendo DEBEMOS AGRACEDER esa capacidad que tienen y disponen como así tambien las posibilidades que se abren.
En cuanto a algunos comentarios que he leído se hacen respecto de Google y en su contra, creo deberían recapacitar y reveer lo que escribieron y porquélo escribieron. Y si son leales, porque comprenden el propio error, sean capaces de actuar con grandeza y procedan amanifestarlo RECTIFICANDOSE, pues eso será GRANDEZA.
uien pierde lalibertad es porque quiere o selo merece. Google nada te quita. En todo caso puedes ser tu quien quiera perderlalibertad si es que ya no la perdiste… no teparece… ?
Bueno. para el cierre de este simplecomentario, les diré:que veré de averiguar si puedo yo asistir a Google y trabajar con ellos,para luego poder hacerlo tambien desde mi casa y extenderlo amis hijos y otros.
Google es UNA REALIDAD, tambien una promesa.
Saludos a todos y espero haya servido lo que escribí.
Julio Cesar
Ahora que estan en Argentina, podrian mejorar algunas cositas, como por ejemplo en google earth poner el hermoso sur de nuestro pais con alta resolusion. Un ejemplo, la zona de villa la angostura y san martin de los andes no se ve con detalle, tampoco las calles de la ciudad estan trianguladas, en brasil y chile si. ejeemmmm estoy celoso. Saludos
la re concha de su madre, yo laabure 3 meses en google i esta piola pero me hehcaron sin un puita razon, solo porq me gustaba fumarme unos cañasos al salir de mi laburito. pero pagaban bienç
abrazo
quisiera saber si es posible realizar una visita a google argentina, con un grupo de alumnos de escuela tecnica con especialidad Informática.
el motivo de tal pedido es debido a que seria muy interesante y motivante para ellos llegar a conocer tan importante empresa desde adentro.
Los alumnos serían 30 mas 2 profesores.
muchas gracias
Laura
es muy obvio que gente como Hernan no puede hacer cosas innovadoras no puede adaptarse al cambio, sinceramente pienso hernan que es muy dificil que puedas crecer en un mundo que constantemente cambia, lee sino las revistas de hace 10 años atras, pronosticaban cosas para hoy que quedaron totalmente obsoletas hace tiempo, estamos en un mundo que avanza mucho mas que las predicciones ralizadas por especialistas, por lo tanto hay que adaptarse al cambio, hernan tiene una forma de pensar para nada evolucionada.
hernan, si al menos no te causara curiosidad empresas como google que ganaron por ser diferentes…nunca hubieses dejado tu comentario…
saludos a la gente de google, me encantaria formar parte de una empresa con gente evolucionada al frente.
es muy ovio que gente como herman no puede haser cosas inovadoras no puede adaptarse al cambio, sinceramente pienso hernan que es muy difisil que pueda creser en un mundo que constantemente cambia, lee sino las revistas de hase 10 años atras, pronosticaban cosas para hoy que quedaron totalmente obsoletas hace tiempo, estamos en un mundo que abansa mucho mas que las predicciones realizadas por espesialistas, por lo tanto hay que adaptarse al cambio, hernan una forma de pensar para nada evolucionada.
hernan, si al menos no te causara curiosidad empress como google que ganaron por ser diferentes… nunca huvieses dejado tu comentario…
saludos a la gente de google, me encantaria formar parte de una empresa con gente evolucionada al frente.
Ok, pero con esas faltas de ortografía, va a ser muy difícil que puedas pertenecer al mundo Google.
a ver gente, no es tan dificil contener la paz, yo voy a ir a una visita a google con la escuela el 17 de noviembre, al que le interesa buenisimo, y al que no le interesa tmb.
no t interesa?!, bueno directamente NO ENTRES AL BLOG y con mas razon NO COMENTES!, si vas a comentar huevadas, mejor no lo hagas para no armar conventillo =D
sigan viviendo asi, y el pais y el mundo no cambia nunca mas, suerte en sus vidas
Pingback: Finalmente: Google Maps Argentina | Sicrono
Necesito contactarme con las oficinas de Google en Buenos Aires para resolver un serio problema con Adwords. Para ello necesito un número telefónico, porque no he recibido respuestas vía e-mail. Alguna ayuda?
les cuento que lei todos los comentarios de la pagina. me parece que la gente que critica la forma en que trabaja google basa sus opiniones en la nada. no muestran argumentos validos y evidentemente son demaciado estructrados e ignorantes como para darse cuenta los cambios que producen un ambiente sano de trabajo en donde se promueve la cratividad y la produccion en los empleados.
No solo es el paisaje de las ofcinas y las horas que pasan ahi, si no que lo llevan mucho mas lejos. desde usar todas cosas ambientalmente amigables (reciclables etc) hasta promover la limpieza y la vida sana.
intentan satisfacer de todas sus necesidades para que el empleado este lo mas comodo posible y nada lo pueda distraer de su trabajo, como un dolor de espalda etc. y claro que quieren que se trabaje lo maximo posible, claro que buscan el mayor nivel de productividad! pero siempre respetando a sus empleados como invidividuos y no abusandose de ellos (como las “oficinas grises” en que los baños estan desastrosos y los abligan a llevar traje cuando hacen 40 grados de calor!).
nada mas eso.
a pesar de todo es un trabajo. lo innovador es el respeto, atencion y cuidado que se les da a sus empleados, no las mesas de ping pong y los ajedreces. si ademas se suma eso, mejor todavia!
quiero saber si puedo ir a una visita a las oficinas de google en argentina. soy docente de informática de un secundario, y estamos viendo la historia y todo lo relacionado con google.
Donde tengo que escribir para preguntar?
En ningún lado de la página de google aparece como contactarme, y el teléfono me envía a otros internos que ninguno es de atención al público para hacer esta pregunta.
Gracias
hola cm andan me llamo caro ¿ q se cuenta?
Bueno… Hola genios !! Soy Facundo de acá de Argentina, y quería saludarlos a todos porque se lo merecen.. La verdad, es que me gustaría contactar con alguien de Google para poder ayudar remotamente en alguna tarea, como testeo de programas, posicionamiento, blog, etc! me gusta mucho ese tipo de trabajos y me gusta estar sentado navegando, es algo que no termina y se aprende más y más con esta poderosa herramienta como Internet!!, desde ya muchas gracias a sus repuestas y ahí tienen mi correo, un saludo grande … Facu!
Soy docente de informatica de nivel medio y me gustaría sabes si se puede visitar la empresa con los alumnos, de ser así cuales son los requisitos. Gracias y espero ansiosa la respuesta.
Hola soy estudiante de Ingeniería en Redes de comunicación quisiera que por favor me ayuden o me guíen para poder concretar una visita a las oficinas de Google junto con mis compañeros y profesores seguro eso enriquecerá nuestra formación.
De antemano gracias por su ayuda.
hola me llamo martin mancuello soy de buenos aires argentina vivo en la localidad de moreno ,tengo 30 años y quisiera saber como puedo hacer para entrar a trabajar en las oficinas de google de puerto madero buenos aires,yo solo tengo el secundario completo.eso seria algun inpedimento a la hora de una posible entrevista??me gustaria mucho lograr entrar a trabajar en google buenos aies ,ya q tengo varias ideas y diseños de inventos de mi autoria,q aun no patente,no por qu yo no quisiera hacerlo, es simplemente q no cuento con el capital para maerializar los inventos y para las patentes,y si, me gustaria trabajar para google y podria venderles mis ideas de mis inventos,aunq luego google lo patente a su nombre.
I was curious if you ever considered changing the layout of your website?
Its very well written; I love what youve got to say.
But maybe you could a little more in the way of content so people could connect with it
better. Youve got an awful lot of text for only having 1 or 2 images.
Maybe you could space it out better?