28 January 2008

Ser padre hoy

Un amigo íntmo tendrá su primer hijo en pocas semanas. Será una mujer, que aún no tiene nombre. Como catarsis frente a semejantes sensaciones nunca exploradas, para compartir al resto sus experiencias, para que quede todo documentado, como signo de los tiempos digitales que corren, vaya uno a saber por qué razón, se le ocurrió empezar un blog desde el momento en que se enteró que sería padre.

Los textos son geniales y cada día los leo como si no fuese mi amigo quien escribe. Porque sale del cliché materno al hablar sólo de él, su su mirada y lo que siente como futuro padre primerizo, como marido y hasta como hijo. Por eso se llama “Padre por primera vez” y no “Padres”. En su blog, durante los nueve meses de embarazo, la atención se la lleva toda él, como le gusta.
Pregunta cuál cochecito es mejor, muestra ecografías, el test de embarazo y hasta reconstruye diálogos muy cómicos con el médico. “Tendremos la agradable visita al medico, obstetra, ginecólogo, que se yo lo que es”, dice, sincero. También se pone incómodo (“la panza estuvo media inquieta, algunas contracciones que mi mujer tuvo me hicieron sentir un inútil durante un largo rato”) y celoso de todo: de la madre (“quien se va a ocupar de mi?”), de los futuros hijos de sus amigos al pedir que no “rompan códigos” y no toquen a su nena…

cara1.jpg

Link:
Padre por primera vez

Leer Más

14 thoughts on “Ser padre hoy

  1. Padre Murphy

    Me encanto la propuesta del Blog. De hecho muchas de las cosas que me dan temor de la paternidad son las que el comenta en sus post.

  2. veronica

    yo deberia hacer lo mismo pensando que en junio espero mellizos.
    y si el amigo tiene miedo a uno, ni le cuento lo que es pensar en dos juntos!!!

  3. Pingback: De padres e hijos II « Los laberintos del Padre Murphy

  4. Laura

    Qué lindo, lo voy a leer. Está bueno ver qué le pasa al papá durante esos nueve meses en los que toda la atención está en la mujer.
    Saludos.

  5. el falso papipo

    grossooooooooooooooooo naza!!!!!!!!!!!!!
    me lo devore todito, vale la pena tomarse unos minutos,

  6. Diego Armando

    Che Zamboni, hasta en notitas como estas, lindas y sentidas, ´cometés errores que demustran tu apego a Google más que al idioma castellano. Se dice (y escribe) “la panza estuvo medio inquieta”. Te doy un ejemplo que te va a servir para siempre: “Comí media (cantidad) manzana, medio (calidad) podrida”. Saludos y que mejores.

  7. adelaida

    tengo un gran problema mi hijo de 26 meses no se quiere sacar el pañal ¿que puedo hacer ?

  8. anonimo

    esta propuesta esta buena para poder saber como reaccionar en un momento haci un hijo es un regalo de dios y hay que cuidarlo muy bien por eso no esta mal que un padre se informe de como cuidar sus hijo

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *