14 November 2007

Arrancó el Editor´s Day

Hoy a las 19 hs. quedó inaugurado oficialmente el Intel Editor´s Day Rosario 2007. Rocío Posadas, encargada de prensa de Intel, dio la bienvenida y presentó a todos los gerentes de la compañía y otras personas que expondrán mañana durante todo el día.

14112007124_250x188shkl.jpg

-Esteban Galuzzi (foto), Gerente General Cono Sur (Arg, Chile, Bolivia, Paraguay y Uruguay), dio los resultados de Intel durante este año y qué perspectivas hay en el mercado para el año próximo.

Movilidad: Es un mercado que crece todos los años. En la Argentina el mercado de notebooks estará por encima del 20 por ciento (en Chile el 40) y continúa creciendo también en forma cualitativa. “Porque cada vez el comprador busca un mejor producto. Pero es la punta del iceberg por dos motivos: la propuesta de valor para el usuario aumentará el año que viene por WiMax movil y las nuevas categorías de notebooks. El crecimiento del mercado modificó el mercado de PCs”.

WiMAX tiene la mayoría de edad y está lista para ser masivo. Fue aprobada por la UIT (Unión Internacional de Telecomunicaciones) como tecnología 4G. Los fabricantes de los equipos más grandes están adentro: Motorola, Cisco, Nokia y los proveedores del servicio empiezan a invertir a gran escala: Telmex, Sprint, Vodaphone. Y también WiMAX se incorpora a la plataforma Centrino.

Galuzzi habla del mercdo de notebooks para estudiantes. “Hay 11 millones en la Argentina y es una gran oportunidad de desarrollo del mercado”. Hay una nueva versión de Classmate v 1.5 (mejoras en soft y hard, como una cámara) y se están haciendo pruebas de campo con 15 notebooks. “Todos tenemos que ir aprendiendo y solucionando los problemas que vayan surgiendo para después llevar esto a un nivel masivo. Si hay un problema, los problemas se multiplican por varios millones. Por ejemplo, en muchas escuelas no hay suficiente energía eléctrica para que funcionen todas las computadoras para cada chico. Hay que ir generando conocimiento a través de la experiencia”.

Después Galuzzi mostró las nuevas Mobile Internet Devices, que son dispositivos para acceder a la Web. “Los dispositivos actuales son malos para navegar, salvo el iPhone. Pero el resto de los equipos como los teléfonos no son buenos procesadores (no usan Intel) y se les complica con aplicaciones como Java, Flash, etc. Lanzaremos para esto la plataforma “Menlow” (nombre en código)”.

-Hay más marcas para notebooks que para desktops. En la Argentina hay aproximadamente 100 modelos diferentes. Hay más de una manera de comprar una notebook: acuerdos (el de la ANSES para jubilados en cuotas muy bajas), ofertas de bancos, etc. Segmentos alternativos y no tradicionales que empiezan a tallar en los números: más del 5% del mercado de consumidor.

-Proyecciones de mercado: Chile será en 2008 el primer país de América Latina donde las notebooks superarán la cantidad de desktops. Hay muy pocos países que lograron esto en el mundo. En la Argentina se espera que eso ocurra hacia el 2013. En nuestro país el 2007 cerrará con más dos millones de unidades vendidas (total: notebooks y desktops con Intel y cualquier otro procesador) y se espera un crecimiento del 14% en los próximos cinco años. (mañana jueves habrá más datos de mercado).

****

-Un dato: vinieron a Rosario más de 50 periodistas, la mayoría argentinos, pero también hay de Chile (también algunos blogs). Se ven muchas más notebooks entre los periodistas que el año pasado en Salta. La mitad de los que vinieron tienen una y hay varios posteando en vivo para sus blogs.

Por otro lado, el Editor´s tiene un usuario Twitter donde van contando todo lo que va pasando durante los tres días: http://twitter.com/Corelifeblog

Leer Más

5 thoughts on “Arrancó el Editor´s Day

  1. Fan de rado Eblog

    Che Zanoni, tengo sindrome de abstinencia de radio E-blog. Para cuando un nuevo programa?
    Encima el otro día, para levantarme una minita la invite a un ciber y le dije “veni que te hago escuchar algo rebueno” y entro y no había un programa nuevo y quede como un boludo.

  2. Manuel Contreras

    Hey Zanoni yo ando por acá. Ojo, que la cifra se refiere al primer país en Latinoamérica que las VENTAS de laptops superarán a las de desktops.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *