13 November 2007

Buenos Aires POD

Buenos Aires Pod (Print on Demand) es una iniciativa de Capítulo Dos y Bibliográfika para editar libros por demanda , que se realizará en la Argentina entre el 16 y el 25 de noviembre.
La movida que tendrá lugar en la librería Capítulo Dos de Alto Palermo, bajo las siguientes características:

-Las convergencias de las nuevas tecnologías permitirá editar el libro bajo demanda de los lectores, búsqueda en catálogos virtuales y acceso a títulos de agotados en librerías.
-El proceso de impresión del libro bajo demanda lleva apenas 5 minutos y es presenciado por el lector.
-También se podrá acceder al catálogo de libros desde el sitio web de Capítulo 2.
-Participan de la experiencia Grupo Santillana, Grupo Planeta, Grupo Editorial Sudamericana y Editorial Teseo.
-Habrá material inédito de, entre otros autores, Julián Gallo, Juana Libedinsky, Alejandro Rozitchner y Marcelo Gantman (quien convirtió su blog en el libro: “Ya Dimos, Mi blog soy yo”).
-180 títulos que no se encuentran en los estantes de las librerías por estar agotados, discontinuados o porque no forman parte del interés del momento de las editoriales, estarán a disposición bajo este sistema.
-Este modo de editar libros rompe con el esquema tradicional de venta centrada en los “mainstreams” (vender mucho de pocos) para apostar a la idea de contar con mayor cantidad de títulos (vender poco de muchos). (Recomiendo leer el libro The Long Tail)

gantman1_150x234shkl.jpg
Leer Más

5 thoughts on “Buenos Aires POD

  1. Guillermo

    La idea del POD me parece muy buena. Si alguien quiere el libro, se lo imprimo y se lo mando (aunque también le podría mandar un PDF y que sea algo mas green”)

    lo que no entiendo es que tiene “Ya Dimos” que valga l pena ser editado en libro. Y doy fe que el weblog está en mi Feed Reader y lo leo siempre… Pero no me parece mas que una catarata de pensamientos sin relación alguna, que no brindan mas que la cosa pasatista de cualquier blog mediocre de los millones que hay dando vueltas en blogspot. Con perdón de Gantman.

  2. fede

    Guille los libros de frases, o pensamientos cortitos, cuentos cortitos, etc. suelen andar muy bien llevados al papel.

    Mucha gente no tiene la cabeza en condiciones de engancharse en historias largas, por lo que prefiere leerse algo cortito, ingenioso, mientras viaja en bondi o en el tren a engancharse con un novelon del que despues de dos dias quelo dejo de lado tiene que volverlo a empezar por que se olvido el nombre de la mitad de los personajes.

  3. marcelo gantman

    Leandro, gracias por el post.
    Guillermo, la ventaja de un libro impreso por demanda es el principio de justicia: no hay que imprimir un libro si previamente alguien no eligió comprarlo y leerlo.
    Diría que el 50 por ciento de lo que escribí es mediocre. Tal vez la otra mitad no. Por suerte quien se lo imprima habrá tomado previamente una decisión y no se habrá gastado papel ni tinta, como decirlo…al pedo!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *