Todo el asunto de la papelera de Botnia en Uruguay desnuda, entre otras cosas, nuestra propia hipocresía. Y los grandes medios, como casi siempre, van detrás. Por culpa de pésimos manejos políticos, el conflicto con Uruguay terminó con la pastera funcionando, un paso fronterizo cerrado y con que en medio de una Cumbre Iberoamericana cuyo foco era el desarrollo social, nuestro presidente tilde de “incomprensivo” (?) a su par uruguayo Tabaré Vázquez. Ahora, sólo resta la posibilidad de ir a La Haya y esperar.
Pero Darío Gallo cuenta en su blog que Kirchner miente. En 20 palabras dijeron hace ya un mes que las papeleras empezarían a funcionar el 10 de noviembre. Le erraron apenas por un día. Y además agrega Gallo que Kirchner había acordado con su par uruguayo que Botnia empiece a funcionar después de las elecciones. ¿Qué tul? Tal como ocurrió.
Ahora Kirchner, como es su costumbre, lanza gestos tribuneros que sólo contentan al porteño medio pelo que pega la calco en su auto con la frase “No a las papeleras”, en el mismo exacto lugar donde alguna vez pegó la calco de los argentinos somos derechos y humanos, la de Aerolineas no se privatiza y la de que Hoy somos todos maestros. Es negocio. En Mercado Libre la calco a 8 mangos. Mañana pegarán la de hay que matar a todos los chorros y vaya a saber qué otra calco. Somos un país de calcos y slogans.
Pero todos aquellos que ahora boquean a favor de aire puro, los que van a gritarle a España para que nos defienda de los malos finlandenses, aquellos que no leyeron que la planta de Botnia se iba a instalar acá pero dicen que les pidieron mucha cometa y tuvieron que cruzar el charco. Aquellos que no quieren saber que acá en nuestro país hay cinco pasteras más, a los que no les importa perjudicar economicamente a un país vecino cortando una ruta nacional (que es un delito, pero que jamás el gobierno argentino ordenó despejar). A todos los que no vieron el documental “No a los papelones” de Montes Bradley porque no quieren ver la otra cara de la moneda… Aquel que pega calco pero se compra todos los días el diario de papel porque “a mi me gusta el papel”. Todos esos, ¿Por qué no se tiran a nadar un rato al Ricachuelo?
Tal vez así puedan explicarnos qué significa contaminación.

Links:
No a los papelones
Kichner es de madera
Polémico Zano!!
tu blog es genial. Mechás sin miedo ni timides uno de los 10K con este sobre el conflicto de las pasteras. Sos el “namer guan”, sin dudas. un abrazo,
Hacia mucho que no estaba 100% de acuerdo con vos, “Lalo”! Totalmente de acuerdo lo que decis, pero agregaria que del lado uruguayo no se manejo el conflicto mejor que aca. Tabare es otro tribunero que tampoco supo calmar a las fieras.
Somos paises bananeros, hay que hacernos cargo…
Está bien, pero que de Tabaré se ocupen los yoruguas, que por algo lo eligieron su presidente. no me meto en casas ajenas.
saludos.
Grande Zanoni !!!
Esto en post, hay que hacerlo más seguido.
Al fin algo un poco mas objetivo sobre el tema, muy bueno lo de Gallo tambien.
Se nota que esta vez le dedicaste mas tiempo al post.
Saludos
Lo de la supuesta cometa pedida en Argentina que espantó a Botnia nunca dejó de ser un rumor, jamás comprobado. La propia empresa lo desmintió. ¿Y con los cortes de ruta qué hacemos? ¿Mandamos a la infantería con gases y balas de goma? Les recuerdo que Kirchner, el tribunero, se bancó un par de años de protestas piqueteras sin reprimir, cuando desde la tribuna pedían palos.
Es cierto que hubo errores de los dos lados en este conflicto, aunque creo que más desde el gobierno de Tabaré. También es lamentable que la relación con un país como Uruguay, que más que hermano es gemelo porque compartimos la placenta, haya llegado a este punto. Pero hay que ser un poco más serio en el análisis. ¿O acaso todo esto se generó para que unos pocos tipos hagan unos manguitos vendiendo calcos?
Saludos
Lalo, TABARE? es el mismo que alla por los ochenta no lo dejaban entrar, y tuvo toda nuestra ayuda, con Tv, radios, barquito inclusive, que lo apoyamos y logro su cometido? Busca info. que es muy interesante. Muy bueno el post, como siempre, nosotros ensalsamos y defenestramos, segun el cristal del Presi de turno, y es un tema politico, economico y diplomatico, mal manejado por ambos lados. Lo de los calcos, es una muestra mas de la decadencia cultural en la que estamos sumidos. SALUDOS.
me parece q estas mezclando un poco los tantos. botnia va a contaminar y mucho y el reclamo de gualeguaychu es valido, mas alla de las formas que son mas q discutibles. eso no tiene nada q ver con la hipocresia argentina de siempre. igual me gusto el post. pero no por decir una cosa hay q dejar de decir otra.
saludos lalo
excelente! estos son buenos post, donde tu opinión esta expuesta!
muy bueno che, te felicito!
un abrazo
Asique los más de 100 días de ayuno de los docentes en la Carpa Blanca fue un calco? Te comento que a mi vieja (docente), no le pagaron mas de 10 sueldos y aguinaldos en un mismo año. Y despues empezaron a pagarles con algo peor a los Lecops. Y como ella, hubo miles, que sin embargo siguieron educando a los chicos. PERO PARA VOS, QUE NUNCA VISTE MAS ALLA DE TU MAC, EN BARRIO NORTE, ES UN CALCO.
Mi tio, piloto de Aerolineas, se tuvo que bancar todo el proceso de privatización de la empresa. El regalo de las rutas a otras empresas y el posterior vaciamiento. Nunca tuvo tranquilidad de estabilidad laboral. PERO VOS, QUE TE QUEJABAS DE QUE TE CANCELABAN EL VUELO, NO SABIAS QUE EL PILOTO QUE TE LLEVO A EUROPA SE HIZO RESPONSABLE DE TU VIDA POR $2.
Seguramente para vos, que te importa más el tamaño del nuevo iPod, o cuantos Gb tiene el disco duro de tu cerebro – que desconoces completamente la realidad de tu pais – LUCHAR POR NUESTROS DERECHOS, ES UN CALCO.
Sos de los que sostienen que nunca nadie supo quien era el Che, y todos nos pusimos la remera. Sos de los que piensan que “NUNCA MAS”, es un calco, “para hacer negocios”. Sos de los que piensan que LUCHAR POR EL AMBIENTE, es snob, o un mero negocio.
Los que dedicamos nuestra vida, por vocacion, al estudio y defensa activa de nuestros recursos naturales, nos sentimos ofendidos por comentarios ningunistas como el tuyo.
Porque no le preguntas a tu amigo Gallo si el periodismo (tan “tecno”) que profesa es tan objetivo?
Te queda comodo ponerte en contra de las asambleas de la comunidad de gualeguaychu, para vos ES GRASA (Para vos “¡¡¡wacala!!! 100 personas se ponen a debatir todos sudados, los negritos, lleno de bichos, son ASQUEROSOS PIQUETEROS!).
No queres quedar mal con tus amigotes de Punta del Este, y preferis sostener tus argumentaciones con lo que “embeben” tus amigos blogueros…y descalificar cualquier postura en contra de la Pastera.
Como Hijo de empleados estatales, con familiares desaparecidos en Dictadura, con una vida entera dedicada a la defensa del medio ambiente y como Patagonico (te invito a empaparte un poco de la Lucha de los vecinos de Esquel contra una empresa Minera), me veo con todo el derecho de expresar mi mas completo repudio a tu opinion…(con razon cuando vas a dar conferencias a universidades paquetas, la gente se levanta y se va….tu propio egocentrismo te desborda y consume)
pero…¿que se puede esperar de alguien que celebra un triunfo de un “partido” politico (el ser “pro”…que en su momento profesara videla) en unas elecciones como si se tratara de un partido de futbol?! Vamos a ver si maurishio hace algo decente en la ciudad (ademas de recortar – guardia urbana y ciudad abierta – y aumentar -abl -, antes de asumir)
otra vision, mucho mas acida,casutico, ironico y durisimp. se que es spam pero es muy buena esta entrada tambien.
http://seguncomosemire.blogspot.com/2007/11/hipocresa-riplatense.html
Bueno, les dejo un comentario desde el lado Uruguayo.
Hermanos, no somos. Gemelos, menos. Ustedes son los grandes, nosotros lo chicos. Diferencias en pila. Ustedes pueden ser muy superiores a nosotros pero también pueden ser muy inferiores. Pero igual eso no es lo importante.
El conflicto de las papeleras nos sirvió para algunas cosas.
– Saber que Uruguay no depende en lo mas mínimo de Argentina. Dos año de crecimiento continuo con puentes cortados lo demostraron.
– Saber que a Punta del Este son mejor negocio los brasileros que los porteños.
– Lograr que a ningún uruguayo le interese si Botnia contamine o no (esto es negativo). Lo unico que importa es que “de pesado” no se juega.
Después creo que cada uno tiene que analizar a sus gobernantes. Nosotros tenemos bastante que reprocharle al nuestro, sobre todo al canciller. Y ustedes sabrán que reprocharle al suyo.
Igualmente no hay que darle mucha bola al tema. Hace dos años que esta en la vuelta y nada ha cambiado. Ojo… a no ser que a un piquetero se le ocurre autodinamitarse contra la planta…
Abrazo desde Montevideo Leandro.
Marcos
A mi todo lo que hozo el gobierno con las papeleras me parece mal. Pero vivo en Retiro, y si se les ocurriera instalar una pastera en Plaza San Martin, corto Alem a la altura del Sheraton. Las viejas que viven en mi edificio cortarian la calle conmigo. Y no la veo a la poli desalojando a toda gente BIEN que lo unico que pide es que no le arruinen la unica plaza que tienen cerca.
No me importaria que haya otras papeleras. No querria una tan cerca de mi casa. No me importa el Riachuelo (bueno, o si, en abstracto, pero no para cortar la calle. Los vecinos del Riachuelo no la cortarian por mi). No vivo (tan) cerca. O sea, que, en algun punto, los entiendo a los de Gualeguaychu.
Y aademas, me acuerda la tapa de Perfil e con un directivo de Botnia tomando agua de un lago al que iban a parar los desechos de otra pastera y me muero del asco. La foto la sacaron -si, lo advinaron- en un viaje que les pago Botnia.
Ahora, los que no son de Gualeguaychu, ni siquiera de Enter Rios, y se ponen la calco, tienen TODOS los problemitas.
A la miércoles, Zanoni! Qué post!
Me siento un poco culpable por no haberme “calentado” mucho por este tema, pero habiendo leído semejante post, ya mismo me pongo a leer más!
Y sí, en general este tipo de conflictos saca lo peor d e nosotros (…no sólo de los argentinos, tampoco en esto somos únicos). Pero no por eso tenemos que dejar de condenar el hecho de que una pastera contaminante se instale en estas pampas porque en Europa no puede hacerlo. Será triste y patético ver en unos años en Uruguay manifestaciones contra las pasteras…porque Botnia no es la única del país.
Y bué…los uruguayos son muy parecidos a nosotros (pero la historia les llega con delay): el ex presidente Batlle fue lo mas parecido a Menem y este Tabaré es un clon de De la Rúa.
Te lo digo en una calcomanía:
Kirchner es una lacra.
Muy buen análisis Leandro Zanoni. Nuestras familias, que controlan La Nación y Clarín estamos pensando en vos para cuando Morales Solá y Van der Kooy dejen de hacer los panoramas políticos. Es una pena que Fontevecchia haya elegido a Castro antes de leer este post. De haber leído tamaña capacidad de análisis, tan buena formación política, tanta riguriosidad en el lenguaje, seguramente Nelson seguiría a cargo del correo de lectores. Sigue así. Felicitaciones.
por lo morbo y fan de las cosas caoticas
yo propongo hundir un petrolero frente punta del este …
quien se copa?
…LOS SEX PISTOLS TENIAN RAZON…
dios salve a la reina
por que los turista son dinero
y nuestra figura decorativa no
es lo que ella parece
oh, dios salve la historia
dios salve tu chalado desfile
oh, dios tenga misericordia
todos los crimenes se pagan
y cuando no hay futuro
¿como puede haber pecado?
somos las flores en la
papelera
somos el veneno en tu
maquinaria humana
somos el futuro, tu futuro
dios salve a la reina
lo decimos en serio, hombre
no hay futuro en el fantaseo
de AMERICA
ningun futuro para ti
ningun futuro para mi
ningun futuro, ningun futuro pata ti
Leandro
Me parece un muy buen post que trasciende la problemática de las papeleras con lo que puedo o no estar de acuerdo.
Es una imagen genial la de las calcamonías, rescato este fragmento:
“Ahora Kirchner, como es su costumbre, lanza gestos tribuneros que sólo contentan al porteño medio pelo que pega la calco en su auto con la frase ?No a las papeleras?, en el mismo exacto lugar donde alguna vez pegó la calco de los argentinos somos derechos y humanos, la de Aerolineas no se privatiza y la de que Hoy somos todos maestros.”
Creo que habla mucho de lo veletas que somos los argentinos, te agrego una calco que probablemente estuvo pegada en el mismo lugar donde ahora está pegada la de no a las papeleras: “Menem 1999”.
Felicitaciones por el análisis.
Para los que quieran saber más sobre este conflicto, la situación de las papeleras en la Región y las posibles soluciones les recomiendo leer este informe de Greenpeace:
http://www.greenpeace.org/argentina/contaminaci-n/la-escalada-de-la-celulosa-en
Saludos.
El hecho de q alguien robe le da derecho a alguien a robar ????
Está más q claro q las pastera contamina; por eso me parece increíble q estes a favor de las papelas.
Ahora bien, tb el presi K dice frases para la tribuna, como siempre, y tb acá está llenó de papelaras y de formas de contaminar el ambiente. Eso no se niega, pero una cosa no quita la otra.
“K” demagogo con los piqueteros, comè de tu propio veneno, que ya no
tiene sorpresa, nos jodiste a los artentinos, los otros tambièn tienen a
GARDEL, ahora sos PERDEDOR unico salame que da estas ventajas.-
pongamos otro ejemplo. Entonces vamos a cerrar todos los hospitales publicos por que : la gente no paga impuestos, la clase medio va hospitales privados con prepagaas privadas,que son losmismosque nopagan los impuestos.Entonces como a nadie le preocupa el tema de pagar impuesto para que lo publico funcione decorosamente ysinque afane,entonces lo cerramos…..
tu teoria es: muesrot el perro se acabo la rabia.
tu pensamiento es bien portenio….por casualidad conoces algun rio que no sea el riachuelo ? ….conoces ellitoral ?….prefiero 1000000 milones de calco apensamientos como el tuyo. Poner como ejemplo lo de mercadolibre o lo que mierda fuera,es lo mismo cuando vos hablas de redes sociales,software abiertos, licencias gratis y sarandas de cosas q en boca de gente q no tiene ocnocimiento en el tema, ni genera el cambio , ni es participe,lounico que haces es hablar de eso por que queda bien…vos nocreascontenidosocial,nide nada de eso…vos sos un aprasito que se alimenta de lo que los demas tienen, sos un huesped q chupa pero no da…tu blog si da, te da beneficios personales y todo muere ahi.
Es mas, muypocas veces creas contenido digno y original,copias, te sale bien, pero copias o pones trabajos de otros que lo leiste en otro blog….
De tu libro nihablar , lovendes, y tiras una carnada (un capituloen pdf) pra que algun gil lo compre,lo peor de todo, es que decis que lo que la levantan con el son los de la editorial…..jajaja, te vendes al primer postor y despuesreclamas a los otros….
no seas bocon ,antes de hablar de otro, hayq cambiar por casa….bien de critocon y maricon,q no se meten en problemas sociales.
montes bradley es un provocador, hizo un gran documental sobre la hipocresía argentina papelera. otro sobre borges (harto de borges). La municipalización de la cancillería es vergonzosa,como dice asís.
pero: comparar a un reclamo de gualeguaychú con la calco de derechos y humanos de videla es simplificación de publicista. No somos un país de calcos ni de slogans. En Constitución, ONce y Retiro baja gente del tren a laburar sin calco ni slogan.
La composición social de “No a la privatización de Aerolínesa”, “Todos Maestros” es diferente a la de argentinos ddhh y humanos. El nivel de análisis, por lo tanto, deja mucho que desear, en caso de que sea un análisis. De todos modos, nadie descarta que este lugar sea financiado por empresas de indumentaria y empresas de tecnología, como leí en otros comments. Por lo tanto, si esto fuera un análisis, habría coherencia con el financista.
en tiempos de GH y BAILANDO .. nos olvidamos del calco mas importante
SOMOS ACTORES QUEREMOS ACTUAR …. jajaja
Esto parece escrito por Dady Brieva.
es reconfortante que muchos coincidamos en que lo de las pasteras no es mas que una maniobra de grupos que buscan el enfrentamiento entre hermanos.En una nota que escribi en www,besandosapos.com.ar, denuncie que detras de los asambleistas de gualeguaychu hay muchos ex miembros de la dictadura militar.Que casualidad que el corte se lo efectuaran al gobierno del Frente Amplio y no al de los blanquicolorados que fueron los que fogonearon este proyecto.Dos años de bloqueo que puede desembocar en un conflicto armado,fogoneado por irresponsables ultraderechistas y seguido por supuestos ingenuoprogresistas de nuestra benemerita y coimera argentina.un abrazo. gustavo braguinsky
No confundas las cosas. Si bien es cierto que en la Argentina hay papeleras de las mismas caracteristicas que la de Uruguay, eso no le saca el derecho a la gente de Gualeguaychu a quejarse y reclamar por su bienestar. Me suena a critica facil y sin fundamento, y el hecho de que te bases en un documental totalmente subjetivo no hace mas que devilitar tus fundamentos. Me parece que el que se tiene que informar mas antes de escribir sos vos y no la gente de reclama por sus derechos justificadamente. Abrazo.
No tiene mucho sentido seguir discutiendo ni cortando las fronteras.- Si queremos darle un corte definitivo al tema, tenemos que pensar en una instancia bélica.- Por las buenas no vamos a arreglar nada porque Uruguay tomó una posición totalmente rígida así que pienso que tendríamos que atacar la papelera y después encarar lo que venga.- Si no pensamos en hacer esto, entonces que cada uno se vuelva a su casa y dejemos las cosas como están porque, como ya dije, por las buenas no vamos a lograr nada.-
Saludos.-
hori viene de horible pregunto.
lo que está claro es que tomando estas posturas “críticas” uno sólo termina haciéndole el juego a las multinacionales, fomentando una óptica funcional a sus intereses.
como ya dijeron, querido Zano, te quiero ver si te pusiésen enfrente una máquina de contaminar y después otro dice que tu reclamo es una calco.
algo de lo que decís es cierto, hay una manía vaga de copiar consignas. pero vos no escapás para nada de ello.
y como ya dijeron, eso no invalida para nada al reclamo en sí.
todos sabemos que la empresa esta se vino a instalar en el sur porque en sus tierras de origen está absolutamente prohibido. es algo muy sencillo de lo que me imagino supondrás los motivos.
seguí haciendo el juego. ¿seguro que te tomarías el agua que fluye al lado de esas chimeneas, no?
Propongo la calcomania:
“MUERTE A LOS BLOGGERS PELOTUDOS”
Estoy en desacuerdo con dos o tres cosas por párrafo, pero para sintetizar me quedo con una. …”cortando una ruta nacional (que es un delito, pero que jamás el gobierno argentino ordenó despejar)”. Es cierto, es un delito, pero en un país con división de poderes (como Argentina, por ejemplo) el que se encarga de los delitos es el poder judicial, no el gobierno o poder ejecutivo.
O nos quejamos de la baja calidad institucional y el avasallamiento de poderes del kirchnerismo o pedimos que el gobierno tome las riendas y mande a reprimir.
Hay que elegir. Las dos cosas a la vez no se puede.
Nooo!!!!!!!!!!! Otra vez Montes Bradley noooo!!!!!!!
el que se encarga de los delitos es el poder judicial, no el gobierno o poder ejecutivo….
hasta ahi suena lindo y equilibrado .. el problema es que poder judicial esta subordinado al ejecutivo (ya todos sabemos que pasa si un juez va en contra de lo que quiere un gobierno)
ya esta acostumbrensen a vivir con olor a repollo
y que el carnaval les sea leve
PD: en corrientes no se quejan tanto
Pingback: Un país de calcos y slogans | eBlog
quisiera saber si sos el mismo gustavo braguisky que vendia postales por mayor; que ayudo a chilenos en la dictadura pinochetista; que me dio un contacto para ver en chile cuando tuve que irme por trabajo a ese pais, que despues volvi a verlo en argentina cuando andaba con una licencia de boca juniors, si es asi un abrazo muy grande y me agradaria mucho volver a verte.
anselmo